Nautilus-Actions es una pequeña aplicacion que nos permite ejecutar secuencias de script desde el menu contextual de Nautilus, cuando seleccionamos un fichero, un conjunto de ficheros o una carpeta. Podriamos por ejemplo tener un script o un comando para poner una imagen como fondo de escritorio, al que podriamos llamar “Set Wallpaper” de manera que cuando seleccionamos el fichero con una imagen, desde el menu contextual de Nautilus (click derecho) veriamos que aparece una opcion nueva con ese nombre “set wallpaper” y al ejecutarla, se ejecuta el comando o script asociado que pondria la imagen actualmente seleccionada como fondo de pantalla. Esto es solo un ejemplo, podriamos definir cualquier accion que se nos ocurriera como por ejemplo, instalar una fuente de texto, mover un fichero a otra direccion, recortar un conjunto de imagenes a un tamaño en concreto, etc…
Para instalar Nautilus-actions ejecutamos:
$ sudo aptitude install nautilus-actions
Y desde entonces, podemos acceder a la aplicacion desde Sistema > Preferencias > Configuracion de Acciones de Nautilus
Veamos un ejemplo sencillo de su uso. Recordais Gloobus, el visualizador de imagenes que vimos el otro dia. Pues vamos a crear 2 acciones para poder usarlo desde Nautilus.
Creariamos 2 acciones, una llamada “coverflow” con los siguientes valores:
Ruta: gloobus (para que ejecute esta aplicacion)
Parameters: %d/
y otra opcion para el previsualizador propiamente dicho, al que llamariamos “Preview” con los siguientes valores:
Ruta: /usr/share/gloobus/preview
Parameters: %d/%f
Si ahora reiniciamos Nautilus, en el menu contextual aparecen dos opciones nuevas (coverflow y Preview, precisamente). Si seleccionas un fichero y ejecutas “Preview” podras verlo con el previsualizador, si seleccionas una carpeta y ejecutas “Coverflow” se ejecutara Gloobus.
Otro ejemplo, si queremos crear la accion “Poner como fondo de pantalla..”:
Existen ya una serie de acciones (o scripts) ya creados por otros usuarios que ya puedes usar. Aqui encontraras una lista.
Importante: cuando useis rutas a un script como comando, aseguraos de que la ruta es correcta y que el script tiene permisos de ejecucion.
Mas informacion | Mundo Geek
Es muy interesante. Yo lo uso desde hace tiempo para montar y desmontar imagenes.
Es lo mas comodo que he encontrado nunca 🙂
Saludos.
Mola , buen uso , xd yo lo malo que m he encontrado fué xD que me incomodaba la barra inferior … y ahora xD ando a descubrir como poner para ambos escritorios…. pero poca cosa más. Fozando es como se aprende en linux.
Excelente, aunque por alguna razón ya lo tenía instalado y ni cuenta me dí. Y mira con lo que me topo, de lo que me estaba perdiendo.
Oye me podrias explicar mejor como hacer para instalar el coverflow esque soy muy novato y no entiendo como hacerle , salu2
Hola,
Me resulta muy útil esta aplicación pero no se muy bien como configurar los parámetros. Yo uso GDAL para trabajar con mapas
y necesito abrir un archivo para transformarlo en otro. Se como poner la orden, pero con los parámetros me lío. He visto vuestros ejemplos y veo que para referiros a un archivo ponéis algo así como “%d” Yo tendría que poner algo así como “ORDENtransformar archivoorigen.ex1 archivodestino.ex2”, por vuestros ejemplos entiendo que debería poner “ORDENtransformar %d %e” o algo similar… No encuentro la forma de hacerlo por ningún lado…
Gracias.