Primeras imágenes de OpenIndiana

El fork de OpenSolaris ya se nos muestra en imágenes.

Via y más imágenes | RevistaLINUX.net

8 Respuestas to “Primeras imágenes de OpenIndiana”


  1. 1 ElViolinista septiembre 20, 2010 a las 11:23 pm

    Hola, lo he probado, y a decir verdad, falta mucho trabajo, en cuanto ha rendimiento, siguen las falencias de velocidad, algunos programas no dan soporte a Solaris, firefox en español no funciona correctamente, se abre a partir de un script en terminal.
    El usuario root difiere de distribuciones linux, aqui un punto fuerte en seguridad, el gestor de actualizaciones es super diferente, creo que es más prolijo que en linux, lo mismo que el gestor de paquetes, en el se encuentra integrado origenes del software.

    Por otra parte segun la wiki del proyecto, no hay noticias halagadoras, ya que se prevee un exigente horario de labores, para tener una version oficial y estable para febrero o marzo del proximo año.

    Como información, si alguien esta interezado en aderir a este proyecto, requieren de diseñadores con conocimiento en gtk, traductures.

    Para los impacientes, recomiendo la wiki del proyecto como la guia de iniciacion en Opensolaris, ahunque no esta por demas, escribir que es muy temprano para usar como sistema base, a no ser que quieras colaborar y testear.

    Si no quieres pasar un mal rato, y quebrarte la cabeza, y deseas algo «diferente», prueba debian, fedora, el diablillo de freebsd, o mejor dedicate a aprender ubuntu a fondo.

    Comunidad UBUNTUNERA, hasta pronto…

  2. 2 Starman septiembre 21, 2010 a las 6:41 am

    @ElViolinista

    ¿Lo has probado en máquina virtual o en hardware real? Estoy deseando meterle mano, pero como estoy tan a gusto con mi OpenSUSE dudo si instalarlo mediante Qemu o si buscarme un PC barato. Al final seguro que tiro por la opción más voluminosa 🙂

    OpenIndiana lleva el retraso que Oracle provocó en el desarrollo de OpenSolaris, más de medio año con una versión «congelada» a la espera de que los señores dejaran continuar el proyecto. Como solución de escritorio no es aconsejable, pero para temas de almacenamiento, y sobre todo gracias a sus utilidades de copias de seguridad (snapshots), es de lo mejorcito.
    Opcionalmente se puede usar el sistema de archivos, ZFS, tanto en FreeBSD como en el port de Debian con el kernel kFreeBSD.

    • 3 ELViolinista septiembre 21, 2010 a las 1:18 pm

      Cordial saludo Starman, lo provee en pc real, creo que si quieres curiosear, lo mejor seria testearlo de manera virtual, sigue con tu OpenSuse, sientete orgulloso de el.
      No creo necesario, tanto afán.
      Si estoy de acuerdo con el aspecto de seguridad, ahora bien por el retraso que comentas, si has investigado bien, te darás cuenta que hay programas y aplicaciones que no tienen soporte para Solaris o no le reconocen, creo que de parte de illumos deben enfocar, en este aspecto su atención si quieren que la comunidad tome a este sistema en serio.

      Por lo demás, se libre de experimentar, voy a pensar en probar tu sistema operativo, o como lo escribí el diablillo FreeBSD, me esta tentando…

      Te sugiero muy amable, leer la guía de inicio de OpenSolaris, matriz de el proyecto, en este enlace:

      http://dlc.sun.com/osol/g11n/content/2009.06/getstart/es/docinfo.html

      O, la Wiki del proyecto en este enlace:

      http://wiki.openindiana.org/oi/OpenIndiana+Wiki+Home

      Esto es algo de historia, pero te sirve para conocer más sobre OpenSolaris:

      http://www.opensolaris.com/
      http://es.wikipedia.org/wiki/OpenSolaris

      Hasta pronto, comunidad Ubuntunera.

  3. 5 aloctavodia septiembre 21, 2010 a las 5:33 pm

    es bueno ver como la comunidad de opensolaris no dejó que este proyecto desapareciera

  4. 6 Desarrollo web septiembre 22, 2010 a las 6:56 pm

    He utilizado OpenSolaris en varios proyectos y es bastante estable, siempre y cuando no este en una maquina virtual de VirtualBox, el rendimiento es muy malo en las mismas, y se nota cuando usas una instalación sin VM que el sistema de archivos es la ventaja que tiene OpenSolaris sobre otros.El tema de los snapshots es realmente util.
    Lamentablemente no hay gran cantidad de ports.
    Espero que OpenIndiana tenga un mejor soporte con respecto a este tema.
    Como escritorio para una empresa es aceptable, para escritorio de usuario final de hogar le faltan algunas cosas aun.
    Saludos!

  5. 7 Diseño web rosario mayo 10, 2011 a las 11:51 pm

    Creo que OpenIndiana puede tener bastante éxito si la versión estable la sacan pronto y es lo suficientemente decente


  1. 1 Primeras imágenes de OpenIndiana | Ayuda Linux Trackback en septiembre 20, 2010 a las 10:05 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s







¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

septiembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Blog Stats

  • 31.340.704 hits

A %d blogueros les gusta esto: