Descarga | Deviant Art
Relacionado | Ubuntu Glowing | Linux Mega Pack (9 Logos de distros)
Archivo de 27 de septiembre de 2010
Haz Login en tu Ubuntu mediante reconocimiento facial
Published septiembre 27, 2010 Linux , Ubuntu 21 Commentssi dispones de una camara web y quieres iniciar sesion en tu sistema sólo cuando ubuntu reconozca tu cara te interesara instalar PFA. Las instrucciones de instalación las podeis encontrar en OMG Ubuntu (Eso si con cuidado, no sea que al jugar con el GDM pudiera romperse algo).
Aqui unas cuantas extensiones que podemos instalar para complementar nuestro Nautilus:
* Nautilus Terminal – Una terminal integrada para Nautilus.
Permite embeber una terminal en Nautilus que podemos mostrar y ocultar con Control+Shift+T. Lo instalamos con:
sudo add-apt-repository ppa:flozz/flozz
sudo apt-get update
sudo apt-get install nautilus-terminal
* nautilus-image-converter – extension que permite redimensionar o rotar las imagenes.
Lo instalamos con:
sudo aptitude install nautilus-image-converter
* nautilus-open-terminal – complemento para nautilus para abrir terminarles en ubicaciones locales arbitrarias.
De esta manera podemos abrir una consola con el path a la carpeta sobre la que nos encontremos actualmente. Lo instalamos con:
sudo aptitude install nautilus-open-terminal
* nautilus-wallpaper – Añade una entrada «Fijar como Fondo de Pantalla» («set as wallpaper») en el menu de contexto.
Nos permite seleccionar una imágen y utilizarla como fondo de pantalla del escritorio. Lo instalamos con:
$ sudo aptitude install nautilus-wallpaper
* periscope-gnome – Integracion con Gnome para buscar subtitulos de nuestros videos.
Permite buscar subtitulos en sitios online como OpenSubtitles.org, SubtitleSource.org, Subscene.com, Subtitulos.es,
Addic7ed.com o TheSubDB.com.
Lo instalamos con:
sudo add-apt-repository ppa:patrick-dessalle/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install periscope-gnome
Despues creamos un fichero «config» bajo ~/.config/periscope/ en el que indiquemos el lenguaje a utilizar. Por ejemplo: lang = en,fr (para buscar en idiomas ingles y frances) (Instalacion alternativa)
* nautilus-pyextensions – Manejador de Nautilus Python Extensions
Permite administrar las extensiones Python de Nautilus e incluye algunas tan esenciales como ver diferencias con Meld (para ver diferencias entre dos archivos). Puedes descargarlo como archivo .deb.
* Otras extensiones de utilidad pueden ser aquellas que programemos para ejecutar comandos tipicos, manipular imágenes como puede ser: convertir a jpg o realizar conversiones entre archivos.
Relacionado | Scripts de Nautilus | Ultimate Edition Nautilus Scripts | G-scripts
Scripting: Variables de Nautilus
Published septiembre 27, 2010 Linux , Programacion , Scripts , Ubuntu 6 CommentsSi programas scripts de Nautilus, tal vez te interese utilizar estas variables de Nautilus:
NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS: guarda los ficheros actualmente seleccionados.
NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_URIS: Lista de URIs delimitadas por \n (URI=Universal Resource Indicator)
NAUTILUS_SCRIPT_CURRENT_URI: Actual URI. Por ejemplo podria devolver una URI como: file:///home/jose/Escritorio/Mi%20PDF.pdf
NAUTILUS_SCRIPT_WINDOW_GEOMETRY: tamaño y localización de la ventana. Por ejemplo devolveria una cadena al estilo: 1000×800+10+50 , indicando las dimensiones horizontales y verticales de la ventana y su posicion x,y
La variable NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS la podemos usar en el propio script para ir recorriendo los ficheros que se hayan seleccionado, al estilo:
for FICHERO in $NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS
do
echo "El fichero seleccionado es $FICHERO"
# Aqui las acciones que queramos aplicar sobre el fichero
done
Nota: Mirar un ejemplo donde se aplican.
Oracle cambia la cadena «vendor» en JDK7
Published septiembre 27, 2010 Curiosidades , Java , Programacion 2 CommentsHasta ahora las cadenas de propiedades eran éstas:
java.vendor = Sun Microsystems Inc.
java.vendor.url = http://java.sun.com/
java.vm.vendor = Sun Microsystems Inc.
java.specification.vendor = Sun Microsystems Inc.
java.vm.specification.vendor = Sun Microsystems Inc.
A partir de JDK7, en cambio nos encontraremos:
java.vendor = Oracle Corporation
java.vendor.url = http://java.oracle.com/
java.vm.vendor = Oracle Corporation
java.specification.vendor = Oracle Corporation
java.vm.specification.vendor = Oracle Corporation
Esto puede parecer una tonteria, pero ya muchas aplicaciones (como Eclipse) tuvierón problemas pues hacian chequeo del valor de estas cadenas, a partir de ahora, toca cambiar… (para bien…. o para mal…)
Leido en | JavaHispano
KeyJnote: Convierte un PDF en una presentación
Published septiembre 27, 2010 Linux , Ubuntu 4 CommentsKeyJnote es una aplicación de la que hable hace mucho tiempo pero que recupero para los más nuevos. Su utilidad es bastante interesante, a partir de un archivo PDF es capaz de crear presentaciones que podremos utilizar en nuestras reuniones. Para ello únicamente debemos instalarla (existe un paquete .deb desde el siguiente enlace) y ejecutarla indicando el nombre del fichero PDF que queremos utilizar:
$ keyjnote fichero.pdf
Algunas teclas son cursores para avanzar y retroceder, Alt+Tab para panel de diapositivas, Z para zoom, Esc para salir. En la siguiente página encontrareis más información.
Enlace | KeyJnote | a.k.a Impressive
Felicidades!!, Hoy Google cambio su Doodle y normal, pues está celebrando sus 12 años de existencia.
Descarga | pr09studio
Script: Convertir a JPG (Nautilus Script)
Published septiembre 27, 2010 Linux , Scripts , Ubuntu 8 CommentsTodos los maestrillos tienen su librillo, yo como blogger los scripts de nautilus que más uso son «Convertir a JPG» y «Redimensionar imágenes», la finalidad es reducir el tamaño de las imágenes que se suben al blog. Aqui os demo mi script «convertir a jpg» que puede servir como base para crear otros. tiene cosas interesantes como usar ña variable «IFS» para poder procesar correctamente los archivos que contienen espacios. Para usarlo basta con darle permisos de ejecución y copiarlo a tu carpeta «$HOME/.gnome2/nautilus-scripts».
#!/bin/bash #======================================================================= # Convertir a JPG # # Script de Nautilus para convertir un grupo de imagenes a formato jpg # Copiar a $HOME/.gnome2/nautilus-scripts/Imagenes # #======================================================================= # Calidad de la imagen JPG ajustala para tener mas o menos CALIDAD="75" # para comprobar si el tipo del fichero es imagen check_type() { return `file "$1" | grep image | head -1 | wc -l` } #-------------------------------------------------------------- # para convertir a jpg convertir_a_jpg() { # Recuperar el fichero filename="$1" # Comprobamos si es un directorio,si lo es, terminamos if [ -d "$filename" ]; then echo "es un directorio." else # en otro caso, # chequear el tipo de fichero (que sea imagen) if (! check_type "$filename") then echo "es una imagen" extension=${filename##*.} path_and_name=${filename%.*} echo "extension: $extension" echo "path&name: $path_and_name" if [ "$extension" == "jpg" ] then echo "ya es jpg no se convierte" else # si la extension es valida, ya usamos convert echo "Convirtiendo imagen [$filename] a jpg..." convert -quality $CALIDAD "$filename" "$path_and_name.jpg" fi; fi fi } # Redefinir variable IFS para poder usar ficheros con espacios tmpIFS=$IFS IFS=$'\n' if [ -z $NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS ]; then NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS=$1 fi # Para cada uno de los ficheros seleccionados for ARCHIVE_FULLPATH in $NAUTILUS_SCRIPT_SELECTED_FILE_PATHS; do NEWDIRNAME=${ARCHIVE_FULLPATH%.*} FILENAME=${ARCHIVE_FULLPATH##*/} NAME=${ARCHIVE_FULLPATH##*/.*} echo "* Selected: $NEWDIRNAME || $FILENAME || $NAME " | tee -a /tmp/nautilus_convertir_a_jpg.log # Y aqui ya hacemos la llamada para convertir el fichero a jpg convertir_a_jpg "$ARCHIVE_FULLPATH" done IFS=$tmpIFS;
Comentarios recientes