Menuda sorpresa ha dado el equipo de VideoLan VLC, no contentos con tener uno de los mejores reproductores de video ahora han anunciado VLMC (VideoLan Movie Creator), un nuevo editor de video multiplataforma. La aplicacion sigue en desarrollo y aún no es del todo estable, pero si quereis probarla en Ubuntu, podeis seguir las siguientes instrucciones de instalacion para obtener el codigo y compilarlo.
VLMC, Editor de video multiplataforma de los creadores de VLC
Published diciembre 24, 2009 Linux , Ubuntu 15 Comments15 Respuestas to “VLMC, Editor de video multiplataforma de los creadores de VLC”
- 1 Trackback en diciembre 25, 2009 a las 12:40 am
- 2 Trackback en enero 18, 2010 a las 3:35 am
Ya se puede probar en Arch usando Yaourt, ya lo colgaron en AUR:
Hasta ahora teníamos LIVES y CinelerraCV, será genial disponer de otro más. VLC es mi reproductor de video favorito, seguro que VLMC será una estupenda aplicación de edición de video.
La verdad es que en las opciones de VLC ya podias rotar, cortar, zoom, y un largo etc de efectos, aunque sólo para usar en reproducción.
también tienes kdenlive.
Pues es una excelente noticia, por fin dejare de usar Movie Maker de Microsoft. Es el único que se usar pero no había encontrado otro editor de vídeos sencillo como ese.
Bien por el equipo Videolan y bien por el software libre.
Si, existen de tipo sencillo como Kdenlive, Kino, Avidemux, Pitivi… que se podrían parecer al Movie Maker.
Luego otros de nivel medio como OpenShot o Jashaka..
Y más profesionales como LIVES o CinelerraCV.
Además tenemos ffmpeg, es un progrma para edicion de videos muy potente, pero que funciona solo por terminal. Aunque también exixste una interfaz para usarla cómodamente llamada WINFF.
Espero que el VLMC esté entre el nivel medio y avanzado, ya que sustitutos del movie maker tenemos muchos en GNU/Linux y muy buenos, en cambio como sustituto de Adobe Premiere no hay tanta variedad.
El video tiene muy buena pinta, voy a probar de ponerlo, y ver como va….. Lastima que el cinelerra sea tan inestable….
pd ¿Alguien a sido capaz de instalar Jashaka en ubuntu? Si es así, que diga como….
Compila, compila, compila…
Manuda pasada… esperemos que no haya que esperar demasiado
Lo dejo por imposible, no es que sepa mucho, pero pensaba que siguiendo los pasos….. pero nada….
Esperaré a que hagan un deb……
Abra que probarlo.
yo actualmente estoy probando KDENlive y Openshot y son buenos editores (sobre todo para los que no somos muy entendidos en estas cosas ;D )
Me recuerda mucho en el aspecto a AVID
Como experto en la TI desde hace más de veinte años animo a la gente que lo desarrolla, y por extensión, a los usuarios. (Llevo retorciendo las EDL desde finales de los 70).De entrada, el programa me gusta mucho, clarito, sencillo… Encuanto esté en 1.0 estable lo recomendaré en mi consultoría. Saludos
A ver si sale estable y pruebo todas sus funcionalidades. Espero que tenga como mínimo los mismos decodificadores que VLC player (lo digo para importar todos los vídeos que se me pasen por la cabeza).