Si, Gnome-do y Avant Window Navigator son unos docks muy bonitos, e increibles; pero no necesariamente del gusto de todo el mundo. O tal vez sea que tienes un PC con pocos recursos y necesitas algo mas ligero. Entonces Wbar puede ser el dock que andas buscando.
De wbar ya hable hace tiempo, pero por aquel entonces su configuracion se hacia mas complicada, pues tenias que editar un fichero a mano, indicando los items que querias almacenar en el dock. Esta tarea ahora se simplifica con wbarconf, un asistente para wbar que nos permite configurar a nuestro gusto esta barra de iconos. Puedes descargar wbar y wbarconf como paquetes .deb desde estos enlaces: wbar, wbarconf.
Una vez instalado wbar puedes ejecutarlo con:
$ wbar -above-desk
El parametro -above-desk sirve para que la barra se dibuje por encima del escritorio actual, si la ejecutas sin este parametro es posible que la barra no sea visible.
Si queremos configurar los elementos que almacena la barra, su posicion en la pantalla o incluso el tamaño de los iconos (mas grandes o mas pequeños) es mejor emplear «wbarconf»:
$ wbarconf
Al ejecutarlo debes poder ver una ventana similar a la siguiente:
Con los botones «Add» (Añadir) y «Remove» (Eliminar) puedes añadir elementos al dock. Su funcionamiento es similar a crear un lanzador del panel de Gnome, debes indicar un icono, un nombre y el comando que se ejecuta. Las flechas sirven para cambir el orden en que se muestran los elementos en el dock.
El boton «Refresh» (Refrescar) sirve para actualizar el estado actual de la barra/dock y ver los cambios realizados. El boton «Save» (Salvar) se usa para guardar los cambios.
Desde File > Settings accedemos a otra ventana donde ya podemos seleccionar la orientacion del dock (horizontal o vertical), su posicion en la pantalla (top es arriba, bottom abajo, etc…) o el tamaño del mismo indicando el valor en pixeles de los iconos mostrados.
Imagen | wbar y wbarconf en funcionamiento
Comentarios recientes