Metacity es el gestor de ventanas por defecto en Gnome. Si no usas Compiz o tu tarjeta grafica no es muy potente tampoco tienes que decir “no” a algunos efectos 3D simples como son sombras en las ventanas o algunos efectos de transparencias. Para ello basta habilitar el Composite de Metacity. Antes era mas complicado habilitar el Composite de Metacity, ahora si usas Ubuntu Tweak es tan simple como activar la opcion “Activar capacidad de composicion de metacity” en la pestaña Ventanas (ver imagen adjunta). Si no tienes instalado Ubuntu Tweak, puedes descargarlo como paquete .deb desde el siguiente enlace. Tras instalarlo, encuentras una nueva opcion en Aplicaciones > Herramientas del Sistema > Ubuntu Tweak.
Habilitar Metacity Composite facilmente con Ubuntu Tweak
Published diciembre 20, 2008 Linux , Tips , Ubuntu 11 Comments11 Responses to “Habilitar Metacity Composite facilmente con Ubuntu Tweak”
- 1 Trackback en diciembre 20, 2008 a las 9:15 pm
- 2 Trackback en abril 10, 2009 a las 8:41 am
- 3 Trackback en agosto 4, 2010 a las 8:25 pm
Tambien se puede habilitar sin ubuntu tweak; solo hay que ejecutar “gconf-editor” e ir a /apps/metacity/general y tickear donde dice compositing_manager
Gracias
Me encanta Ubuntu Tweak 😉
@Arkanus
Cierto, es lo que comentaba en el enlace que hay en el posts.
Pero para un usuario que empiece, creo que es mas sencillo usar Ubuntu Tweak.
Nunca pude hacer andar videos de Totem con el compositor de Metacity.
Es una lástima, porque es una buena alternativa para los chips de video de baja gama que no pueden correr compiz.
Yo lo instalé pero esté en inglés, ¿cómo se cambia a español?. ¿Despues de instalarlo puedo eliminar la carpeta donde se descomprime?. Además ocurre un error cuando le doy en Unlock en Package cleaner y Third party software sources: Could not authenticate.
P.D. Soy nuevo usando ubuntu.
hola me pueden ayudar a poner Ubuntu Tweak
gracias
Yo habilité el Composite de Metacity con Ubuntu Tweak pero me desconfiguró completamente la pantalla. Les pido que me orienten qué hacer para recuperar la configuración anterior.
Todo anda bien hasta llegar a la pantalla donde se elige el usuario. Allí se puede elegir el tipo sesión (gnome, gnome a prueba de error y terminal). Pienso que a través de la terminal se podría recuperar pero no sé como.
Gracias de antemano.