¿La nueva fuente de Ubuntu OR Aller?

Pues entre la nueva fuente de Canonical:

o Aller, que ya llevo usando unas cuantas semanas:

Yo me quedo con Aller, ¿Tu que otras fuentes propones?

21 Respuestas to “¿La nueva fuente de Ubuntu OR Aller?”


  1. 1 elavdeveloper julio 8, 2010 a las 6:50 pm

    Yo me quedo con la nueva propuesta. De todos modos, cuando me aburra de ella la cambio y punto 🙂

  2. 2 Kana julio 8, 2010 a las 6:54 pm

    Las dos son lindas, pero me parece más legible la de Canonical.
    Las voy a bajar para probar en mi distro.
    Un saludo

  3. 3 Alejandro Barcena julio 8, 2010 a las 7:08 pm

    Inconsolata

    Uno de los aspectos que suele pasarse por alto al personalizar nuestro $EDITOR, manejador de ventanas o entorno de trabajo, es la tipografía. La gran mayoría suele conformarse con la predeterminada, para los que no, aquí les va una sugerencia.

    Hasta hace unos días mis ojos eran muy felices con alguna de la familia Deja Vu, en especial con Deja Vu Sans Mono, hasta que me topé con un artículo en Hivelogic que lista, según su gusto, las 10 mejores tipografías. Algunas de ellas las conocía, y no me extrañó que estuvieran ahí, pero otras no, de modo que no me quedó más remedio que probarlas. =)

    Así fue como descubrí las bondades de Inconsolata, una tipografía libre (OFL) creada por Raph Levien, que al momento de escribir estas líneas está como la tipografía predeterminada en mi ~/.emacs, ~/.gtkrc-2.0, ~/.awesome/themes/default/theme.lua y ~/.Xresources. Totalmente legible sin importar el tamaño en que se despliegue

  4. 5 Zootropo julio 8, 2010 a las 7:11 pm

    Ufff. Está difícil, la verdad.

    Las 2 tienen MUY buena pinta, pero creo que me quedo con la de Ubuntu por escaso margen.

  5. 6 Aldaron julio 8, 2010 a las 8:22 pm

    Para el escritorio Liberation Sans, y para codear Envy Code R, no hay otra.
    http://damieng.com/blog/2008/05/26/envy-code-r-preview-7-coding-font-released

    Saludos

  6. 7 Ratiosu julio 8, 2010 a las 8:44 pm

    Zegoe Caps XDDDDD
    Nah, uso la Lucida Sans, q es la del mac o:

  7. 8 piponazo julio 8, 2010 a las 8:51 pm

    También uso Incosolata para la hora de programar :D. Me encanta esa fuente.

  8. 9 piponazo julio 8, 2010 a las 8:57 pm

    Guau! Aller queda estupenda para el escritorio. Además en el paquete vienen también una fuente oscura para los títulos de las ventanas y otra más clarita. Gracias por el aporte 😉

  9. 10 Daniel Añez Scott julio 8, 2010 a las 10:14 pm

    deberias poner las 2 al mismo tamaño, para ver mejor la diferencia.

  10. 11 Raul julio 9, 2010 a las 12:12 pm

    Yo desde que encontré aquí Aller la uso pató.
    Pero me gusta que sigan intentado dar un lavado de cara.

  11. 13 dhraco julio 9, 2010 a las 2:44 pm

    Me quedo con Aller!

  12. 14 Mauricio Andrés Nájera julio 9, 2010 a las 5:24 pm

    Perdonen la pregunta, pero aun me siento muy novato en esto de Ubuntu y otras esencias… Como es la forma para modificar las fuentes por defecto del sistema en ubuntu? Tengo que usar Terminal o existe algun script o a traves del algun programa podria hacerlo? Gracias!

    • 15 Sangener julio 10, 2010 a las 7:52 pm

      Sistema/Apariencia

      Selecciona el menú tipografías

      ahi puedes probar entre las muchas opciones que se encuentran disponibles, recuerda las que vienen por defecto por si no te gusta ninguna, saludes

  13. 16 knozos julio 9, 2010 a las 11:13 pm

    A mi me gusta Aller, la uso desde hace un tiempo excepto para el borde de ventana, para eso uso Helvetica Rounded LT Std Bold

  14. 17 Gen X julio 10, 2010 a las 5:41 am

    sudo aptitude install ttf-droid

  15. 18 Harry julio 10, 2010 a las 5:31 pm

    Ambas lucen excelentes, yo uso Aller gracias a la publicación que hizo Piwi (o superpiwi, lease el humor de nuestro amigo bloguero).. habrá que esperar a ver si Canonical mejora la de ellos.

  16. 20 AngelBOtto julio 12, 2010 a las 3:28 pm

    laprimera se ve bastante bien 😛

  17. 21 Funex julio 12, 2010 a las 6:50 pm

    Yo desde hace años siempre he usado en todas las versiones de Ubuntu la «MgOpen Modata». Me gusta.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s







¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

julio 2010
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Blog Stats

  • 31.351.259 hits

A %d blogueros les gusta esto: