Me acostumbre al cambio desde Ubuntu 10.04 y tengo los botones de cerrar, minimizar y maximizar en la parte izquierda de la ventana, pero tambien me gusta mucho cambiar de temas GTK y al aplicar algún tema nuevo, muchas veces me restablece la posición de los botones hacia el lado derecho. Lo cual es un fastidio, porque ya me obliga a recordar que comandos eran para cambiar el orden de los botones, o tengo que abrir alguna utilidad como mwbuttons o ubuntu-tweak para reconfigurar la posición a mi gusto.
Pero todo eso se ha acabado. con un pequeño tip y mediante el uso de unos nautilus scripts. Ve al directorio donde se guardan los scripts de nautilus:
$ cd $HOME/.gnome2/nautilus-scripts
Crea ahi dentro una carpeta llamada «Cambiar posición de los botones» o con el nombre que quieras, pero recuerda que así, con ese nombre, aparecera en el menu contextual de nautilus. Entra dentro de esa carpeta y crea los siguientes scripts: uno llamado «botones a la derecha» y otro «botones a la izquierda», su contenido respectivo es el siguiente:
botones a la derecha
#!/bin/bash gconftool-2 --set "/apps/metacity/general/button_layout" --type string ":minimize,maximize,close"
botones a la izquierda
#!/bin/bash gconftool-2 --set "/apps/metacity/general/button_layout" --type string "close,minimize,maximize:"
Dales permisos de ejecucion:
$ cd $HOME/.gnome2/nautilus-scripts
$ cd cd Cambiar\ posicion\ de\ los\ botones/
$ chmod +x *
y Listo, ahora en el menu Scripts de Nautilus debe salir la opcion «Cambiar posicion de los botones» y podrás ejecutar el script que te interese según el caso.
Ey muy bueno, no suelo cambiar la posicion de los botones, pero esto me ha dado un montón de ideas nuevas para extender las funciones de nautilus fácilmente.
Gracias!
Me da mucha rabia lo de los botones. Yo lo que hice fue crear otra clave debajo de la que se usa para cambiar los botones, y cuando cambio de tema entro en gconf y hago copy-paste, aunque creando un fichero seria mucho mas rápido, y también con los scripts que pones, voy a probarlo.
o un alias en el .bashrc
alias derecha=»….blablabla»
alias izquierda=»…el otro»
muchas gracias, para mí la solución con el alias es más sencilla.
por cierto, esta es la auténtica combinación original para los botones a la derecha:
«menu:minimize,maximize,close»
Por si a alguien le facilita la tarea, he añadido unas ventanas y mensajitos:
#!/bin/bash
#************************************************************
# CAMBIADOR DE BOTONES *
# *
# Escrito por Lacasito *
# Septiembre 2010 *
# *
# *
# Script para cambiar de lugar los botones de las ventanas *
#************************************************************
# Basado en un script visto en
# https://ubuntulife.wordpress.com/2010/09/23/tip-cambiar-la-posicion-de-los-botones-desde-nautilus/
# Un cuadro de diálogo de Zenity le informa de lo que hace el script
zenity –info –text=»Este script le permite cambiarla ubicación
de los botones en la barra de título de las ventanas.
Desde Ubuntu 10.04 los botones Cerrar, Minimizar y Maximizar
se ubican a la izquierda, con éste script puede escoger en
todo momento el liugar donde los quiere.
Al final le preguntará si desea volver a ejecutar el script
por si no está satisfecho con los cambios »
# Con la siguiente variable creamos una ventana de selección para decidir donde ver los botones.
OPCION=$(zenity –title «Izquierda / Derecha» –list –text «Situar los botones de las ventanas a la izquierda o a la derecha» –radiolist –column «Opción» –column «#» –column «Descripción» TRUE 1 «Izquierda» FALSE 2 «Derecha» –width 200 –height 150)
# Si en la ventana de selección pulsamos Cancelar, la aplicación se despide y se cierra.
if [ ${?} != «0» ]; then
zenity –info –text=»Abortado por el usuario
¡Que pase buen día…!»
exit 0
fi
# Según se seleccione una acción u otra se ejecuta un comando u otro
if [ ${OPCION?} = «1» ]; then
gconftool-2 –set «/apps/metacity/general/button_layout» –type string «close,minimize,maximize:»
elif [ ${OPCION?} = «2» ]; then
gconftool-2 –set «/apps/metacity/general/button_layout» –type string «:minimize,maximize,close»
fi
# Por si no le gusta la nueva ubicación escogida, le permite volver a ejectar el script
zenity –question –text=»¿Desea volver a ejecutar el script?»
if [ ${?} = «0» ]; then
${0}
else
# Se muestra un mensaje de despedida
zenity –info –text=»¡Que pase buen día…!»
fi
exit 0
Genial, asi queda más personalizable.
Piwi , me puedes dar «Tips» de como puedo aprovechar la carpeta de «Plantillas» ? , ya que nunca la he usado y jamas he puesto nada en ella , así que no se para que me servirá xD , Gracias de antemano 🙂
Depende. Si escribes muchos documentos – tipo que empiezan igual pero luego cambian el contenido podrias dejar ahi una base:
– para hojas excel p.ej
– ficheros txt de codigo
etc…
Aunque un uso más comun podria ser presentaciones de diapositivas (alguna plantilla base).
Hace unos días puse casi esto mismo 😉
http://kzkggaara.wordpress.com/2010/09/03/botones-cerrar-como-antes-con-un-solo-comando/
Saludos
yo usaba «mwbuttons» pero perdia un tiempo precioso, buscandolo y ejecutandolo
He instalado Ubuntu Tweak en Ubuntu 12.10. En las opciones de ajustes y escritorio no esta la opción de ventana. Por lo que no puedo cambiar de posición los botones de la ventana, etc..
¿Alguien sabe porque?
Gracias.