Faltan 14 dias. Mientras tanto puedes bajarte fondos de pantalla, iconos, y posters desde su sitio oficial:
Enlace | clonewars
Todo lo que quieres saber de Ubuntu y más…
Faltan 14 dias. Mientras tanto puedes bajarte fondos de pantalla, iconos, y posters desde su sitio oficial:
Enlace | clonewars
Bonito decorador de ventana para Emerald. Podeis descargarlo, conjuntamente a otros muchos temas, desde:
Enlace | Kim’s Area
Ya lo conte tambien en esta pequeña guia. Pero siempre es mejor verlo en «movimiento», los conceptos se asimilan mas facilmente. Aqui dejo los 2 videotutoriales:
(Nota: ver los videos directamente en Youtube, para que aparezcan las anotaciones de texto)
Ya os conte que Compiz podia ejecutarse en KDE 4.1. Algunos tienen suerte y les funciona bien, como se puede ver en el video. Impresionante!!!
Si quieres crear una estructura de arbol de directorios desde consola, debes ejecuta el comando «mkdir» con el parametro «-p». Ejemplo:
$ mkdir -p "Uno 1/Dos 2/Tres 3"
Creara una carpeta llamada «Uno 1», dentro guardara «Dos 2» y dentro de «Dos 2» guardara «Tres 3».
Tip extraido de : El Top 10 de las utilidades de la linea de comandos
PekWM, al estilo de Fluxbox u OpenBox, es un administrador de ventanas que podemos usar en equipos ligeros. Si queremos instalarlo podemos ejecutar:
$ sudo aptitude install pekwm
Y al iniciar de nuevo una sesion, tendremos disponible una nuevo opcion para iniciar el entorno grafico que podemos seleccionar desde «Sesiones». Eso si, el comando anterior no instalara la ultima version de PekWM, si quieres instalar la ultima version, tienes que descargar el codigo fuente y compilarlo tal y como cuentan aqui.
PekWM no tiene fondo de pantalla, ni panel ni ninguna otra opcion por defecto. Unicamente un menu emergente al que accedes cuando pulsas click derecho del raton sobre el escritorio. Desde este menu puedes lanzar algunas de las aplicaciones principales.
Si quieres usar un panel puedes usar algunas opciones como son fbpanel, lxpanel o pypanel, este ultimo lo instalas con:
$ sudo apt-get install pypanel
$ pypanel &
Toda la configuracion de PekWM es a base de ficheros que estan guardados en tu directorio home, en el directorio: ~/.pekwm, ahi, te encuentras 7 ficheros: config, menu, keys, mouse, autoproperties, start, y vars. Los themes los puedes encontrar en ~/.pekwm/themes or /usr/local/share/pewkm/themes, para instalar un nuevo tema lo descomprimirias en esos directorios y ya podrias acceder al mismo desde el menu o indicandolo manualmente tras editar el fichero config. En este aspecto es muy parecido a fluxbox.
Si quieres que pypanel se ejecute cada vez que inicies pekWM no te olvides de editar el fichero start en ~/.pekwm añadiendo:
pypanel &
al final del mismo.
Visto en | Adrinux
Mas informacion | Administrador de ventanas pekWM
Curiosa cancion que nos podemos descargar en formato .ogg. Mejor escucharla…
Descarga | Himno Software Libre
Enlace | Jose Luis Maquieira
Visto originalmente en | Geekets
Hoy escribo poco, he estado «liado», probando un API (programando) que creo que puede interesar mucho a los que trabajamos con Linux/Unix y Java. Pero ese post ya sera mas para JavaLangNullPointer, que tengo el sitio ultimamente muy olvidado y no se lo merece.
De todas formas ya aprovecho y presento mi escritorio de Agosto. Este mes dejo KDE 4.1 para el trabajo y en casa vuelvo a usar Gnome. ¿Que uso?: Como alguien que conozco se instalo hace poco Fedora, me dio «envidia» y estoy usando como tema de escritorio: Nodoka. Los iconos son Oxygen, son unos iconos cuyo look me gusta mucho y practicamente ya no los cambio nunca. Si observas el panel veras que es transparente, ello es porque uso una imagen como fondo, no recuerdo donde consegui la imagen, pero os la dejo aqui:
Y ya que una de mis pasiones son los lobos, el fondo de pantalla (aunque el tiempo no acompañe) es Autumn Wolf Wallpaper. Wallpaper que encontre en wallpapersforall, Y de esta web trata precisamente el post. En esta web vais a encontrar muchisimos wallpapers y de gran calidad, lo mejor de todo, la mayoria estan en alta definicion. Si, ya se que si entras en la pagina pone Wallpapers para Windows Vista, pero un fondo de pantalla es un fondo de pantalla y lo usas en el Sistema operativo que quieras. Y no solo tiene fondos de pantalla, tambien encontraras packs de iconos tan interesantes como Concepts Icons. Sin mas dejo el enlace a la web, seguro que encuentras algun fondo que te guste:
Enlace | Wallpapersforall
Enlace | Wallpaper Lobo a varias resoluciones de pantalla
Nuevo webisode en castellano de Heroes. Los anteriores podeis verlos en el enlace siguiente:
Relacionado | Villanos
Comentarios recientes