Perseguiremos a los traidores sin importar
dónde vayan y los ejecutaremos.
Ese es el código de los lobos.
(Noche de tormenta – Arashi no Yoru ni)
Archivo de 18 18+01:00 marzo 18+01:00 2008
Interesante pack de imagenes del universo para usar como Skydome de nuestro Compiz.
Descarga | Nebulae Skydome
Vale, no tienes graficos de ultima generacion y son muy simples. Pero muchas veces solo queremos «desconectar» un par de minutos y no estar horas y horas en una partida que nunca termina. En la siguiente direccion encontraras unos cuantos juegos para Linux como son Pysol, Pingus, Tux Kart, Secret Mario y tantos otros. Seguro que encuentras alguno que te guste. Lo mejor de todo, es que puedes instalar facilmente con un solo comando:
$ sudo apt-get install nombre_juego
Tras tener activados los repositorios correspondientes (claro). La mayoria de los juegos se quedan instalados en /usr/games, desde ahi podras invocarlos.
Enlace | Juegos para Linux/Ubuntu
Tomaaaaaaaaa!!!!! me acabo de enterar de que Sylvester Stallone quiere hacer Rambo 5.
Ojo, no quiere decir que este probando a «gusto» (comodo), quiero decir que estoy probando Komodo con «K» ahora que se ha liberado como Open Source y por culpa de mi socio, que me esta «convenciendo» para que empiece a usar Ruby (jeje).
Komodo es un editor de texto libre con caracteristicas muy interesantes como son pestañas, resaltado de sintaxis, asistentes y depuracion de codigo, con soporte para lenguajes como Ruby, java, Php, Py.thon, y muchos mas… Puedes descargarlo desde aqui.
Es un fichero .tar.gz que descomprimes y dentro ya lleva un fichero de instalacion que ejecutas con:
$ ./install.sh
No creo que desbanque a mi querido «Eclipse» (ya son muchos años con el) pero lo probare un par de dias a ver que tal, y tal vez interese por no ser un IDE tan pesado o tan complejo para algunos desarrolladores que esten empezando con estos lenguajes de script.
Pantallazos y caracteristicas de Komodo IDE
Enlace | OpenKomodo
Algunas actualizaciones interesantes que me he encontrado en Gnome-look:
Vista Start Menu, para aquellos que quieran tener un menu de inicio similar al de Windows Vista en su escritorio Gnome. (Las instrucciones de instalacion estan en la pagina de descarga).
Iconos Elementary, un buen pack y elegante juego de iconos.
Black Style, un theme para Compiz con un look azulado similar al utilizado en Vista.
snif, snif,….
Tras 15 años de desarrollo de wine, por fin parece que tendremos al final la version 1.0. Prevista para el 6 de Junio del 2008. Genial!!!
¿Lo celebramos con un poco de vino?
Noticia Original | Barrapunto
Comentarios recientes