6 semanas despues del lanzamiento de Amarok 2.2.0, el equipo de Amarok nos ofrece la version 2.2.1 de este magnifico reproductor de audio.
Enlace | Notas de la version y Descarga
Todo lo que quieres saber de Ubuntu y más…
6 semanas despues del lanzamiento de Amarok 2.2.0, el equipo de Amarok nos ofrece la version 2.2.1 de este magnifico reproductor de audio.
Enlace | Notas de la version y Descarga
Aqui un theme para DockbarX que nos permite integrarlo visualmente aun mas con el tema Human de Karmic.
Para que os funcione:
Primero necesitais DockbarX x.0.23.2
Despues Para instalar el tema, colocais «human_bar.tar.gz» en ~/.dockbarx/themes
y elegeis human_bar desde el menu de preferencias.
Descarga | Gnome-Look
Esta tarde intentaba convertir un fichero con formato .RPM a formato .DEB, esto en teoria es muy sencillo empleando la utilidad «alien«. Sin embargo me ha sido imposible, la conversion me retornaba error y no conseguia generar el fichero .deb, asi que pense otra cosa: ¿Y que tal si busco algo para descomprimir el fichero RPM?. Y dicho y hecho, he aqui la solucion: PeaZip.
PeaZip es una utilidad grafica que soporta los formatos de compresion mas conocidos. Es capaz de leer y escribir los siguientes formatos: 7Z, 7Z-sfx, ARC/WRC, BZ2/TBZ2, custom, GZ/TGZ, PAQ/LPAQ, PEA, QUAD/BALZ, split, TAR, UPX, ZIP y es capaz de leer y extraer desde los siguientes formatos:
ACE, ARJ, CAB, CHM, COMPOUND (MSI, DOC, XLS, PPT), CPIO, ISO, Java (JAR, EAR, WAR), Linux (DEB, PET/PUP, RPM, SLP), LHA/LZH, LZMA, Mac (DMG/HFS), NSIS, Open Office files, PAK/PK3/PK4, RAR, SMZIP, U3P, UDF, VHD, WIM, XAR, XPI, XZ, Z/TZ. ¿Interesante, no?
Pues bien, para instalarlo descargate el .deb de instalacion desde el sitio web.
Una vez instalado lo ejecutas con:
$ peazip &
o desde Aplicaciones > Herramientas del Sistema.
Despues de 1822 votaciones, los resultados de la encuesta han sido:
74 % (1344 votaciones) opinan que SI, 26 % que NO. Si analizamos un poco los resultados, estamos de acuerdo en que Ubuntu 9.10 para la mayoria es un buen sistema pero aun asi, el % de NO es bastante elevado, a mucha gente ha debido darle problemas de instalacion o no acaba de convencerle el resultado. Habria que darle un pequeño tiron de orejas a Canonical, pues seria deseable un % de NO mas bajo, de todas formas gracias a todos por participar.
Vaya!! ayer me quedo hasta las 3 de la mañana investigando para mejorar una aplicacion (que le voy a hacer, me gusta ser profesional ^^) y hoy descubro este libreria para generar tablas con paginacion, filtros, totales, efectos onhover y mucho mas. Me parece que esta noche tampoco duermo. Tiene buen color.
zNotes es una pequeña aplicacion para KDE que de una forma muy simple nos permite guardar nuestras notas o anotaciones. Me ha gustado la posibilidad de ir creando pestañas a medida para ir guardando o clasificando la informacion que queremos almacenar. No hay paquete .deb todavia, asi que toca compilarlo. Nos bajamos el codigo fuente desde el siguiente enlace. Lo descomprimimos, entramos en el directorio generado y ejecutamos:
$ sudo qmake
$ make
$ make install
Con suerte y si no te ha dado problemas, ya puedes ejecutarlo con:
$ znotes &
Comentarios recientes