Veo en Entre Tuxes y Pepinos que hay una pagina donde podemos firmar para que nos porten el juego. Y me sumo a la lista. Si sale para Mac y para Windows, porque no para Linux tambien…
Archivo para 22/05/07
…La pantalla… ojo, La pantalla. Y yo que estaba contento con mi Beryl en mi LCD de 40″ , voy y me encuentro en Youtube un video de Beryl ejecutandose en un Wide LCD de 47″. Que envidia!!
Windows XP se retirara en Enero del 2008
Published mayo 22, 2007 Linux , Noticias , Ubuntu 2 CommentsNo se si es del todo un rumor o una noticia oficial pero parece ser que Microsoft dejara de vender Windows XP en Enero del 2008. Ahora es tu oportunidad de probar Linux. Segun las encuentas Windows XP es el Sistema operativo mas utilizado y preferido por las empresas. Si la estrategia de Microsoft es que las empresas o usuarios empiecen a usar Windows Vista es muy probable que muchos de ellos opten por utilizar Ubuntu o cualquier otro Sistema Linux.
Visto en | meneame
Mas de 300 fuentes libres facilmente instalables para Ubuntu
Published mayo 22, 2007 Linux , Ubuntu , Uncategorized 5 CommentsEn Ubuntu Blog me encuentro un interesante post de como instalar muchas fuentes para nuestro Ubuntu, y que intentare reproducir aqui. De todas formas te aconsejo que consultes la fuente original.
Aparte de las fuentes de Microsoft que podemos instalar con:
$sudo apt-get install msttcorefonts
O de cualquier otra fuente truetype que tengamos y que podemos instalar copiandola en ~/.fonts/
Para luego usar estas nuevas fuentes tenemos que regenerar la cache de fuentes con el comando:
$sudo fc-cache -fv
Pues en el articulo tambien nos comenta la instalacion de las siguientes:
Gentium
Se instala con:
$sudo apt-get install ttf-gentium
Dustin’s Font:
Se instalan con:
$sudo apt-get install ttf-dustin
Fuentes George Williams’:
Se instalan con:
$sudo apt-get install ttf-georgewilliams
Fuentes Juicy:
Se instalan con:
$sudo apt-get install ttf-sjfonts
Sun Java6 Fonts – Lucida
Se instalan con:
$sudo apt-get install sun-java6-fonts
Larabie Fonts:
Las instalamos con:
$sudo apt-get install ttf-larabie-deco ttf-larabie-straight ttf-larabie-uncommon
O para instalarlas “todas” de golpe:
$sudo apt-get install ttf-gentium ttf-dustin ttf-georgewilliams ttf-sjfonts sun-java6-fonts ttf-larabie-deco ttf-larabie-straight ttf-larabie-uncommon
Para previsualizar las fuentes podemos usar gnome-specimen:
$sudo apt-get install gnome-specimen
Mas Fuentes | Free Font Resources for Free Open Source Operating Systems
Novedades de la Futura Ubuntu 7.10
Published mayo 22, 2007 Linux , Noticias , Ubuntu Leave a CommentArticulo Original de | NeoRazorX
Acaba de salir la versión 7.04 de Ubuntu (el 7 es de 2007 y el 04 de abril) y ya ha empezado el desarrollo de la nueva versión, nombre en clave ‘Gutsy Gibbon’, aka 7.10, que saldrá a finales de Octubre.
Entre las novedades podemos destacar:
- Bullet-proof-x: Auto-reparación del servidor gráfico en caso de error. Si por alguna razón, bien por haber modificado incorrectamente la configuración de X.org o bien por que el driver de la tarjeta gráfica falla, el servidor gráfico se reconfigurará automáticamente.
- Composite-by-default: De forma predeterminada se usará compiz (o mejor dicho, la fusión de compiz + beryl) como gestor de ventanas.
- DisplayConfigGTK: una herramienta para configurar los principales aspectos de la pantalla, al estilo de KDE
- Winmodem-support: soporte para los principales winmodems, entre ellos los modems ADSL USB.
- Habrá una versión Ubuntu Mobile, para dispositivos mobiles, que será la gran novedad y que cuenta con el apoyo de Intel.
- También habrá una versión 100% libre de software no-libre, que sustituye a la GnewSense.
Y tambien de un bug por dia la siguiente noticia. Para todos aquellos que dicen que la interfaz de Linux es mala. Copio y pego:
Dos grandes representantes de la cultura Mac se migraron a ubuntu GNU/Linux, estos son Cory Doctorow, co-editor de BoingBoing, y Mark Pilgrim, desarrollador de software. Para Cory Doctorrow, el hardware de los Mac ya es completamente comparable al de un PC (esto viene mas reforzado por el cambio de la compañía a microprocesadores Intel) y no ve el porque tener que pagar dinero extra por las costosas máquinas de Apple. Ademas de que el escritorio Ubuntu/GNOME es como el Mac OS Classic (a puck in the eye para los que dicen que la interfaz de GNU/Linux es mala), asi que el cambio fue rápido y sencillo.
La decisión de Mark Pilgrim se inspiró mas en ideología de software que en el hardware. Mark se cansó de los DRM y del uso de formatos cerrados que Apple (al igual que Microsoft) incorpora en su sistema operativo, encerrando a sus usuarios. Ademas alega que el software de Apple en generar es inferior al desarrollado con licencia GPL.
Otro logro mas para la comunidad de software libre, y una forma de decirle a Apple que hacerse ver cool no hace a tu sistema operativo el mejor, ni siquiera mejor.
Noticia Original de | un bug por dia
Comentarios recientes