Estas oyendo hablar mucho de Ubuntu estos dias. Pero aun no has cambiado, no sabes aun lo bueno que es Ubuntu. Sigues usando todavia Windows sin atreverte a dar el salto al lado oscuro. Pues eso se va a acabar. Tan simple como descargarte la ISO de Ubuntu y si no quieres gastar un CD para grabar la imagen, puedes usar una aplicacion como Usbuntu Live Creator que te permitira crear desde Windows un LIVE Usb de Ubuntu con el cual luego podras arrancar. Al ejecutar Usbuntu Live Creator aparecera un interfaz con 5 sencillos pasos que puedes seguir para este objetivo.
Mas informacion | GenBeta
Pues a mi este programa me ha dado problemas, no consigo bootear el pen, al final tuve que usar el programa que viene en ubuntu que es el mejor y más simple de todos los que he probado.
Salduos
Es OpenSource esta aplicacion ???
Unetbootin es el que yo he usado y no está limitado a Ubuntu.
Unetbootin está muy bién, lo he usado mucho, pero el cargador de arranque que instala, grub, no tiene las opciones del oficial que sí puedes conseguir desde usb-writeimage y usb-creator (idioma, etc). ¿Desde Usbuntu sí?
Saludoss
Pues yo lo probe y como dice cristo990, no deja booteable la unidad USB, a parte que tardo bastante tiempo en crear/copiar la ISO a la USB.
Mejor usar Unetbootin si lo haces desde Windows o usar el programa que viene con Ubuntu.
Unetbootin No permite crear una instalación persistente idiotas
No consigo cambiar el idioma a español en mi pendrive Ubuntu 9.10 creado con Linux Live USB Creator 2.0
Lo primero es que tu ordenador tenga la posibilidad de arrancar desde USB
Lo segundo, igual de importante, es tener un pendrive con un mínimo de capacidad de 1GB con formato FAT32 ó Fat16.
Nos bajamos el archivo iso de ubuntu de http://www.ubuntu.com/getubuntu/download
Necesitamos el programa Unetbootin, hay versiones para windows como para Linux, desde http://unetbootin.sourceforge.net/
El Unetbootin tiene la opción de bajar los archivos isos de varios distritos pero si lo has bajado anteriormente te lo ahorras y marcas sólo opción “Imagen de ISO”.
Compruebas en el boton del final del programa que tienes puesto en tipo: “Unidad USB” y en unidad: “donde este montado el pendrive”, pulsas “Aceptar”.
Cuando haya terminado, sales del programa y con nautilus entra en el pendrive, encuentra el archivo “syslinux.cfg”y lo editas así:
default unetbootin
label unetbootin
kernel /ubnkern
append initrd=/ubninit file=/cdrom/preseed/ubuntu.seed boot=casper locale=es_ES bootkbd=es console-setup/layoutcode=es quiet splash —
Guardar y salir, ahora tenemos un USB-Live de Ubuntu que carga en español.
de donde saco la imagen iso para el usbuntu live creator ??
ME PARECE MUY ACERTADO ESTE PROGRAMA , perdon por las mayusculas , y para mirar si un ordenador le falla el disco duro deve ir genial