(aplicacion para Windows)
Fences es una nueva utilidad de Stardock que permite organizar los iconos del escritorio a modo de widgets para dejar un escritorio mas limpio y ordenado. Interesante tambien su opcion de doble click para mostrar/ocultar todos los iconos simultaneamente.
Si hablo de ella es porque precisamente una utilidad asi tambien seria interesante en Gnome en 9 caracteristicas que Ubuntu deberia implementar.
Sin duda, KDE4 está de moda xD y sí, debería de incluirse algo así en GNOME =D
Aparte de hace algo más que recordar a KDE 4, no me convence ni le veo utilidad real…
Si necesitas acceder con frecuencia a un programa, necesitas su icono en el escritorio, si puedes permitirte el lujo de colocarlo en un sitio diferente es que realmente no debería estar en el escritorio.
Esto nos lleva a los iconos de 2º prioridad, que son iconos que necesitamos a menudo pero no continuamente. El nicho que ocuparía Fence. Bien Fence nos organiza los iconos, pero practicamente lo mismo podemos hacer desde hace años con carpetas; ciertamente Fence es más bonito, pero la utilidad es muy similar y el tiempo de acceso es solo ligeramente superior al usar carpetas…
No le veo una ventaja significativa.
Yo creo, que cuando saque obunto algo con Touch, me refiero algo que sea tactil, que funcione con los dedos i no con el raton avanzara bastante. Por que creo que el windows 7 tiene touch…
@Quinquederino
W7, al igual que Vista incluyen aplicaciones Touchscreen de serie para muchas versiones, en XP también se le puede poner sin problemas y de hecho hay muchos…pero claro, golpear la pantalla con la mano no hare maravillas, necesitas que la pantalla sea tactil.
Y eso cuesta un dineral…
Para que te hagas una idea el TabletPC (Portatil con pantalla tactil) más barato que he visto es el HP Pavilion tx2510us por 900 €, un portatil de las mismás características no pago más de 600 €.
Y aquí la pantalla es de 12″, a pantalla más grande, más cara… por lo que una pantalla tactil de 20″puede ser algo cara para nuestros bolsillos.
pero ahora vamos a la hora de trabajar con ellos, si tienes un sobremesa haz el ejercicio de ir tocando los botones en la pantalla como si trabajaras con el ratón… y dime si después de media hora no te duelen los brazos… No te cuento si tienes uñas largas, corres el riesgo de literalmente «acuchillar» la carpeta Home 8DDDD
No, en las pelis queda muy bonito eso de las pantallas tactiles, pero requiere de botones grandes y de interacción no continuada. Por mi parte larga vida al ratón.
Nota: Mi movil tiene pantalla tactil y me encanta, pero no es la misma cosa ni parecia.
«Si necesitas acceder con frecuencia a un programa, necesitas su icono en el escritorio, si puedes permitirte el lujo de colocarlo en un sitio diferente es que realmente no debería estar en el escritorio.»
no necesariamente, programas como gnome-do/krunner te permiten acceder a los programas sin necesidad de acceder al escritorio, asi es que finalmente nos queda la opción que en el escritorio utilizamos iconos de nuestros documentos, pero aun así sigue estando limitado, pues muchas veces tenemos gran cantidad de documentos y estos estan dispersos, por mucho que se puedan poner iconos en el fondo de escritorio este tiene un limite. Ahi es donde entra la solucion de kde4, que en un futuro podra disponer de iconos en el escritorio bajo demanda por decirlo asi. si estas trabajando editando musica, podrias tener solo acceso a estos documentos, y luego cuando edites un documento de texto, solo podrias tener acceso a estos documentos, haciendo que el escritorio de adapte a nuestras necesidades y no nosotros nos limitemos a lo que nos ofrece el escritorio mas «tradicional.»
Joer, pues a mí me alegrao la mañana y el resto de los días, me temo.
Curro en una copistería, en el area de diseño e impresión … y no paro de volcar pequeños archivos de texto, pdf’s, fotografías, etc … que traen los clientes en sus cd’s, pendrives o tarjetas de memoria … Y la verdad, al final acabo volcando todo en el escritorio, por mera comodidad.
Al final, cuando pasan unos días (y dado que soy muuuy perezoso para ponerme a ordenar) tengo el escritorio que da autentica pena (ha llegado incluso el día en que de tantos archivos e iconos, no se podia ver ni el fondo de pantalla xDD)
Esta mañana he probado el invento este, y, joer … hasta parece un ordenador de una persona ordenada y tó xDD … Ahora toca comprobar su funcionalidad a largo plazo, y ver que tal lo llevo, una vez pasada la novedad 😉
esta utilidad lo que ademas te permite es tener muchos iconos en el lugar en el lugar en el que tendrias uno o dos, u ocultar los iconos (exceptuando los que elijas) si te da asco tu escritorio o quieres que si alguien ve por sobre tu hombro no vea la cochinada que es tu escritorio