La Plaga Tux nos cuenta los 10 objetivos que KDE 4.2 prentende conseguir para el proximo año. A por ellos…
Enlace | Linux.com
Todo lo que quieres saber de Ubuntu y más…
La Plaga Tux nos cuenta los 10 objetivos que KDE 4.2 prentende conseguir para el proximo año. A por ellos…
Enlace | Linux.com
Descarga | Gnome-Look
Oxygen es uno de mis packs de iconos preferidos. Muchas veces he cambiado el tema pero he mantenido este pack de iconos. Ahora podemos descargar unos cuantos mas…
Descarga | Kde Look
Esta mañana necesitaba hacer una migracion de datos de una serie de tablas desde una base de datos Oracle a otra base de datos. Podria haber pensado en hacer un export/import de la base de datos. Pero es que realmente no necesitaba copiar todo el esquema de la base de datos, ni perder demasiado tiempo, simplemente queria copiar el contenido de una serie de tablas origen desde la base de datos inicial a las mismas tablas destino de la base de datos destino.
Mi solucion ha sido usar Database Links.
¿Que es un database link?
Voy a intentar explicarlo de manera muy sencilla aunque no sea la mas correcta. Un Database Link es como un puntero desde una base de datos hacia otra base de datos remota. ¿Y que nos va a permitir eso?. Pues acceder a las tablas de la base de datos remota como si fueran tablas de nuestra misma base de datos.
Por ejemplo tengo la Tabla1 en mi Base de datos Oracle1 y quiero hacer un SELECT sobre la Tabla2 de la Base de datos Oracle2. Si creo en Oracle1 un database link llamado por ejemplo «Oracle2Dblink» esta consulta seria tan simple como ejecutar:
SELECT * FROM Tabla2@Oracle2Dblink
¿Simple, no?. Basta con concatenar al identificador de la tabla «@DatabaseLink_a_usar».
Y desde nuestra base de datos Oracle1, podriamos estar consultando los datos de la tabla Tabla2 de la base de datos remota Oracle2.
Y si hacemos:
INSERT INTO Tabla1 (select * from Tabla2@Oracle2Dblink where id=condicion)
Pues que insertaria en Tabla1, todos los datos de Tabla2 cuyo id fuera igual a condicion. ¿vas pillando la idea?. Los databaseLink pueden ser muy utiles.
Veamos como crearlo.
Si queremos crear un database link podemos ejecutar:
CREATE DATABASE LINK nombre_del_dblink
CONNECT TO usuario
IDENTIFIED BY password
USING '(DESCRIPTION = (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP) (HOST =
hostname)(PORT = 1521)) (CONNECT_DATA = (SID = sidname)))'
Un ejemplo:
CREATE DATABASE LINK PEPOTE_DBLINK
CONNECT TO pepe
IDENTIFIED BY pepote
USING '(DESCRIPTION = (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP) (HOST =
MiHostname)(PORT = 1521)) (CONNECT_DATA = (SID = Oracle2)))'
Creariamos entonces un dblink llamado «PEPOTE_DBLINK» que nos permite conectar desde la base de datos actual a una base de datos remota Oracle, situada en el host=»MiHostname» y con el SID=»Oracle2″
Ahora si quisieramos usar el dblink ejecutamos la SELECT concatenando al identificador de la tabla «@PEPOTE_DBLINK»:
SELECT id,name FROM Usuarios@Pepote_dblink;
El Dblink incluso te permite copiar campos BLOB de tablas si estas mantienen la misma estructura. Si acaso las tablas no son iguales, siempre puedes crear una tabla temporal que mantenga el esquema de la tabla inicial y despues la copie en el destino.
Si de todas formas usar DbLinks te parece complicado, tambien puedes emplear plugins como DBCopy (ver imagen al principio del articulo) que permiten en el IDE Eclipse, copiar tablas entre bases de datos distintas.
La imagen anterior ha sacado mi lado perverso y aqui dejo este enlace a un video que me ha impactado:
Enlace | Gamespot
Si asi seran la proxima generacion de videojuegos,….mmm….mmmm…mmmmmmm…. ME GUSTAN!!!
Son realistas aunque mucho me da de que como saquen un juego asi lo censuraran.
En fin, no apto para menores.
Solo queria agradecer a Pinguinos y Cia aparecer en su lista de escritorios de los bloggers mas linuxeros. Y ya de paso enseño mi escritorio de KDE que quedo pendiente:
Este lo tengo en el trabajo, para que no se me acerque nadie, me marginen o me tengan miedo y no me manden trabajo, ja je ji jo ju… Ah!! de ilusiones tambien se vive…
Este ha sido el top de aplicaciones mas descargadas en UpToDown el mes de Agosto:
Tibia 11116
Adobe Flash Player plugin 10355
aMSN 4961
Ubuntu Hardy Heron 3379
Compiz Fusion 2661
Ubuntu Restricted Extras 2632
UbuntuStudio Theme 2507
Automatix 2275
Galaxium Messenger 2177
Picasa 1906
Vaya!! muy pocos cambios, se nota que estabais de vacaciones y no tocabais el ordenador eh!! pilluelos.
Ya habiamos visto las novedades que traera Intrepid Ibex, la proxima version de Ubuntu. Esta mañana sin embargo rm -rf / nos ha recordado las mas interesantes. Una de las principales novedades sera «Ubiquity» y es la que nos «entrara por los ojos» aunque no sea la mas importante. ¿por que digo esto?. Pues es simple, ubiquity sera el instalador grafico de ubuntu desde el live CD. Su aspecto presentara algunas novedades como:
– Slideshow: conforme se vaya realizando el proceso de instalacion, se iran mostrando pequeñas imagenes animadas a manera de presentacion enseñandonos que es Ubuntu y que se puede hacer con el.
– Opciones a la hora de particionar. Cuando se use la opcion de usar «todo el disco» a la hora de particionar, y exista otro sistema operativo instalado, por ejemplo XP y Mandriva, se indicara un mensaje del estilo: » This will delete Windows XP and Mandriva and replace them with Ubuntu.» (Esto borrara Windows XP y Mandriva y seran reemplazadas con Ubuntu). Que nunca viene mal para aquellos despistadillos o despistadillas.
– Barra de particionado. Se quiere implemantar un barra que permita seleccionar el tamaño deseado que queremos para las particiones y que presente un look similar a la existente en Banshee.
– Medidor de la fuerza de la contraseña. Cuando escribamos la contraseña que usaremos en el login, un dialogo nos indicara si es una buena o mala contraseña en funcion de la complejidad de la misma.
– Nuevo widget para elegir la zona horaria. (Ver imagen superior). La idea es tener un widget similar, que resalte en el mapa mundi la zona horaria conforme la seleccionamos.
Como vemos todo son ideas muy simples pero que pueden dar un buen aspecto a la instalacion y hacerla mas sencilla. A ver si hay suerte y pronto hay un video-demo del aspecto de este instalador (estare pendiente para publicarlo en su momento).
Por cierto…
No olvideis que la Alpha 5 de Intrepid Ibex estara el 4 de Septiembre.
Si desarrollas con GWT, te gustaran estas librerias para generar graficos. Sencillamente espectacular.
Enlace | Open Flash Chart | Demo 1 | Demo 2
Visto en | Ajaxian
Comentarios recientes