Hoy, Brandon Lee tendria 15 años mas. Como el, tengo parte de «cuervo» y algun dia tambien dejara de llover para mi…
Archivo de marzo 2008
Ya tenemos disponible una version Alpha de Adobe AIR para Linux.
Adobe® AIR™ es un tiempo de ejecución de sistema operativo cruzado que permite a los desarrolladores utilizar tecnologías web familiares, entre las que se incluyen HTML, Ajax, Adobe Flash® y Adobe Flex®, para crear aplicaciones dinámicas de Internet que se implantan en el escritorio. Con Adobe AIR, los desarrolladores pueden utilizar las habilidades y herramientas existentes para crear aplicaciones atractivas y visualmente dinámicas que combinan el poder de los recursos locales con el alcance de la Web.
O dicho con otras palabras mas familiares, una tecnologia que permite ejecutar aplicaciones web en el escritorio.
Bien, para instalarlo, nos descargamos el fichero .bin desde la siguiente direccion.
Una vez descargado, le damos permisos de ejecucion:
$ chmod +x adobeair_linux_a1_033108.bin
y lo iniciamos:
$ ./adobeair_linux_a1_033108.bin
La instalacion es muy sencilla, basta con aceptar las ventanas que aparecen.
Cuando termina la instalacion, el software queda instalado en /opt/Adobe AIR
Para poder probar el runtime, nos descargamos alguna de las aplicaciones de demo que hay en la pagina web. Yo me descargue Fresh.air que es un lector de noticias. Las aplicaciones de Adobe Air que nos descarguemos tendran extension .air pero para poder ejecutarlas antes tendremos que instalarlas con el Adobe Air runtime instalado previamente.
Podemos instalar/desinstalar un fichero con extension .air haciendo doble click sobre el o tambien del siguiente modo:
Para instalar la aplicacion, accedemos al directorio /opt/Adobe AIR/Versions/1.0 y ejecutamos:
$ "./Adobe AIR Application Installer"
Con ello, salta el asistente de instalacion de aplicaciones para Adobe AIR. En el seleccionamos el fichero Fresh.air que nos descargamos previamente (o cualquiera de las otras aplicaciones que nos hubieramos descargado):
En un determinado momento nos pedira si queremos crear un enlace en el escritorio para la aplicaciones, le chequeamos que si, de esta manera podremos arrancar luego la aplicacion haciendo click sobre el icono:
Tras finalizar el proceso de instalacion de la aplicacion ya podemos usarla desde el escritorio. En la pantalla siguiente podeis ver la aplicacion Fresh desplegada:
Si eres desarrollador esta disponible un SDK de Adobe Air para realizar nuestras propias aplicaciones con Adobe Air. Pero de ello hablare seguramente en otro post.
Enlace | Adobe AIR Alpha Linux release notes
Me escribe Adrian un correo que no tiene ningun desperdicio:
me gustaría que publicaras un enlace en el que se puede firmar para que nuestro gobierno deje de comprar productos extraídos de focas.
Todos hemos visto en televisión como son masacrados estos animales, apaleandolas para no dañar su piel, así que la Unión Europea propuso una resolución para que todos los paises dejasen de aquirir este tipo de productos. Como no, España siempre esta a la cola de muchos paises como Holanda y Belgica en los que ya esta prohibido.
Me sumo a esta campaña. No soporto el maltrato ni de animales ni de personas.
El enlace para firmar lo podeis encontrar en esta pagina:
http://www.altarriba.org/peticion-focas.htm
Al final de esta pagina, hay un link en el que pinchar que pone Firmar.
Ya se encuentra disponible la version 2.5 de WordPress. Entre las mejoras:
– Un nuevo panel de administracion
– Mejoras a la hora de hacer uploads de ficheros.
– Actualizador automatico de plugins.
Para instalarlo, podemos descargarlo o aun mejor, actualizar nuestra version actual de wordpress mediante el plugin WordPress automatic upgrade
En la pagina de ArturoGoga podeis encontrar un tutorial paso a paso de como hacer uso de este plugin.
Hace unos dias se celebro un concurso con el nombre Pwn to Own. La idea era simple, se trataba de hackear 3 laptoops: Una Macbook Air, una Sony Vaio con Ubuntu, y una Toshiba con Windows Vista Ultimate.
La primera en caer fue la maquina de Apple, a los 2 minutos de iniciado el concurso (el segundo dia), aprovechando un bug de seguridad de Safari.
La siguiente en caer fue la maquina de Windows Vista mediante un exploit de Adobe Flash.
Finalizado el concurso la unica maquina que permanecia en pie era el laptoop Vaio con Ubuntu como sistema operativo.
Que cada uno saque sus propias conclusiones… Las mias las tengo claras : )
Mas informacion | ArturoGoga
Visto en | Barrapunto
Liberadas las graficas Flash de Soitu.es
Published marzo 28, 2008 Internet , Programacion Leave a CommentTe gustaron las graficas Flash de las pasadas elecciones (ojo, digo las graficas, los resultados ya son otra cosa ^^):
Pues bien, si quieres hacer tus propias graficas con este estilo ya puedes hacerlo. Soitu.es ha liberado el codigo fuente tal y como publican en su pagina web:
* Cualquier usuario podrá utilizarlas con sus datos de forma libre
* Es una herramienta similar a la que ofrecimos para las Elecciones Generales
* Todo el código fuente se publica bajo licencia GPL
Si eres desarrollador web, creo que es un recurso de mucha utilidad.
Visto en | Barrapunto
Esto me lo ha preguntado un lector y me ha parecido interesante comentarlo.
Me preguntaba si conocia algun tutorial de introduccion a Eclipse.
Eclipse es un IDE, un entorno de desarrollo para el lenguaje Java, aunque puede ser usado con otros lenguajes como puede ser por ejemplo C/C++. Es modular, y extensible mediante plugins.
Desde que salio la primerisima version, hace tantos años, yo empece a usarlo, asi que estoy ya acostumbrado a usarlo como si fuera el comer o el beber. Pero claro, si alguien lo toca por primera vez, andara algo perdido por los menus, perspectivas, vistas, etc…
Podeis encontrar la documentacion sobre su uso y utilizacion en el sitio oficial:
http://www.eclipse.org/documentation/
Sin embargo, googleando me he encontrado 2 tutoriales basicos de introduccion a este entorno para gente que lo toque por primera vez:
No aparecen en ellos ninguna nota sobre Licencia, y desconozco quienes son sus autores, pero como obra didactica considero que sus autores tienen los derechos correspondientes. Si se ponen en contacto conmigo, actualizare esta entrada.
En este enlace tambien podeis encontrar un tutorial online.
Ya se encuentra disponible para descarga la version 0.5 de SongBird
, para quien no lo conozca decir que es un reproductor de musica basado en Mozilla (el motor de Firefox). Yo me lo he descargado desde este enlace. Descomprimimos el fichero, accedemos a la carpeta
y ejecutamos:
$ ./songbird &
Mas informacion | Mozilla Hispano
Comentarios recientes