(Via FayerWayer)
El equipo de desarrollo de Ubuntu ha decidido hacer un cambio de planes y no incluir la tecnologia Plymouth en el arranque del sistema operativo de Ubuntu 9.10, con lo que se mantendra el actual sistema de USplash. El objetivo de mantener este cambio es trabajar aun en el tiempo de arranque mejorando los tiempos actuales (35 segundos en un disco duro normal y menos de 20 segundos en un disco SSD) para que el tiempo de arranque sea inferior a 10 segundos en cualquier tipo de disco. Otras caracteristicas que se incluirian en Ubuntu 9.10 son:
– Kernel 2.6.31
– Sistema de archivos EXT4 por defecto
– e incluir Gnome Shell en el repositorio universe.
Imagen | Karmic Koala de Carbon 6
Relacionado | Video de Plymouth ejecutandose en Ubuntu 9.04
Lo veo correcto, pero la carga inferior a 10 segundos lo hará cuando lo tengas recién instalado. En cuanto isntales 4 programas que te introduzcan 30 daemons y pidas montar discos ntfs vfat etc el tiempo de -10 segundos se irá a la porra.
Pues si lo consiguen me pareceria genial, y ni plymouth ni ostias XD
@Ruben
Hombre tantos daemons no le metes, como mucho puede subir unos 5 segundos, ademas algunos lo que hacemos es quitarle cosillas que no usamos, por ejemplo el demonio de bluetooth, el HPlips (o como se diga), etc.
La verdad que en este ultimo Ubuntu a mejorado mucho el tiempo de arranque. Lo malo es luego Gnome o KDE, que cada uno tarda lo suyo en arrancar y en eso hay poco que hacer, es mas bien cosa de la gente de KDE y Gnome. Eso si en netbooks esto seria una gran ventaja frente a otros sistemas.
Por eso mismo me pasé a Xubuntu. El tiempo de arranque es de unos 15 segundos con un disco duro SATA y mi Core 2 Dúo 2.6 MHz. Si hablan de 10 seg. con Gnome, no me quiero imaginar qué harán con XFCE o LXDE.
Arrancar en menos de 10 segundos, utilizar el Kernel 2.6.31, sistema de archivos EXT4 por defecto e incluir Gnome Shell en el repositorio universe, ¿solo esas serán las novedades de Ubuntu 9.10 o solo son algunas?, tal parece que cada nueva versión de Ubuntu solo reduce un poco el tiempo de carga, un nuevo kernel, una nueva versión de Gnome y un nuevo wallpaper y listo, de verdad ¿existen mas novedades para Ubuntu 9.10?
Traera mas novedades, pero supongo que aun esta por determinar. Supongo que ahora estan probando cosas nuevas y las que funcionen bien para octubre seran las novedades que tendran, y las que no pues se quedaran para la siguiente version
seguramente existen mas novedades pero el admin solo menciono algunas, ademas no considero que sean cambios menores, un nuevo kernel implica muchas mejoras, un mejor arranque es genial, casi todos nos quedamos muy contentos con el nuevo arranque veloz de Jaunty….y coincido con lo que dice Rube3nmv…yo tambien quito los demonios que no uso 🙂
jaja si JJ era rapido KK sera O_0
con una intel celeron de 512 y un disco de los mas comunes me inicia en 17 segundos 😛
ademas supongo que traera mas actualisaciones ademas de esas 3
Es verdad que el tiempo es menor cuando recién instalas Ubuntu, al cabo de instalar algunos programas eso del tiempo es relativo…
saludos..
no creo que lo logren como casi todo en canonical proponen mil cosas y al final no pasa nada
no creo que pase eso. antes de que salga la verion final de koala van a decir que no pueden «por ahora» es cualquier excusa.
asi como ha pasado con el cambio de tema que por cierto ya no se va a llevar a cabo en koala, cosa que no me sorprende
Yo digo que si lo logran. Yo quiero ver como arranca en mi proxima Phenom X4 con 4GB de ram 😀
Saludos
pues esperemos lo logren, y si no pues que lo sigan intentando, el chiste es ir hacia la mejora de ubuntu.
aguante ubuntu
ubuntu es un sistema operativo que me encanta…hay que probarlo y es rapido y jamas se cuelga…
Creo que el tiempo de arranque no es tan importante como otras mejoras… Otra cosa es que venda de cara a ganar fama, pero…
me parece bueno, toda mejora esta dirigida finalmente en beneficios a nosotros que disminuya el tiempo si bien no es la gran cosa en cuanto al uso si es muy buena iniciativa, además sin duda vendrán mas novedades quiero ver eso de un gnome con inteligencia artificial que vi en un video, seria realmente el cambio de ubuntu a algo nuevo por su parte.
un chaval al parecer millonario que conozco tiene una mac pro super bien, le puso ubuntu y la cosa va que vuela, es cuestion de verlo para creerlo, pero se los aseguro, si fuera un carro esa cosa seria un ferrari minimo jaja
He probado Ubuntu desde la versión 5.04 hasta la actual 9.04, es decir, 4 años con Ubuntu y de verdad, cada nueva versión es mucho mejor, la detección de hardware crece, el sistema parece que vuela, incluso se ha hecho tan fácil, que es complejo incluso tratar de instalar un programa bajo otro sistema operativo (Windows por ejemplo).
Ha diferencia de otras versiones, Ubuntu Jaunty tiene un «sabor» distinto, es muy estable, segura, existe una enorme cantidad de información, PROGRAMAS desde repositorios o por terceros.
Esta versión es la que mas me ha gustado de todas, espero que Ubuntu 9.10 siga sorprendiendo, que ya nadie para el éxito de esta distro…
Hay un grupo de usuarios como yo que lo que busca es seguridad y un arranque rápido, pero hay otro grupo, yo les llamo los perdidos que no tienen ni idea de lo que es Ubuntu y solo les suena linux y su mascota, a esos tienes que ganártelos con Plymouth y un tema de escritorio mucho mas impactante, no tiene por que ser un apuesta arriesgada, yo sacarÃa una versión de ubuntu clasic y otra con un nuevo estilo visual para tratar de enganchar a los perdidos, recordar tenemos que enseñarles el camino y que vean la luz…
Yo creo que recudir a ese tiempo no es lo más importante en una distribución o lo que se espera de la versión 9.10 de Ubuntu, sino más bien el soporte al hardware y la compatibilidad con los componentes. Sino dÃganselo a la gente que tiene tarjetas ATI o Intel que ahora sufren muchÃsimo por tener una buena configuración de vÃdeo.
Saludos.
El tiempo de arranque en la 9.04, hombre pues si se ha reducido no pero tampoco es para tanto. Y como decÃs mochos de vosotros cuando empiezas a instalar programas esto puede cambiar.
Lo que si se nota son las ventajas de la EXT4 sobre todo a la hora de mover archivos grandes, codificar vÃdeo y demás.
En cuanto a las novedades que pueda traer la nueva versión, pues no se que decir, pueden ser pocas, pero teniendo en cuenta que sacan dos versiones por año, si te las vas actualizando todas al cabo de un añito tienes muchas diferencias en tu Ubuntu, por lo menos eso es lo que noto.
Mis felicitaciones por este blog a su admin:)
Agregar más servicios corre por cuenta de cada uno, la distro no te puede garantizar tiempos de arranque más que con los servicios que se activan por defecto. Acaso canonical se hará responable de que arranque rápido un Oracle 10g?
Hola excelente, ubuntu cada dÃa va dejando atrás la numerosas regresiones presentadas desde hardy heron, y poco aumenta su funcionalidad exponencialmente, cada vez hay más hardware que sólo se conecta y a volar…
Por otro lado un pequeña corrección man, la versión de kernel es 2.6.30 no 2.6.31… jeje se te fue el dedo…
Gracias por la info…
hola qisiera conser mas gente
hola
Bueno yo creo que ubuntu va a lograr que su sistema arranque en menos de 10 seg, ya la tienen muy facil, en realidad cannonical no tiene que hacer nada para lograr tal hazaña o tiene que hacer muy poco. La verdad es todo gracias al kernel 2.6.31 que aun no lo he probado pero espero hacerlo pronto.
En ubuntu 9.04 la gente se emociono al tener un ubuntu que arranque en menos de 20s con un kernel 2.6.28 . En debian esta misma version de kenel hacia un arranque de 14s (no tiene los servicios de ubuntu). Con el kernel 2.6.30 debian arrancaba en 12s con sysvinit y sin arranque en paralelo, optimizado arranca en 10s. Asi que con el kernel 2.6.31 espero una mejora en el tiempo de boteo como vienen haciendolo, con upstart y algunas modificaciones al arranque del sistema supongo que Ubuntu 9.10 arrancara en menos de 10s o a lo sumo no subira de 12s dependiando de la pc.
Claro esto con el kernel generico que viene por defecto, ya que uno compilado por uno mismo y ajustado a su pc puede hacer que el sistema arranque en 7s. ¡Que sufran de envidia los que usan win!
Hoy 5 de agosto con la actualización del kernel 2.6.32-24-generic, mi Pc, un Intel Core2 Duo E8400 a 3GHz, y con Lucid Lynx y Gnome 2.30.2 Ha arrancado en 10 segundos escasos desde que acepto el S.O. en Grup, hasta la pantalla de Login.
Todo eso sin hacer ninguna configuración especial.
¡FELIZIDADES CANONICAL! y ¡gracias!