Archivo de 7 de agosto de 2008

Cafe con Leche

Un tema precioso (bueno a mi no me disgusta) que podria ser perfecto para el futuro Intrepid Ibex.

Descarga | Deviant Art
Gtk | Murrina
Beryl | ConLeche
Enlace | Cafe con Leche, Artwork Intrepid Ibex

Intrepid Will Emerald Theme

Descarga | Compiz-Themes

Amateras ERD: Generar el diagrama E/R de la base de datos en Eclipse

Cuando os comente como instalar Oracle XE en Ubuntu, ya comente brevemente como crear un diagrama ER con ExecuteQuery, y en otro post ya hable de este otro plugin: Amateras ERD, pero lo comente muy brevemente y he decidido ampliar la informacion del mismo. Amateras ERD es un plugin para Eclipse que nos permite diseñar el modelo Entidad/Relacion de una base de datos o generar el diagrama de manera automatica mediante ingenieria inversa. A su vez tambien nos permite generar el script DDL del modelo para crear el esquema de manera automatica o incluso documentar las tablas generando un archivo HTML con la descripcion de sus campos. Bastante completo, ¿no te parece?. Nos puede servir muy bien para documentar el modelo de datos de nuestra base de datos.

Para instalar Amateras ERD, descargate los plugins de Amateras ERD y Amateras UML y los descomprimes en la carpeta Plugins de Eclipse. Ahora cuando inicies el entorno deberas poder acceder a nuevas vistas. Vamos a crear el diagrama E/R de la base de datos Oracle que instalamos el otro dia. Puedes usar tambien cualquier otra base de datos si suministras el driver JDBC correspondiente. En este caso selecciona Fichero > Nuevo… > Diagrama E/R y se carga el asistente. En la primera pantalla selecciona «Oracle» del combo, y pulsa en Continuar. Ahora en la proxima ventana si que has de indicar la ruta del driver JDBC de conexion a la base de datos y los parametros de acceso a la misma. Una vez que has rellenado esa informacion pulsa sobre el boton «Load tables» (Cargar tablas) y deberan mostrarse las tablas del esquema de base de datos indicado (si hay conexion con la base de datos).

Selecciona las tablas de las que quieres generar el modelo y pulsa el boton «Finish» (Finalizar). Ahora en el editor de eclipse se muestra el diagrama Entidad/Relacion generado:

Desde esta ventana ya podriamos editar el diagrama o si estamos contentos con el resultado, exportarlo a una imagen. Si hacemos click derecho sobre un area vacia del diagrama aparece un popup con las diferentes opciones:

Auto Layout: de manera automatica organiza las cajas que representan a las tablas, util la primera vez pues aparecen todas unas debajo de otras.

Toggle Logical/ Physical: Cambia entre el modo logico y fisico.

Zoom in/Zoom out: Hace zoom sobre el diagrama.

Import from database: hace ingenieria inversa sobre una base de datos.

Save as image: Exporta el diagrama como una imagen.

Generate: Al seleccionarlo, aparecen dos opciones: DDL y HTML. DDL genera un script SQL del modelo de datos, y HTML una pagina HTML con la descripcion del modelo.

Si seleccionamos la opcion DDL obtenemos el script SQL de creacion del modelo:

Enlace | AmaterasERD

Solucionado «Authentication Failed error» en Free NX Server

A veces me quedo trabajando desde casa en lugar de ir a la oficina. Para ello abro una sesion remota con NXClient desde el ordenador de mi casa al ordenador de mi oficina mediante una VPN privada, y trabajo desde mi casa como si estuviera sentado delante del ordenador de mi empresa.
Si os interesa el tema podeis consultar el siguiente enlace: VPN con Hamachi y NXFree

Pues por algo que no se exactamente que fue, el acceso remoto dejo de funcionar. Creo que se debio a un redireccionamiento de IPs en la empresa. El tema es que cuando desde mi cliente de NX intentaba conectar con el ordenador de la oficina, siempre obtuve el mismo mensaje:

"Error: Authentication Failed"

Probe de todo, desinstale el server y el cliente, volvi a instalarlos. reinstale el servidor SSH pero no obtuve ningun resultado hasta ahora. En la siguiente pagina encontre la solucion.
Por lo visto es un problema con las claves publicas y privadas de SSH.
El cliente de NX espera obtener la clave del directorio /usr/NX/share/ en lugar de /usr/NX/etc/keys que es el lugar idoneo. La solucion es regenerar de nuevo las claves con el comando:

$ sudo /usr/NX/bin/nxserver –-keygen (ojo, son 2 guiones)

Y ahora vamos al directorio /usr/NX/etc/keys y anotamos el contenido de la clave publica. Este valor es el que tenemos que indicar en el cliente NX (botones Configure.. > Key..). Abrimos el cliente NX, y accedemos a la caja de texto donde pegaremos el contenido de la clave publica. Ahora si intentamos logarnos en el equipo remoto, ya podemos entrar sin problemas.
Chachi!!.
A trabajar un poco…

Pide tus CDs de OpenSolaris

Al igual que Canonical envia gratuitamente Ubuntu, Sun Microsystem lo hace igualmente con su OpenSolaris. Si trabajas con este entorno y te interesa recibir en tu domicilio, los CDs de
OpenSolaris 2008.05 puedes solicitarlos desde la siguiente pagina. Yo los he pedido esta mañana (espero que no sea una pagina de phising ^^), si me llegan pronto, lo comentare.

Mas informacion | Kanuz

Recuperar el control de la terminal cuando se queda «tonta»

Muchas veces ocurre que estas trabajando con la consola y de pronto pierdes el control de la misma, se llena la pantalla de caracteres raros y ya al escribir no muestra bien los caracteres tecleados. Esto mismo que cuento te puede ocurrir por ejemplo si haces un «cat» (comando que muestra el contenido de un fichero) sobre un fichero binario.
Pruebalo:

Ejecuta el siguiente comando:

$ cat fichero

Donde fichero es uno de tus fichero .jpg que tengas en el disco duro. Al ejecutarlo, y al ser el fichero jpg un fichero binario, por consola, empezaran a correr un monton de caracteres extraños.
Si en esta situacion quieres recuperar el control de la consola, sin necesidad de reiniciar, no te preocupes, escribe lo siguiente (aunque no lo visualices por pantalla):

"reset"

Y pulsa enter, la consola te devuelve el prompt y puedes continuar sin problemas.

Crea un directorio privado encriptado con Ecryptfs

ECryptfs es un sistema de ficheros que permite encriptar la informacion. A su vez es un sistema de ficheros apilado, es decir, podemos montarlo encima de algun otro sistema de ficheros existente (como puede ser Ext3), esto significa que no tenemos que preocuparnos por asignarle espacio, conforme añadimos o eliminamos archivos, el espacio crece o decrece.

En la proxima version de Ubuntu 8.10, se incluira un directorio privado encriptado para cada usuario; Pero si ahora mismo queremos crear este directorio, podemos hacerlo. No es una solucion tan facil como sera en la nueva version pero los pasos tampoco son muy complicados. Eso si, se prudente y ejecuta estos pasos bajo tu propia responsabilidad.

Lo primero que haremos es instalar el paquete ecryptfs:

$ sudo apt-get install ecryptfs-utils

Ahora creamos el directorio a encriptar. Yo he creado una carpeta «Privado» bajo mi directorio home:

$ mkdir ~/Privado

Ahora le asignamos permisos para que solo nuestro usuario pueda acceder:

$ chmod 700 ~/Privado

Montamos el nuevo filesystem eCryptfs en la nueva carpeta creada:

$ sudo mount -t ecryptfs ~/Privado ~/Privado

Nos hara una serie de preguntas como la palabra secreta a utilizar. Por defecto usa la encriptación AES, con una longitud de 16 bytes de longitud.

jose@soledad:~/Escritorio$ sudo mount -t ecryptfs ~/Privado ~/Privado
[sudo] password for jose:
Unable to get the version number of the kernel
module. Please make sure that you have the eCryptfs
kernel module loaded, you have sysfs mounted, and
the sysfs mount point is in /etc/mtab. This is
necessary so that the mount helper knows which
kernel options are supported.
Make sure that your system is set up to auto-load
your filesystem kernel module on mount.
Enabling passphrase-mode only for now.
Select key type to use for newly created files:
1) passphrase
2) tspi
3) openssl
4) pkcs11-helper
Selection: 1
Passphrase:
Verify Passphrase:
Select cipher:
1) aes: blocksize = 16; min keysize = 16; max keysize = 32 (not loaded)
2) blowfish: blocksize = 16; min keysize = 16; max keysize = 32 (not loaded)
3) des3_ede: blocksize = 8; min keysize = 24; max keysize = 24 (not loaded)
4) twofish: blocksize = 16; min keysize = 16; max keysize = 32 (not loaded)
5) cast6: blocksize = 16; min keysize = 16; max keysize = 32 (not loaded)
6) cast5: blocksize = 8; min keysize = 5; max keysize = 16 (not loaded)
Selection [aes]: 1
Select key bytes:
1) 16
2) 32
3) 24
Selection [16]: 1
Attempting to mount with the following options:
ecryptfs_key_bytes=16
ecryptfs_cipher=aes
ecryptfs_sig=851af29c1f7f6a80
WARNING: Based on the contents of [/root/.ecryptfs/sig-cache.txt],
it looks like you have never mounted with this key
before. This could mean that you have typed your
passphrase wrong.
Would you like to proceed with the mount (yes/no)? yes
Would you like to append sig [851af29c1f7f6a80] to
[/root/.ecryptfs/sig-cache.txt]
in order to avoid this warning in the future (yes/no)? yes
Successfully appended new sig to user sig cache file
Mounted eCryptfs

Ahora ya podemos crear archivos, moverlos, etc…

Cuando terminemos de trabajar con el directorio privado, desmontamos el sistema de ficheros:

$ sudo umount ~/Privado

Si ahora accedemos a la carpeta, veremos los nombres de los ficheros y directorios, pero si intentamos abrirlos veremos que estan encriptados y no podemos ver la informacion. Realmente podemos usar un editor hexadecimal para ver su contenido, pero no sera legible.

Si queremos volver a acceder a los archivos, tendremos que montar de nuevo el filesystem, para evitar que nos pida de nuevo la contraseña podemos pasar una serie de parametros con el flag «-o»:

$ sudo mount -t ecryptfs ~/Privado ~/Privado -o key=aqui_tu_contraseña,ecryptfs_cipher=aes,ecryptfs_key_bytes=16,ecryptfs_passthrough=n

Noticia Original de | Tombuntu

Zimbra adoptado oficialmente por Ubuntu

Zimbra, el software open source de correo electronico que Yahoo adquirio por 350 millones de dolares el año pasado, estara proximamente en Ubuntu.

Coincidiendo esta semana con la conferencia LinuxWorld en San Francisco, Zimbra ha anunciado una alianza con Canonical, empresa desarrolladora de Ubuntu.
Los usuarios de Ubuntu ya habian podido acceder a Zimbra el año pasado. Pero ahora el software de e-mail estara en los repositorios de Ubuntu, proporcionando un facil acceso offline y onlinea a Yahoo Mail, Gmail, AOL Mail y cualquier otra cuenta IMAP y POP.

Enlace | Webware
Enlace | Zimbra

Nuevas tarjetas de referencia

Os recuerdo que el sitio RefCardZ va colgando diferentes tarjetas de referencia para programadores: Las dos ultimas hasta la fecha estan dedicadas a Groovy y Netbeans. La descarga es gratuita pero te tienes que registrar.

Enlace | RefCardZ

Ubuntu, la mejor solucion de escritorio

Por segundo año consecutivo Ubuntu ha sido elegido la mejor solucion de escritorio y aparece en la lista de los ganadores de los premios LinuxWorld Product Excellence 2008.

en este caso el premio recae sobre Ubuntu Desktop Edition 8.04 LTS.

Felicidades!, y tu? si quieres probar un buen escritorio, ¿a que estas esperando?.

Visto en | Despues de Google





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

agosto 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Blog Stats

  • 31.340.704 hits