La encuesta ha estado muy reñida. Pero al final tras 3105 votaciones, un 57% de vosotros ha dicho que SI (1771 votos) y el resto, un 43% evidentemente ha dicho que NO (1334 votos). Yo particularmente vote que NO, a mi me parece que Gimp no es un programa complicado de usar (yo mismo sin ninguna idea de diseño grafico he hecho con Gimp alguna que otra cosilla) y es una pena que al ser eliminado por defecto de la instalacion, los nuevos usuarios no lo conozcan, pero hay que respetar la opinion de la mayoria y despues de todo… siempre nos quedara paris… (mmm, queria decir) siempre nos quedara apt-get install gimp ^^

¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?

( Muchos fondos de pantalla, aqui )
DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

Archivos
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- abril 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Comentarios recientes
Jose Maria Galeano en Tip: Eliminar un paquete seria… | |
MorenoYo en [Script] Mejorando la producti… | |
Lorena Medeiros en Joker 2019 | |
FernandoRJ en Como cambiar el fondo de panta… | |
Instalar Ubuntu WSL… en Utilizando MobaXterm con WSL (… |
Posts Más Vistos
- Cambiar color de fondo y esquemas de color en Eclipse
- Rotar la pantalla
- pidof: conocer el PID de un proceso
- Arrancar KDE o Gnome desde Consola
- Nunca esperes nada de nadie
- Instalar un servidor de CVS en Ubuntu
- Imagenes (ya preparadas) para VirtualBox
- Crear, Leer y Modificar una Hoja Excel con Python
- Sencillo script en Bash para ejecutar un comando remoto mediante SSH
- Tutorial y configuracion basica de Wine (o como dejar "niquelao" a Wine)
Entradas recientes
Blog Stats
- 30.952.745 hits
Siendo un programas muy conocido en el mundo del software libre , que tiene muy buenas herramientas , para su uso
Yo vote que no. Sin embargo lo uso casi a diario pero si ocupa mucho espacio, sería mejor quitarlo para hacerle lugar a los paquetes que crean más importantes.
Al igual que decís al final del post, siempre lo tendremos a un apt-get install gimp de distancia.
Por otro lado, me gustaría que Ubuntu traiga en su instalación un selector de paquetes similar al del cd netinstall de Debian porque de esa manera cada usuario instalaría los paquetes que necesita y los demás no. El instalador podría venir en un DVD con los paquetes básicos de cada género o bien podría ser un cd netinstall.
No creo que sea bueno quitarlo, es verdad que no muchos lo usan o que es un poco complicado (todo lo nuevo lo es) pero la primera vez que utilicé Ubuntu no conocía las aplicaciones libres.
fue hasta que quedé muy feliz de ver que tenías todo con solo instalar tu Sistema Operativo. Oficina, buen navegador y por supuesto un editor de imágenes… conocí por primera vez Gimp =)
no deben sacarlo ya que las futuras generaciones de usuarios Gnu/Linux tienen que conocer Gimp 😀
Tambien vote que no, lo uso todo el tiempo junto con blender que por cierto hoy salio la alfa 0 de la version 2.5 que esta en desarrollo desde 2007… en fin eso es otro tema.
Estoy de acuerdo con seba y lo de las futuras generaciones.
Ese Blender 2.5… avisanos cuando salga Gen X
He usado un poquillo la versión 2.46, y aunque se me hace dificil, como todo es cuestión de práctica.
Yo tb voté que no, creo que la mayoría pensamos lo mismo, Gimp, un excelent programa, aunq con la facilidad de instalarlo, si se puede aprovechar ese espacio en el CD para otras cosas interesantes, pues adelante.
Un saludo para todo Ubuntulife!!
Lo he usado hasta el live-cd en esas ocasiones donde me ha sacado de algún apuro.
O enseñándole brevemente a alguien nuevo/curioso lo que se puede lograr con esa estupenda aplicación.
existe una iso en plan netinstall. el fichero se llama mini.iso. te hago una búsqueda y te pongo el enlace:
https://help.ubuntu.com/community/Installation/MinimalCD
Lucid: Se va Mono, se va F-Spot, se va Tomboy, se va Gimp.
Y tal vez viene Gnote parchado(U1) y gThumb.
Me parece un debate que como muchos comentan se resuelve sin nunguna complejidad con 4 palabras: sudo aptitude install gimp
siempre esta la opcion de cambiarse de distribucion
Opino que eso de sacarlo esta mal fundado, me explico, si hubieran hecho una pesquisa en plan:
¿Usted cual prefiere utilizar? ¿GIMP? o ¿?
Y ahí si perdiera el GIMP, me callaría. Pero si utilizamos la razón de:
Haber…¿Que programas incluir y cuales remover?
Se podría cuestionar varios otros programas.
De todos los modos, quien soy yo para cuestionar que es lo que Canonical incluye en su distro. por eso tbm, me callo.
siempre nos quedará el:
sudo apt-get install gimp
Yo sigo pensando que después del primer inicio de una instalación limpia debería aparecer algún tipo de asistente que te pregunte si instalar gimp, los drivers restringidos, los restricted extras y puede que mas temas para gnome. Eso yo creo vendría bien para todos, no solo para nuevos usuarios.
Mira, eso estaria genial. Algo como Ubuntu Tweak pero llamado “Asistente de instalacion extra de Ubuntu” o similar.
Pq por defecto hay aplicaciones que por restricciones no pueden ser incluidas, pero si luego salta un asistente que te permita elegir que instalar o no, ya es cosa tuya.
mmm, se podria programar con python,.mmm…
cuestion de pensarselo
“y es una pena que al ser eliminado por defecto de la instalacion, los nuevos usuarios no lo conozcan”
¿Quién dice que porque sea eliminado del disco de instalación los nuevos usuarios no lo conocerán? Para eso están los foros, donde la gente preguntará si existe una alternativa libre de peso de nivel profesional para edición de imágenes, y en blogs como este, cuando alguien pregunte sobre ello.
Tanto Canonical como los mismos desarrolladores de Gimp coincidieron que el usuario promedio de Ubuntu no es a quien apunta un programa como Gimp, esto es, un profesional de la edición de imágenes.
@Seba
“no deben sacarlo ya que las futuras generaciones de usuarios Gnu/Linux tienen que conocer Gimp”
Lo conocerán. Nadie les está impidiendo conocerlo.