Vaya!! leo tarde este correo que me envia Cesar, pero mas vale tarde que nunca. Sobre personas que te intentan hacer callar se bastante («hola amiguitos, os acordais de mi???«), por decirlo de una forma; tres grandes «hijos» me hicieron callar en su dia, y con mentiras, pusieron a todos en mi contra,… pero fijate!!! ahora no me callo, nadie me calla, y menos cuando sois miles de personas las que ahora me respaldan, esteis o no de acuerdo conmigo. Nuestra voz es pequeñita pero cada vez se hace mas grande… y de esta manera pienso…
Como considero que hay que acabar con estas injusticias, Copio y pego desde aqui:
Madrid. (EUROPA PRESS).- Hoy, 12 de marzo, se celebrará el primer Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet, una conmemoración promovida por Reporteros sin Fronteras y la UNESCO para denunciar que aún hay 63 ciberdisidentes encarcelados por hacer uso de este derecho en la red.
Para denunciar su situación, promover su liberación y evitar que se siga persiguiendo la libertad de expresión, RSF ha hecho un llamamiento a los internautas para que se movilicen a través de la web http://www.rsf.org participando en la operación ’24 horas contra la censura’.
Durante 24 horas, desde las once de la mañana de hoy hasta el jueves 13 de marzo, a la misma hora, los internautas podrán crear un avatar, elegir el mensaje de su ‘banner’ y tomar parte en una de las ‘cibermanifestaciones’ que tendrán lugar en Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Eritrea, Túnez, Turkmenistán y Vietnam.
La organización publicará también su nueva lista de «los enemigos de Internet», y hará pública una versión actualizada de la Guía del ciberdisidente.
En la primera edición de esta iniciativa se movilizaron cerca de 40.000 internautas. La operación ha sido creada y realizada por la agencia Saatchi & Saatchi, con una campaña de promoción destinada a la Web, llamando a toda la comunidad de internautas a movilizarse en el transcurso de esas 24 horas.
1 Respuesta to “Por la libertad de expresion (y de cualquier tipo)”