Ajaxigg es un sitio web que he descubierto hace poco, es una especie de Digg donde se menean noticias relacionadas con Ajax, Dhtml y diseño web. Navegando por su contenido he encontrado enlaces tan interesantes como: 25 Tutoriales para diseñadores web o 17 Data Grids.
Archivo de 26 26+01:00 agosto 26+01:00 2008
Ajaxigg, un Digg de noticias de Ajax
Published agosto 26, 2008 Diseño , Internet , Programacion 3 CommentsEn Rusia decimos: «que con mentiras se puede salir adelante en este mundo…pero nunca podras volver atras».
(Ben Kingsley – Transiberian)
Descarga | Flick
Visto en | LifeHacker (1) | (2)
Lo sufrimos a diario. Pero… ¿conocias el origen del termino?
Extraido de la Wikipedia:
El origen de la palabra spam tiene raíces estadounidenses con unas curiosas derivaciones socio-culturales:
La empresa chacinera (charcutera) estadounidense Hormel Foods lanzó en 1937 una carne en lata originalmente llamada Hormel’s Spiced Ham. El gran éxito del invento convirtió con el tiempo la marca en un nombre genérico, fue el mismo fabricante quien le recortó el nombre, dejándolo con solo cuatro letras: Spam. El Spam fue el alimento de los soldados soviéticos y británicos en la Segunda Guerra Mundial, y desde 1957 fue comercializado en latas de apertura automática, que ahorraba al consumidor el uso del abrelatas.
Más adelante, el grupo británico Monty Python empezaron a hacer burla de la carne en lata. Su divertidísima costumbre de gritar la palabra spam en diversos tonos y volúmenes se trasladó metafóricamente al correo electrónico no solicitado, que perturba la comunicación normal en internet.
En un famoso sketch de 1970 (Flying Circus) los comediantes británicos representaban a un grupo de hambrientos vikingos atendidos por solícitas camareras que les ofrecían «huevo y panceta; huevo, salchichas y panceta; huevo y spam; huevo, panceta, salchichas y spam; spam, panceta, salchichas y spam; spam, huevo, spam, spam, panceta y spam; salchichas, spam, spam, panceta, spam, tomate y spam, …». La escena acababa con los vikingos cantando a coro «Spam, spam, spam, spam. ¡Rico spam! ¡Maravilloso spam! Spam, spa-a-a-a-a-am, spa-a-a-a-a-a-am, spam. ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! ¡Rico spam! Spam, spam, spam, spam».
Como la canción, el spam es una repetición sin fin de texto de muy poco valor o ninguno, que aplicado a los mensajes electrónicos, se refiere a los mensajes enviados de forma masiva y dirigidos a personas que, en principio, no desean recibirlos.
Nota: Este post en SPAM ^^
El otro dia lei este post de Anieto2K y me he animado a probar ProtoChart. ProtoChart es una libreria OpenSource que mediante el uso de la libreria Prototype y Canvas permite crear rapidamente diferentes tipos de graficas para nuestras aplicaciones web. Veamos un ejemplo rapido, bonito y barato de como crear un grafico de tarta. Lo primero es incluir en la cabecera de nuestro codigo HTML las librerias javascript necesarias, librerias que podemos descargar desde el sitio de ProtoChart:
<html> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"> <title>Probando protoChart</title> <script src="prototype.js"></script> <!--[if IE]><script language="javascript" type="text/javascript" src="excanvas.js"></script><![endif]--> <script language="javascript" type="text/javascript" src="ProtoChart.js"></script>
Ahora definimos los datos que queremos añadir al grafico de tarta:
<script> var d1 = [[0, 1]]; var d2 = [[0, 1]]; var d3 = [[0, 1]]; var d4 = [[0, 1]]; var d5 = [[0, 1]]; var d6 = [[0, 1]]; var d7 = [[0, 6]]; </script>
Estos valores son parejas de valores (x,y), en este tipo de grafica de tarta, el valor de la coordenada x nos es indiferente (aqui la he dejado con valor 0) y solo tendra en cuenta el valor de la y. Para otro tipo de graficas si que deberas definir una variable con el conjunto de valores deseados, por ejemplo:
var a1 = [ [0,0],[10,100],[20,1000] ]
Y bien, ya cargadas las librerias y definidos los datos, solo tendriamos que invocar al siguiente metodo para dibujar la grafica:
<div id="piechart" style="width:500px;height:300px"></div> <script> Event.observe(window, 'load', function() { new Proto.Chart($('piechart'), [ { data: d1, label: "Enero"}, { data: d2, label: "Febrero"}, { data: d3, label: "Marzo"}, { data: d4, label: "Abril"}, { data: d5, label: "Mayo"}, { data: d6, label: "Junio"}, { data: d7, label: "Julio"} ], { /* This is how we tell the Chart engine that we need a pie chart and it ignores all inline options that you might have passed with the datasets. */ pies: {show: true, autoScale: true}, legend: {show: true} }); }); </script>
Fijate que en la «label» puedes poner las etiquetas que quieres mostrar, y que «Piechart» es el identificador de un div que es donde se mostrara realmente la grafica. si quieres usar otras graficas o cambiar el nombre de la misma, tendras que añadir los div con los identificadores correspondientes.
El resultado, es el siguiente:
Como deciamos: Facil, bonito y barato… En la pagina web de Protochart puedes ver mas ejemplos de las diferentes graficas que se pueden generar.
Enlace | ProtoChart
Gambas: no es Visual Basic, es mejor
Published agosto 26, 2008 Linux , Programacion , Ubuntu 26 CommentsConozco a una jefa de proyecto que trabaja con Visual Basic y Visual C y si no ha dado el salto al mundo de Linux por completo ha sido por la falta de un buen entorno de programacion. Este post va para ella.
Yo por suerte me escape de ese mundo, empece programando en Visual Basic y paginas ASP porque es lo que me «toco» pero ya al poco tiempo me meti en el mundo de Unix, con Oracle y Sun. Por eso, no podre ayudaros mucho en la programacion con Gambas pero si que puedo decir que es uno de los entornos y lenguajes mas sencillos de aprender.
Instalar Gambas en Ubuntu o sistemas basados en debian es tan sencillo como ejecutar:
$ sudo aptitude install gambas2
Y ya con ello, tenemos instalado un potente editor que nos permite escribir el codigo o desarrollar nuestros formularios arrastrando los componentes desde la paleta de controles.
Existen varios componentes que se pueden instalar para aumentar la funcionalidad del entorno, puedes ver una lista ejecutando: apt-cache search gambas
Para el interesado o interesada en aprender a utilizar este entorno, dejo unos cuantos enlaces que he ido recopilando, creo que seran suficientes para ir empezando y crear nuestras primeras aplicaciones:
Enlace | Gambas, sitio oficial
Enlace | Tutorial y ejemplo de un programa hecho con Gambas
Enlace | Documentacion de Gambas en castellano
Enlace | Gambas, en la guia ubuntu
Enlace | Articulo en Tux Info 7 (pagina 71)
Enlace | Wikibooks gambas
ErrorKey, Significado de los errores de diferentes sistemas
Published agosto 26, 2008 Internet , Programacion 2 CommentsKobo deluxe es la version «mejorada» de un clasico shooter espacial para las X11. No esperes algo espectacular, pero bien que puede servirnos para matar los tiempos muertos (valga la redundancia) en la oficina y pasar un rato divertido.
Esta en los repositorios universe, asi que podemos instalarlo con:
$ sudo aptitude install kobodeluxe
Lo ejecutamos desde /usr/games con:
$ kobodl &
Nota: La nave se controla con los cursores y la tecla Control se usa para disparar.
Enlace | Kobo deluxe
Guau, ¿a que es diferente verlo en carne y hueso (bueno, cable y metal… no seamos quisquillosos) que verlo en la pelicula como un amasijo de pixels?. Disculpadme, Este pequeño bichejo me tiene enamorao ^^
Realmente es un animatronic desarrollado para el parque tematico de Disney en los Angeles.
Visto en | NoseKe
Wow!!!! Esto si que no me lo esperaba, El actor Vin Diesel ha anunciado que Riddick regresara con 2 peliculas nuevas. De momento podremos ver a Vin Diesel, en la nueva pelicula de «Fast & Furious» de la cual ya podemos ver el trailer oficial. (Doble Wow!!!).
Nota: Si no habeis visto Pitch Black, os la recomiendo.
Wikipedia | Las cronicas de Riddick
Comentarios recientes