
En los tiempos que corren es muy importante controlar lo que tus hijos hacen por Internet (en especial teneis que evitar que visiten mi pagina, jajaja, pues a veces se encontraran cosas desagradables). En fin, para solucionar estos problemas podemos utilizar una aplicación como Gnome Nanny. Gnome Nanny es una aplicación de control parental que nos permitira establecer ciertas restricciones en el sistema, como son el numero de horas que puede estar encendido el PC, los intervalos horarios de tiempo en los que se permite su uso, e incluso establecer filtros para la navegación por internet, el chat o el correo.
Si usais Karmic podeis instalarlo con:
sudo add-apt-repository ppa:nanny && sudo aptitude update
aptitude install nanny
En caso de que useis otra version (p.ej Intrepid, Jaunty) podeis añadir el repositorio correspondiente a vuestro fichero /etc/apt/sources.list:
deb http://ppa.launchpad.net/nanny/ppa/ubuntu [aqui_la_version] main
e importar la clave:
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 132D48BA
Despues ya instalariamos nanny con:
sudo aptitude install nanny
p.ej en el caso de Jaunty, la secuencia completa seria:
sudo bash -c "echo 'deb http://ppa.launchpad.net/nanny/ppa/ubuntu jaunty main' >> /etc/apt/sources.list" && sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 132D48BA && sudo aptitude update && sudo aptitude install nanny
Tras la instalación, Tendreis que reiniciar el equipo para activar un controlador en el panel. Despues ya podeis acceder a la aplicacion desde Sistema > Administracion > Parental Control
En el caso del uso de la restricción horaria, en la pestaña correspondiente de Nanny podeis indicar el numero de horas de uso del equipo, y arrastrando el cursor sobre las celdas horarias, indicar el intervalo de uso del mismo de lunes a domingo. Las celdas en rojo indican prohibición de uso en esas horas, las celdas de color verde indican que se permite su utilización.
En la pestaña de navegación web se nos permite tambien configurar la lista de sitios permitidos, sitios prohibidos y las listas negras. Para añadir un sitio basta con indicar la URL correspondiente (activando la opción Usar Filtrado de contenidos web):

Mas informacion | UbuntuEd
Comentarios recientes