Me ha parecido muy interesante comentar esto, no soy experto en el tema pero quiero que la gente lo sepa. Ext4 es un nuevo sistema de ficheros que podremos utilizar en Ubuntu 9.04. Su uso permitira gestionar tamaños de ficheros mas grandes o una mayor velocidad en el sistema, pero tambien debemos ser conscientes de los riesgos.
Segun Barrapunto (corto y pego):
Hace unos dÃas se publicó una noticia en Slashdot, a raÃz de un aviso de bug en Ubuntu, que ponÃa de manifiesto que algunas aplicaciones mal diseñadas podÃan ocasionar una pérdida de datos al ejecutarse sobre sistemas de archivos con delayed allocation, como ZFS, btrfs, XFS, o ext4. Estas aplicaciones se apoyan para funcionar correctamente en el modo data=ordered de ext3 (activado por defecto), y en su intervalo automático de ejecución de las operaciones de escritura en el disco. La opción de delayed allocation tiene muchas ventajas, y la sugerencia para evitar el problema es que las aplicaciones respeten realmente el estándar POSIX y ejecuten un fsync() .
Por lo que yo entiendo el problema no es de Ext4 si no de estas aplicaciones que no ejecutan un fsync() periodicamente. fsync es una funcion que sincroniza el estado completo en memoria de un fichero con el del disco. Asi que si al final decidis instalar Ext4 y hasta que estas aplicaciones se adapten, debeis tener en cuenta este problema.
Por otro lado, Firefox mejorara en el nuevo modelo y no se congelara tantos segundos en responder debido al problema de el abuso de las actualizaciones de SQLite (la base de datos interna de firefox) que internamente utilizan la llamada fsync() y esta tiene un pobre rendimiento en ext3.
Asi que nada. ¿¿¿Ext4 or not Ext4??? (To be or not to be)
¿y no existe algun listado con estas aplicaciones para asà neter alguna idea?
EXT4
Lo que comentan es una pavada, EXT3 tambien puede perder datos desde el mismo punto de vista.
Lo de siempre, los estándares existen pero los programadores los irrespetan. Por vagancia o por modularidad del software, acá no hay excusa, las aplicaciones se desarrollan a cómo les venga en gana a los programadores y olvidan que afuera existe un mundo completo que debe ser tomado en cuenta y respetado.
Saludos
Bueno habrá que esperar hasta mayor información pero es un dato a considerar.
No es la primera vez que pasa algo parecido, siempre que se cambia algo grande hay problemas..
No lo veo un gran problema, dotando al sistema de la velocidad que se ve en los benchmarks.
Tampoco me importa mucho perder el OS, ya que los datos en sà los tengo en una partición aparte, que es lo que todo el mundo deberÃa tener, y copias de seguridad periódicas, y si todo falla, un buen software de recuperación y listo. Vamos, que tus datos están seguros, y EXT4 promete.
Bueno, una vez hecho público el problema, calculo que se tardará, a lo sumo un mes en soluccionarlo (y eso en los casos más complicados o de programadores más perezosos jejeje).
Esta más que demostrado que la solucción/reparación de problemas en los sistemas *nix, es a veces mucho más rapida que la detección de los mismos por parte de la gran mayrÃa de los usuarios …
Como dice liveratum no creo que tarde demasiado en solucionarse una vez hecho publico el problema. Creo que merece la pena o merecera la pena en poco tiempo pasarse a Ext4.
Recuerdo haber leido en algun lado que éste problema se solucionara en la versión 2.6.30 del kernel. Hay que tener en cuenta que si ésta sale despues de los congelamiento de caracterÃsticas de jaunty, nos tocará esperar karmic para poder usar ext4 sin problemas. O que los devs de los programas que tienen problemas con ext4, saquen parches. Si no me falla la memoria, un ejemplo serÃa KDE 4.2 … asà que no me atreverÃa a instalar kubuntu con ext4 de momento.
y además de firefox k otras aplicaciones darán problemas???
Yo vengo usando hace un tiempo en Arch linux el kernel 2.6.28 con soporte de ext4 y mi partición root es ext4, mientras que la /home es la estable ext3. Desde que lo empecé a usar, hace casi un mes, nunca tuve problemas y me anda realmente rápido.
EL tema ya está solucionado, simplemente se ha modificado el Kernel para que al finalizar haga un sync de todos los datos en la ram del sistema, para que se guarden a memoria secundaria, el disco duro. En Launchpad está el bug solucionado.
y esa solucion al problema, como afecta a la ganancia en rendimiento que se habia conseguido?
Venga que tengo Jaunty Jackalope con Ext4 y me va genial,hasta ahora no he tenido problemas de nada pero creo que los problemas vienen es con KDE, aunque voy a buscar mas información al respecto.
Agur