Archivo de 30 de octubre de 2008

Momentos Musicales

Anastacia – I Can feel you

Instalar Ubuntu 8.10 (Intrepid Ibex) – Video de la instalacion

Si la ficha no fue suficiente, siempre es mejor verlo en vivo y en directo (gracias a Facilware)

Visto en | El falso letrado

3,2,1…y «0»…

Ya podemos descargar Ubuntu 8.10

» Y Solo Faltan 6 meses para Jaunty Jackalope»

Para «estrenar» Intrepid Ibex…

– Un sobre para guardar nuestro CD descargado:

– Una camiseta para lucir delante de los compañeros de trabajo (disponible en la Canonical Store):

8.000.000 de usuarios x 1 iso…

8 millones de usuarios de Ubuntu (somos alguno mas, pero por dar 1 cifra se estimo en 8 millones) x 740 Mb que ocupara aproximadamente la iso de Ubuntu (algunos se bajaran el DVD que ocupa mucho mas, pero bueno, esto son promedios) = …

5920 Teras de informacion que estaran rulando por la red estos dias.

P’a flipar. Ahora vas y lo cascas…

Bienvenido Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

Solo hay 2 dias al año en los que soy casi-feliz, hoy es uno de esos ellos (el resto de los dias me los rompieron).
Son las 2:30 de la mañana mientras estoy escribiendo esto, y hoy sera el gran dia, Ubuntu 8.10 ha llegado para quedarse. Habra muchas webs que van a hablar de ello, asi que yo hoy me lo tomare de descanso ^^. He terminado unos posts que queria dejaros y me ire a descansar un poco, antes de ir al trabajo.
Ubuntu se encontrara disponible esta tarde (hora española). Asi que no os olvideis de visitar:
www.ubuntu.com y sed pacientes, pues estos dias los servidores estaran colapsados.

Felicidades a los ubunters.

Instalacion de Ubuntu 8.10 (Intrepid Ibex)

Y como lo prometido es deuda,y yo siempre cumplo mis promesas, aqui la primera de mis fichas.

Nota: si no podeis descargarlo, esperar un poco. Con la llegada de Ubuntu intrepid ibex se ha incrementado el numero de visitas al blog estos dias (cerca de 18.000 visitas diarias) con lo que puede que exista algun que otro problema en las descargas.

Descarga | instalacion de ubuntu 8.10 intrepid ibex

Ubuntu para Torpes

Recordais este anuncio que hice hace unos dias. Al final tarde mas de lo esperado en decir que era, pero era esto. He creado una categoria nueva llamada «Ubuntu para torpes» y en ella ire añadiendo aquellos tutoriales que sean mas basicos y que ayuden a todos los que empiezan o tocan por primera vez este Sistema operativo.
Dicen que soy un loco, asi que a todas mis personalidades sumare la de uno mas: una persona que nunca ha tocado Linux en su vida (me sera dificil escribir intentando hacer que no se nada de Linux y como si fuera la primera vez que hago las cosas, pero asi sera mas sencillo para todos aquell@s que nunca habeis oido hablar de Linux).

Lo de Ubuntu para torpes que nadie se lo tome a mal, es una pequeña broma, un pequeño «gag» de los mios,… ademas, todos somos torpes en algo. Nadie nace aprendiendo.

Mi idea es que estos posts se vayan entremezclando con los habituales de la web. Seran contenido html y ademas un pdf de descarga, al estilo de pequeñas fichas para seguir facilmente los contenidos. Hay libros muy buenos de Ubuntu, pero lo malo es que son libros grandes, pesados, de muchas paginas y la gente facilmente ni los lee. Asi que la idea de hacer fichas es para contar algo muy rapidamente y breve y tenerlo siempre a mano.

Llevo casi 2 años escribiendo sobre Ubuntu y todas estas cosas las he contado, pero muchas de ellas estan perdidas por la marea de posts que estan en el sitio, y otros articulos que escribi no estan de momento accesibles porque fui baneado de mi antiguo hosting. Asi que como tampoco tengo vida, me dije, ¿Y que pasa si los vuelvo a escribir?. Asi los actualizo, y cuando alguien nuevo me vuelva a preguntar, tendra una seccion en esta web que le podra responder.

Mi idea de contenidos es:

– Introduccion a Linux, ¿Que es Linux?. Linus Torvalds y Richard Stallman.

Si, hay mucha gente que no sabe que es Linux, asi que este solo sera «culturilla», contando un poco que es Linux y gente relacionada, para que al menos si alguien te habla de ellos, sepas de que va la historia.

– Canonical. Ubuntu. Mark Shuttleworth. KDE, Gnome y otros entornos de escritorio. Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu.

Aqui ya entramos en materia contando la «culturilla» pero asociada a Ubuntu. y explico conceptos como gestores de escritorio y variantes de Ubuntu, para que la gente sepa al menos que es KDE, o Gnome si nunca antes ha odio hablar de ellos.

Y llegarian las fichas propiamente dichas:

– Instalacion de Ubuntu

Esta cuenta como instalar Ubuntu.

– Particionar en Windows. Preparar Windows para instalar Ubuntu.

Contaria como hacer particiones. Defragmentar el disco duro, etc… preparandolo para instalar Ubuntu cuando ya se tiene otra particion.

– Repositorios. ¿Que es?. Como instalar software.

Indicar de que manera puede instalarse nuevo software en Ubuntu. AptonCD, etc.

– Sistema de ficheros en Linux. Montar unidades.

Contar como funciona el sistema de ficheros en Linux. pues a alguien que solo sabe de C: le sonara a chino /dev/sda1 por ejemplo.

– La consola de comandos. Comandos basicos.

Idem para alguien que nunca haya tocado una consola o terminal de comandos.

– Instalar la tarjeta de video en Ubuntu.

Como obtener drivers y compilarlos para que funcione la resolucion grafica en nuestra maquina si no ha funcionado la carga por defecto de los drivers incluidos.

– Instalar red en Ubuntu.

Como instalar la red. Ndiswrapper, etc.

– Instalar sonido en Ubuntu.

Solucionar problemas de sonido.

Y creo que tras estas fichas, alguien que nunca haya tocado Ubuntu, al menos ya podra hacer cosas con el, pues casi instalar, tener video y red es lo mas importante. Luego ya vendrian las fichas para sacarle provecho:

– Tunear Ubuntu, dejarlo bonito.

Pues aqui tratar como cambiar los iconos, el tema GTK o emerald. cambiar el GRUB, las pantallas de Splash, tamaño de los iconos, fuentes, etc.

– Instalar Compiz.

Como configurar e instalar Compiz. Teclas rapidas. Diferentes efectos: cubo, Expo, skydomes, esfera, cilindro, etc…

– Instalar VirtualBox.

Virtualbox es uno de las mejores aplicaciones para tener una maquina virtual con otro sistema operativo ejecutandose. Aqui seria contar como obtenerlo e instalarlo.

– Instalar wine.

Wine nos permite ejecutar algunos juegos y aplicaciones de Windows, aqui seria contar como obtenerlo, instalarlo, configuracion y ejemplos practicos.

– Codecs Multimedia. Ver video. Escuchar musica. Grabar un CD.

Pues eso, activar los drivers restringidos y hacer tareas basicas.

– Aplicaciones interesantes.

Mas aplicaciones que no vienen en la distro y que nos pueden interesar como capturadoras de pantalla, Gnome-do, Docks, etc…

– Pasos ha realizar despues de Instalar Ubuntu.

Que cosas podemos hacer para mejorar la instalacion de Ubuntu y aplicaciones adicionales a instalar. por ejemplo: OpenOffice 3.0

Y creo que no me dejo nada. Si de todas formas quereis que comente alguna mas, es buen momento para hacerlo.

Una cosa importante: No se cuando ire sacando las fichas, solo se que las ire haciendo conforme tenga tiempo y las pueda ir probando, estas cosas se llevan mucho tiempo y la web ya me lo roba bastante. Y otra cosa: tampoco necesariamente tienen que ir en orden, puede que un dia me apetezca instalar Virtualbox y escriba la ficha correspondiente u otro dia me dedique a escribir la de «tunear». En fin, ya os ire contando.

Creo que es buena idea, no???





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

octubre 2008
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Blog Stats

  • 31.340.701 hits