Sobre Simon Rodriguez, un hombre condenado a la soledad.
Les decia: Ustedes que imitan todo lo que viene de Europa, ¿por que no imitan lo mejor que Europa tiene?. Les decia: Al que no tiene, cualquiera lo compra. Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Lo llamaban el Loco. Murio muy solo. A los 80 años escribio: «Yo quise hacer de la tierra un paraiso para todos y la hice un infierno para mi».
Eduardo Galeano – Memorias de Fuego
Archivo de 8 de julio de 2008
Como soy seguidor de Prison Break, Heroes y Sobrenatural y tengo el «mono»… he decidido ver otras series hasta que empiecen las nuevas temporadas de las susodichas series. Dexter ya la veo en la cadena de television Cuatro, asi que he empezado a ver The Wire, una serie de policias que me recomendo Starman.
The Wire no es la tipica serie de policias en la que todo sale a la primera y bien, para estos policias de Baltimore, resolver un «unico» caso puede llevar una temporada completa, y tampoco es seguro que quede «resuelto» desvelandose nuevas pistas en las siguiente temporadas. No llevo mucho visto, pero no me parece que este mal, asi que la recomiendo.
Y ya que me la recomendo Starman, aprovecho y os dejo 2 enlaces suyos que me han parecido muy curiosos:
– El bug del 2038
– Loco al volante
Mas informacion | The Wire. Todo lo contrario a una serie policial.
Vengo alternando ultimamente entre Gnome, KDE y el recien descubierto LXDE (que es muy ligero y me gusta esteticamente bastante). Fluxbox ha ido perdiendo «fuelle», lo voy usando menos y no es porque sea malo, la explicacion es simple.
Antes solo tenia en el trabajo 512 Mb de RAM, y usando aplicaciones que consumen muchos recursos como Eclipse, trabajar sin usar un entorno ligero era practicamente imposible. Pero hace unos pocos meses robe, ejem, quiero decir , consegui otro modulo de memoria de un PC viejito que nadie usa, y con 1 GB de RAM (que es lo que tengo ahora) ya puedo usar un escritorio mas potente. El escritorio que mas vengo usando ahora es KDE, tambien porque quiero probarlo a fondo, naturaleza de «testing» que lleva uno en la sangre.
Asi que nada, uso el tema por defecto que trae Plasma y solo he cambiado el fondo de pantalla, que es el que veis en la imagen. Queria un fondo de pantalla que no me distrayera mucho y relajante, lo necesito en estas fechas tan amargas. En el conflicto eterno entre el cielo y el infierno, De momento he elegido el cielo, pero me durara poco, enseguida lo cambiare al infierno, que va mas conmigo. El fondo de pantalla si lo quereis lo dejo en el siguiente enlace:
Fondo de Pantalla | Heaven vs Hell
Enlace | Vlad Studio
Vaya!! se me paso por completo. La semana pasada liberaron la version 0.3.4 de Ubuntu Tweak. Ubuntu Tweak es una pequeña aplicacion que nos permite configurar multiples aspectos de nuestro escritorio como pueden ser: añadir o quitar los iconos del escritorio, Los programas que arrancan de manera automatica, algunos Efectos 3D, las rutas de nuestras carpetas personales (Mis imagenes, Mis Documentos,…) y muchas mas opciones.
Incluso esta ultima version nos permite instalar las aplicaciones mas utiles y conocidas para Gnome como pueden ser Gnome-do, Google Gadget y Avant Window Navigator. Para ello hace uso de unos repositorios propios que pueden quedar desactualizados si no se usan los oficiales pero de todas formas es una buena opcion para aquellos usuarios que estan empezando y no controlan todavia acerca de como usar los repositorios para instalar las aplicaciones mas usuales.
Para instalar Ubuntu Tweak, puedes descargar un paquete en formato .deb desde su pagina.
Instalas la aplicacion con el siguiente comando:
$ sudo dpkg -i ubuntu-tweak_0.3.4-1~ppa1_all.deb
La ejecutas con:
$ ubuntu-tweak &
Mas informacion | Life Hacker
Toda la informacion en | Blog de Cine
Ubuntu Linux en el festival Rock CALI Underground 2008
Published julio 8, 2008 Linux , Ubuntu 11 CommentsMe acaba de escribir john miembro de ubuntu cali (colombia) comentandome si podria poner una entrada sobre este evento en mi blog y yo «encantado», todo lo que sea promover linux es bienvenido. Por cierto, que tengo unos cuantos correos sin contestar, a ver si los respondo pronto (ultimamente estoy algo «vago», el calor me ofusca).
¿Sera una buena mezcla el Rock y Ubuntu?
Bueno eso lo sabremos el próximo 18, 19, 20 de julio del 2008 en cali donde se llevara acabo el festival rock llamado CALI UNDERGROUND y los muchachos de UBUNTU CALI se están preparando para participar del evento los días 19 y 20 después de las 3 pm
En el stand encontraran:
-Instalaciones
-Demostraciones
-CDs de Ubuntu 8,04
-Dvd de Repositorios
-Dvd de Ubuntu Studio
-CDs de Xubuntu
-Dvd de Juegos 3D
-CD con software
-Stickers
-Dvd Frets on fire (Clon de Guitar Hero(tm))
Esperamos que todo los caleños rockeros asistan
Organizan :
Ubuntu Cali
www.ubuntucali.tk
Enlace | Ubuntu Cali
Si eres de l@s que usan muchas contraseñas, seguramente esto te interese.
KeePass Password Safe es un libre, open-source, ligero y facil de usar administrador de passwords. Puedes almacenar tus contraseñas en una base de datos encriptada que se bloqueara hasta que uses la clave de entrada.
Enlace | GetDeb
Another one bites the dust – Queen
Acabo de leer 5 novedades que podrian integrarse en el futuro Intrepid Ibex:
– Un nuevo tema, del que ya comentamos algo.
– Mejor soporte de Flash, el cual muchas veces no funciona como debiera.
– La posibilidad de crear nuestro propio Live USB, al igual que hace la distribucion Fedora, y poder llevarnos nuestro ubuntu a donde quisieramos.
– Que cuando instalemos el sistema operativo (y al igual que hacian Windows XP) se vayan enumerando caracteristicas de ubuntu.
y la que me parece «realmente» la mas interesante:
– Un Directorio privado encriptado, que evite la necesidad de encriptar toda la particion. Habra un nuevo subdirectorio «Private» en el directorio Home de cada usuario y automaticamente encriptara los contenidos que en el se depositen.
Ideal para esas peliculas (ejem…) o documentos personales.
De momento, si en cambio te interesa ocultar todo tu sistema operativo, una muy buena opcion es usar TrueCrypt
Mas informacion | Viva Linux | KriptoPolis
Comentarios recientes