Archivo de 2 02+01:00 octubre 02+01:00 2010
KeyboardCast: Teclado virtual para varias ventanas
Published octubre 2, 2010 Linux , Ubuntu 1 CommentKeyboardcast es un teclado que nos permite enviar las señales de las teclas pulsadas a las ventanas que le indiquemos. útil por ejemplo si tenemos varios terminales con conexiones ssh a diferentes máquinas y queremos ejecutar en cada máquina los mismos comandos.
Enlace | Launchpad
Si apenas hace 2 – 3 post he hablado de un gestor de notas para Linux, aqui otro más. Podeis descargar un .deb de instalación desde el site principal.
Nota: ésta es una versión comercial y algunas funcionalidades están limitadas hasta que se adquiera una licencia. Una versión más antigua del producto pero puede que suficiente para nuestras necesidades puede ser encontrada aqui.
Enlace | Notecase Pro
FBreader es un lector de libros electronicos que soporta los principales formatos: fb2, html, chm, plucker, palmdoc, ztxt, rtf, oeb, openreader, epub, incluso texto plano. Puede leer directamente desde archivos tar, zip, gzip y bzip2 (si tu comprimes varios libros en un unico archivo).
Automaticamente determina el encoding y genera la tabla de contenidos.
Para instalarlo en ubuntu:
Añade las siguientes lineas a tu fichero /etc/apt/sources.list:
deb http://www.fbreader.org/desktop/debian stable main
deb-src http://www.fbreader.org/desktop/debian stable main
Actualiza los repositorios:
sudo apt-get update
E instala:
apt-get install fbreader
Previamente a este último paso,si quieres usar la interfaz QT, ejecuta:
apt-get install libzlui-qt (o apt-get install libzlui-qt4).
Desde la version 0.8.5 la aplicación se ejecuta con la interfaz gtk+, para usarlo a usar qt utiliza:
FBReader -zlui qt o FBReader -zlui qt4
Nota: La captura de pantalla es para la versión de FBReader sobre un telefono móvil con android, pues es una aplicación muy versatil que puede instalarse sobre diferentes plataformas.
Tip: Cambiar el formato de hora del reloj del panel desde consola
Published octubre 2, 2010 Linux , Tips , Ubuntu 3 CommentsPodemos usar el editor de configuraciones (Alt+F2 y «gconf-editor») yendo a la entrada: /apps/panel/applets/clock_screen0/prefs y editando las claves «format» que fijaremos con el valor «custom» y «custom_format» donde pondremos el patrón a usar para mostrar la hora. Sin embargo podemos hacer todo esto con un solo paso desde la consola.
Un ejemplo:
gconftool-2 --set /apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/format --type string "custom" gconftool-2 --set /apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/custom_format --type string "<span size='smaller' color='white'>%a %d %b <b>%H:%M</b></span>"
Otra interesante aplicación para estar más organizados guardando todas nuestras anotaciones y gestionandolas mediante tags.
Más información y enlace al .deb de Descarga | Ubuntu Geek
HTMLtoPDF Converter: GUI de WkHTMLtoPDF para convertir HTML a PDF
Published octubre 2, 2010 Linux , Ubuntu 5 CommentsGracias a Foxoman descubro HTMLtoPDF, una GUI para WkHTMLtoPDF implementada en PyGTK que nos permitira de una manera más comoda convertir las páginas HTML que le indiquemos a el formato PDF.
Enlace | HTML to PDF Converter
Cortometraje. una joven pareja está casandose en paris y de pronto es asaltada por un grupo de zombies. «NO ADECUADO PARA MENORES». Está en idioma aleman pero no hay mucho dialogo, de todas maneras podeis conseguir una versión subtitulada en La morgue cinema
Jo, viendo esto dan ganas de que empiece ya «The walking dead», que por cierto os recuerdo empieza este mes de octubre.
Enlace | Youtube
Comentarios recientes