Y si te gusto la captura de pantalla que mostre de mi escritorio OpenSolaris, pero no quieres instalas «a posta» un OpenSolaris para disponer de la misma decoracion de ventanas, entonces prueba a descargar el tema Nimbus. Puedes completarlo con este bonito pack de fondos de pantalla:
Archivo de 25 de agosto de 2008
Muy bonito decorador de ventana para Emerald.
Descarga | Nodoka-Ish
Engine | Nodoka Engine
Iconos | CrashBit
MacAnimated, Fondo de pantalla animado
Published agosto 25, 2008 Linux , Ubuntu , Wallpaper 6 CommentsMacAnimated es uno de estos fondos de pantalla que van cambiando conforme pasan las horas del dia.
Como usuario root:
Para Instalar el fondo animado, sólo necesitas ejecutar el script con el nombre "install.sh"
Si estás en Ubuntu sólo tienes que hacer:
sudo ./install.sh
Luego de eso selecciona el archivo "MacAnimated.xml" como si fuera un fondo y ¡LISTO!.
Si el instalador no funciona por alguna razón sólo copia o mueve la carpeta "MacAnimated" al directorio:
/usr/share/backgrounds
Relacionado | Wallpapers animados
Y estoy apenado porque no se como solucionarlo…. mmm, espera… se me ocurre algo:
Relacionado | Mi perro es un Jedi
Esta mañana Starman me ha enviado una imagen para «mis fondos de pantalla», pero me ha gustado mas esta, y ya se la he robado ^^ para Wallpapers Life. Total, Eclipse es mi vida (aunque a veces me pese). Si os gusta, podeis descargarla desde:
Enlace | La caja blanca
Ovejas Electricas es un espectacular, libre y gratuito protector de pantallas
creado por Scott Draves. Esta aplicacion se ejecuta de manera simultanea y transparente en miles de ordenadores de todo el mundo, generando graficos fractales que se muestran en la pantalla de tu ordenador. El resultado es un homenaje a la novela creada por Philip K. Dick: ¿Sueñan los androides con ovejas electricas?. Ademas, quien nos dice que de no existir androides, ¿no soñarian con estas fantasticas creaciones digitales?. Si quereis instalarlo, podeis encontrar las instrucciones en el siguiente enlace:
Enlace | Ubuntuway
Hace unas semanas pedi gratuitamente el CD de OpenSolaris y esta tarde al llegar a casa me he llevado la grata sorpresa de encontrarlo en mi buzon. El envoltorio esta vez si que ha sido un poco escaso, solo un sobre acolchado que al romperlo ya permitia acceder al CD. En otra ocasion recibi una caja de DVD con 2 DVDs, pero bueno, el envoltorio no importa, solo el contenido ^^
Asi que nada, lo primero que he hecho ha sido insertar el Live CD y ver que tal me iba esta vez (en la anterior ocasion fue incapaz de reconocer mi hardware y solo pude arrancar en modo consola).
Esta vez ha ido genial, incluso me ha detectado mi tarjeta Nvidia y me ha fijado correctamente la resolucion de mi monitor (a ver si Canonical toma nota, porque siempre que actualizo Ubuntu, no me queda otro remedio que instalar el driver de la tarjeta de video manualmente. Nota: ya se que es un tema de driver restrictivos y no restrictivos, pero podrian «no se» darte la opcion en linea de comandos de si quieres usarlo o no usarlo o tener una version «no restrictiva»). Me ha gustado tambien el look, bastante agradable. En fin, probare mejor OpenSolaris aunque mi eleccion ha sido por motivos de trabajo, no para usarlo como Sistema de escritorio. Este, se queda para el trabajo.
Relacionado | Guia de OpenSolaris
Tal y como comenta este usuario de Ubuntu Brainstorm: Tenemos muchos y muy bonitos mockups (diseños) para Intrepid Ibex (la proxima version de Ubuntu) pero ninguno de ellos se puede implementar con las caracteristicas que posee Gnome actualmente (mas adelante tal vez, pero no ahora). A este paso se liberara la nueva version de Ubuntu sin ningun cambio aparente en el tema grafico y no lograremos escapar de los temas naranjas y marrones (tan odiados por algunas personas). El propone utilizar el llamado tema: Dust, el cual es un tema elegante y ha recibido bastantes elogios en Digg. Cierto que es un tema oscuro y muchos lo criticaran porque recuerda a Vista, pero es hora de ser audaces y hacer un gran cambio.
Lo mejor de todo, ya hay algunas implementaciones (basadas en el engine Aurora) y podemos probarlo. Aqui algunos enlaces: Dust-0, Dust-1, Dust
Enlace | Dust
Comentarios recientes