Leo en PuntoGeek que algunos usuarios de Ubuntu estarian dispuestos a pagar hasta 50 $ por el sistema operativo. Yo no voy a entrar en detalles de hasta cuanto pagarias (si estás dispuesto a pagar algo) por Ubuntu. Mi pregunta es más simple:

¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?

( Muchos fondos de pantalla, aqui )
DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

Archivos
- octubre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- abril 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Comentarios recientes
Joel N. en Spiderman 4 y 5, con Raimi y… | |
Crear una instancia… en AWS: Crear una cuenta en la ca… | |
ehdelablog en Como instalar Joplin en U… | |
Lobo en Personaliza tu Chrome/Chromium… | |
F4nt4Lim0N en Personaliza tu Chrome/Chromium… |
Posts Más Vistos
- Cambiar color de fondo y esquemas de color en Eclipse
- Tutorial de como maltratar a una persona
- netstat -putona: Un comando que no olvidarás para monitorizar las conexiones en Linux
- El mejor fondo de pantalla para Ubuntu 10.04 Lucid Lynx
- Tip: Ver todas las constraints en Oracle
- Cambiar el esquema de colores de Ubuntu
- pidof: conocer el PID de un proceso
- Automatizando las conexiones ssh y scp con PLINK y PSCP (Windows y Unix)
- Editar multiples lineas simultaneamente con Sublime Text
- Resident Evil 4 en Linux
Entradas recientes
Blog Stats
- 31.296.558 hits
Por supuesto que pagaria…..creo que asi nos sentiriamos mas compromentidos con el sistema y con la comunidad en general…esto no es debian, con sus contrato social y sus principios…el problema radica en mantener un equilibrio entre el dinero y la comunidad ya que es muy facil perder el control al estar la plata de por medio…excelente blog..saludos!
no seria mejor preguntar hasta cuanto donarias?
si es por pagar/comprar no pagaria mas de $50
si es por donar daria mas de $100
ah y esta es la encuesta original
http://paraisolinux.com/la-gente-pagaria-hasta-50-dolares-por-ubuntu/
se trata de pagar una vez
yo lo haria muy felizmente pero solo si viene con mi equipo asi tengo la garantia de que funciona
pues yo no pagaría, linux es libre, si no puedo usar ubuntu o tendría ningún problema en usar su base (Debian) o ‘mudarme’ a otras distros como Mandriva, Solaris, etc.
Yo no pagaría Ubuntu, la razón es muy simple, ya que no te sujetas a reglas y eso hace que la gente que usamos ubuntu se apoye y exista un espiritu de apoyo, eso demuestra que el conocimiento no se vende, se comparte, además Ubuntu es más que un sistema operativo, es toda una idea y una comunidad, si a esto le metes beneficios para algunos, Ubuntu y la Comunidad, no podría soportar. Pero no me niego a que los desarrolladores que más contribuyen y que aportan aplicaciones para un uso más practico de la distro, se animen a pedir donaciones por parte del usuario final para continuar apoyando a la comunidad y a cambio recibir algo.
Saludos
no iba a opinar pero creo que estoy contigo amigo me niego los usuarios hicimos ubuntu ya que el proyecto presento iniciativas hacia al software libre y gracias ubuntu muchas software libres nacieron en ello se me hace algo in lógico la pregunta a menos que sean para beneficios programas o aplicaciones que se necesitan mas hoy en dia si es bajo licencia seria el caso si pagaria pero usar ubuntu seria como me dices compra windows xD totalmente a lo que me niego
La única diferencia entre «donar» y «pagar» es que con Ubuntu darías algo a cambio de un S.O. sin virus, sin problemas y además soportado por infinidad de Ubunteros, en cambio Window$ «pagas» por un S.O. que tarda años en actualizar y con varios problemas, jeje
concuerdo al 100% con avatar1488.
Pero Ubuntu seguiría siendo libre, simplemente Canonical cobraría por las copias que quieras. No tiene nada que ver con la libertad de la comunidad ni nada de eso.
LIBRE != GRATIS
Pero la pregunta no es si pagar por copias, sino por el S.O. la encuesta es: ¿Pagarías por usar Ubuntu? por eso es que di una respuesta así.
Saludos
yo «donaria» a ubuntu, no «pagarle» (y menos por usarlo :P)
en eso toy acuerdo ubuntu ha hecho muchos beneficios como mandarlos cds hasta la vuelta de la casa en caso de donación es aceptable y ahi aportaria
Además, es devolver algo a los que nos enseñaron, pero eso si, como es una Comunidad de miles de personas, sería difícil poder «controlar» los donativos… y recuerda que el dinero cambia mucho a la gente. Por eso Software Libre y apoyo entre nosotros.
No pagaría porque Ubuntu todavía no me satisface completamente para un usuario final, le falta madurar.
Si pagaría por Kubuntu 10.04 y por Fedora 13, vale la pena instalarlos.
yo si pagaria por una licencia de ubuntu, siempre y cuando entreguen un sistema que garantice estabilidad de verdad no me molestaría, es mas creo que así se enceriaría mas esta guerra de Sistemas Operativos
Me pasaría a otra distro. Probablemente arch con gnome u opensuse
Ojo no es lo mismo pagar por usar , que pagar por soporte técnico de Ubuntu.
Si pagaría, siempre que tuviera claro cual es la distribución de los ingresos. Pero recordemos que Ubuntu como otras distros, es un conjunto de innumerable software creado por un sinnumero de gente. Ahora imaginense a toda esa gente que proveé software, exigiendo en forma justa lo que le corresponda……..
Linux War.
Saludos Superpiwi.
Pagaría por usar ubuntu es mejor pagar por algo que si funcione a pagar por algo que no sirve osea windows, de echo pagaría tambien por mac, pero como no hay plata… me que do sin pagar y me deslumbro con linux.
Pagar no!!!
Donar si!!!
no es lo mismo
si se paga pa’ eso uso windows
Claro
claro, mientras sea una cantidad pequeña y sea para alentar a los desarrolladores
hooo….mira vos…quien iba a pensar que mi encuesta iba a llegar a puntogeek 🙂
Estoy en desacuerdo con alejandro que dice que si se paga mejor usar windows. Vos usas ubuntu porque es gratis o porque es mejor que windows? Porque el windows tambien se puede conseguir gratis por todos lados.
Porque ellos han salido al mundo a promover una filosofía de software libre y código abierto, por donar no me opongo porque seria reconocer el trabajo que realizan pero si ahora quieren cobrar por su producto entonces estarían cambiándose al lado de apple y microsoft que siempre han cobrado por su soft. Ademas windows no se consigue gratis se consigue piratiado que no es lo mismo.
Yo no diria que pagar como tal pero si donaria dinero para que el proyecto continue mejorando cada dia mas!!!!
el dia que ubuntu sea de pago se convertira automaticamente en la misma mierda que tanto defenestran por estos lugares
SÍ ME GARANTIZAN UN S.O SIN PROBLEMAS DE COMPATIBILIDAD,SÍPAGARÍA. NO TENGO PROBLEMAS CON ESO
Minga! NADA! Cero!
Pagar porque?.
A ver:
Le quitaron aplicaciones basicas como el Gimp y Xsane.
Le agregaron aplicaciones inutiles como el UbuntuOne.
La pantalla de ingreso y fin, se ve horrible, no doy detalles para no hacerlo largo.
Me obligan a tener que usar tweaks para cambiar de lugar los botones de la barras de las ventanas.
En los ultimos 2 updates que hice, con los repositorios oficiales, me dice que no se pudieron instalar varios paquetes porque no se encontraron.
Pagaria por Debian, eso sin dudarlo. Por Ubuntu ni un centavo.
«Me obligan» jajaja que gracioso…. usá debian (o la distro que quieras) y listo nadie te obliga a usar Ubuntu.
Estoy usando Debian… pero eso no me limita a probar otras distros y opinar sobre ellas.
Al Debian, le instale algunos programitas y quedo exactamente igual al Ubuntu, solo que sin esas cosas que critique.
Lo unico que no le pude instalar, es el Jockey, porque parece que los de Ubuntu pusieron alguna traba para que no se ejecute en otros sistemas. Pero bueno… los drivers en linux se instalan una vez cada mucho tiempo, no es «indispensable» ese programa.
Por lo demas, Debian supera MUCHISIMO a Ubuntu. El Navegador Icewease es muchisimo mas rapido que el Firefox del Ubuntu, la velocidad del sistema es muchisimo mejor, etc.
Ubuntu 10.04 es un Debian Squeeze con algunos programas agregados y un estilo visual, nada mas. Pero el 99% del sistema es Debian puro.
Entonces, me parece ridiculo hablar de pagar Ubuntu, en realidad deberiamos hablar de pagar al Debian.
Saludos!.
Digo lo mismo que muchos. No pagaria por el producto, pero si haría un donativo a la causa.
Decididamente NO. Prefiero pagar a la comunidad libre de desarroladores no de Ubuntu, sino de cualquier distro GNU/Linux, a una empresa privada.
*desarrolladores
No.
Ni tan bueno es como para pagar tanto.
Y no comparemos con Windorks, a estas alturas ya todos deberiamos de saber el pésimo sistema que es (le sigue ubuntu), pero resulta un buen producto ($).
Pues va a ser que no… si no pago por mi Windows 7, que me va de lujo, voy a pagar por Ubuntu… AY QUE ME LOL.
Ya sabemos que la mayoría de wintards sois unos ratillas, y luego vais diciendo de Linux. Seguro que pirateas tu amado Windows y encima estas orgulloso de ello, me das vergüenza ajena.
Hay que salir mas… amigo.
Tu si que das verguenza ajena. 😉
Tienes razón, no pagas por tu Windows, pero pagas por las reparaciones que se tienen que hacer y además pagas por el tiempo que pierdes en configurar o «Restaurar el sistema»… puedes descargar «gratis» Ubuntu y además si te va muy bien con WIndows 7, es porque solo eres un usuario básico, gracias a usuarios con Windows podemos cobrar, me refiero a todos los errores que da y así tener que reparar.
Viva la pantalla de la muerte!! xD
XDDDD y lo dice el felizusuariodewindows7 tan amargado que lo único que hace es trolear en sitios de Linux, y me dices tu que hay que salir mas…
Me huele a crío de 15 años detrás de esto…
Totalmente de acuerdo contigo Tuco, jaja lo que pasa es que solo usa Paint y Office, por eso le va de maravilla, jaja
Y el comentario de «Salir más» eso no tiene nada que ver con la encuesta, xD mejor que vaya a sitios donde tiene una lista interminable de «Error de Windows» http://support.microsoft.com/kb/229683/es y no lo pongo yo, lo dice en la misma página de Window$ xD #Fail y lo peor de todo que no te dan soluciones pero llenan una página de puro «Posible Error»
Yo no pagaría, no le veo el beneficio. Si pasara eso, seguro me pasaría a otra distro tipo debian y ya.
Seamos realistas. Si usamos UBUNTU es porque es gratis. Si hubiera que pagar la gente iría a otro. Claro está que si pagando mejorara el sistema y apareciera más y mejor software para él, quizás fuera interesante.
Desde luego loq ue está claro es que si hubiera que pagar cada 6 meses o cada año… XD XD XD
hace un año o dos diría que no, pero hoy en día creo que estaría dispuesto a contribuir a un proyecto como ubuntu
estoy de caurdo con nahir, yo «donaría» pero no pagaría, pues se violaria uno de los preceptos de Canonical, ahhh Saludos nahir, desde Venezuela.
Yo sí daría dinero por ubuntu, otra cosa es lo que implica que sea un «pago» o una «donación».
De echo, como nunca he dado un duro por ubuntu, me he pasado un par de veces por su tienda online, me parece lo mínimo que se puede hacer. La pena es que las cosas tan buenas, bonitas y baratas que hay se van al garete por los gastos de envío 😀
Yo he votado que SI. El motivo es que mejoraria el producto y se producirían mas avances en el mundo Gnu/Linux, debido a la motivación de los desarrolladores, tanto de Ubuntu como de Debian que trabajan conjuntamente en ambas distribuciones.
Pero la forma de pago no seria por una licencia de uso, sino quizas por la compra de un cd o dvd de la distribucion que venga ademas con pegatinas para tu PC o alguna camisa de regalo todo eso a un precio de 20 – 25 euros (esto te lo gastas en salir un viernes a tomar algo por ahi).
De esta formas tendrias una copia muy bonita de la distribución con algún regalo y estarías haciendo una donación.
El fin de ese dinero debería ser distribuido a los desarrolladores en una proporción diferente dependiendo de la cantidad que aporten, así animas a mas desarrolladores a trabajar mas y aumentar el desarrollo.
Los desarrolladores de Canonical no lo hacen gratis, ya tienen sus sueldos, ese dinero iría a la empresa, para contratar a mas desarrolladores o lo que sea. Canonical es una empresa como podría ser con Microsoft.
Yo no pagaría. Como muchos decis si donaría.
Pues pagar.. yo no pagaría más de 5-10, gasto de DVD, envío y algo de propina, más que nada, porque por ejemplo, no estoy dispuesto a pagar 50€ cada 6 meses por una nueva versión, ni tampoco a estar 3 años usando la antigua, sin poder actualizar correctamente.
Si es de donar sí, si es de pagar no. Además habiendo tantas otras distribuciones, para qué pagar por una? (claro, a menos que todas las cobraran xD).
eso mismo si es de donar me parce barbaro pero pagarno me parece bien como el tema de mysql que lo compro oracle y no se sabe que va a pasar
El tema con mysql es que sigue siendo libre y ya hay varios forks, además la tendencia últimamente es moverse hacia bases de datos de tipo nosql, no relacionales.
A parte de eso, no tiene nada que ver con que Ubuntu se vendiera, Mandriva también tiene una versión de pago con ciertos servicios extras y sigue siendo libre.
Bueno Jose Piwi , yo no pagaria porque contanteme cambio de distro buscando la que mejor se adapte a mi viejo PC .
Aunque si tubiera uno nuevo de seguro si lo haria, porque Ubuntu , es una gran distro , tanto que opaca a las otras , ahora cuando buscas Linux con google , salen mas resultados de Ubuntu de lo que te imaginas
Pero necesito una distro que no tenga el infierno de dependencias de Debian / Ubuntu / RedHat / SuSE , y sus derivados, voy a ver si me pillo un BinToo , porque GenToo hasta donde recuerdo todo lo tengo que compilar yo, o la gran mayoria , y muchas veces a mi me falla el Make con error 1
Yo aun creo que se puede hacer una distro mucho mejor que Ubuntu , que requiera menos dependencias
Yo estaría dispuesto a pagar 50$, pero tambien es cierto que se acabaría con el significado que tiene el software libre etc. Es mejor donar, que tambien estaría dispuesto. Saludos
De donde sacas que software libre es igual a gratuito?
yo si pagaría si llegara pre instalado en el ordenador como monto de sobrecargo a la compra del cpu o portátil.
Si lo vendieran en tiendas, asi como Windows u OSX, lo compraria mas que nada por ayudar al proyecto.
Yo uso Ubuntu porque me gusta, no porque sea gratis o porque piense que es mejor que Windows (Que también uso), ademas yo en mi vida me plantearia vivir de donaciones y trabajar de a gratis.
Dijiste algo muy clave para toda esta conversación, hay que valorar el esfuerzo y los regalos. en chile tenemos un dicho… «A caballo regalado, no se le miran los dientes».
Habiendo alternativas yo me iría a Archlinux, pero si dijéramos que todas las distros fueran de pago, entonces quizá me decantaría por Ubuntu, pero también habría que ver precio, supongo que seria un precio por las LTS y luego las demás actualizaciones mas baratas.
Lo que si que veo es mucha confusión con la licencia, que sea de pago no quiere decir que no sea libre, podríais pagar por Ubuntu pero aun tener acceso a su código, una cosa no es incompatible con la otra, pagaríais por un sistema actualizado y preparado para trabajar con el.
Creo que esta es una pregunta capciosa. No estaría demás que se cobrara por un SO mas que bueno, y que no cobra nada cuando otros que no son tan buenos si cobran. Sin embargo creo que si cobraran se rompería ese principio de igualdad y de ayuda que esta comunidad linuxera conlleva consigo misma. Pero sí, se debería de cobrar algo, aunque fuese de tipo testimonial. Habrá personas que no estarán en predisposición de pagar nada. Otras podrán pagar algo y otras podrán pagar mas. Que cada cual pague con arreglo a sus posibilidades. Ahí queda mi pensamiento.
Si fuera pago, dejaría de ser lo que es. Sería «linux for human beings that can pay».
Alguna comunidad de desarrolladores abriría una pequeña «rama» del mismo. Linux Mint tal vez siga ese camino algún día (ellos reciben donaciones).
Actualmente estoy usando Fedora 13… solo para probar. Por ahora viene bien.
Saludos
Yo también creo que no pagaría pero si donaría.
Yo pagué por SuSE 9.0 ¿o la 8.0? puffff.. ya ni me acuerdo. Pero bueno, tenía la caja, 4cd’s, instrucciones y dos meses de soporte de instalación. A parte, claro, de las actualizaciones.
Yo no pagaría por Linux. Donaría, como muchos decís. Pagaría en todo caso por soporte profesional o por obtener una certificación RedHat, SuSE o algo así.
Saludos a todos… interesante cuestión, NO pagaría por usar Ubuntu ni nigun otro sistema que sea de pago, mi razón es muy sencilla, GNU/Linux tiene buenos sistemas operativos que ademas de libres son gratis.
Se pregunta sobre pagar o no, pero ¿a quien? ¿hay alguien que sea el dueño de todo Ubuntu? por lo que yo se más del 99% del código es de la comunidad y por lo tanto no le cuesta dinero a nadie. ¿Debería cobrar Canonical por un código que no le cuesta nada desarrollar?. Me inclino más por la fórmula actual de pago por soporte, no por la licencia.
No te pases, el centro de software, ubuntu one, la music store, landscape, launchpad, opencd y el esfuerzo de corregir bugs, adaptar lo nuevo para cada distribución y el marketing entre otras mil cosas mas, todo eso lo hacen los mas de 200 empleados de Canonical y otros mas de 60 colaboradores externos a los que les pagan un sueldo. Si cobraran por un Ubuntu, ya sea por licencia o por soporte, iría a la empresa, que lo usaría para todo los gastos que tenga.
A parte de eso, yo tampoco creo que a día de hoy y con otras mil distribuciones gratuitas, pagara por Ubuntu.
No se que aguante tendríamos con los fallos de cada actualización si tuvieramos que pagar por ella. Yo seguramente me buscaría otra distribución.
Holap:
Pagaría como máximo US$10… que es lo máximo que estaría dispuesto a pagar por cualquier software… 😉
Saludooos 😛
solo la mitad de las personas que dicen que pagarian lo harian en realidad… si me toca pagar por algo en ubuntu entonces prefiero usar windows es simplemente la realidad
Yo nunca pagaría por usar Ubuntu, pero sí estaría dispuesto a donar 5 ó 10 euros si me envían un paquete a mi casa con una especia de edición colecionista con su CD o Pendrive con Ubuntu.
Coincido con muchos, pagar es una cosa y donar es otra; y las diferencias son profundamente éticas.
Quizá no a Ubuntu, no a Canonical, pero quizá sí, por coherencia moral, habría que donar algo al proyecto GNU, a Debian, o a cualquier proyecto open source que uses y te parezca realmente útil.
Gnu/Linux no es sólo Ubuntu.
Actualmente pago por Mandriva, por Ubuntu…. no se.
Bueno yo hare donativos , cuando consiga la distro que mejor se adapte a mis necesidades en vez de yo estarme adaptado a la distro , y tratando de hacer que el software que uso funcione en dicha distro.
Debemos crear un formato aun mas estandar , con menos dependencias , y que se instale indistintamente en las distros usando «binarios» no «codigos fuentes» , algo similar al «autopackage» pero mejor 😀 para hacer mas facil las instalaciones de Softwares
Alguien sabe de alguna distro que use eso por ejemplo como Gestor de Software ? el «autopackage» ??? , y que de paso me permita eligir si lo quiero instalar dentro de mi «HOME» o para todo el sistema ???
He votado NO, a ver yo voy a matizar. Si me ofrecieran el Windows XP Profesional, sí, soltaría 50 euros. Si me dijeran por el OS de MAC, sí, pagaría 50€, si me dijeran por otro (Vista, 7, suse, fedora…). NO.
Sólo pagaría por un sistema que me resultara 100% útil, tuviera estabilidad, y buen soporte de dispositivos. Todo esto flaquea en Linux aún: 1º no me es 100% útil porque hay ciertas aplicaciones que sólo encuentro en MAC y XP y no me valen las «alternativas libres» para ellas, 2º, para un server, LINUX es el amor, el rey, pero para un escritorio NO, se me ha colgado más veces Ubuntu que XP, sobre todo usando la porquería de conversión del ubuntu firefox, 3º bueno ese es obvio. En fin, son cosas que espero que mejoren, porque me niego a usar Windows 7, de los cabreos que me cojo de lo incomodísimo que es de manejar, pero Ubuntu aún no está limado para mi gusto, a ver si me bajo una live de Fedora, Suse y mandriva y veo que tal van estas (sin ánimos de ofender a este fabuloso foro de ubuntu, que ojo! yo uso ubuntu! junto con XP claro).
Claro que no pagaría, la razón es simple, si algunso usamos Ubuntu es porque la curiosidad nos impulsó y porque es gratis!! para pagar por usar Ubuntu, definitivamente pago para usar Windows, es más fácil de usar, aunque requiere de un poco de conocimientos para mantenerlo seguro. Por otro lado, es gracias a los problemas de Windows que existen usuarios que nos dan de comer. Seamos realistas, aunque ubuntu es una maravilla de S.O., le falta muchísimo para llegar a la altura de Windows, nos guste o no. El día que ubuntu tenga que ser comprado, ese día usaremos otro S.O. que sea gratis.
Esos problemas de Windows son mas un lastre para el avance de una empresa que para darnos de comer. Trabajo siempre hay en informática para cualquier empresa, si vives de los problemas de WIndows entonces poco vas a durar en este mundo, porque ya te digo que esas chapucillas no pagan las facturas.
Pensandolo racionalmente, veamos… Ubuntu es una empresa y debe sacar dinero para funcionar. Que hace diferente ubuntu de debian?
Los drivers propietarios y que en realidad deberiamos pagar por ellos porque no son libres. Sólo habria que pagar por eso, por ejemplo para tener las licencias de plugins u otros programas. Pero en ningún caso por el sistema base, porque sino deberia debian cobrarle a ubuntu y tener que fabricarse uno propio.
No es correcto cobrar por un sistema libre, pero si por el trabajo que conlleva y por los extras no libres.
LIBRE no es igual GRATIS, y PROPIETARIO no es igual a DE PAGO. Es mas que correcto cobrar por un sistema libre, y no por los extras no libres, no tiene nada que ver una cosa con otra.
no lei comentarios, solo lei el titulo porque me llamo la atencion.
no pagaria ni a palos… no seria linux si no! u.u
Nadie paga nada si es posible bajarlo gratis, a excepción de para evitar posibles demandas. Si no hay derechos de copia no hay demanda. Si hay derechos entonces no es libre. Supongo que, para tener un SO libre, no queda más remedio que seguir con las donaciones.
Pd: Ya lo he dicho «yo no pagaría»