Archivo de 16 16+01:00 agosto 16+01:00 2008
Descarga | Magical Field
Uwe Boll sigue haciendo de las suyas (adaptando videojuegos). A ver que sale ahora (miedo le tengo).
Veamos ahora como cambiar la pantalla de inicio de Ubuntu. Lo que comento ahora es algo «peligroso» asi que hacerlo con cuidado y bajo vuestra propia responsabilidad.
Para instalarlo. Descargamos el Usplash y lo copiamos al directorio donde estan todos los temas para la pantalla de inicio:
$ sudo cp joker-theme.so /usr/lib/usplash
Ahora creamos los siguientes enlaces:
$ sudo ln -s /usr/lib/usplash/joker-theme.so /etc/alternatives/usplash-artwork.so
$ sudo ln -s /etc/alternatives/usplash-artwork.so /usr/lib/usplash/usplash-artwork.so
Actualizamos:
$ sudo update-initramfs -u
Comprobamos que se muestra correctamente:
$ sudo usplash -c
Para salir hay que apretar Ctrl+Alt+F7 (o donde tengamos el modo grafico)
Y ya solo queda reiniciar el PC para poder ver el cambio (es lo malo).
Si os interesa crear vuestros propios temas USplash: Ubuntu Forums 1 | Ubuntu Forums 2
Descarga | Joker USplash
Seleccionar la pantalla de Usplash a utilizar
Published agosto 16, 2008 Linux , Tips , Ubuntu 2 CommentsSi tenias instalado Gnome e instalaste encima KDE 4.1 te habras dado cuenta de que cambia la pantalla de USplash que se ejecuta por defecto y a partir de entonces se muestra la de KDE. La pantalla de USplash es la pantalla de inicio que se carga justo despues del Grub, aquella en la que aparece una barra de progreso, que indica como se va cargando el sistema. Pues bien, si tienes varias pantallas de USplash instaladas y quieres cambiar entre ellas, ejecuta el siguiente comando:
jose@soledad:~$ sudo update-alternatives --config usplash-artwork.so
[sudo] password for jose:
Hay 2 alternativas que proveen `usplash-artwork.so'.
Selección Alternativa
-----------------------------------------------
1 /usr/lib/usplash/usplash-theme-ubuntu.so
*+ 2 /usr/lib/usplash/usplash-theme-kubuntu.so
Pulse <Intro> para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número de selección: 1
Se utiliza `/usr/lib/usplash/usplash-theme-ubuntu.so' para proporcionar `usplash-artwork.so'.
Aparecera una ventana que te permite seleccionar que alternativa quieres usar. Eliges la que quieres usar y se acabo.
Me ha gustado este pack de temas Metacity para decorar nuestras ventanas. Disponibles en varios colores.
Mas informacion y Descarga | 120% Linux
GWinwrap, poner un video o salvapantallas como fondo de escritorio
Published agosto 16, 2008 Linux , Tips , Ubuntu 14 CommentsGWinwrap es una GUI para xwinwrap que va a hacer aun mas sencillo el poner un video o un screensaver como fondo de pantalla (wallpaper) de nuestro escritorio.
Para que funcione, tenemos que tener instalado antes xwinwrap en nuestro sistema. xwinwrap es precisamente la aplicacion que se va a encargar de poder mostrar el video o el screensaver en el escritorio. Si no tienes instalado xwinwrap, puedes descargarlo e instalarlo desde GetDeb.
Ahora podemos descargar el fichero .tar.gz de GWinwrap desde aqui. La descomprimimos y ya podriamos ejecutar la interfaz con:
$ ./gwinwrap.py
Sin embargo esta version no lleva soporte para poder poner nuestros propios videos, solo nos permite usar los screensaver que tengamos instalados en el sistema. Si queremos la version de Gwinwrap con soporte de videos tenemos que bajarnos el codigo fuente mediante subversion. Para ello, instala subversion si acaso no lo tuvieras instalado:
$ sudo apt-get install subversion
Ahora ejecuta:
$ svn checkout http://gwinwrap.googlecode.com/svn/trunk/ gwinwrap-read-only
Con eso se trae la ultima version del software. Vuelve a ejecutar como antes:
$ ./gwinwrap.py
y ya puedes ejecutar la aplicacion.
Nota: yo con Compiz ejecutandose, he tenido algunos problemas de que las ventanas se tapan con el fondo de escritorio y quedan por debajo de la pelicula o fondo de pantalla. Supongo que basta con activar o desactivar alguna de las opciones de Compiz, pero ahora mismo no se cual es.
Correccion: Si juegas con la opacidad (el nivel de transparencia) que puedes tambien ajustar con esta aplicacion, puedes ver el video, los iconos y las ventanas, simultanemente.
Mas informacion | Take your time
Recupero un post del que hable hace tiempo.
Gimmie es un organizador para el escritorio que nos permite acceder rapidamente a nuestras aplicaciones y documentos. Puede ser ejecutado como un applet para el panel o como una aplicacion stand-alone. En las ultimas versiones se le han añadido caracteristicas nuevas como son por ejemplo poder ver nuestros documentos de Google o contactos de Gmail. Aqui un pequeño video de su funcionamiento.
Podemos descargarnos el codigo fuente y compilarlo.Aunque para instalarlo yo he empleado el siguiente repositorio:
deb http://repoubuntusoftware.info harty/all
Para instarlo entonces ejecutariamos:
$ apt-get install gimmie
Si queremos usar gimmie desde el panel, lo añadimos desde la lista de applets disponibles, En caso de querer ejecutarlo como aplicacion stand-alone ejecutamos:
$ gimmie &
Enlace | Pantallazos Gimmie | Demo
Disponible un nuevo numero de TuxInfo. Contenido:
– Migrando la oficina a OpenOffice (parte 2)
– Revision de OpenSolaris
– Curso de C: Punteros
– Seguridad: TrueCrypt
– y mucho mas…
Mas informacion y Descarga | Ubuntips
Comentarios recientes