Y justo del enlace anterior es este tip. Por ejemplo: Si quieres compartir una carpeta de tu pc con tus compañeros de oficina rapidamente, puedes hacer lo siguiente. Abres un terminal y en consola te diriges hasta el directorio que quieres compartir.
$ cd /home/jose/Documentos
Ahora desde ahi, ejecutas:
$ python -m SimpleHTTPServer
Y abras creado un servidor web, que permite a otros usuarios acceder al contenido de tu carpeta desde un navegador si utilizan la siguiente URL:
http://IP_de_tu_equipo:8000
Rapido y muy util!!
Nota: lo puedes probar localmente con http://localhost:8000
MUY útil!!
No hace falta instalar nada? Solo Python?
Cuando vuelva a casa lo pruebo.
GRACIAS!
Yo usaba ese script hasta que descubrí heel [1].
Heel es una gema Ruby, la puedes instalar rubygems, luego simplemente con invocar el comando desde el directorio a compartir tienes un servidir corriendo.
Me gusta porque según mi experiencia arranca un servidor muchísimo más rapido y que permite aceptar request concurrentes.
[1] http://github.com/copiousfreetime/heel/tree/master
Un saludo
como funciona esto, como lo instalo o algo, agradeceria una respuesta es que soy nuevo
Buen blog, y muy interesante post.
Me surge una duda sobre esto: ¿que habría que hacer para dejar de compartir la carpeta?
Gracias.
La filosofia Pilas incluidas es fascinante, siempre aparece alguna cosita nueva, como esta que te simplifica la vida 😀
Podrías añadir que no hace falta que indiquen la ip del equipo ya que usando el servicio no-ip o similares puedes hacerlo con un host.
Un saludo.
Es posible descargar todos los archivos de una carpeta sin tener que ir uno por uno
¿Es posible descargar todos los archivos de una carpeta sin tener que ir uno por uno?
muy pero muy util!
Para dejar de compartir la carpeta yo cerre el terminal y dejo de compartir creo q asi funciona bien.
Saludos.
carpeta? eso sera en windows… en linux y resto de ssoo se llama directorio.
Excelente, muchísimas gracias!.
Wow, eso si que es útil
uhh que buen tip, me hubiera resultado muy pero que muy útil en varias ocasiones pasadas, ahora le sacaré provecho.
Muy útil, esto me servirá de mucho de ahora en adelante… gracias.
Pero esto es solo en red local o tambien puede servir con conexiones remotas?
@Katalan91
Te monta un pequeño web server, asi que vale con conexiones locales y remotas, Siempre y cuando tu IP sea visible desde las otras maquinas que quieran conectarse.
me gustaria poder hacerlo pero de manera remota, ya instale el apache2 pero aun asi no me sirve… incluso ni en mi propia pc sirve, solo con localhost, al intentar hacerlo con mi ip no me funciona, podrian ayudarme??? por favor…
Lo he intentado pero recibo un mensaje de error como si el modulo SimpleHTTPServer no estuviera. Sabe alguien como agregar modulos a la configuracion del python?
Y para hacerlo mas sencillo se podría crear un alias.
Excelente tip!
Juani podrías explicar lo del alias por favor?
Yo lo que he hecho es un script con el contenido:
#!/bin/bash
cd /media/Multimedia
python -m SimpleHTTPServer
Así que con tan solo ejecutarlo se pone a compartir la carpeta Multimedia.
Un saludo.
y me podria hacer el favor de decirme como se puede lograr compartir esta carpeta fuera de una red local??? ke pueda ser accesada desde cualquier compu…??????
Lo dicen en el tip. Lo que tienes que hacer para acceder desde fuera de tu red local es introducir en el navegador http://ip_del_ordenador_compartiendo:8000
no funciona por alguna razon el python no se si no reconoce mi ip o que el lo ke pasa pero escribe algo asi como 0.0.0.0:8000 y eso de ninguna forma va a servir
JAJAJAJJA; que copado! Excelente! 🙂
És tremendo este comando.. Molt gran!!!
grasias por todo
Perdiendo el tiempo con Samba cuando la solucion era tan sencilla ! ! !
Esto me acaba de salvar… pude hacer algo parecido desde Apache, pero.. el otro pc no lo tenía.
¡PYTHON LO TRAE CUALQUIER LINUX!
q cool ^^
Gracias, me habéis hecho un gran favor. Lo de internet es impresionante, busques lo que busques, lo encuentras
¿se pueden abrir los archivos desde nautilus?
ok para todos aquellos que necesitan usar esta forma como yo por algun problema o simplemente para realizar un backup de algun folder directorio desde windows lo primero seria bajar wget (el cual se integra directamente a la shell de windows shell -> ms dos en win) seria usando un comando sencillisimo
wget -r –noparent «index.html*» http://www.el_link_del_directorio_o_folder_que_deseas_bajar.com