Como «postear» codigo en WordPress

A partir de ahora (y siempre que el tiempo me lo permita, y ademas no me «olvide») cuando tenga que postear un trozo de codigo extenso aplicare lo que he leido en el siguiente enlace. Creo que el codigo queda mas legible y facilita a los lectores copiar las secuencias de comando.

Aqui hago un «inciso». Yo suelo ser un tio en quien se puede «confiar», y mas o menos, las secuencias de script que publico no dañaran vuestro PC (al menos de manera intencionada), pero os recomiendo que nunca copies, pegueis y ejecuteis «secuencias sospechosas de comandos», pues os podriais arrepentir. En concreto debeis tener mucho cuidado con los comando «dd», «rm» o aquellos que se ejecutan como «root». Si editais algun script que descargueis y veis algo como «rm -r /», repito, nunca ejecuteis ese script o podriais borrar vuestros datos o en el caso peor, la particion.

Afortunadamente los linuxeros solemos ser legales, pero siempre puede haber algun que otro HDP.

Vuelvo… como comentaba a partir de ahora en secuencias largas de comandos empleare esta notacion, [sourcecode language=’css’]..[/sourcecode]
donde el lenguaje puede ser css, html, java, etc…

Un ejemplo de resultado generado al emplear esta notacion cuando escribimos nuestros post en el editor de wordpress:

if (tia_esta_buena)
{
  hacerla_caso();
  babear();
}
else
{
a_lo_mio();
}

Como veis, las lineas aparecen numeradas y resaltada la sintaxis, de acuerdo al lenguaje. Ideal!!

Listado de lenguajes soportados:

  • cpp
  • csharp
  • css
  • delphi
  • html
  • java
  • jscript
  • php
  • python
  • ruby
  • sql
  • vb
  • xml

(Muchas gracias a Mikel, por pasarme el enlace. Mas de un año con wordpress y no sabia estas cosas. Grrrrr)

17 Respuestas to “Como «postear» codigo en WordPress”


  1. 1 GnDx agosto 11, 2008 a las 6:34 pm

    tienes toda la razón, esto es muy bueno lo pondre en practica =D

  2. 2 Casidiablo agosto 11, 2008 a las 7:13 pm

    Pero creo que solo es con WordPress.com. Cuando uses WordPress a parte, deberás usar plugins como SyntaxHighlighter:

    http://code.google.com/p/syntaxhighlighter/

    Un saludo!

  3. 3 superpiwi agosto 11, 2008 a las 7:28 pm

    gracias Casidiablo, tendre que probarlo 😉

  4. 4 piponazo agosto 11, 2008 a las 11:52 pm

    Joe yo tampoco sabía esto con lo útil que es >_<. Y si, HDPs hay muchos sueltos jajaja.

  5. 5 Fernando - PicandoCodigo.net agosto 12, 2008 a las 1:35 am

    Justo en mi blog hablé de eso hace un tiempo. No es nada fácil, parece que en WordPress.com te lo hacen bastante fácil.

    En mi caso usé WP-Syntax. No solo te colorea el código y respeta la indentación, sino que a partir de la versión 0.9 permite a los usuarios dejar código en los comentarios gracias a un pequeño hack.

  6. 6 Alan octubre 24, 2009 a las 1:24 am

    oye me tumbaste de posiciones al hacer este post, con las keywords «codigo wordpress» asi se llama mi blog nuevo (es exageradamente nuevo, incluso no esta activo aun) ……….

  7. 7 universitydeveloper mayo 3, 2010 a las 4:10 am

    muchas muchaaaaas gracias
    es super util para un blog de desarrollo

  8. 8 pepness septiembre 7, 2010 a las 12:25 am

    Simpre quise saber como se hacia, muchisimas gracias superpiwi

  9. 9 lupita100 septiembre 28, 2010 a las 1:28 am

    gracias me servira para mi blog de programacion
    http://aprendiendoprogramacion.wordpress.com/
    muchas gracias

  10. 10 garrik mayo 22, 2011 a las 5:05 am

    La integración

  11. 11 Roger Soto Rivera julio 27, 2011 a las 10:09 pm

    Si tu blog esta fuera de wordpress.com osea tienen un servidor propio sonaste, no funciona solo te deja el y no pinta nada el codigo solo sirve para que no se ejecute como codigo, asi ke la solucion es un pluning.

    recomiendo este http://wordpress.org/extend/plugins/syntaxhighlighter/


  1. 1 mostrar código en wordpress.com « ¿hasta donde podre llegar? Trackback en abril 29, 2009 a las 2:43 am
  2. 2 Como postear código en wordpress | Aprendiendo programación Trackback en noviembre 1, 2010 a las 4:24 am
  3. 3 Código en Wordpress « Oktubre Blog Trackback en julio 28, 2011 a las 5:50 am
  4. 4 PRUEBA | Sistemas DDM Trackback en noviembre 13, 2013 a las 7:54 pm
  5. 5 Mostrar un Bloque de Código en WordPress – VUXMI Trackback en junio 20, 2016 a las 7:20 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s







¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

agosto 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Blog Stats

  • 31.351.270 hits

A %d blogueros les gusta esto: