Como va siendo habitual, El buscador Google va cambiando su logo en funcion de eventos tan caracteristicos como hoy (27 Agosto) puede ser la tomatina. Curioso.
Archivo de 27 de agosto de 2008
El otro dia hable de Vin Diesel y Moises en los comentarios me recordo otra pelicula: Babylon A.D de pronto estreno. Vaya!! se me estan pasando peliculas y eso en mi no es normal (mmm, me lo tendre que mirar). Si, si… muchos direis, bah!! otra pelicula de tiros y sangre… pero eso es lo que «otros» muchos queremos, o acaso, prefieres esas bobaliconas peliculas de amor. Antes me gustaban pero ya no. Vaya!! eso tambien me recuerda que tengo que escribir un articulo para el proximo Scifi: El amor no existe.
IntercambioCasas.com, de viaje por la «face», perdon… por la «casa»…
Published agosto 27, 2008 Internet Leave a CommentHay «crisis» (y se nota), asi que cualquier medio para ahorrar algo de dinero es de lo mas util. Ayer estaba viendo de madrugada la television (culpa de estas noches de calor terrible que no te dejan dormir) y conoci de la existencia de IntercambioCasas.com. Es un servicio online que se encarga de poner en contacto a personas que estan interesadas en viajar.
La idea es simple, por ejemplo, tu te quieres ir una semana a Argentina, y alguien de Argentina quiere venirse de vacaciones a donde tu resides. Si llegais a un acuerdo, durante ese periodo, el utilizara tu casa y tu la suya, de esta manera puedes viajar por poco dinero (te ahorras pensiones, hoteles) y puedes dedicar a disfrutar a tope de esas vacaciones.
El servicio no es gratuito, son unos 70 euros por un año de servicio, pero para todos aquell@s que os guste viajar mucho (o puedan) puede que les interese.
Enlace | IntercambioCasas.com
Muchos usuarios tienen problemas con sus conexiones cuando utilizan modems USB, UbuDSL nace como un proyecto para intentar resolver estos problemas y que el usuario de Linux pueda configurar y usar su modem USB facilmente. Actualmente hay una version disponible para Ubuntu 8.04, OpenSUSE 11.0 y Debian. Sin mas, dejo el enlace a la web del proyecto. Suerte.
Enlace | UbuDSL
Visto en | Ubunmaqueando
Graba tu escritorio a un GIF animado con Byzanz
Published agosto 27, 2008 Linux , Tips , Ubuntu 21 CommentsEsta utilidad es fantastica, creo que a partir de ahora la utilizare en los proximos tutoriales para ilustrar el funcionamiento de los mismos. Y puede venir muy bien para generar videotutoriales (mejor dicho gif-tutoriales). Generalmente cuando queremos mostrar un video de nuestro escritorio utilizamos aplicaciones como Istanbul, xvidcap o record-my-desktop (que estan en los repositorios), entonces generamos un fichero .avi que subimos a servicios online como Youtube. Pero esto es pesado, lleva tiempo y ademas la calidad del video deja que desear pues una captura del escritorio completo, por ejemplo, se ve con un tamaño muy reducido.
Byzanz es una sencilla aplicacion que nos va a permitir grabar lo que esta sucediendo en nuestro escritorio (ya sea la pantalla completa o la porcion de la misma que le indiquemos) y generara una imagen gif animada con el resultado de la captura. Esto lo hace ideal para subirlo a paginas web o distribuirlo libremente.
Esta en los repositorios, para instalarlo ejecutamos:
$ sudo aptitude install byzanz
Entonces podemos ejecutarlo desde la linea de comandos pasandole una serie de parametros como son:
-d , graba un video con la duracion indicada
-l , crear un gif que se repite continuamente
-c, grabar la posicion del cursor
-x , posicion x de la ventana (cuando se captura una porcion)
-y , posicion y de la ventana (cuando se captura una porcion)
-w , ancho de ventana (cuando se captura una porcion)
-h , altura de ventana (cuando se captura una porcion)
si no se pasan estos ultimos cuatro parametros, se hace una captura del escritorio completo.
Aqui un Ejemplo, para capturar un rectangulo de 100×100 pixeles a un fichero llamado fichero.gif:
$ byzanz-record -c -x 0 -y 0 -w 100 -h 100 -l fichero.gif
Pero tampoco hay que complicarse tanto, porque Byzanz puede instalarse como un applet mas del panel y entonces ya podemos seleccionar si queremos capturar una porcion o la ventana completa, ademas de la duracion de la captura (click en el circulo para iniciar, click otra vez para parar):
Nota: Con Compiz me ha dado problemas de visualizacion en el gif generado, asi que antes de grabar una captura de escritorio os recomiendo desactivarlo.
Mas informacion | I love Tux
Enlace | Parametros en linea de comandos
Enlace | Gnome Files
Comentarios recientes