
Voy a a comentar una aplicacion para Windows, no tranquilos no me he pasado a este sistema operativo, pero tengo que comentar un hecho que ha ocurrido esta mañana.
Estoy esta mañana tan tranquilo en mi KDE currando y de pronto un compañero suelta un “Aleluya” y me habla de Putty Connection Manager, como si hubiera descubierto la “panacea”.
Putty es un cliente multiprotocolo (ssh, telnet) muy utilizado por algunos Administradores de Sistema pero carece de “tabs” (pestañas) y esto es un fastidio cuando tienes que trabajar con varios terminales.
De nada ha servido comentarle a este compañero (es muy Windowsero) de las virtudes de Konsole y que yo dispongo de pestañas, multiple ejecucion de comandos en varios terminales simultaneos, resaltado de sintaxis y mucho mas desde “hace años” gracias a el.
Pero como tambien me da mucha pena levantarme de mi sitio y ver como hay gente que tiene 500 ventanas de putty abiertas y no todo el mundo tiene una licencia de SecureCrt y usa Putty en su lugar. Supongo que tambien habra gente que me lee pero por “obligacion” se ve en la necesidad de trabajar con otro sistema operativo diferente a Linux. Asi que voy a comentar de esta aplicacion.
Putty Connection Manager sirve precisamente para administrar varios terminales abiertos con Putty desde un unico sitio, permitiendo acceder a ellos mediante pestañas. Util si usas putty a menudo. Puedes tambien encontrar otras opciones como Wintabber o PuttyTabs. O lo mejor de todo, cambia de sistema operativo, instalate un Linux y usa Konsole o algun otro terminal de Linux, seguro que agradeces el cambio.
Mas informacion | LifeHacker
Comentarios recientes