(Gracias a Candido por el correo)
Archivo para 9/04/09
Ya lo dijo Thomas Jefferson en 1802
Published abril 9, 2009 Culturilla , Curiosidades , Internet 17 Comments* La pelea mas sexy inspirada en starwars
* 5 aplicaciones para ripear DVDs
* Fondos de escritorio de Linux Format
* Iconerz, Galeria de iconos gratuita
* 30 Wallpapers coloridos
* Pollo de goma USB
* Fondos de pantalla HD de peliculas y series
* Trailer de Hunter Prey
* Como instalar codecs, Flash, JRE y VLC sin conexion a internet
* MinTTY una consola mejorada para usuarios de Windows Cygwin
* Enjuto Mojamuto: Se nota el pixel
* Monitorea el trafico con EtherApe
* Ebooks sobre software Libre
Me gusta recordar que hay una web con material para promocionar ubuntu.
Tip: Eliminar el icono de Plasma en el escritorio de KDE
Published abril 9, 2009 KDE , Linux , Ubuntu 3 CommentsSi eres de l@s que no le gusta o utiliza el icono de Plasma que aparece en la parte superior derecha del escritorio KDE, tal vez te interese ocultarlo. Para ello tenemos que instalar el Plasmoide “I hate the cashew“. Para ello nos descargamos el fichero con el codigo fuente y lo compilamos con los siguiente pasos:
tar -xjvf fichero_descargado
cd iHateTheCashew
mkdir build
cd build
cmake -DCMAKE_INSTALL_PREFIX=`kde4-config --prefix` ..
make
sudo make install
Nota: tendras que tener el entorno necesario para compilar:
$ sudo aptitude install cmake build-essential kdelibs5-dev
Una vez compilado, ya lo tendras disponible en la lista de Widgets:
Y al seleccionarlo, ya desaparece el icono de Plasma.
Relacionado | Como eliminar el icono de Plasma | Errores al compilar con cmake
Hoy que dispongo de un poco de tiempo, aprovecho y me instalo la version de KDE 4.2.2 con nombre clave “Cano”. Esta version no añade ninguna mejora grafica aparente pero si que resuelve bastantes bugs.
Para instalarla en Jaunty yo he utilizado los repositorios “experimental”:
deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-experimental/ubuntu jaunty main
He añadido la clave de repositorio correspondiente. Y despues ya he instalado la version con:
$ sudo aptitude install kubuntu-desktop
Relacionado | Instalar KDE 4.2.2 | Historias de Queso
Si estas cansado de Ozone (el decorador de ventanas por defecto en KDE) y de esos botones con aspas redondeados para maximizar y minimizar las ventanas, vamos a ver otra opcion de decorador de ventanas para KWin llamado “Dekorator”.
Lo primero es instalarlo. Para ello ejecutamos:
$ sudo aptitude install kwin-style-dekorator
Y tras su instalacion ya deberiamos tener una nueva opcion disponible en la lista de decoradores de ventanas: System Settings > Appearance > Windows
Ahora tendremos que instalar un theme para Dekorator, un ejemplo podria ser este (de-Leopard). Pero podemos encontrar muchos mas en KDE-Look.
Para instalar el theme, descargate el fichero del tema (90607-de-Leopard-0.0.3-theme.tar.bz2), ahora seleccionas “Dekorator” en la lista desplegable de decoradores en Appearance > Windows. Y una vez seleccionado el decorador, vas a la pestaña “Themes”. En esta ventana podras añadir los nuevos temas para dekorator con el boton “Install new theme” y seleccionando los ficheros .tar.bz2 que te hayas ido descargando. P.ej selecciona el theme anterior (90607-de-Leopard-0.0.3-theme.tar.bz2) o cualquier otro theme dekorator que hayas descargado.
Una vez cargado el theme, no te olvides de pulsar el ultimo boton “Apply Theme Paths” para que se carguen correctamente los paths (rutas) del tema. Eso lo podras comprobar en la pestaña “Paths” que deberas poder ver algo parecido a lo siguiente:
Selecciona tambien el check “Use mask” (usar mascaras), para aquellos temas que utilicen transparencias, bordes redondeados o algun otro efecto grafico para mostrar los botones de accion o la barra de la ventana.
Por ultimo pulsa el boton “Apply” (Aplicar) y ya estaras usando el nuevo decorador de ventanas:
Voy a hacer referencia a un Blog que conoci leyendo Anieto2K. La verdad que tras tantos años como desarrollador he tocado muchos frameworks pero ultimamente solo me decanto por JQuery y me suele interesar todo lo relacionado con el. Tal y como comenta su autor:
En este blog se irán recopilando todas las noticias, tutoriales, documentos… que encuentre por la web relacionados con el desarrollo en jQuery, el mejor framework de javascript para la programación web.
Enlace | TodoJQuery
Y si hace unos dias se libero una nueva release de OpenOffice, ahora le toca a KOffice. El equipo de KOffice ha anunciado que la primera Release Candidate de KOffice 2.0 se encuentra disponible para descarga. Esta version esta construida usando QT4 y mejora la integracion entre aplicaciones, p.ej los graficos realizados con Krita se pueden incluir facilmente en KWord. La interfaz ha sido rediseñado, incluyendo los menus e iconos de tareas en barras laterales para tener asi mas espacio en el caso de usar pantallas grandes. Se soporta tambien el formato ODF y se ha optimizado el codigo para conseguir una mayor velocidad.
Si usas Jaunty puedes instalar esta release con el siguiente comando:
$ sudo aptitude install koffice-kde4
Enlace | KOffice 2.0 RC1 | CHW
Comentarios recientes