Como comentan en kubuntu.org
Los usuarios de la version en desarrollo de Karmic (Ubuntu 9.10), pueden simplemente actualizar para obtener los ultimos paquetes de KDE 4.3.
Los usuarios de la version 9.04 (Jaunty Jackalope) pueden instalar estos paquetes desde los Kubuntu Backports PPA:
deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-ppa/backports/ubuntu jaunty main
deb http://ppa.launchpad.net/kubuntu-ppa/staging/ubuntu jaunty main
Es importante asegurar la integridad de los paquetes instalando la GPG Key, que podeis obtener del siguiente enlace.
Salvando el contenido de esta key a un fichero e importandolo desde la pestaña de Autentificacion (Authentication) de la ventana Origenes de Software.
NOTA IMPORTANTE: Los paquetes para Jaunty no estan oficialmente soportados. KDE 4.3 sera parte de Kubuntu Karmic 9.10
que sera oficialmente liberado en Octubre.
(Yo la verdad que intente ayer actualizar mi Jaunty y tuve bastantes problemas, a los menos experimentados, les recomendaria esperar a la version de karmic (Me quede hasta las 3 de la mañana, si ya se, un poco «friki» pero ea!!!, me moria de ganas de instalarlo, juas, en fin que al final despues de muchos conflictos con otros paquetes, no pude arrancar KDE, y ahora mismo solo tengo GNOME y FLUXBOX estables en mi sistema y KDE inestable y no arranca el entorno grafico cuando inicio sesion con KDE, esta noche lo volvere a intentar, con la informacion que acabo de publicar en este post). De todas formas, A las malas y si se te queda un KDE 4.3 inestable, se puede volver al KDE anterior, eliminando todas las referencias de KDE desde Synaptic y ejecutando tambien desde consola el comando:
$ sudo apt-get autoremove kde --purge
(o apt-get autoremove kubuntu-desktop –purge, aun mejor)
Con eso, desinstalariamos todos los paquetes de KDE.
Entonces ahora, Eliminamos las referencias a los repositorios de Kubuntu Backports PPA de nuestro fichero /etc/apt/sources.list, y dejamos solo los repositorios de KUbuntu oficiales, refrescamos repositorios (apt-get update) y volvemos a instalar KDE (se debera instalar la version estable desde los repositorios de Kubuntu y no la de los respositorios backports experimentales).
Mas info: | Oscartux
Creo que si haces un renombras la carpeta de configuraciones .kde de tu home y dejas que kde 4.3 instale la suya los problemas se eliminan y la instalación queda estable. Prueba a ver, yo lo haré esta tarde.
Ey!!! puede ser, muchas gracias, lo probare.
Hola, yo tuve los mismos problemas, al adicionar los repositorios y actualizar, apt dice que hay 42 paquetes actualizables y 66 paquetes que quedan bloqueados, dentro de ellos están algunos como el plasma. Al instalar terminé con KDE 4.3 sin bordes en las ventanas. Intente con apt-get dist-upgrade (intentando forzar la instalación de los 66 bloqueados), y hay si que nada funcionó!!!! Tuve que reinstalar todo!!!
Eliminar el directorio «.kde» no sirve de nada, también lo intenté anoche después de un dist-upgrade. Hoy me queda probar algo que leí en ubuntuforums: «sudo apt-get install kubuntu-desktop» desde la consola, a ver si veo algo más que el icon-tray del plasmoid de networ-manager y una macro-carpeta en la esquina superior izquierda de la pantalla.
yo hice lo mismo, intente de todas formas, reinstalar todo, hacer un purge de kde y kubuntu, borrar la carpeta .kde, cambiar repositorios actualizar la version anterior (RC3):
NADA
El sistema arranca mal en KDE, habia hecho un post mientras lo nstalaba la primera ves pero lo borre, en fin, no hubo forma, voy a tratar de nuevo ahora
Hola, yo n pude reparar el sistema, pero realize una inbstalación limpia del OS, agregue repositorios e hice un aptitude safe-upgrade
no tuve tantos problemas, solo me quede sin espacio, asi que tuve que entrar a gnome, lanze ubuntu-tweak, limpie el cache y kde 4.3.0 ya me funciono 🙂
Si ese fue mi problema 😦 empece a instalar y de pronto me di cuenta de que tenia el / a 100%
(joer, no se como se ha ido llenando tanto, jajaja)
Asi que me toca, limpiar un poco el sistema, borrar cosas y volver a intentar la instalacion.
Me sucedio lo mismo, al actualizar mi jaunty de 4.3RC3 a 4.3, no inicio KDE, solo aparecian los elementos de plasma con una etiqueta «No se pudo inciar el siguiente elemento gráfico por …», no habia system tray y solo una pantalla blanca de fondo, que hice? sudo apt-get remove –purge kde, despues sudo apt-get install xubuntu-desktop y desde ahi borrar repositorios de KDE y quedarme con KDE 4.2
Hola gente!!!
Prueben de actualizar ahora 😉 yo lo hice ayer y no me iniciaba kde.. hoy volvi a actualizar y todo volvio a funcionar perfecto! 😀
Eso si.. si mal no recuerdo, me creo una nueva carpeta .kde con lo cual perdi toda configuracion, pero la vieja la renombro a kde-old, asiq a kde-old la renombre como kde y listo! todo lindo como lo tenia antes con kde 4.3 rc3 😉
Un abrazo
Cazador
pd: eso nos pasa por impacientes! jejjee
La verdad no tuve ningun problema a instalar KDE 4.3 y gracias citarme en tu blog!!
Le agradecería si alguien lo ha probado me comente si ha mejorado el soporte de red… la configuracion del proxy en el 4.2 era toda una pesadilla… y ni decir de las conexiones xifradas wpa2 enterprise…
gracias de antemano…
Att.. Raul
Como comente en otro post, lo mejor es esperar un dia, yo lo hice esta mañana y sin ningun problema, pero anoche me fije que aparecian aun un monton de paquetes sin actualizar.
Puedes instalar la Key tambien con:
sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 8AC93F7A
Hola, yo no he tenido ningun problema, lo unico en amarok, pero elimine la carpeta de configuración y ya esta.
Por cierto…. es normal que dentro de system-settings no haya NADA de samba??? si deseo configurar samba en kde4 no puedo, alguna solucion? gracias.
Uno m’as para el padr’on de los que tuvieron problemas. Ahora estoy con firefox a trav’es de xinit. Voy a ver si puedo lograr algo con lo que postearon ac’a.
Por mi parte, no tuve ningun problema instalandolo (solo cuando trate de instalar el paquete de idiomas)
Lo que si, como vengo de gnome, no me gusto para nada, me parece q es demasiado sobrecargado, y ocupa muucho mas cpu q gnome hasta para mover una simple ventan (y eso q tgo compiz con todos los chices activados en gnome), asi q apt-get autoremove kubuntu-desktop –purge
Sera falta de costumbre, pero a fin de cuentas, todo es cuestion de gustos 🙂
Muy bueno el blog!
Al final, volvi a gnome, pero ejecuto plama-desktop:
Borre el panel inferior y desde gconf-editor edite el valor de /apps/nautilus/preferences/show_desktop a false
Con eso tenemos Gnome + plasma 🙂
tengo kubuntu 9.04 con KDE 4.2.x si esto funciona les comentare despues si no me ven aki de nuevo es porque ya no puede entrar a kde jejeje… como quiera no hay como experimentar…
de ante mano gracias…
interesante articulo y facil de seguir!
lo probaré 😉
Saludos.
Estoy muy perdido, quiero probar KDE, se supone que lo instalé y cambié el GDM por KDM pero cuando termina de iniciar luce como si estuviera en gnome todavía ¿Qué hice mal? ¿donde podría informarme sobre lo que debo hacer? Ayuda por favor