Archivo de 23 de julio de 2008

Canonical quiere «El escritorio mas bonito del mundo»

En una conferencia ofrecida en la Convención de Código Abierto O’Reilly, Shuttleworth dijo que su compañía, Canonical, estaba trabajando en un escritorio Ubuntu “más bonito” y que estaría listo dentro de dos años. La idea es ofrecer una experiencia de escritorio al usuario mejor incluso que la que ofrece la propia Apple.

Vaya!! y todo esto me recuerda a:

Anda, Dejate de tonterias y se «realista»… No se vosotros, pero yo Prefiero «funcional» a «bonito»…

(Asi que si tenemos todo mejor que mejor pero antes «centrate».. «centrate»..)

Enlace | SoloLinex

Usando SQL Developer para conectar con MySQL

Ya sabeis que me gusta usar SQL Developer para desarrollar con Oracle. Aprovechando que ha salido una nueva version (Gracias Jacobo, por el aviso) y que me han recordado que SQL Developer tambien puede usarse para conectar con otras bases de datos (Gracias Peperolo) como por ejemplo MySQL, he decidido escribir este post.

Bien, si no tienes SQL Developer puedes descargarlo desde aqui. Requiere que te registres en la pagina (es gratuito).
Tambien SQL Developer es una aplicacion desarrollada en Java, es aconsejable que tengas Java 1.6 para su ejecucion. La instalacion es simple, descomprimes el fichero descargado y dentro encontraras un shell script llamado «sqldeveloper.sh». Le das permisos de ejecucion:

$ chmod +x sqldeveloper.sh

y ya puedes iniciar la aplicacion con:

$ ./sqldeveloper.sh &

si tuvieras conexion a alguna base de datos de Oracle, ya podrias conectar directamente (mas informacion aqui). Aqui lo que vamos a ver es como conectar con una base de datos de MySQL.

Si tienes instalado MySQL, perfecto!! si no, puedes seguir este tutorial. Aunque no importa, voy a volver a comentarlo brevemente:

* Instala MySQL desde los repositorios

$ sudo apt-get install mysql-server

En algun momento te pide una contraseña para el administrador (root), pon la que quieras, pero no la olvides.

* Una vez instalado, nos conectamos y creamos una base de datos de ejemplo:
Nota: si acaso MySQL no esta iniciado, lo arrancamos con:

$ sudo /etc/init.d/mysql start

Para conectar:

$ mysql -u root -p
mete la password
una vez dentro, ejecuta, «create database» para crear una nueva base de datos:

jose@soledad:~/Escritorio$ mysql -u root -p
Enter password:
Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
Your MySQL connection id is 8
Server version: 5.0.51a-3ubuntu5.1 (Ubuntu)
Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.
mysql> create database ODIO;
Query OK, 1 row affected (0.02 sec)
mysql> exit
Bye

Yo he creado una base de datos llamada «ODIO» (mi Death note particular).

* Ahora conectamos con la base de datos creada y creamos una tabla de ejemplo:

jose@soledad:~/Escritorio$ mysql -u root -p
Enter password:
Welcome to the MySQL monitor.  Commands end with ; or \g.
Your MySQL connection id is 9
Server version: 5.0.51a-3ubuntu5.1 (Ubuntu)
Type 'help;' or '\h' for help. Type '\c' to clear the buffer.
mysql> use ODIO;
Database changed
mysql> create table ENEMIGOS (id integer, name varchar(100));
Query OK, 0 rows affected (0.01 sec)
mysql> select * from ENEMIGOS;
Empty set (0.00 sec)
mysql> exit
Bye

Bien, en este punto tenemos instalado MySQL, hemos creado una base de datos nueva y dentro de esa base de datos hemos creado una tabla.

Para poder conectar con MySQL desde SQL Developer, necesitamos el driver JDBC de MySQL, para ello conectate a la siguiente direccion.

Nos descargamos el driver JDBC y ahora lo configuramos en SQL Developer. Para ello abrimos SQL developer y nos vamos a la opcion: Tools > Preferences… > Database > Third Party JDBC Drivers… Alli indicamos la ruta del fichero JDBC que queremos usar:

Y a partir de ahora, tenemos una opcion nueva («MySQL») cuando creemos una nueva conexion a base de datos desde SQL Developer:

A partir de ahora, ya podemos conectar a nuestras bases de datos MySQL desde este cliente SQL:



Nota: no esperes grandes funcionalidades para MySQL, SQL Developer te permite consultar las tablas, ejecutar sentencias SQL y poco mas. Ten en cuenta que SQL Developer esta mas orientado a Oracle, y es mas versatil a la hora de ver los objetos de la base de datos: Triggers, usuarios, schemas, etc… para esta base de datos.

Cambia el mundo Wallpaper

Descarga | KDE-Look

Libertux Wallpaper

Descarga | Gnome-Look

Wallpaper animado que cambia segun la hora del dia

Es increible!! cada dia aprendo alguna cosa nueva. Por ejemplo, no tenia ni idea de que en Gnome como fondo de pantalla puede usarse un fichero XML. ¿Y esto para que? preguntaras. Pues la idea es simple, en este fichero XML indicas el wallpaper que quieres usar segun la hora del dia. Podrias por ejemplo tener varias imagenes y que se fueran oscureciendo conforme se va haciendo de noche. ¿A que mola?.
Pues es simple. Solo necesitas las imagenes que quieres ir alternando y definir un XML parecido a este:

<background>
<starttime>
<year>2008</year>
<month>06</month>
<day>16</day>
<hour>0</hour>
<minute>00</minute>
<second>01</second>
</starttime>
<static>
<duration>18000.0</duration>
<file>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/08.png</file>
</static>
<!-- il est 5h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/08.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/01.png</to>
</transition>
<!-- il est 7h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/01.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/02.png</to>
</transition>
<!-- il est 9h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/02.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/03.png</to>
</transition>
<!-- il est 11h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/03.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/04.png</to>
</transition>
<!-- il est 13h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/04.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/05.png</to>
</transition>
<!-- il est 15h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/05.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/06.png</to>
</transition>
<!-- il est 17h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/06.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/07.png</to>
</transition>
<!-- il est 19h -->
<transition type="overlay">
<duration>7200.0</duration>
<from>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/07.png</from>
<to>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/08.png</to>
</transition>
<!-- il est 21h -->
<static>
<duration>10800.0</duration>
<file>/home/jose/Wallpapers/AllDayLong/08.png</file>
</static>
<!-- il est 0h -->
</background>

En este XML basicamente vas indicando donde estan las imagenes que quieres usar como fondo de pantalla, y el intervalo de tiempo donde quieres que cambie la imagen. Guardas el XML y le das un nombre, p.ej «wallpaper_animado.xml».
Luego te vas a «cambiar fondo de pantalla» pero en lugar de indicar una nueva imagen, lo que le indicas es la ruta a este fichero XML y voila!, ya tienes wallpaper dinamico. Cuando llegue a la hora del dia correspondiente, te cambiara la imagen, en una transicion.
Nota: A mi cuando fue a cambiar el fondo de escritorio no me aparecia la opcion de añadir XML, asi que cambie el fondo de pantalla de otra manera. Vas a Sistema > Preferencias > Apariencia > Fondo y te muestra la ventana con los fondos de pantalla que tienes instalados. Pues bien, ahora coges el fichero XML y lo arrastras sobre esa ventana (Drag & drop), con eso ya se te carga el nuevo fondo de pantalla de acuerdo al fichero XML.
Ojo, que las rutas a las imagenes sean correctas o no te funcionara.
Dejo enlaces donde podeis encontrar varios fondos de pantalla animados para usar en vuestros escritorios:

Enlace | Taringa, Wallpaper animado
Enlace | All Day Long
Enlace | Fedora Animated
Enlace | Crunchy Branch

Tambien puedes crear tus propios fondos, si diseñas alguno interesante, pasanos la direccion…

Ubuntu incluira un servidor JEE

Canonical ha decidido incluir un servidor de aplicaciones Java en su popular distribucion Linux. Actualmente se encuentra en negociaciones con Sun Microsystems para incluir Glassfish y con SpringSource para incluir SpringSource application Platform.

No esta decidido cual de ellos sera el elegido, aunque probablemente sea Glassfish. Este servidor de aplicaciones sera incluido en la version «Server» de la distribucion Ubuntu. Lo que si que se confirma es que es poco probable que la version 8.10 que sale en octubre cuente con este servidor de aplicaciones integrado, con lo que habra que esperar a una version posterior.

(Gracias a Rodrigo por el aviso)

Mas informacion | JavaHispano
Enlace | GlassFish

Administracion avanzada del sistema operativo GNU/Linux

Descarga | aprender gratis

5 Wallpapers para aumentar nuestra productividad

Enlace | Simple Help

Instalando Flash Player 10 Beta 2

He leido esta entrada de Tombuntu y como se que muchos de vosotros teneis problemas con los videos en Flash me ha parecido interesante comentarlo, a ver si de una vez por todas se resuelven estos «misterios».

Adobe ha publicado el 7 de Julio la version de Flash player Beta 2. Podeis descargar el instalador como fichero .tar.gz desde la siguiente pagina, en particular el fichero que nos interesa es este.

Adobe recomienda que desinstalemos las versiones previas que tengamos instaladas de Flash. Esto podemos hacerlo de la siguiente manera:

Borrando el fichero binario de libflashplayer.so y flashplayer.xpt desde el directorio /home//.mozilla/plugins/

Despues ya podemos usar el instalador (es un shell script que ejecutamos) tras descomprimir el fichero .tar.gz que nos descargamos antes o usamos el paquete deb que podemos descargar desde la siguiente pagina (Flash 10 sera incluido en la proxima version de Ubuntu 8.10, asi que ya estan paquetizando a .deb).

Reiniciamos Firefox y ya deberiamos tener el plugin instalado, Aunque podemos comprobarlo examinando la lista de plugins instalados si escribimos: «about:plugins» en la barra de direcciones.

Si acaso tuvieras problemas y quisieramos volver a la version de Flash 9. Elimina el paquete e instalalo desde los repositorios actuales:

sudo apt-get remove flashplugin-nonfree
sudo apt-get install flashplugin-nonfree





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

julio 2008
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Blog Stats

  • 31.351.268 hits