Me ha parecido muy interesante comentar esto, no soy experto en el tema pero quiero que la gente lo sepa. Ext4 es un nuevo sistema de ficheros que podremos utilizar en Ubuntu 9.04. Su uso permitira gestionar tamaños de ficheros mas grandes o una mayor velocidad en el sistema, pero tambien debemos ser conscientes de los riesgos.
Segun Barrapunto (corto y pego):
Hace unos días se publicó una noticia en Slashdot, a raíz de un aviso de bug en Ubuntu, que ponía de manifiesto que algunas aplicaciones mal diseñadas podían ocasionar una pérdida de datos al ejecutarse sobre sistemas de archivos con delayed allocation, como ZFS, btrfs, XFS, o ext4. Estas aplicaciones se apoyan para funcionar correctamente en el modo data=ordered de ext3 (activado por defecto), y en su intervalo automático de ejecución de las operaciones de escritura en el disco. La opción de delayed allocation tiene muchas ventajas, y la sugerencia para evitar el problema es que las aplicaciones respeten realmente el estándar POSIX y ejecuten un fsync() .
Por lo que yo entiendo el problema no es de Ext4 si no de estas aplicaciones que no ejecutan un fsync() periodicamente. fsync es una funcion que sincroniza el estado completo en memoria de un fichero con el del disco. Asi que si al final decidis instalar Ext4 y hasta que estas aplicaciones se adapten, debeis tener en cuenta este problema.
Por otro lado, Firefox mejorara en el nuevo modelo y no se congelara tantos segundos en responder debido al problema de el abuso de las actualizaciones de SQLite (la base de datos interna de firefox) que internamente utilizan la llamada fsync() y esta tiene un pobre rendimiento en ext3.
Asi que nada. ¿¿¿Ext4 or not Ext4??? (To be or not to be)
Comentarios recientes