Una de las cosas que me han preguntado hace poco era como agrupar ventanas en el panel. Veamos como hacerlo.
Primero necesitamos tener el applet de Lista de ventanas añadido al panel. Esto, si no has tocado nada, aparece por defecto en tu sistema ya habilitado. Y lo puedes comprobar abriendo cualquier aplicacion y minimizandola, entonces el nombre de la aplicacion te aparece en la barra de tareas.
Si acaso has creado un nuevo panel, puedes añadir este applet desde el menu emergente que aparece al hacer click derecho sobre el panel (en un area vacia). De este menu eliges «Añadir al panel…» entonces se despliega la lista de applets que puedes añadir. Entre estos has de elegir «Lista de ventanas»:
Aceptas y el applet se instala en el Panel y ya te permite ver las ventanas que tienes ejecutandose. Si acaso ya tenias el applet en el panel, no es necesario que lo vuelvas a añadir.
Ahora cierras todas las ventanas que tengas abiertas y haces click derecho sobre el applet (Lista de ventanas). Dependiendo del tema puede ser mas complicado o no visualizarlo, pero aunque no lo veas, posicionate sobre la parte del panel donde se van colocando las ventanas cuando las minimizas. Alli deberia estar el applet Lista de ventanas. al hacer click derecho sobre el, y si aciertas, se debe abrir una ventana como la siguiente:
Es la ventana de propiedades del Applet, la opcion que nos interesa es la que se llama «Agrupar ventanas». Si la activas, las ventanas que sean similares se agrupan en una sola y al lado aparece un contador del numero de ventanas abiertas, esto hace que ocupen menos espacio en el panel. Por ejemplo en la imagen siguiente tengo 3 terminales de consola abiertas, pero se muestran en el panel de manera agrupada:
Esto puede ser util si tienes muchas ventanas del mismo tipo abiertas, por ejemplo de chat. En cambio si no agrupas las ventanas, cada ventana al minimizarla se muestra en el panel ocupando el espacio proporcional que le corresponda, en el caso anterior de tres terminales abierto se veria asi:
Pierdes espacio en la barra pero ganas un acceso mas rapido a la ventana. Asi que ya es cuestion de gustos.
En KDE existe una opcion parecido que no he encontrado (aunque me han hablado de ella). La buscaremos tambien y lo comento.
Viejas mañas que ya extrañaba del XP y que no sabia como ahcer en Ubuntu.
Gracias
Qué tema estás usando en ese pantallazo? Lo quiero!
El tema es Carbonit:
https://ubuntulife.wordpress.com/2008/11/25/carbonit-suite-theme/
Tengo problemas con ese tema. Generalmente cuando instalo un tema arrastro el .tar.gz a la ventana de <> de Ubuntu, pero con el archivo que descargue del Carbonit me dice que no es un tema valido.
@Thanatos
Normal pq realmente son 2 temas.
Tienes que descomprimir el fichero principal y dentro te encuentras con 2 ficheros. Uno de ellos te pone los bordes cuadrados y el otro los bordes redondeados.
Una tip: no es necesario cerrar todas las ventanas para hacer el proceso. Con que te pases para otro escritorio donde no este corriendo nada es suficiente.
cerre mi lista de ventanas nose como y no puedo ver mis aplicaiones abiertas, como lo vuelvo a poner o a habilitar?
De gran utilidad gracias!
Muchas gracias, no puedo creer que haya sido tan boba y no lo haya visto antes!! 😐
pongan mas conceptos siiiiiiiiiiiiiiii