En pleno mes de agosto, EXGAE recibe un burofax por parte de los abogados de la Sociedad General Autores y editores (SGAE), donde se le exige desaparecer de la fax… ¡qué digo!, faz de la tierra en los siete días siguientes. En caso contrario, procederán sin comunicación alguna a demandar a la exgae por daños y perjucios, así como por competencia desleal e infracción de la marca “SGAE”.
Los abogados de la SGAE, Lehmann & Caballeiro, alegan competencia desleal en cuanto al nombre y a la naturaleza de las actividades amparándose en la Ley de Patentes.
La ciudadanía ya ha denunciado que el copyright, las patentes y las coacciones económicas son utilizadas por las multinacionales de la cultura como la SGAE para censurar, callar la disidencia y coartar la libertad de expresión.
La ciudadanía ha dejado claro ya que demandas y amenazas no van a parar el justo desarrollo de la era digital.
Lo sentimos, ya no cuela. Los abogados de la SGAE tendrán que buscarse otro negocio.
Además dudamos de que los propios socios y socias de SGAE quieran que sea esta la manera de defender sus intereses.
EXGAE no desaparecerá en 7 días. EXGAE ha venido para quedarse.
Entre todos estamos destruyendo un monopolio y construyendo un futuro accesible, sostenible y beneficiosos para todos.
No al copyright usado para censurar.
* Si quieres ayudarnos, usa y difunde el material informativo de nuestra web. Multipliquemos, repartamos y no nos dejemos amedrentar. Síguenos y participa en facebook y twitter
Enlace | EXGAE
A QUIÉNES PUEDE SER ÚTIL LA EXGAE: a los que pagan el cánon, a artistas, productores, a socios de la SGAE, a enemigos de la SGAE, a todos los sampleadores de la realidad, a bares, pubs, salas, escuelas de baile, gimnasios, escuelas, parvularios, autocares, establecimientos de informática y pequeños electrodomésticos que vendan soportes digitales, asociaciones de carácter cultural, deportivo, recreativos, hogares de pensionistas, a personas que quieran celebrar fiestas de fin de año, fiestas populares, bodas, banquetes, bautizos, comuniones, actos sociales, mítines, actos políticos, eventos deportivos, eventos gratuitos o benéficos en lo que se utilice música (sea en vivo o enlatada), vídeos o un simple televisor.
La verdad me parece lamentable este tipo de practicas que lleva a cabo la SGAE.»Como no me gusta lo que haces y tu nombre sueña parecido al mio, te denuncio para callarte»
Esto lo unico que hace es mostrarle a la gente que la sociedad de autores es un negocio, lo unico que quieren es currar a costillas de la gente alegando perdidas inexistentes en la mayoria de los casos y en los otros es porque no se saben manejar con las tecnologias nuevas.
Cuantas productoras y bandas independientes se han dado a conocer y han ganado buen dinero gracias a internet? el que no gana en esta situacion es porque no quiere.
Y el que dice que la gente no compra mas, tendria que saber que es porque termina siendo mas facil bajarlo de internet que ir a comprarlo y no solo por el dinero (alguien se acuerda de la iniciativa de indie games de vender sus juegos «a voluntad») porque si es mas facil ir y bajarlo de amazon, por poner un ejemplo, pagando un precio asequible, lo voy a bajar de ahi, no me voy a complicar buscando en redes p2p o sitios de descargas directas y arriesgarme a agarrarme un virus, o que se me quede colgada la descarga a la mitad.
Bueno, me parece que me pase de largo, pero estas cosas asi me indignan!