DVD Cover es un script para Nautilus que he implementado para generar caratulas de DVD de una o un grupo de imágenes. Soy un gran aficionado al cine y me gusta tener mis peliculas organizadas por carpetas y cada carpeta decorada con el icono de la caratula correspondiente. Asi que he desarrollado este script que a partir de una imágen con la caratula, aplica una mascara y genera una caratula de DVD con la imágen seleccionada como portada.
El script está basado en Caratulas, pero en mi caso no descargo ninguna caratula de ningun servicio online de internet, si no que partes ya de la imagen o grupo de imagenes seleccionadas. Además genero otro tipo de caratula de DVD diferente, basada en éstas plantillas.
Para que funcione, tienes que tener instalado: lib-notify (opcional, es para mostrar notificaciones de finalización), zenity e imagimagick (sudo aptitude install zenity imagimagick).
Despues copias el contenido de la carpeta descomprimida a $HOME/.gnome2/nautilus-scripts y ya deberia aparecerte una opción «Crear caratula de DVD» desde el menu de Nautilus. Basta con que selecciones la imágen o grupo de imágenes deseadas y hagas click derecho. Las imagenes de caratulas de DVD se generan en el mismo directorio y con sufijo «_dvdcover.png».
Esta primera versión 1.0 únicamente genera caratulas a partir de las imágenes seleccionadas.
En la próxima versión entregare otro script que recorrera recursivamente la ruta que le indiques (p.ej $HOME/Peliculas) e ira creando caratulas de manera dinamica con las imágenes que encuentre y asignandoselas directamente a la carpeta como icono por defecto.
Descarga | Gnome-Look
Genial, me lo he bajado y me voy a permitir el modificarlo para mi uso, ya que con el reproductor de Western Digital se pueden poner caratulas también pero con una dimensión más pequeña, así que cambiaré las medidas del tuyo y lo aprovecharé para mis fines.
¿Si pongo que la extensión sea jpg en vez de png lo grabará así? o solo guarda las imágenes en png, es que en jpg las reconoce mejor.
Saludos y gracias.
Si, si pones .jpg te lo guarda como .jpg pues asi lo detecta el «conversion» de imagemagick.
Solo que yo prefiero guardarlas como .png porque en formato .jpg no se mostraban las transparencias.
Creo que tambien añadire el «Crear CD cover» con la otra template de mascara y asi poder crear thumbnails de portadas de audio.
Lo que comento de recursivo funcionara asi.
Tendras un directorio base con subcarpetas, y dentro de cada subcarpeta ya te habras encargado de ir dejando una imagen llamada «[F]folder.png», al estilo de p.ej:
/home/jose/MisPelis
Matrix
folder.png
Señor de los Anillos
folder.png
El club de la Lucha
folder.png
etc…
El script recorre recursivamente cada carpeta. Cuando encuentra un folder.png y no existe un .folder.png (backup de la imagen original). Aplica el script de nautilus para regenerar la caratula y reemplaza la folder.png original dejando una copia como .folder.png (esto es asi, para evitar que aplicando sucesivas veces la recursividad se genere una caratula de una caratula,etc…)
A la par que genera el nuevo folder.png aplica una llamada al sistema para que la imagen de la carpeta actual se sustituya por la nueva imagen generada.
El efecto es p.ej tenero 30 pelis y de golpe y porrazo generar las caratulas de todas las subcarpetas y cambiar el icono asociado de la misma.
El script lo tengo terminado, pero estoy de pruebas, en cuanto lo depure, lo subire.
Cuál es la diferencia entre esto y cover thumbnailer?
Coverthumbnailer se descarga las caratulas, que pasa cuando no es la que quieres o no la encuentra?
Este script lo que hace es partir de una imágen que ya te has descargado (por tanto existe, por tanto es la que tu elegiste) y sirve para embellecerla aplicandole una imagen mascara
imagen simple + mascara = imagen en formato caratula DVD
La mascara se proporciona como .PSD o .XCF pero si tienes que ir 1 a 1 convirtiendo las imagenes tardas mucho. Con el script automatizas la tarea y lo aplicas por lotes de imagenes.
Ademas puedes reemplazar la plantilla usada como mascara y podrias generar otro tipo de composiciones.
Vale, ya entiendo 🙂
Pero una pequeña cosilla: Cover thumbnailer pone como carátula de carpeta una imagen que encuentre dentro de la carpeta, que yo sepa no descarga imágenes.
Ah! entonces en eso se comportarian igual.
– Yo si encuentro una imagen llamada «folder.png» en la carpeta, la usaria para icono de la misma. la diferencia entonces esta en la forma de generar ese thumbnail.
Actualmente genero un DVD cover basado en plantillas de DeviantArt, pero tambien voy a dar la opción de generar un CD cover o usar un template propio.
De todas formas me ha gustado hacer el script, porque asi aprendo a ver como funcionan estas utilidades.
Hola buenas. SuperPiwi, te enviado esta mañana un mail con una noticia… espero que la leas y mires si es apropiada para tu web. Sorry por ponertelo por aqui, pero no se si sueles mirar los mail de ubuntulife.
Un saludo
Hola Ripper
si tienes razon, tardo semanas en leer los correos. Gracias por comentarlo, lo mirare esta tarde, aunque hoy no se si escribire, me pase toda la noche sin dormir y ahora lo empiezo a notar.
Una duda, me gusto mucho tu script :D, ahora la duda cual es la resolución recomendadas de las carátulas para procesar y queden exactamente dentro de la cajita del DVD.
Eso no es problema porque ya se encarga el script de ajustar el tamaño.
que partes de una imagen muy pequeñita, el la agranda para que se ajuste a la caratula, aunque claro, se pierde definicion.
que parte de una imagen enorme, el la empequeñece para que se ajuste a la caratula.
Si editas el script podras ver lo que hace e incluso cambiar las dimensiones si te apetece ajustar algo más el valor.
Basicamente el proceso que hace son 3 pasos:
1) Lee las dimensiones de tu imagen de partida y la redimensiona a un tamaño X*Y coincidente con las dimensiones del template
2) Despues combina esa imagen con la de DVDvacio.png, el resultado es tu imagen de partida original redimensionada y con un fondo transparente.
y el ultimo paso ya es la mezcla entre capas, es decir, la template de la caratula + tu_imagen_redimensionada_y_transparente = caratula_con_imagen_final
Eso si, si el dia de mañana quieres cambiar el TEMPLATE por otro entonces claro tendras que ajustar los valores X*Y de redimension de tu imagen para que «ENCAJEN» con las dimensiones del template usado.
Gracias, si me refería a esto, -resize 458×654!, creo que ya te dieron la solución, si leí el script antes de instalarlo (copiar y pegar), solo deje uno de los 2 ya que son idénticos, solo que uno tiene nombre en ingles y otro en español. Ansioso por las siguientes actualizaciones de tu script.
Ahora otra duda, fuera de tema y de calidad muy personal como acomodas tus series (árbol de carpetas/nombre de archivo), lo pregunto ya que yo tengo todo en la misma carpeta videos con el nombre idéntico al descargado y se me hace muy incomodo trabajar, porque supongo que si eres muy aficionado deberás tener todo muy arreglado.
😉 Gracias por la referencia a Caratulas 1.1
Un detallito: al hacer el «-resize 458×654» estas manteniendo la proporcion, pero a lo mejor te conviene forzar un «-resize 458×654!» para que «llene» el template entero.
Muy chulos los templates y muy bueno el uso del notify-send
Estoy deacuerdo con soymicmic ya que aveces quedan espacios en blancos (transparentes) es decir, la caratula queda mas pequeña que la caja =) … pero muy bueno.
Ey! muchas gracias lo cambiare para la version siguiente. En la que ya tambien quiero incluir el recorrido recursivo por todas las carpetas, la recuperacion de la caratula desde MoviePosterDB y la asignacion de la caratula de manera automatica al folder. Asi se podra actualizar de golpe todo el arbol de peliculas sin hacer nada.
Buen post, y mucha suerte. No dejes de visitar un sitio de interés para la fotografía.
Fotografía Total————————————————–
No se pierdan la actualidad del mundo de la fotografía en Fotografía Total
le recomiendo el «boxee» excelente programita
Buenas superpiwi, escribo este post para comentar algo que me pareció gracioso, y es que al ejecutar este script sobre una pelicula empieza ha hacer un screenshot de cada frame. Menos mal que cerre rápidamente todos los procesos, no obstante me gustaría saber que sentido tiene ese bucle si es que lo tiene.
Anda ni idea, internamente usa convert de imagemagick lo mismo intenta tomar frames internos del video. Pero deberia evitar eso, gracias por comentarlo, le metere un filtro para que solo soporte ficheros de tipo imagen.
Estoy usando Linux Mint 9, y me falla con un archivo que se llama Full Metal Jacket.jpg, resolución 490 x 747, pero ni idea del origen del error 😛 y fue con el primero que probe el script 😛 pensaba que no funcionaba pero probe con otro y ya funciono bien.
Por cierto, el paquete que debe instalarse en Ubuntu para que funcione es el libnotify-bin
De hecho, baje otra imagen, puse el mismo nombre, y fallaba, luego probe acortandolo y funciono, parece que aparte de algun problema extraño con los espacios puede tener problemas con algunas resoluciones 😛 pero muy buen script 😀
mmm, comentame a que resolución tenias la imágen y lo miro. Lo de espacios en el nombre del fichero ya lo resolvi, ira incluido en la proxima version.
Mil disculpas no habia visto tu respuesta, pues la resolución era un poco extraña, sospecho que era eso, pero ya no tengo el archivo original, es que estoy agregando las caratulas como adjuntos en los mkv con mkv files creator, y pues Ubuntu asi lo muestra en lugar de una escena al azar de la pelicula.
Acabo de percatarme que si te indique la resolución:
Full Metal Jacket.jpg, resolución 490 x 747, creo que el problema podria ser por que es impar el tamaño a lo alto, asi puede ser que no asigne correctamente el centro de la imagen.
Gracias por tu atención y por tan útil script 😀
¿Sabes como controlar el tamaño a que genera Ubuntu las Thumbnails? Las genera máximo 128 pixeles a lo ancho o alto, y cuando pongo los archivos con el mayor zoom en Nautilus los archivos donde inclui la portada pierden mucha calidad… si pudiera cambiar para los mkv que genere los Thumbnail a 256 pixeles maximo quedaria perfecto.
como va la actualización de este script a la version 2.0! jejeje.
soy un novatillo en lo referente a linux, y como te decia en un correo y en algun comentario: tienes previsto hacer recursivo por carpetas y crear CD covers.
la verdad es que soy incapaz de modificarlo yo mismo, lo he intentado mil veces ya!.
genial trabajo, por otra parte.
bueno mas que recursivo funciona a nivel de carpetas. Basicamente tu tendrás una carpeta principal p.ej «Mis Peliculas» y dentro de esa carpeta una subcarpeta por cada pelicula «Matrix» «Conan» «Depredador» «Aliens» etc…
Dentro de la carpeta de cada pelicula ya almacenas el .avi, el fichero de subtitulos .srt y la cubierta folder.png, entonces lo que haces con el script es lo que se ve en la imagen, seleccionas de golpe y porrazo las x carpetas que quieras caratulizar, y el intenta bajarse la caratula de acuerdo al nombre de la carpeta y si la encuentra ya se la asigna directamente como icono.
perdona mi insistencia (si quieres lo comentamos por correo: orbtwin@gmail.com). Pero yo me refería a si actualizarás tu script para crear carátulas de CD’s, además de DVD’s. Cómo decía, lo intenté mil veces modificando yo el script, pero no consigo nada y me lio. O si puedes me modificas un poco el script dándote yo la plantilla, jejeje! … Es parecida a la que usas de http://www.devianart.com , pero no es la misma.
saludos y gracias.
Hola que tal, oye me parece excelente tu script. Tengo una duda, ya lo instale y me crea la imagen png, todo perfecto, pero al momemento de ver la carpeta no me muestra la imagen. Tengo que poner algo mas? aparte de tu script, tengo una instalacion limpia de ubuntu remix 10.10, tengo que instalar algun plugin para que se vean los folders, con la imagen png que creo tu script?
antes ya habia comentado eso que dices
https://ubuntulife.wordpress.com/2010/02/10/tip-cambiar-el-icono-de-una-carpeta/
hola:
tienes alguna noticia respecto a la actualización de este script?
lo he comentado varias veces, pero tienes intencion de seguir trabajando el el?…
un saludo y gracias
Si, lo retome la semana pasada. Seguramente publique el codigo aunque no esté terminado la próxima semana. Quisiera pulirlo pero tampoco sé si podre.
bien, muchas gracias por tu trabajo y y empeño.
aunque realmente lo que mas me gustaria es poder usar el script con una caratula de CD y que el script pueda recorrer sub-directorios. Las demas caracteristicas a priori no las usaria.
gracias de todas formas
@nimo
hola, muy buenas:
hace unos meses comentabas que quizá retomabas el trabajo en este script. como quiza recuerdes, yo estaba interesado en el funcionamiento para generar CD-COVERS. Con tu script original podría seguir intentando adaptarlo a caratulas de CD (aun no lo he conseguido), pero lo que no tendria ni idea es hacerlo recursivo en sub-carpetas.
Me mira la documentacion para imagemagick y las opciones para trabajar en linea de comandos, pero me volvi loco, la verdad. Instale imagemagick en windows y no consegui hacer funcionar nada. En la misma pagina creo que hay unos frontends en java que quiza ofrecen la funcionalidad que me gustaria, pero no se…
Resumiendo: se puede decir que sigues pensando en «pulir» un poco el script?.
Aunque en ubuntu, si me funciona correctamente, la verdad.
un saludo y muchas gracias
orbtwin@gmail.com
Hola que tal, me preguntaba si has podido avanzar en el script? o ya dejaste el desarrollo?
Por desgracia, tenia una versión a punto de sacar, pero se me rompierón los 2 discos duros que tenia en el PC de sobremesa a la vez y no pude recuperar la información.
Tengo una versión previa mucho más antigua y a partir de ella volvere a escribir el código, pues es algo que me interesa. pero no te podría ya decir para cuando.