Wpicket-applet es un selector de colores para el panel de Gnome. Una vez instalado, puedes hacer click sobre el icono del panel y aparecera una pequeña cruceta que te permitira seleccionar el color de cualquier parte de la pantalla. El resultado es el codigo RGB correspondiente que se va añadiendo a una lista desplegable y que te permite pegar al portapapeles. Utilidad para desarrolladores web.
La instalas con:
$ sudo apt-get install wpicket-applet
y ya podras añadirla al panel como un applet nuevo que debes seleccionar desde la lista de applets disponibles.
Enlace | wpicket-applet
veamos, a probar =D
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
E: No se pudo encontrar el paquete wpicket-applet
@Sainoba, cierto, yo lo tengo instalado desde este repositorio:
#ULTAMATIX REPOS START
deb http://repoubuntusoftware.info harty all
Culpable por instalarme ultamatix
jose@soledad:~$ sudo apt-get install wpicker-applet
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
wpicker-applet
0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 98 no actualizados.
Necesito descargar 6008B de archivos.
Se utilizarán 86,0kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
AVISO: ¡No se han podido autenticar los siguientes paquetes!
wpicker-applet
¿Instalar estos paquetes sin verificación [s/N]? s
Des:1 http://repoubuntusoftware.info harty/all wpicker-applet 0.1-1~getdeb1 [6008B]
Descargados 6008B en 0s (7141B/s)
Seleccionando el paquete wpicker-applet previamente no seleccionado.
(Leyendo la base de datos …
274350 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando wpicker-applet (de …/wpicker-applet_0.1-1~getdeb1_all.deb) …
Configurando wpicker-applet (0.1-1~getdeb1) …
jose@soledad:~$
Añade este repositorio:
deb http://repoubuntusoftware.info harty all
a tu fichero /etc/apt/sources.list
para instalarlo, ya no deberia darte problemas.
Y despues si quieres vuelve a eliminar la entrada, para no usar repositorios de terceras partes.
Yo tengo mi apt/sources.list lleno de entradas (no recomendable para el usuario normal), en mi caso, es por I+D (Investigacion y desarrollo), jeje XD