(Dedicado a Soledad)
«Como un lobo voy detrás de ti, paso a paso… «
Esta es una de las entradas mas esperadas y en anteriores ediciones ha tenido bastante exito, podría decirse que es la entrada más esperada y visitada del blog. Actualmente en muchos otros blogs de Ubuntu se hacen entradas parecidas pero si no recuerdo mal fui yo quien empezo con una entrada de éste estilo, lo cual me enorgullece, pero vaya!! voy a parar que ésto es malo para mi ego. Como para Ubuntu 10.04 no cree la entrada correspondiente (si revisais el blog vereis que no existe esta entrada) espero que me lo sepais perdonar y ésta compense su falta,
bueno empezamos…
ENTORNO GENERAL
El primer paso si no has instalado aún Ubuntu 10.10 es instalarlo, una vez instalado es hora de ajustar algunos pequeños detalles, pero antes aclarar un poco el uso de los repositorios para aquellos que no sepan que es esto:
AÑADIR REPOSITORIOS PPA MAS FACILMENTE
Maverick al igual que la versión anterior de Ubuntu incluye un nuevo comando que nos facilita la tarea de añadir repositorios desde la consola.
Los repositorios son sitios de Internet desde el que instalamos aplicaciones. Muchas veces ocurrira que quieres instalar una determinada aplicación y el sistema operativo te mostrara un error de que “no encuentra el paquete”. Ello se debe seguramente a que intentas instalar una aplicación y no tienes un repositorio que te permita acceder
a ella, El sistema por lo tanto no sabe como descargar ni mucho menos instalarla.
La solucion consiste en añadir el repositorio correspondiente, actualizar la lista de repositorios para que Ubuntu sepa asociar aplicaciones-repositorios e instalarla de nuevo. Puedes gestionar repositorios con Synaptic, Ubuntu-tweak (que se verá posteriormente) o de manera manual, editando como usuario “root” tu fichero /etc/apt/sources.list y añadiendo las lineas del repositorio correspondiente.
Esta era la forma habitual de añadir un nuevo repositorio, pero ahora con este comando se hace mas facil. Este comando es: add-apt-repository (y lo usaremos a menudo en el resto de la seccion).
La sintaxis es:
sudo add-apt-repository [reporitorio PPA que se quiere añadir]
y el automaticamente se encarga de añadir ese repositorio a nuestro fichero /etc/apt/sources.list y de importar la clave del repositorio.
ACCESO A LA CONSOLA DEL SISTEMA
(Para los novatos) La mayoria de estos comandos los tendras que escribir desde la linea de consola (Si, se podria hacer tambien de modo grafico, pero a mi me resulta mas facil poner y usar la secuencia de comandos por comodidad y rapidez). Para acceder a la consola ejecutas desde el menu Aplicaciones > Accesorios > Terminal
SER USUARIO ROOT
(Para los novatos) La mayoria de estos comandos tendras que ejecutarlos con un usuario que tenga los suficientes privilegios. uno de estos usuarios es root. Puedes convertirte en usuario root ejecutando desde consola:
sudo -s
Te pedira la password, y podras ver que te cambia el prompt a algo de la forma root@nombre_de_tu_maquina:
A partir de ahora eres root (eres Deu$) y puedes hacer de todo (ten cuidado pues podrias romper algo), el usuario root es el usuario que tienes mas privilegios en la maquina, puedes acceder a cualquier arbol de ficheros, crear nuevos usuarios, etc…
Tambien puedes ejecutar un comando como root si antepones “sudo” al comando por ejemplo:
sudo apt-get update
Ejecuta el comando “apt-get update” pero como usuario root no como el usuario normal del sistema.
BUSCANDO REPOSITORIOS PPA CON PPA SEARCH
¿Y si tu pregunta es que conoces el nombre de la aplicación que quieres instalar, pero no conoces el repositorio PPA donde se localiza?
PPASearch es una herramienta que nos permite buscar repositorios PPA de Launchpad desde la consola. Asi si queremos instalar una determinada aplicación mediante PPA y no conocemos que repositorios usar, podemos buscarlos de manera muy sencilla.
Para instalar PPASearch:
sudo add-apt-repository ppa:wrinkliez/ppasearch
sudo apt-get update && sudo apt-get install ppasearch
Despues ya invocamos a ppasearch indicando el nombre de la aplicación. Por ejemplo para buscar repositorios PPA de VLC ejecutariamos:
ppasearch vlc
Aparecera una lista de repositorios identificados por un numero y seleccionando ese valor, podremos instalar el repositorio correspondiente en nuestro sistema.
ELIMINAR REPOSITORIOS CON PPA-PURGE
Si en cambio queremos eliminar un repositorio, primero nos instalamos el script ppa-purge, que podemos descargar como paquete .deb desde el siguiente enlace. Lo instalamos y ya podemos desinstalar repositorios PPA con:
sudo ppa-purge ppa:aqui_nombre_del_repositorio
UTILIZAR EL CENTRO DE SOFTWARE DE UBUNTU
El centro de software de Ubuntu es la nueva aplicación incluida en Ubuntu para llevar el control de los repositorios (sitios online desde la que descargamos paquetes y aplicaciones) y de todo aquel software que tengamos o queramos instalar en la maquina. Podemos acceder a El centro de software de Ubuntu desde Aplicaciones > Centro de Software de Ubuntu
El centro de software viene a reemplazar al ya conocido Synaptic y si nos acostumbramos a él podriamos llegar a instalar cualquier aplicación desde su interface gráfica, sin necesidad de seguir el resto de ésta guia (pero siempre habrá gustos y gustos y muchos tambien preferimos el uso de la consola).
Una cosa más: en la parte de «orígenes de software» tambien se pueden instalar pps’s haciendo click en «Anadir…» (comentario de Santiago).
INSTALAR SOFTWARE MAS RAPIDAMENTE Y ACTIVAR LOS REPOSITORIOS UNIVERSE/RESTRICTED/MULTIVERSE
Ubuntu trae por defecto acceso a mucho software, pero si quisieramos más deberiamos activar los repositorios universe y multiverse, e incluso los repositorios de terceros. Para ello abre el centro de software de ubuntu y selecciona: Editar > Origenes de Software, desde la primera pestaña podrás activar la casilla que contiene los repositorios adicionales que quieres utilizar. Tambien desde esta pestaña puedes seleccionar el servidor desde el que deseas descargar. Procura seleccionar alguno cercano a tu zona geografica, asi las descargas serán más rápidas.
– restricted: Contiene controladores privativos para dispositivos.
– universe: Contiene software libre mantenido por la comunidad.
– multiverse: Contiene software restringido por copyright y cuestiones legales
Tras activar estos repositorios tendras accesibles nuevos paquetes para instalar tras actualizar la lista de repositorios (sudo apt-get update).
ACTIVAR LOS REPOSITORIOS UBUNTU-PARTNER
Tambien seria conveniente habiltiar los repositorios de los socios de canonical y terceros. Así dispondremos de nuevas opciones de instalación como puede ser Java o Skype. Se habilitan desde la segunda pestaña «Otro Software» de Origenes de Software.
ACTIVAR CONTROLADORES PRIVATIVOS DE HARDWARE
Es posible que tu entorno grafico no se muestre correctamente o no estes utilizando los drivers mas
eficientes para tu tarjeta grafica. Puedes comprobarlo desde Sistema > Administracion > Controladores adicionales. Desde esta ventana apareceran los controladores disponibles que puedes utilizar y si se encuentran activados o no. Si los usas seguramente obtendras una mejora de rendimiento pero estaras usando software que no es libre (tu mismo).
INSTALAR NVIDIA-SETTINGS
Si tienes una tarjeta Nvidia y varios monitores es conveniente que instales nvidia-settings. Esta utilidad te ayuda a configurar las resoluciones de varios monitores o pantallas de una manera gráfica y sencilla.
$ sudo apt-get install nvidia-settings
INSTALAR LOS ULTIMOS DRIVERS PROPIETARIOS PARA NVIDIA
Para instalar los ultimos drivers de Nvidia ejecutamos:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install nvidia-graphics-drivers nvidia-settings
INSTALAR LOS ULTIMOS DRIVERS PROPIETARIOS PARA ATI/AMD
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo apt-get update
sudo apt-get install fglrx
INSTALAR GDEBI PARA INSTALAR PAQUETES .DEB EN LUGAR DEL CENTRO DE CONTROL
El centro de software de Ubuntu gestiona incluso los paquetes .deb que instalemos de manera aislada, si descargas un fichero .deb a tu escritorio y haces doble click sobre él, podrás comprobar como la aplicación que se abre para gestionar su instalación es el centro de software. Pero muchos de nosotros estamos más acostumbrados a usar Gdebi para este tipo de instalaciones. Si queremos usar Gdebi, primero lo instalaremos:
sudo apt-get install gdebi gdebi-core
Y luego cuando queramos abrir un fichero .deb con Gdebi, seleccionaremos el fichero .deb y pulsaremos click derecho, desde su menu contextual elegiremos «Abrir con el instalador de paquetes Gdebi»
Tip: Puedes ver los paquetes .deb que hayas ido descargando desde el directorio /var/cache/apt/archives
INSTALAR EL SOPORTE NTFS DE LECTURA/ESCRITURA
Ubuntu dispone de una herramientra grafica de configuración para habilitar la lectura/escritura de particiones NTFS, lo que te permitira acceder a tus particiones Windows en aquellos sistemas de arranque dual Window/Linux o a discos duros externos. Para instalarlo ejecuta:
sudo apt-get install ntfs-config
Despues accede a Sistema > Administracion > Herramienta de Configuración NTFS
NTFS-Config debera autodetectar tus particiones NTFS y despues tu podras habilitar el soporte de escritura sobre ellas. Las particiones detectadas se montaran bajo el directorio /media.
INSTALAR EL SOFTWARE BASICO DE COMPILACION
Linux es “libertad”, Asi que muchas veces no te encuentras un ejecutable para instalar, pero si el código
fuente de esa aplicacion. La ventaja es que puedes coger tu mismo el codigo fuente y mejorarlo (si dispones de los
conocimientos necesarios) o adaptar una aplicación a lo que necesites (si la licencia de uso lo permite). Desventajas, que muchas veces no tendremos el binario ejecutable de la aplicacion y necesitaremos compilar por nosotros mismos ese código fuente (lo que es una fuente de problemas para alguien que esta empezando).
De todas formas si queremos compilar algun paquete del que solo tenemos el código fuente, tendremos que instalar los paquetes basicos de compilación. Lo instalamos con:
$ sudo aptitude install build-essential
A partir de entonces ya podemos usar los comandos como “gcc” o “make”.
Tambien podemos instalar las librerias de desarrollo del kernel que tengamos instalado y que son necesarias para la compilacion de determinados paquetes:
$ sudo aptitude install linux-headers-`uname -r`
Generalmente los pasos para compilar cada código fuente son entrar al directorio donde residen los fuentes y ejecutar: «./configure», «make» «sudo make install», pero es recomendable leer el fichero «README» o «INSTALL» que acompaña a dicho codigo fuente.
Si necesitas software adicional de compilación, como puede ser por ejemplo acceso a sistemas de control de versiones, prueba a ejecutar la versión extendida:
sudo apt-get install build-essential automake make checkinstall dpatch patchutils autotools-dev debhelper quilt fakeroot xutils lintian cmake dh-make libtool autoconf git git-core subversion bzr
INSTALAR LOS EXTRA RESTRICTIVOS
Hay ciertos paquetes que no vienen por defecto en Ubuntu por cuestiones legales.
Esto se debe a un tema de licencias, por ejemplo cuando se instala ubuntu, por defecto no instala
todo ese software comercial que no ha liberado el codigo fuente. Ejemplos de este software puede ser
el plugin de flash, o los codecs para poder reproducir algunos formatos de video.
Existe un metapaquete (un paquete que agrupa e instala muchos mas paquetes) llamado ubuntu-restricted-extras que nos permite instalar todo este software que no es instalado por defecto y que tanto necesitamos para poder ver ese video o reproducir ese mp3 que se resiste.
Tras habilitar los repositorios universe y multiverse podemos instalar este metapaquete con:
$ sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras
En este metapaquete encontraremos el plugin de flash, algunas fuentes de texto de Microsoft, la ultima version
de Java, y varios codecs (entre ellos el soporte de MP3 y DivX).
Nota: Es posible que durante la instalación de Ubuntu 10.10 hayas seleccionado la caja de texto que te permitia instalar los extras durante la instalación, en ese caso, tras finalizar la instalación de ubuntu ya tendrás disponible el plugin de flash e incluso podrás escuchar ficheros en formato .mp3, con lo que podrias omitir este paso.
DESCARGAR MAS RAPIDAMENTE CON APT-FAST
Si queremos acelerar las descargas mediante apt-get podemos hacer lo siguiente.
Nos instalamos axel:
sudo apt-get install axel
Despues creamos el fichero llamado apt-fast con el siguiente contenido. Le damos permisos de ejecucion: chmod +x apt-fast
y lo movemos a /usr/bin ahora cada vez que queramos instalar algo, en lugar de ejecutar apt-get install nombre_paquete, ejecutaremos apt-fast install nombre_paquete.
Alternativamente podemos instalarlo desde PPA:
sudo add-apt-repository ppa:tldm217/tahutek.net
sudo apt-get update
sudo apt-get install apt-fast
INSTALAR UBUNTU-TWEAK
Ubuntu-Tweak es una aplicacion muy especial que quiero comentar en este punto, pues una de sus funciones es administrar repositorios y nos permite instalar facilmente mucho software desde su interface grafica (asi que podemos decidir entre instalar con esta aplicación, el centro de software de Ubuntu, o seguir leyendo esta guia para instalar la practica mayoria de aplicaciones desde consola). Ubuntu-Tweak tambien nos permite personalizar muchos aspectos de nuestro sistema o incluso gestionar repositorios de terceros. Un lujo de aplicación, vamos!! Si no la tienes instalado puedes instalarla con: sudo add-apt-repository ppa:tualatrix/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install ubuntu-tweak
Si ya lo tienes instalado, actualiza los repositorios y ejecuta: sudo apt-get upgrade
INSTALAR AILURUS
Aiulurus es otra aplicación para gestión del sistema, similar a Ubuntu Tweak. Puedes instalarla con: sudo add-apt-repository ppa:ailurus/ppa sudo apt-get update sudo apt-get install ailurus
INSTALAR UCC (UBUNTU CONTROL CENTER)
Prácticamente todo el control de ubuntu puedes hacerlo desde el menu Sistema > Preferencias y Sistema > Administracion o utilizando herramientas como Ubuntu Tweak y Ailurus. Pero si prefieres algo más simple tambien puedes instalar UCC, un desarrollo inspirado en el Mandriva Control Center y que nos permite acceder fácilmente a todas nuestras opciones de Ubuntu. Para instalarlo descargate Ubuntu Control Center y las dependencias Font-manager y JsTest-gtk (de acuerdo a tu versión 32 o 64 bits). Las copias todas juntas a una carpeta:
y despues utilizando la consola, te metes en esa carpeta y ejecutas: $ sudo dpkg -i *.deb
Con eso se instalan todos los .deb de la carpeta actual. Podrias instalarlos tambien uno a uno usando gdebi, pero tendrias que hacerlo en el orden adecuado: primero las dependencias y luego el ejecutable de ucc. Una vez instalado puedes iniciar la aplicación desde: Aplicaciones > Herramientas del Sistema > Ubuntu Control Center
USAR GNOME CONTROL CENTER
Un pequeño truco, puedes usar tambien el centro de control de ubuntu si pulsas ALT+F2 y escribes «gnome-control-center» en la caja de texto.
SOPORTE PARA FORMATOS COMPRIMIDOS
Si queremos poder comprimir o descomprimir en los formatos mas populares (rar, zip, gz, ace, etc) tendremos que instalar: sudo aptitude install rar p7zip-full unace unzip file-roller
Y para poder comprimir/descomprimir de manera sencilla desde consola, yo prefiero instalar «atool», de esa manera no tengo que recordar nunca los diferentes parametros que se pasan a los compresores. sudo aptitude install atool
Para descomprimir con atool se usa «aunpack fichero_comprimido» da igual la extension que tenga el fichero, atool, la reconoce. Para comprimir con atool se usa «apack fichero_comprimido directorio_a_comprimir». Ejemplo: apack miscosas.tar.gz "Mis cosas"
INSTALAR EL COMANDO DE CONSOLA: APTITUDE
sudo apt-get install y sudo aptitude install son los comandos que se emplean habitualmente para la instalación de paquetes desde la consola. Pero en esta versión de Ubuntu 10.10 el comando aptitude no ha sido incluido en la instalación por defecto aunque si se encuentra en los repositorios de software. Si éstas acostumbrado a usarlo y quieres tenerlo instalado ejecuta: sudo apt-get install aptitude
A partir de ahora ya podras utilizar el comando «aptitude» con normalidad.
INSTALAR JAVA
Si solo necesitamos el interprete:
sudo apt-get install sun-java6-jre sun-java6-plugin
Si queremos tambien desarrollar con el lenguaje:
sudo apt-get install sun-java6-jdk
Si tenemos varios java instalados en la maquina y queremos seleccionar uno por defecto:
sudo update-alternatives --config java
Para instalar java es posible que tengas que habilitar el repositorio ubuntu-partner. Tambien para instalar la última versión de java puedes probar a utilizar el PPA:
sudo add-apt-repository ppa:sun-java-community-team/sun-java6
sudo apt-get update
apt-cache search java
REPRODUCIR DVDS ENCRIPTADOS
Para poder reproducir DVDs necesitamos instalar libdvdcss2. Podriamos instalar el soporte necesario con el repositorio Medibuntu, pero en Ubuntu 10.10 no es necesario, si hemos instalado previamente los «Extras restringidos» podemos ejecutar:
sudo apt-get install libdvdread4
Despues ejecutariamos:
sudo /usr/share/doc/libdvdread4/install-css.sh
INSTALACION DE CODECS CON MEDIBUNTU
Si queremos podemos instalar el soporte de codecs adicional utilizando el repositorio de Medibuntu. Nota: si en el momento de instalación de ubuntu 10.10 elegiste activar el check para instalar el software adicional, tras finalizar la instalación de ubuntu ya tienes habilitado flash y el soporte de codecs. Tambien puedes instalar los codecs mediante el uso de los extra restringidos, en todo caso, si prefieres utilizar los repositorios de medibuntu lo primero es agregar el repositorio correspondiente utilizando la terminal:
sudo wget --output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list http://www.medibuntu.org/sources.list.d/$(lsb_release -cs).list && sudo apt-get --quiet update && sudo apt-get --yes --quiet --allow-unauthenticated install medibuntu-keyring && sudo apt-get --quiet update
Una vez instalado el repositorio: Para la reproducción de DVD ejecutamos:
sudo apt-get install libdvdcss2
Para instalar el resto de codecs propietarios (plataformas 32 y 64):
sudo apt-get install non-free-codecs
Para instalar los Windows codecs (plataforma 32):
sudo apt-get install w32codecs
Para instalar los Windows codecs (plataforma 64):
sudo apt-get install w64codecs
Para instalar los Windows codecs (ppc):
sudo apt-get install ppc-codecs
Si queremos que las aplicaciones del repositorio Medibuntu aparezcan en el Centro de Software de Ubuntu ejecutaremos:
sudo apt-get --yes install app-install-data-medibuntu apport-hooks-medibuntu
TODO DE GOLPE: ADOBE FLASH, COMPRESORES,JAVA, CODECS, FONTS
O resumiendo para ser más rápidos:
sudo apt-get install gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-pitfdll gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse gstreamer0.10-plugins-base gstreamer0.10-plugins-good libdvdnav4 libdvdread4 libmp4v2-0 libxine1-ffmpeg ffmpeg flashplugin-nonfree sun-java6-fonts rar unrar p7zip-full p7zip-rar unace unp zip unzip ttf-mscorefonts-installer ttf-liberation mencoder mplayer sun-java6-plugin sun-java6-jre
PERSONALIZAR EL ASPECTO:
COMO CAMBIAR LA APARIENCIA DE UBUNTU 10.10
Ubuntu es Linux y en Linux puedes cambiar practicamente cualquierelemento de la interface grafica a tu gusto. A continuación veremos como modificar el aspecto de nuestro escritorio.
Ambiance y Radiance temas por defecto
Ubuntu 10.04 supuso una renovación visual en la marca de Ubuntu, y con dicha versión se crearón los temas light llamados «Ambiance» y»Radiance»,En ubuntu 10.10 se mantienen ambos temas como los temas por defecto del escritorio. Ambiance es el tema oscuro que se muestra la primera vez que instalas ubuntu. Puedes alternar entre ellos desde Sistema >Preferencias > Apariencia. En esa primera ventana se muestran los temas actuales que tienes instalados y haciendo click sobre ellos, se seleccionan por defecto.
Si aun asi, no resulta de tu agrado ninguno de los temas incluidos, instalar un tema (ya sea decorador o un pack de iconos) por lo general consiste en descargar el fichero .tar.gz que contiene el tema y arrastrarlo sobre la ventana anterior (tambien puedes hacer uso del boton “Instalar desde”…”
Si un tema no se te instala correctamente (se resiste) viene bien saber que
Estos temas se descomprimen en tu directorio Home en la carpeta .themes o en /usr/share/themes, asi que puedes probar a llevarte el fichero .tar.gz a esos directorios y descomprimir el tema alli directamente.
Puedes encontrar muchos mas temas para instalar desde sitios web como son KDE-Looko Gnome-Look. En estos sitios encontraras nuevos temas, decoradores de ventanas, pack de iconos, fondos de pantalla, scripts y mucho mas.
Instalando el tema Elementary
Aunque Ambiance y Radiance son temas gráficos que gustan en la comunidad de usuarios de Ubuntu, hay un tercer tema «no oficial»llamado «Elementary»que recibe y es del agrado de mucha gente.Puedes instalarlo con:
sudo add-apt-repository ppa:elementaryart/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install elementary-theme
Nota: seria recomendable tener instalados los motores Murrine, Aurora,and Equinox si usas este tema.
Los iconos elementary monochrome-icons los encuentras aqui: http://danrabbit.deviantart.com/art/elementary-Icons-65437279
El skin para chrome elementary-chrome: http://elgandoz.deviantart.com/art/Elementary-Chromium-153397567
Cambiando el fondo de pantalla
Ubuntu 10.10 trae el siguiente fondo de pantalla.
Pero si no te gusta,siempre puedes descargar cualquier imagen y usar la que más te guste.
El fondo de pantalla lo cambias desde: Sistema > Preferencias > Fondo,y arrastrando la imagen que deseas utilizar sobre esa ventana.
Otra opcion es que instales el siguiente script de nautilus:
sudo apt-get install nautilus-wallpapernautilus -q
Asi podras cargar como fondo de pantalla cualquier imagen delescritorio seleccionandola simplemente y usando la opcion «Set as wallpaper…», «Fijar como fondo de pantalla»desde nautilus (el navegador de archivos).
Cambiando la posicion de los botones
Una gran polemica que trajeron los nuevos temas light (Ambiance,Radiance) fue la disposición de los botones cerrar, maximizar yminimizar en la ventana de titulo.Tradicionalmente estos botones siempre han estado en la derecha, pero con los nuevos temas, la disposicion de los botones cambio a la izquierda.Es fácil acostumbrarse, pero de todas formas si quieres la forma tradicional o «cualquiera» a tu medida, existen varias opciones para cambiar la posicion.
La primera de ellas podria ser usar el editor de registro de linux. Se llama «gconf-editor» y puedes acceder a el pulsando
Alt+F2 yescribiendo «gconf-editor» en la barra de texto que aparece.
El editor de registro es un almacen de configuraciones para las diferentes aplicaciones instaladas. La informacion se organiza en arbol y claves, y es posible editar el valor de algunas de ellas para poder cambiar aspectos del sistema.En el caso de los botones la clave que te interesa editar es:app>metacity>general>button_layout, su valor es:close,minimize,maximize: si quieres los botones a la izquierda y deberas poner :minimize,maximize,close si quieres los botones a laderecha. Evidentemente puedes poner una combinacion personalizada.por ejemplo:minimize,close:maximize
La accion anterior la podemos ejecutar tambien directamente desde laconsola: Abre una terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y escribe:
gconftool-2 –set “/apps/metacity/general/button_layout” –type string“:minimize,maximize,close”
si quieres los botones a la derecha, o:
gconftool-2 –set “/apps/metacity/general/button_layout” –type string“minimize,maximize,close:” si los quieres a la izquierda.
Si manejarte con la consola, te parece complicado, tambien hayaplicaciones graficas que te permiten cambiar el orden de los botonescomo son «ubuntu-tweak»
o mwbuttons.
Para instalar mwbuttons ejecuta:
wget http://launchpad.net/mwbuttons/trunk/v0.2/+download/mwbuttons
chmod +x mwbuttons
./mwbuttons
Se abre el asistente de mwbuttons y puedes cambiar los botones como mejor consideres.
Cambiando las fuentes del sistema
Ubuntu 10.10 trae una de las mejores fuentes tipograficas que hetenido la oportunidad de «leer». Fue una de las novedades con ésta nueva versión. La ubuntu font es una fuente sencilla, elegante y muy trabajada.Pero para mi gusto, por defecto, se instala en el escritorio con un tamaño muy grande. Vamos a cambiarlo.Para ello ve a Sistema > Preferencias > Apariencia > Tipografias. Desde esta ventana puedes ajustar el tamaño de las mismas (9 no está mal) o incluso cambiar la fuente que usa el sistema segun las fuentes que tengas instaladas.
Otro detalle más, vamos a hacer que las fuentes se vean mejor, sobretodo si tienes un monitor LCD, para ello pulsa en el boton «Detalles»y selecciona la siguiente configuracion (Subpixel,completo) o juega con sus valores hasta que logres el mejor que se adapte a tu monitor.Como resolucion dpi a mi me gusta usar 96 o 90 segun el caso del monitor que este utilizando.
instalando nuevas fuentes de texto
Si quieres instalar nuevas fuentes de texto:
Se copian a /usr/share/fonts o las puedes instalar directamente, doble click sobre la fuente y aparecera el visualizador de la misma que te dara la opcion de instalarla.
Instalando más temas
sudo aptitude install gnome-themes-ubuntu community-themes
Instalando Bisigi themes:
Si aun asi quieres instalar de manera rapida temas puedes hacer uso de aplicaciones como Epidermis o instalar packs de themes que ya van empaquetados como ficheros .deb.
Bisigi empaqueta 14 buenos temas nuevos:
sudo add-apt-repository ppa:bisigi/dev && sudo apt-get update
sudo apt-get install bisigi-themes
Despues de instalarlo aparecen nuevos temas que puedes usar desde Sistema > Preferencias > Apariencia
Instalando Awoken y faenza icons:
Para instalar el pack de iconos Awoken:
sudo add-apt-repository ppa:alecive/antigone
sudo apt-get update
sudo apt-get install awoken-icon-theme
Para instalar el pack de iconos faenza:
sudo add-apt-repository ppa:tiheum/equinox
sudo apt-get update && sudo apt-get install faenza-icon-theme
Activar el soporte RGBA:
Si quieres activar las transparencias en los temas es necesario instalar lo siguiente:
sudo add-apt-repository ppa:erik-b-andersen/rgba-gtk
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
sudo apt-get install gnome-color-chooser gtk2-module-rgba
sudo apt-get install murrine-themes
Ahora abrimos Sistema > Preferencias > GNOME Color Choose y en lapestaña de “Motores” (Engines), seleccionamos “Murrine” y enpreferencias, buscamos y activamos el checkbox de RGBA
Ahora abrimos Sistema > Preferencias > Apariencia, seleccionanos untheme que tenga soporte de RGBA, reiniciamos y listo!! ya tenemostransparencias.
Instalar Compiz y activar efectos 3D
Para instalar Compiz (y poder disponer de efectos 3D en nuestro escritorio) tendremos que ejecutar una serie de comandos.
-Si queremos tener el repositorio mas actualizado de compiz:
sudo add-apt-repository ppa:compiz
Nota: parece que este PPA esta dando problemas, omite si quieres este paso (añadir el PPA) y ejecuta unicamente las instrucciones posteriores.
– Actualizamos
sudo apt-get update
– e instalamos:
sudo aptitude install simple-ccsm compizconfig-settings-manager emerald
Ahora podremos activar algunos efectos desde Sistemas > Preferencias > Apariencia > Efectos Visuales
Es recomendable tambien instalar fusion-icon para poder configurar todas estas funciones desde un
icono en el panel:
sudo aptitude install fusion-icon
Lo iniciamos
./fusion-icon
y ya deberia aparecer el icono en el panel que nos permite controlar todo.
Si Emerald no carga correctamente (el decorador de ventanas) ejecuta el siguiente comando:
/usr/bin/emerald --replace
Si tienes problemas con las 3D tal vez tu tarjeta de video no soporte aceleracion. Echale un vistazo a Activar Cube Reflection and Deformation, donde comento mejor este tema.
Como instalar un tema manualmente
Si quieres instalar un tema manualmente puedes copiar la carpeta quecontiene el tema a:
/usr/share/themes
para que sea compartido por todos los usuarios, o a:
/home/tu_usuario/.themes
para que sea utilizado por tu unico usuario.
Para el caso de iconos las rutas son:
/usr/share/iconsy /home/tu_usuario/.icons
Que usuario Root use mismos temas que usuario normal
Ejecutamos desde consola:
sudo ln -s /home/tuusuario/.themes /root/.themessudo
ln -s /home/tuusuario/.icons /root/.iconssudo
ln -s /home/tuusuario/.fonts /root/.fonts
cambiando tuusuario por el nombre de usuario que tengas.
Como cambiar el formato de la hora del reloj del panel
Podemos usar el editor de configuraciones (Alt+F2 y “gconf-editor”) yendo a la entrada: /apps/panel/applets/clock_screen0/prefs y editando las claves“format” que fijaremos con el valor “custom” y “custom_format” donde pondremos el patrón a usar para mostrar la hora.
Sin embargo podemos hacer todo esto con un solo paso desde la consola.
Un ejemplo:
gconftool-2 –set /apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/format –type string «custom»
gconftool-2 –set/apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/custom_format –type string»<span size=’smaller’ color=’white’>%a %d %b <b>%H:%M</b></span>»
Otro ejemplo:
gconftool-2 –set/apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/custom_format –type string»<sup><span font_desc=’GE Inspira 14′> %a %b %d, %Y </span> <spanfont_desc=’GE Inspira 17′ weight=’Bold’ color=’#990011′ >%I:%M:%S %p</span><span font_desc=’GE Inspira 10′ weight=’Bold’ color=’#000099′>%Z</span></sup>»
y el que mas me gusta:
gconftool-2 –set/apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/custom_format –type string»<sup><span rise=’3000′ font_desc=’ubuntu 7.5′ color=’#DFD8C8’weight=’normal’>%a %d %b</span></sup>%n<sub><span font_desc=’ubuntu7.5′ color=’#DFD8C8′ weight=’bold’>%I:%M %p</span></sub>»
Nota: en el «set» son 2 guiones ojo, wordpress los omite y muestra solo uno.
Como poner el nombre completo del usuario en el panel
Si quieres poner tu nombre completo en el panel:
gconftool -s –type int /system/indicator/me/display 2
Puedes cambiar tu nombre desde Sistema > Administracion > Usuarios ygrupos y seleccionando tu usuario.
gconftool -s –type int /system/indicator/me/display 1
para volver al nombre corto.
Nota: en el type ojo son 2 guiones, wordpress los omite y muestra uno.
Instalar Nautilus Elementary
Para instalar nautilus elementary ejecutamos:
sudo add-apt-repository ppa:am-monkeyd/nautilus-elementary-ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
con la tecla F4 y F7 podemos mostrar la terminal embebida o la vista de imagenes clutterview.
Si no se muestra correctamente el clutterview (ves una zona totalmentegris o negra):
edita el fichero /etc/environment como root y añade la cadena:
export CLUTTER_VBLANK=none
y reinicias el sistema.
BeadCrumbs
Para decorar la barra de direcciones del nautilus:
http://www.atareao.es/ubuntu/conociendo-ubuntu/el-breadcrumb-facil-de-instalar/
Instalando Motores adicionales para temas
Algunos temas no se ven correctamente si no se instalan los Engines delos que dependen, aquipodemos instalar los más tipicos:
Equinox GTK engine:
sudo add-apt-repository ppa:tiheum/equinox
sudo apt-get update
sudo apt-get install gtk2-engines-equinox
Murrine GTK engine:
sudo add-apt-repository ppa:murrine-daily/ppa
sudo apt-get updatesudo apt-get install gtk2-engines-murrine
arreglar paneles transparentes
Si hay algun problema en el panel y no se muestran correctamente las transparencias:
http://www.webupd8.org/2010/05/script-to-fix-panel-for-all-themes-at.html
Descargamos:
wget http://webupd8.googlecode.com/files/theme_bg_patcher2.py && chmod+x theme_bg_patcher2.py
Y luego ejecutamos:
sudo python -u theme_bg_patcher2.py
para arreglar los temas del usuario actual (en ~/.themes), o ejecutamos:
sudo python -u theme_bg_patcher2.py
para arreglar todos los temas compartidos.
Otra opcion es usar una imagen como fondo transparente del panel.
Para fijar el numero de escritorios:
gconftool-2 –type int –set /apps/metacity/general/num_workspaces integer
Ejemplo:
gconftool-2 –type int –set /apps/metacity/general/num_workspaces 2
Fijar teclas de acceso rapido (keyboard) para aplicaciones:
gconftool-2 –direct –type string –set/apps/metacity/global_keybindings/panel_run_dialog ‘<Alt>F3’
Ejemplo abrir terminal con Alt+T:
gconftool-2 –direct –type string –set/apps/metacity/global_keybindings/run_command_1 ‘<Alt>t’gconftool-2 –direct –type string –set/apps/metacity/keybindings_command/command_1 ‘gnome-terminal’
Puedes hacer esta asociacion de tecla/comando más facilmente desdeSistema, preferencias, combinaciones de teclas
Menu de aplicaciones en el panel:
Similar a global-menu applet pero funciona tambien para qt, global-applet solo funcionaba para gnome.
sudo apt-get install appmenu-gtk indicator-appmenu indicator-applet-appmenu
Ahora seleccionamos un area vacia del panel, click derecho, elegimos «añadir al panel» y seleccionamos Applet Appmenu.
Mejorar las miniaturas de nautilus:
https://ubuntulife.wordpress.com/2010/08/01/anadir-sombra-a-las-miniaturas-de-nautilus/
Como cambiar la pantalla de login:
Para configurar tenemos que ejecutar:
sudo cp /usr/share/applications/gnome-appearance-properties.desktop /usr/share/gdm/autostart/LoginWindow
Reiniciamos, configuramos a nuestro gusto y Una vez configurado, volvemos a ejecutar:
sudo unlink /usr/share/gdm/autostart/LoginWindow/gnome-appearance-properties.desktop
INSTALANDO APLICACIONES:
NAUTILUS SCRIPTS
permiten ejecutar acciones desde el menu contextual de nautilus.
Recomendables:
Para redimensionar o rotar las imagenes:
sudo aptitude install nautilus-image-converter
Para abrir la terminal en la ruta donde nos encontremos:
sudo aptitude install nautilus-open-terminal
Para poder fijar una imagen como fondo de pantalla:
sudo aptitude install nautilus-wallpaper
Más en el siguiente enlace.
DESINSTALAR OPENOFFICE e INSTALAR LIBRE OFFICE
La perfecta suite ofimatica para nuestro escritorio. Mientras esperamos que Ubuntu incluya libreoffice en sus repositorios podemos hacer lo siguiente:
Si quieres desinstalar OpenOffice:
$ sudo apt-get remove openoffice*.*
Ahora para instalar Libre Office, Descargamos lo debs desde el siguiente enlace.
Metete en la carpeta generada en-US/DEBS donde se encuentran los .debde LibreOffice y ejecuta:
$ sudo dpkg -i *.deb
Para instalarlos. (Este comando instala todos los deb que encuentra enel directorio).
– Nos faltan los menus, para ello metete en la carpeta“desktop-integration” y vuelve a ejecutar el comando anterior, a pesar de que aqui solo hay un único .deb. Si no hay problemas, ya debespoder ver las entradas de LibreOffice desde el menu Sistema > Oficina.
Existe un PPA alternativo si quieres instalarlo ejecuta:
echo 'deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice /' | sudotee - /etc/apt/sources.list
sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 890E7A26
sudo apt-get update && sudo apt-get install libreoffice
Poner LibreOffice en castellano:
Si lo quieres poner en español (Tip enviado por Hugo):
Hola:Es posible “castellanizar” LibreOffice utilizando el paquete de idioma español de la versión 3.3. beta 1 de OpenOfficehttp://download.openoffice.org/all_beta.html#untested-lp.Los pasos a seguir son:
1) Descomprimir el paquete descargado en un directorio temporario. Se obtiene el directorioOOO330_m3_native_packed-1.9519
2) Dentro de éste está el directorio DEBS, que tiene los archivos deb.En lugar de instalarlos, descomprimir todos.Se crea el directorio opt, que tiene los subdirectorios ooo-dev, ooo-dev3.
3) Dentro de ooo-dev está basis3.3. Copiarlo a opt – libreoffice3(sobreescribir si es necesario)
4) Dentro de ooo-dev3 hay 4 subdirectorios. Proceder como en 3.(Yo realicé todos los pasos utilizando Krusader en modo administrador;supongo que con Nautilus en modo administrador también pueden hacerse)Una vez hecho esto, LibreOffice queda totalmente en español, incluso la ayuda.
ESPECIAL VIRTUALIZACION
INSTALAR VIRTUALBOX
VirtualBox es un excelente software para crear una maquina virtual y poder probar otros Sistemas
Operativos. Es aconsejable que visites el sitio web, pues hay paquete precompilados en formato .deb (solo tienes que descargarlos y doble click para instalarlos) cuya version puede ser mas actual que la que pongo aqui a la hora de escribir esta guia. Alternativamente puedes instalarlo con: Agregando el repositorio:
sudo sh -c "echo 'deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian `lsb_release -cs` non-free #Virtualbox' >> /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list" && wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/oracle_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -
Actualizando:
sudo apt-get update
E instalando:
sudo apt-get install virtualbox-3.2
En este paso se ha cubierto la instalación de virtualbox 3.2, existe una version OSE (Open source) que puedes instalar con: sudo apt-get install virtualbox-ose
Puedes encontrar una guia de ejemplo de como instalar un nuevo sistema mediante VirtualBox en la
siguiente guia.
Una vez instalado VirtualBox y las guest additions, puedes Activar el modo fluido (las aplicaciones
de VirtualBox se muestran en el escritorio principal) pulsando la combinacion de teclas Control derecho + L. Si no quieres perder mucho tiempo instalando, existen una serie de imagenes ya preparadas con las principales distribuciones de Linux, que puedes usar ya directamente en VirtualBox.
INSTALAR VMWARE PLAYER 3.1.2
Otro software para virtualizar con las mismas funciones que VirtualBox. La version actual de Vmware Player gratuita permite crear maquinas virtuales, y tras instalar las Vmware tools tambien se soporta el modo Aero de maquinas basadas en Windows (si te interesa conecta a la pagina web y registrate para poder descargar el player).
Tambien te puede interesar como instalar una maquina virtual de Windows 7 paso a paso con Vmware
ESPECIAL WINE
Si necesitas ejecutar alguna aplicación de Windows desde Linux, o jugar a algún juego (que esté soportado) puedes intentar a probar a instalar «wine». wine permite ejecutar mucho software que generalmente utilizabas antes en windows, aunque te recuerdo que wine is not emulator, es decir, wine no es un emulador.
INSTALAR WINE
Para instalar la última versión de wine disponible (a la hora de escribir este documento) ejecuta: sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install wine1.3 o si ya lo tuvieramos previamente instalado: sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
Desinstalar aplicaciones previamente instaladas con wine:
Selecciona el menu «Aplicaciones > Wine > desinstala Software de wine» o ejecuta: $ wine uninstaller
Tutorial: Como dejar «perfecto» wine:
Puedes encontrar una guia bastante completa en el siguiente enlace:
https://ubuntulife.wordpress.com/2009/12/11/tutorial-y-configuracion-basica-de-wine-o-como-dejar-niquelao-a-wine/
Aplicaciones para configurar wine más graficamente:
Podemos configurar wine ejecutando «winecfg» desde la linea de comandos, sin embargo tambien podemos hacer uso de aplicaciones como vineyard y q4wine cuyo objetivo es hacer más fácil la configuración y uso de wine:
vineyard
la instalamos con: sudo add-apt-repository ppa:cybolic/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install vineyard
q4wine
mas enfocada para ser usada con KDE. la instalamos con: sudo add-apt-repository ppa:tehnick/tehnick
sudo apt-get update
sudo apt-get install q4wine
Un ejemplo de uso de wine: Jugar a monkey island 2
Tema Ambiance para Wine:
Aqui puedes encontar un interesante theme para Windows con el Look de Ambiance que a su vez tambien podemos emplear en Wine para integrarlo más esteticamente con nuestro escritorio. La pregunta que puede que te hagas es, ¿Como lo puedo usar en wine?. Fácil. Descomprime la descarga en algun directorio y se generara una carpeta llamada “UbuntuLight” que contiene un fichero llamado “Light.msstyles”. Éste es el que nos interesa. Abre ahora el editor de wine con Alt+F2 y escribiendo “winecfg”. Tienes que ir a la siguiente pestaña: “Integración de Escritorio”, ahi le das al boton “Instalar tema…” y seleccionas el fichero anteriormente mencionado. Se creara una nueva entrada “Light” en el desplegable que es el que has de seleccionar: Listo!! reinicia wine con alguna aplicación y podrás ver el cambio de look. Esto mismo lo puedes usar para instalar cualquier otro tema con formato .msstyles que tengas.
Mejorar la apariencia gráfica de wine:
Si ademas queremos una apariencia grafica de wine que este más de acorde con Ubuntu hacemos: $ gedit ~/.wine/user.reg Y remplazamos la seccion [Control Panel\\Colors] con: [Control Panel\\Colors] 1176981676
“ActiveBorder”=”239 235 231″
“ActiveTitle”=”203 133 61″
“AppWorkSpace”=”198 198 191″
“Background”=”93 77 52″
“ButtonAlternativeFace”=”200 0 0″
“ButtonDkShadow”=”85 85 82″
“ButtonFace”=”239 235 231″
“ButtonHilight”=”255 255 255″
“ButtonLight”=”255 255 255″
“ButtonShadow”=”198 198 191″
“ButtonText”=”0 0 0″
“GradientActiveTitle”=”239 235 231″
“GradientInactiveTitle”=”239 235 231″
“GrayText”=”198 198 191″
“Hilight”=”246 200 129″
“HilightText”=”0 0 0″
“InactiveBorder”=”239 235 231″
“InactiveTitle”=”239 235 231″
“InactiveTitleText”=”255 255 255″
“InfoText”=”0 0 0″
“InfoWindow”=”255 255 166″
“Menu”=”239 235 231″
“MenuBar”=”239 235 231″
“MenuHilight”=”246 200 129″
“MenuText”=”0 0 0″
“Scrollbar”=”239 235 231″
“TitleText”=”255 255 255″
“Window”=”255 255 255″
“WindowFrame”=”0 0 0″
“WindowText”=”0 0 0″
Nota: son dobles comillas, si haces copy/paste ten esto en cuenta en caso de que se copie mal (wordpress problem). Un ejemplo de como instalar Office 2007 con wine lo puedes encontrar en este Tutorial. Aunque es mas sencillo empleando PlayOnLinux que nos permite instalar desde su menu aplicaciones como Office, juegos como Warcraft o incluso Internet Explorer.
Aplicar el esquema de color de nuestro tema GTK a wine (o como
integrar esteticamente aún más wine con nuestro tema):
En las capturas de pantalla podeis ver la aplicación “notepad” ejecutada desde wine con dos esquemas de color diferentes, en la primera usa un estilo “Ambiance” y en la segunda un estilo “Radiance”.
Si queremos cambiar los esquemas de color de nuestras aplicaciones wine para que se integren mejor con el tema GTK que estemos usando en el escritorio podemos descargar el siguiente script en python que se encarga de recuperar los colores del tema GTK que estemos utilizando y los aplica a la configuración de wine para que se vean igual. Para ejecutarlo: – Nos descargamos el script (requiere de python instalado en nuestro sistema)
– Le damos permisos de ejecucion: chmod +x ./wine_colors_from_gtk.py
Y lo ejecutamos: jose@soledad:~/Escritorio$ ./wine_colors_from_gtk.py
GTK engine: Murrine
Using regedit to import colors into registry…
Done importing colors
¿Que hace el script?
Pues de manera automatica obtiene los colores de nuestro tema GTK (menus, paneles, selecciones de texto, etc) y actualiza la informacion que se almacena en nuestro directorio Home bajo la carpeta: .wine/user.reg, en concreto, modifica las lineas que aparecen debajo de: [Control Panel\\Colors] y que son las que almacenan el esquema de
color usado en wine. Podemos editar nosotros tambien a mano estos valores, pero el script lo hace mas rapido por nosotros. De todas formas os dejo aqui las lineas que tendrias que usar para los temas: Tema Ambiance: [Control Panel\\Colors] 1276103878
«ActiveBorder»=»228 220 208»
«ActiveTitle»=»147 131 108»
«AppWorkSpace»=»255 255 255»
«Background»=»0 0 0»
«ButtonAlternateFace»=»228 220 208»
«ButtonDkShadow»=»0 0 0»
«ButtonFace»=»228 220 208»
«ButtonHilight»=»255 255 255»
«ButtonLight»=»228 220 208»
«ButtonShadow»=»171 157 134»
«ButtonText»=»60 59 55»
«GradientActiveTitle»=»242 238 232»
«GradientInactiveTitle»=»255 255 255»
«GrayText»=»184 169 143»
«Hilight»=»198 185 166»
«HilightText»=»50 50 50»
«HotTrackingColor»=»255 255 255»
«InactiveBorder»=»228 220 208»
«InactiveTitle»=»184 169 143»
«InactiveTitleText»=»255 255 255»
«InfoText»=»255 255 255»
«InfoWindow»=»0 0 0»
«Menu»=»60 59 55»
«MenuBar»=»60 59 55»
«MenuHilight»=»182 167 146»
«MenuText»=»223 216 200»
«Scrollbar»=»204 192 169»
«TitleText»=»255 255 255»
«Window»=»255 255 255»
«WindowFrame»=»195 185 170»
«WindowText»=»58 57 53»
Tema Radiance:
«ActiveBorder»=»238 236 230»
«ActiveTitle»=»155 152 136»
«AppWorkSpace»=»255 255 255»
«Background»=»0 0 0»
«ButtonAlternateFace»=»238 236 230»
«ButtonDkShadow»=»0 0 0»
«ButtonFace»=»238 236 230»
«ButtonHilight»=»255 255 255»
«ButtonLight»=»238 236 230»
«ButtonShadow»=»174 168 153»
«ButtonText»=»64 64 64»
«GradientActiveTitle»=»255 255 255»
«GradientInactiveTitle»=»255 255 255»
«GrayText»=»185 174 157»
«Hilight»=»214 212 202»
«HilightText»=»50 50 50»
«HotTrackingColor»=»255 255 255»
«InactiveBorder»=»238 236 230»
«InactiveTitle»=»185 174 157»
«InactiveTitleText»=»255 255 255»
«InfoText»=»255 255 255»
«InfoWindow»=»0 0 0»
«Menu»=»224 214 186 »
«MenuBar»=»247 245 242»
«MenuHilight»=»214 212 202»
«MenuText»=»64 64 64»
«Scrollbar»=»224 217 207»
«TitleText»=»255 255 255»
«Window»=»255 255 255»
«WindowFrame»=»205 204 196»
«WindowText»=»50 50 50» Let’s go!!. Disfruta de wine.
INSTALA PLAYONLINUX
Como alternativa a wine puedes utilizar PlayOnlinux. PlayOnlinux internamente hace uso de wine (si es necesario crea varios prefijos que podria considerarse como instalaciones independientes) mediante el uso de scripts ya predefinidos, facilitando de esta manera la instalación de algunos juegos y aplicaciones. Para instalarlo ejecuta:
sudo apt-get install playonlinux
ESPECIAL DOCKS
INSTALAR AWN Lucido
Primero eliminamos AWN si estamos usando la versión 0.4.0 (estable),no es necesario si ya estamos usando 0.4.1 (trunk) o superior:
sudo apt-get remove avant-window-navigator avant-window-navigator-dataawn-settings awn-applets-c-core libawn1 vala-awn && sudo apt-getautoremove
Añadimos los siguientes repositorios:
sudo add-apt-repository ppa:albyrock87/lucidoppasudo add-apt-repository ppa:awn-testing/ppa
Actualizamos:
sudo apt-get update
e Instalamos:
sudo apt-get install avant-window-navigator-trunkavant-window-navigator-data-trunk python-awn-trunk awn-settings-trunkawn-applets-python-core-trunk python-awn-extras-trunkawn-applets-python-extras-trunk awn-applets-c-core-trunkawn-applets-c-extras-trunk
INSTALAR CAIRO DOCK
sudo apt-get install cairo-dock
INSTALAR DOCKY
sudo add-apt-repository ppa:dockbar-main/ppa && sudo apt-get update
sudo apt-get install dockbarx dockbarx-themes-extra
ESPECIAL HERRAMIENTAS DE AUTOR
A continuación unas cuantas aplicaciones para la autoria de DVD, diseño en general y maquetación de documentos.
INSTALAR K9COPY
sudo apt-get install k9copy
INSTALAR DVD::RIP
sudo apt-get intall dvd-rip
INSTALAR BLENDER
Herramienta para el modelado en 3D. La instalamos con: $ sudo apt-get install blender
INSTALAR SCRIBUS
¿Quieres maquetar un documento de manera profesional o crear tu propio periodico o revista en formato PDF?. La instalamos con: $ sudo apt-get install scribus
INSTALAR INKSCAPE
Una de las mejores aplicaciones para el diseño con graficos vectoriales. Lo instalamos con: $ sudo apt-get install inkscape
INSTALAR OPENSHOT
Editor de video. Lo instalamos con: $ sudo apt-get install openshot
INSTALAR SCREENKEY
Si te dedicas a grabar videos de tu escritorio para realizar presentaciones o tutoriales, esta utilidad te vendra muy bien, pues te permite mostrar las teclas que vas pulsando. Puedes instalarla via Launchpad.
INSTALAR VIDEOPORAMA
Para crear montajes de videos con nuestras imagenes
sudo apt-get install videoporama
ESPECIAL INTERNET: NAVEGADORES
INSTALAR CHROMIUM
Para instalar la version diaria, la que yo voy usando:
sudo add-apt-repository ppa:chromium-daily/ppa
sudo apt-get update
sudo aptitude install chromium-browser chromium-codecs-ffmpeg-nonfree chromium-browser-l10n
Para integrarlo esteticamente con los temas Ambiance y Radiance se pueden instalar estas extensiones:
Para usar la fuente de ubuntu 10.10 en el navegador: no te olvides de usar esta extension.
Truco de como borrar configuracion
Si te da problemas Chromium, prueba a reiniciar su configuracion borrando el directorio: ~/.config/chromium/Default
Algunas extensiones interesantes:
Algunas extensiones que yo utilizo en este enlace.
INSTALAR OPERA
Lo instalamos con:
sudo apt-get install opera
para integrarlo visualmente podemos usar:
INSTALAR FIREFOX
Para instalar la ultima version de Firefox:
sudo add apt-repository ppa:ubuntu-mozilla-daily/ppafirefox-4.0
sudo apt-get update
sudo apt-get install firefox-4.0
Para integrarlo esteticamente utiliza el tema Firefox elementary con los temas personas.
INSTALAR UBUNTU-ONE INDICATOR
Si utilizas Ubuntu-One o si quieres aprender a utilizarlo, tal vez te interese instalar este indicador del panel que te permite conocer el estado de la sincronización. Para instalar el indicador ejecuta:
sudo add-apt-repository ppa:rye/ubuntuone-extras sudo apt-get update sudo apt-get install ubuntuone-indicator
Una vez instalado, ejecuta desde consola: “ubuntuone-indicator” para poder ejecutarlo, o añadelo a “Sistema > Preferencias > Aplicaciones al inicio” para poder tenerlo disponible siempre que iniciemos sesion. Desde este indicador podremos tambien conectar y desconectar de ubuntu-one o comprobar cuantos archivos y tamaño en Mb falta para estar sincronizados por completo.
INSTALAR THUNDERBIRD
Maginifico cliente de correo.
sudo apt-get install thunderbird
ESPECIAL MENSAJERIA Y REDES SOCIALES
En esto no soy ningún experto pues no uso ningún tipo de red social. ni facebook, ni twitter por ejemplo. Pero en ubuntu tambien hay clientes para estas redes sociales.
INSTALAR AMSN
sudo apt-get install amsn
INSTALAR EMESENE
sudo apt-get install emesene
INSTALAR PIDGIN
sudo apt-get install pidgin
INSTALAR XCHAT
sudo apt-get install xchat
INSTALAR HOTOT
Cliente para twetter, las malas lenguas dicen que el mejor. Lo instalas con: sudo add-apt-repository ppa:hotot-team sudo apt-get update && sudo apt-get install hotot
INSTALAR SKYPE
Cliente de mensajeria y voz. Si no te has olvidado de habilitar los repositorios partner (socios de Canonical) puedes instalar skype con: sudo apt-get install skype
EJECUTAR GOOGLE TALK MEDIANTE PRISM
sudo apt-get install prism-google-talk
De acuerdo a la siguiente entrada.
ESPECIAL GRAFICOS
INSTALAR GIMP
sudo apt-get install gimp-plugin-registry gimp-resynthesizer gimp-ufraw
Tambien puedes instalarlo desde PPA, eso si, no te olvides de instalar G’MIC
INSTALAR PINTA
una aplicación de dibujo similar a Microsoft Paint
sudo add-apt-repository ppa:moonlight-team/pinta && sudo apt-get update
sudo apt-get install pinta
ESPECIAL OTRAS APLICACIONES DE PROPOSITO GENERAL
INSTALAR CLICOMPANION
Una consola o terminal donde se muestra como ayuda los comandos que configuremos.
sudo add-apt-repository ppa:clicompanion-devs/clicompanion-nightlies
sudo apt-get update
sudo apt-get install clicompanion
INSTALAR SHUTTER
Uno de los mejores programas para la captura de pantallas. Permite capturar la pantalla completa, una selección o una ventana, además de poder editar los resultados capturados. Lo instalamos con: sudo add-apt-repository ppa:shutter/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install shutter
INSTALAR GUAKE
Una terminal (consola) embebida a la que podemos acceder pulsando una combinación de teclas.
sudo apt-get install guake
INSTALAR BLEACHBIT
Ideal para hacer un poco de limpieza en el sistema borrando paquetes o ficheros duplicados, temporales, kernels no usados, etc. Tambien podemos utilizar ubuntu-tweak para estas labores. Podemos descargarlo desde aqui.
INSTALAR ACETONE ISO
Para montar facilmente imagenes de CD.
sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/linuxfreedomlucid && sudo apt-get update
sudo apt-get install acetoneiso
INSTALAR CHEESE
permite realizar fotos y videos con una webcam.
sudo apt-get install cheese
INSTALAR K3B
Utiliza las librerias de KDE, asi que si usas Gnome puede que no te interese instalarlo para evitar unos cuantos megas de espacio extra en librerias, pero es una excelente aplicación para grabar CD/DVDs:
sudo apt-get install k3b
INSTALAR MAS SCREENSAVERS BASADOS EN OPENGL
Si instalaste los repositorios medibuntu, puedes instalar mas screensavers con : apt-cache search rss-glx
O tambien instalar electricsheep un screensaver colaborativo: apt-cache search electricsheep
Lo configuras desde Sistema > Preferencias > SalvaPantallas
INSTALAR EL SCREENSAVER NOFLIPQLO
Un bonito protector de pantalla que nos muestra la hora. No viene instalado por defecto, asi que tendremos que bajarnos los fuentes y compilarlo nosotros mismos.
sudo apt-get install bzr build-essential
cd && bzr get lp:~b0h3m4/+junk/noflipqlo
cd noflipqlo
./install-dependancies.sh
make
sudo make install
./force_gnome-screensaver_off.sh #disable the Gnome Screensaver
Ahora ejecutamos:
xscreensaver-demo
Si no aparece la entrada noflipqlo, entonces editamos el fichero:
gedit ~/.xscreensaver
Y añadimos la siguiente entrada:
noflipqlo -root \n\
INSTALAR COMIX
¿Te gusta leer comics o novelas graficas?. Entonces, nada como comix: $ aptitude install comix
INSTALAR FBREADER
FBReader es un lector de libros electronicos que soporta los principales formatos: fb2, html, chm, plucker, palmdoc, ztxt, rtf, oeb, openreader, epub, incluso texto plano. Puede leer directamente desde archivos tar, zip, gzip y bzip2 (si tu comprimes varios libros en un unico archivo).
Automaticamente determina el encoding y genera la tabla de contenidos. Para instalarlo en ubuntu: sudo apt-get install fbreader
INSTALAR PDF-SHUFFLER
Ayuda a unir, partir, rotar, y mucho más sobre archivos PDF. Descargalo desde el siguiente enlace. Tambien puedes probar a usar PDF-Mod.
INSTALAR FOCUSWRITER
Para escribir textos sin distracciones: sudo add-apt-repository ppa:gottcode/gcppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install focuswriter
INSTALAR XPAD
Para guardar nuestras anotaciones. sudo apt-get install xpad
INSTALAR CHERRY TREE
Otra aplicación para guardar nuestras notas. La instalamos desde el siguiente enlace.
INSTALAR BACK IN TIME
Para sacar copias de seguridad de nuestros archivos.
sudo add-apt-repository ppa:bit-team/stable
sudo apt-get update
sudo apt-get install backintime-gnome
INSTALAR FUENTES DE TEXTO ADICIONALES
De mi particular top de fuentes extraigo las siguientes, por si la Ubuntu 10.10 font no te convence. Extraño, porque a mi parecer es de las mejores fuentes de texto que podemos tener.
INSTALAR LAS FUENTES DE TEXTO ANDROID
Estas fuentes estan diseñadas para dispositivos moviles proporcionando mayor legibilidad. $ sudo apt-get install ttf-droid
Despues desde Sistema > Preferencias > Apariencia > Tipografias ya seleccionamos las nuevas fuentes.
Si no las encuentra, puedes instalarlas desde este enlace Deb
INSTALAR LAS FUENTES DE TEXTO ALLER
Puedes descargarlas desde el siguiente enlace.
INSTALAR LAS FUENTES DE TEXTO CHROME OS
Puedes descargarlas desde el siguiente enlace.
La instalación de fuentes de texto ya la comente en «Personalización del entorno gráfico» de todas formas es tan simple como hacer doble click en la fuente de texto y seleccionar «Instalar tipografia».
ESPECIAL REPRODUCTORES DE AUDIO Y VIDEO
A continuación unas cuantas aplicaciones para reproducir audio y video.
INSTALAR MPLAYER/SMPLAYER
sudo apt-get install mplayer smplayer
Si te interesa cambiar los iconos de Smplayer, consulta el siguiente enlace.
INSTALAR VLC
sudo apt-get install vlc vlc-plugin-pulse mozilla-plugin-vlc
INSTALAR DEADBEEF
Pequeño y ligero reproductor de audio, lo instalamos con:
sudo add-apt-repository ppa:alexey-smirnov/deadbeef
sudo apt-get update
sudo apt-get install deadbeef
INSTALAR XNOISE
Reproductor ligero de audio y video, lo instalamos con: sudo add-apt-repository ppa:shkn/xnoise sudo apt-get update sudo aptitude install xnoise
INSTALAR CLEMENTINE
Un reproductor de música inspirado en Amarok, lo instalamos con: sudo add-apt-repository ppa:me-davidsansome/clementine sudo apt-get update sudo apt-get install clementine
INSTALAR MINITUNES
Un precioso y minimalista reproductor de música. Puedes encontrar el ejecutable desde la pagina del autor. Para su funcionamiento al estar basado en Qt se requiere de ciertas dependencias:
sudo apt-get install libqt4-network libqt4-dbus libqt4-sql-sqlite libtag1c2a phonon-backend-gstreamer gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-plugins-bad
Nota: si no consigues reproducir sonido con minitunes entonces elimina: sudo apt-get remove phonon-backend-xine
INSTALAR MINITUBE
Visualizacion y descarga de videos de Youtube
sudo add-apt-repository ppa:ferramroberto/minitube
sudo apt-get update && sudo apt-get install minitube
INSTALAR XBOX MEDIA CENTER
Un excelente centro multimedia desde el que ver nuestras peliculas o reproducir nuestra musica favorita. Lo instalamos con:
sudo add-apt-repository ppa:team-xbmc sudo apt-get update sudo apt-get install xbmc xbmc-standalone
ESPECIAL GESTORES DE DESCARGA
A continuación unas cuantas aplicaciones para gestionar la descarga de ficheros.
INSTALAR JDOWNLOADER
JDownloader, se ha convertido en hoy por hoy, uno de los mejores gestores de descarga que soporta la descarga de ficheros simultaneos desde los principales sitios de descarga: Rapidshare, MegaUplodad, Fileshare, y muchos más. Soporta asi mismo la descarga de videos de Youtube, basta unicamente en seleccionar el enlace del video (URL), hacer un copy/paste al portapapeles y la url sera capturada por JDownloader y te dara la opción de descargar el video en diferentes formatos. Podemos instalar JDownloader desde repositorio PPA del siguiente modo:
sudo add-apt-repository ppa:jd-team/jdownloader
sudo apt-get update && sudo apt-get install jdownloader
Nota: JDownloader requiere de Java instalado para su correcto funcionamiento.
Para cambiar el icono del tray, puedes utilizar estos iconos.
INSTALAR TUCAN MANAGER
Otra alternativa a JDownloader para la descarga multiple de ficheros. Podemos instalarlo con:
sudo add-apt-repository ppa:tucan/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install tucan
INSTALAR STEADYFLOW
Es un gestor de descargas basado en GTK + que tiene como objetivo el minimalismo y la facilidad de uso.
sudo add-apt-repository ppa:sikon/steadyflow
sudo apt-get update
sudo apt-get install steadyflow
INSTALAR DELUGE
cliente de bittorrent
sudo apt-get install deluge
INSTALA QBITTORRENT
cliente de bittorrent.
sudo add-apt-repository ppa:hydr0g3n/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install qbittorrent
INSTALAR TRANSMISSION
Otro cliente de Bittorrent
sudo add-apt-repository ppa:transmissionbt/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get upgrade
ESPECIAL APLICACIONES DE DESARROLLO
A continuacion unas cuantas aplicaciones enfocadas a desarrollo:
INSTALAR MELD
Un excelente visualizador de diferencias entre 2-3 archivos y comparador de la estructura arborescente entre directorios. Lo instalamos con:
sudo apt-get install meld
INSTALAR MEDIT
Medit es un editor de texto similar a gedit y extensible via plugins. Lo suelo editar para el desarrollo de scripts en bash utilizando la terminal empotrada. Lo instalamos con:
apt-get install medit
INSTALAR PAC MANAGER
Excelente GUI grafico para gestionar nuestras conexiones remotas a otras máquinas. Podemos descargar la última versión desde el siguiente enlace.
INSTALAR WIRESHARK
para capturar los paquetes de la red
sudo apt-get install wireshark
INSTALAR OPENPROJ
Una alternativa a Microsoft Project, lo descargamos desde aqui.
INSTALAR ECLIPSE Y NETBEANS
Buenos editores para desarrollo con Java
sudo apt-get install eclipse netbeans
INSTALAR SQLDEVELOPER
Alternativa a Toad si trabajas con bases de datos Oracle. Web de descarga.
ENLACES DE INTERES
INFORMACION SOBRE UBUNTU
ubuntu
guia-ubuntu
planet ubuntu
DUDAS SOBRE UBUNTU
SITIOS DE JUEGOS
Puedes encontrar juegos para Linux en PlayDeb y PenguSpy
SITIOS DE DESCARGA DE SOFTWARE
Puedes encontar mas Software en Appnr, AllMyApps o UpToDown
ESPECIAL TIPS
RESETEAR LA CONFIGURACION DE GNOME
Si algo va mal en tu escritorio puedes probar a resetear suconfiguración con el siguiente tip (ojo que la pierdes, asi que si tepreocupa perder algo, saca antes una copia de seguridad de lascarpetas):
Pulsamos Control+Alt+F1 y vamos a la consola, alli ejecutamos:
rm -rf .gnome .gnome2 .gconf .gconfd .metacity
Ahora volvemos a la GUI con Control+Alt+F7 y todo deberia volver aestar normal. Nota: esto es solo para Gnome, si tienes problemas conla grafica,X-server,etc… esto no lo soluciona.
O tambien puedes resetear a los valores de fabrica: Abre una consola yejecuta el siguiente comando:
gconftool-2 –recursive-unset /
(nota: con 2 guiones antes de la palabra recursive-unset)
Si solo quieres recuperar los paneles puedes ejecutar:
gconftool-2 –recursive-unset /apps/panel
Si solo quieres reiniciar la configuracion de compiz ejecuta:
gconftool-2 –-recursive-unset /apps/compiz
Nota: Cuidado porque (si ejecutas el global) tambien te reinicia laconfiguracion de red, y si estas conectado mediante Wifi tendras quevolver a introducir la clave de conexion.
PARA CREAR IMAGENES AUTOARRANCABLES DESDE USB
Si tienes una imagen .ISO de tu sistema operativo y quieres crear un Live-USB para llevartelo a cualquier
sitio:
sudo apt-get install unetbootin
INSTALAR EDITOR DE PARTICIONES
Si necesitas redimensionar una particion o borrar/crear nuevas particiones en el disco duro.
sudo apt-get install gparted
ACTIVAR CONTROL+ALT+BACKSPACE
Por defecto se deshabilita la combinacion de teclas Control+Alt+BackSpace para reiniciar la sesion.
Si deseas activarlas de nuevo, En versiones anteriores de Ubuntu 9.10, instala dontzap con:
aptitude install dontzap
Y despues desde consola ejecuta:
sudo dontzap -d
, para habilitar la combinacion de teclas o
sudo dontzap -e
, para deshabilitar la combinacion de teclas.
Sin embargo en Karmic es mas sencillo de la siguiente manera:
Para habilitar CTRL+ALT+BACKSPACE en Ubuntu 9.10 vamos a:
Sistema -> Preferencias -> Teclado -> Distribución -> Opciones Distribución -> Secuencia de teclado para matar Servidor X -> selecciona Control + Alt + Retroceso.
ACTIVAR LOS ICONOS DEL MENU SISTEMA
Si los iconos del menu Sistema han desaparecido:
vamos a Sistema – Preferencias – Apariencia. Click en la pestaña interfaz y
seleccionamos la opcion Mostrar iconos en los menus.
ó desde consola ejecutamos:
gconftool-2 --type Boolean --set /desktop/gnome/interface/menus_have_icons True
killall gnome-panel
QUE NO SE MUESTREN LAS UNIDADES EN EL ESCRITORIO
Si quieres que no te aparezcan los iconos con las particiones que tienes en tus discos puedes
ocultar los iconos ejecutando:
$ gconf-editor
se abrira el editor del registro. entocnes debes buscar la cadena “volumes_visible” en
apps/nautilus/desktop Puedes activar o desactivar esta opcion para mostrar
los iconos de tus volumenes. Otra opcion es usar Ubuntu Tweak que tambien gestiona esta posibilidad.
MEJORAR EL PROMPT DEL SISTEMA
Podemos editar el fichero .bashrc de nuestro HOME y añadir una variable como:
PS1=’${debian_chroot:+($debian_chroot)}\[33[01;32m\]\u\[33[0m\]@\[33[00;33m\]\h\[33[00m\]:\[33[01;34m\]\w\[33[00m\]\$ ‘
Que aportara algo mas de colorido a la shell.
QUITAR EL CONTADOR DE REINICIO Y APAGADO
Si te molesta esa ventana de espera de 60 segundos cuando pulsas “Apagar”:
Ejecuta desde consola:
gconftool-2 -s '/apps/indicator-session/suppress_logout_restart_shutdown' --type bool true
o
gconftool-2 -s '/apps/indicator-session/suppress_logout_restart_shutdown' --type bool false
si quieres volver a activarlo.
COMPARTIR CARPETAS EN UBUNTU CON VIRTUALBOX
Si la maquina virtualizada es Linux, puedes compartir carpetas si activas el directorio compartido desde las opciones de VirtualBox y luego desde el sistema virtualizado ejecutas:
sudo mount -t vboxsf NOMBRE_CARPETA_COMPARTIDA DIRECTORIO_DONDE_MONTAR
MONTAR UN CD ISO
Recuerda usar AcetoneISO2 o Furius, pero si no los tienes instalados, tambien puedes montar una imagen .ISO desde consola con:
mount -t iso9660 -o loop /directorio/imagen.iso /punto/de/montaje
USAR COMBINACIONES DE TECLAS PARA EJECUTAR COMANDOS
Util cuando no usas un Dock y quieres arrancar una aplicacion pulsando una simple combinacion de teclas.
PERSONALIZAR EL RELOJ DEL PANEL DE GNOME PARA ADATARLOS A LOS NUEVOS ICONOS
Podemos tambien cambiar el look del reloj para que quede mejor con el nuevo tema de Ubuntu 9.10.
PROTEGER NUESTRA VISTA
Si pasamos muchas horas delante del ordenador, es mejor que cuidemos nuestra vista.
APLICACIONES AL INICIO DE LA SESION
Si quieres que cierto comando o aplicacion se ejecute (o no) cada vez que inicias la sesion X debes añadirlo o desactivarlo
desde la pantalla de “Aplicaciones al inicio” a la que puedes acceder desde el centro de control de ubuntu.
(pulsa Alt+F2 y escribe gnome-control-center)
Y ME DEJO PARA EL FINAL
Y me dejo para el final la cosa más importante a hacer despues de instalar Ubuntu:
* Seguir aprendiendo y
* Colaborar con la comunidad, siendo respetuoso con los demás, y ayudar a quien te lo pide en la medida de lo posible.
Recuerda nuestra filosofia: «yo soy porque tu eres» Nadie es mejor ni más importante que otro. Bienvenido a Ubuntu!!.
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS Y NOTAS FINALES Nota: Me ha costado muchas horas de no dormir, y tiempo adicional escribir ésta guia. Si decides copiarla a tu sitio te agradeceria al menos que pusieras las referencias de este sitio: https://ubuntulife.wordpress.com y avisarás de que la guia continua en desarrollo y posiblemente vaya añadiendo más acciones de tiempo en tiempo. Si consideras que hay algún error o deseas que añada algo adicional, puedes comentarlo sin problemas. Gracias a tod@s y un 10 para ubuntu 10.10
ULTIMA ACTUALIZACION: 21 de Junio desde la 1 hasta las 5 de la mañana. He ido rapido asi que intentare ampliar en los proximos dias. Es posible que algunos comandos de consola fallen (temas del copy / paste de wordpress) especialmente los de gconf. paciencia, poco a poco ire maquetando mejor ese texto ^^. Cualquier comentario o sugerencia es bienvenido, pero de momento me voy a tomar un respiro, ha sido una pequeña «paliza» escribir todo esto.
¡¡A la mierda!! ¡¡Tremendo post te mandaste!! De todos lo que he visto este es el más completo y elaborado pero de lejos. Mis mas sinceras felicitaciones. Esta entrada va derechito a favoritos y una copia el disco duro. ¡Gracias!
Esta una de las mejores guías que e visto , se agradece tu disposición y tiempo invertido. un 10 compadre.
No me extraña que hayas estado horas sin dormir, porque en una única guía has cubierto un montón de campos.
Gran trabajo superpiwi 🙂
Muchas gracias.
Esta es mi referencia.
Le voy a pasar el enlace a la primera persona que convertí,
eso fue la semana pasada.
Por si necesita alguna aplicacion y no sabe como,
le va a ser muy util.
Este post esta groso! parece un megapost tipo taringa, XD
hey ofendes con esa pagina compañero, estos son mejores q los d taringa
ole tus huevos!!! pedazo post…
mis mas sinceros agradecimientos a este trabajo que tanto nos ayuda.
Que post!!!!
Felicidades!!! y gracias por tanto tiempo invertido en esto!
Cubriste lo que muchos bloggers escriben en todo un ciclo entre ubuntu y ubuntu.
Por esto y más ubuntulife es una de las webs que visito diariamente.
Saludos a todos, y a probar lo que me falta XD
+10 lol
Felicitaciones, uno de los posts mas completos que he visto
Wow, el mejor de todos los post que he leído hasta ahorita de que hacer después de instalar ubuntu $año.$mes de todos los tiempos, gracias, conocia algunas aplicaciones pero no todas.
El trabajo es tuyo,
de las horas
cada segundo,
y la falta de sueño.
El beneficio es nuestro
aprendiendo,
ganando tiempo,
aprovechando
ese trabajo
de las personas
que reparten con otras
su esfuerzo.
Me queda darte las gracias
deseando que se desparrame tu alma
en unos minutos de paz blanca,
que tus sueños vivan en calma
cada jornada.
Nuevo en este mundo
me encanta
este trabajo tuyo.
Me repito, muchas gracias.
A todos, saludos.
vete a dormir la mona
¡Qué bueno!
¿En dónde aprendiste?
Por lo menos en la pocilga.
Y sí rima pero no es un chiste.
Hola que tal? igual que los demas te quiero dar las gracias, te felicito por el post, esta muy bueno completo, mil gracias es beneficioso para la comunidad y para los que inician en este mundo maravilloso de compartir el conocimiento, donde no hay nadie mejor que otro y poder vernos como deberiamos realmente, gnu/linux no solo es un S.O tambien es una filosofia, una manera de vivir, otra vez gracias y animos a seguir adelnate
PD: creo que en el programa de MELD hay un error en el codigo de consola
Exacto, y corregido ^^
Simplemente…………EXTRAORDINARIO TUTO!!!!!
Todo lo aquí expuesto es poco, para tanta solidaridad hacia los que menos saben.
muchas gracias por este aporte.
Me quedo sin palabras la verdad no hay nadie como tu en cuanto orientar sobre Ubuntu se trata, te felicito ademas por tan exelente guia y gracias por compartirla con la comunidad.
Felicitaciones por el trabajazo de hacer este tutorial.
Un par de cosas, para darle un toque. Cuando pones
«Nota: Es posible que durante la instalación de Ubuntu 10.10 hayas seleccionado la caja de texto que te permitia instalar los extras durante la instalación, en ese caso, tras finalizar la instalación de ubuntu ya tendrás disponible el plugin de flash e incluso podrás escuchar ficheros en formato .mp3, con lo que podrias omitir este paso.» Lo que instala es el paquete ‘ubuntu-restricted-addons’ que se complementa con ‘ubuntu-restricted-extras’, así que siempre es bueno instalarlo (java, unrar, y varios otros).
Para skype hay un pequeño truco, ya que en muchos casos no funciona el micrófono (mi caso en netbook AcerOne D250), y es instalar ‘pavucontrol’ (sudo apt-get install pavucontrol), ejecutar la aplicacion ($ pavucontrol) y en la pestaña que pone ‘Dispositivo de Entrada’ seleccionar el icono del parlante para activar el micrófono, luego el candado para desvincular los dos canales, bajar el volumen del canal derecho al mínimo, y subir el volumen del canal izquierdo. Si hay algo de ruido ambiente, se ve la barra oscilar al captar el sonido. En la configuracion de Skype en el apartado de Dispositivo de Sonido, desmarcar el checkbox que permite que skype ajuste automaticamente los niveles de mezclado.
me encantó, está perfecto!.
solo una cosa: en la parte de «orígenes de software» me gustaría que pongas en algún lugar que también se pueden instalar pps’s haciendo click en «Anadir…», te lo agradecería.
perdon!, no es pps’s , es ppa’s
simplemente….espectacular!!!
No me extraña para nada la calidad del post. Excelente.
increible guia…!!
esta buenazo pero te falto el audacious, un editor parecido al flstudio y es lmms, tambien audacity para editar audios pero excelente el post no se si se pueda instalar el juego audition latino amio de evras q si se podrias daria el paso a linux en mis ciber internet
Excelente post te mandaste… ya recomendé, cargué en tw, delicious y mil giladas más… para compartir! gracias!
Excelente post!!!! muy utli 😀
El comando para instalar cheese lo tienes mal escrito (chesee)
Excelente guía saludos 😀
Wow! Impresionante trabajo, mis más sinceras felicitaciones!!
Saludos
Compadre! Que post! Se va directo a los marcadores, muchas, muchas, pero muchas gracias!
Un saludo cordial!
Carlos.
Gracias!!!! Por tu tiempo
Excelente guía ^^.
Muchas gracias por todo… Por cierto, creo que equivocaste en el cheese… escribiste chesee; no quisiera señalar es pequeño error; pero ahí está… GRACIAS
Jumn aveces hasta siento mas ansias por leer los post de «cosas a hacer despues de …» que por la misma version de ubuntu!! este post es un excelente trabajo!!
Gran trabajo, como siempre 🙂
Gracias
uff jajaj yo estaba pensando hacer una versión en mi blog pero pensé que ya hay muchos tutoriales iguales para ubuntu le falto algo que yo le quería agregar al mio pero te quedo fantástico superpiwi.XD como mi blog esta recién nacidito apenas; tal vez haga uno para ubuntu 11.04 incluyendo lo que le quería incluir al que pensaba hacer.
En verdad eres grande! Te sigo desde hace dos años. Tu blog vale muchísimo la pena! Enhorabuena. Gracias por compartirnos un poco lo que sabes.
Impresionante. Muchísimas gracias.
Como siempre: M A G I S T R A L !!!!!
Un millón de gracias por hacernos la vida más fácil.
¡Olé, olé y olé!
Soy debianita, pero desde luego me entran ganas de usar Ubuntu para poder poner en práctica este magnífico tutorial, te aseguro que no he visto nada tan bueno en toda la web. Menos mal que soy el pringao how-to de mi círculo, y siempre tengo oportunidades de trastear con Ubuntu y poner en práctica tus excelentes artículos.
Mis más sinceras gracias 😉
Gracias !!!
Genial! Eres un crack, me servirá de mucho.
Gracias.
HOla!!!
Mi mayor aporte es dar eco del maravilloso post que has colocado, lo he publicado en mi grupo en facebook como un link.
http://www.facebook.com/group.php?gid=42305839359
Muy buena recopilación y trucos varios.
Me quedo unos cuantos para aplicar
Muchas gracias
Seguramente, Ubuntu no es la mejor distro, pero es Debian y eso ya es mucho. Y sobre todo contar con la ayuda de gente como tú me permite aprender GNU/Linux cada día.
Un saludo
Impresionante artículo, de verdad, para quitarse el sombrero.
Genial! la entrada mas esperada, pero no la unica interesante. añorada en 10.04, pero con alegria vulevo a mirar el clasico «cosas despues de instalar ubuntu xx.xx»
gracias por dedicarnos parte de tu tiempo
Por cierto, te paso los repositorios para mantener blender 2.5x beta al dia, por si alguien quiere instalar la mas reciente version beta de blender
sudo add-apt-repository ppa:cheleb/blender-svn
sudo aptitude update
sudo aptitude install blender
Por favooooooorrr, inserta un break en tus posts :O Me he vuelto loco en el reader con un post tan largo :O
Que muy bueno el post por cierto 🙂
Genial el post! Están todas las cosas que suelo hacer cuando termino de instalar Ubuntu (aunque al no tenerlas apuntadas siempre olvido algunas) y muchas más! Voy a ponerme a leerlo todo con calma, que hay muy buenas ideas. Gracias!
Muchisimas gracias por semejante post!
😀
Un post completísimo, enhorabuena
Me has dejado sin habla.
Extraordinario post. Extraordinario!
Lo mejor en años.
Felicidades.
Tienes unas cervezas pagadas en Pamplona (la vieja iruña).Impresionante trabajo. Eskerrik asko.
Joder macho, te lo has currado. Gracias, gracias, pero que muchas gracias por el post.
Grandioso post, voy a probar algunas de las cosas cuando tenga un rato
Te pasaste macho!
Vaya currada… Un post que será referencia durante mucho tiempo.
Llevo desde que me metí en Ubuntu siguiendo tu blog, allá por la 7.04 creo, y esta es la primera vez que te escribo Superpiwi:
CHAPO
Es la guía mas completa que te has currado hasta ahora.
No solo te limitas a decir pon esto y lo otro si no que das el «modo Hardcore» o la «vía para muñones».
En serio si no fuera por gente como tu , Linux seguiría en una cueva con sus defensores talibanes.
Sin embargo, gracias ha gente como tu , tengo una alternativa REAL, seria y amigable al todopoderoso Win.
De hecho te escribo desde mi portátil con ubuntu (Ya optimizado de nuevo) , que tiene 2 años, al cual le duro la BAZOFIA del Vista 3 Meses, era insufrible.
GRACIAS de todo corazón.
En este valle de lágrimas que es la vida, se necesita mas compañeros de viaje como tu.
Sigue así, hacia adelante y a pesar de que ha veces sea difícil,
no pierdas NUNCA la ilusión. Olvidamos demasiado rápido el como ser niños.
Un saludo
🙂
Impresionante!!!!!
Gracias por todo tu esfuerzo. Un saludo.
Solo decirte que el trabajo que has realizado es INCREIBLE, mis felicitaciones por cierto podrias añadir scrips como el avconvert, que son muy utiles, y para edicion de video el genial avidemux, open shot, (aunque este no funcionaba bien en la 10.04) un saludo.
¡¡¡ostias!!!, pedazo de manual que te has currado.
muchas gracias. saludos
Excelete super post MUCHISIMAS GRACIAS el AppSearch no lo conocia y asi un monton de cosas
Impresionante,pasaré semanas poniendo este post como referencia
SUPERB, no hay palabras con suficiente rango para describir el pedazo de guía que te has marcado, enhorabuena.
Me quito el sombrero ante semejante manual. Todo bien explicado, con imágenes y comentado todo lo a uno se le puede ocurrir hacer en Ubuntu.
Gracias por las horas dedicadas, por el trabajo realizado y por compartirlo con el resto de la gente, tan magno esfuerzo no tiene precio.
Un saludo y felicidades por un trabajo bien hecho 🙂
Pedazo post!!!! Muchas gracias por tu esfuerzo 🙂
Enhorabuena, excepcional, con tutoriales como este se van repescando windoleros, se hace que las cosas sean más fáciles a la hora de mudarse de sistema operativo, ha sido un paseo por todas las aplicaciones que de uso normal o cotidiano.
Enhorabuena superpiwi, un saludo.
ni que decir tiene, que aprender Linux puede que no fuese con tu blog, pero aprender, enterarme y entusiasmarme cada vez más por este asombroso sistema operativo si ha sido gracias a tu inestimable ayuda.
Un solo favor te pediria, que sería que nunca dejaras de escribir post como el que ahora estoy terminando de copiar a mi disco…ya que si como de un manual se tratase todo lo que hay en el no tiene desperdicio.
Nada más que alabar tu larga experiencia y paciencia y por supuesto el empeño que pones en todo lo que escribes…y si creo que fuiste el primero en escribir un post parecido al que hoy leo.
No te desanimes nunca, un saludo desde Canarias…Gracias
Genial como siempre.
Y sigues aporreando al teclado!, a cada que entro el contenido de tu post crece!, eres una máquina.
Sii!!! Siempre que sale una nueva versión espero impaciente en este blog este post! muy buen trabajo !
LireOffice ya dispone de paquetes de idiomas. Entramos a http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/3.3.0-beta2/deb/x86/ ohttp://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/3.3.0-beta2/deb/x86_64/ dependiendo de nuestro procesador. Descargamos el paquete de idioma «es» e instalamos los debs que hay dentro del .tar.gz
Muy completo, ya lo echaba en falta este post para la 10.10, te cito desde penwinos
AHH ya extrañaba esta guía, para cuando tenga que instalar el sistema en otro lado.
Gracias por la misma y felicidades.
Felicitaciones, excelente post.
Se ve que le dedicaste muuucho tiempo XD
Gracias.. realmente es muy util
He instalado ubuntu 10.10 y compiz no funciona (mi ordenador es tiene uno o dos años y de muy buenas caracteristicas), lo mas curioso es que antes con ubuntu 9.10 y 10.04 iba perfecto.
He hecho la prueba de glxinfo y me dice «None» y la de glxgears si que se muestran los engranajes.
Porfavor ayudame.
mira a utilizar los drivers correspondientes a tu tarjeta. no se si usas nvidia o ati.
utilizo los drivers de nvidia, los que me dice instalar ubuntu en controladores adicionales.
es que es raro (¿bug?) que te diga glxinfo » none» y sin embargo te funcione glxgears. ¿algun otro usuario de nvidia que le pase esto?
Hola:
Yo he tenido el mismo problema. Básicamente, al instalar ubuntu 10.10 en un equipo de sobremesa, bastante nuevo, partiendo de cero me instaló los driver de NVidia sin problemas. En el portátil, al actualizar, problemas, porque es un equipo relativamente antiguo. He probado de todo: instalar drivers de una y otra forma, y al final la solucion que ofrecen es que lo tengas instalado pero sin usar al 100%. Al final he decidido reinstalar desde cero y no te instala los drivers de NVidia, te instala unos GPL, pero que Oh sorpresa!, tiene render y 3D.
Un saludo.
Lamento comentarte que en la versión 11.10 No funciona más el cubo compiz. Hasta hay en los foros un artículo muy completo donde hacen referencia que no va a ser tenido más en cuenta en lo sucesivo. Una verdadera pena.
Saludos
Simplemente extraordinario, joder que trabajo te has dado.
muchísimas gracias.
Mejor imposible… te fajaste 😀 mil gracias como siempre
Excelente post!!!
Tendre que hacer el fin de semana con toda la info puesta aqui…
Se agradece….y descanse un rato señor XD
mierda! tremenda guía!! excelente trabajo .. se va a mis marcadores!
la voy a recomendar cuando esté en los foros.
Excelente post, no pare de leerlo hasta el final…xD
habia cosas que ya sabian como cosas que no (muchas cosas ….)
tu blog es de gran ayuda a los que recien se estan iniciando
MUCHAS GRACIAS.
Wow que guia mas completa y un enorme agradecimiento por tan arduo trabajo y dedicación para sacar esto.
A ver quien es listo que hace un script con toda esta información xD
En un Script se meteria todo y no te daria la opcion de instalar lo que tu quisieras, mejor es seguir los pasos de la guia esta e instalar lo que te convenga. Un saludo.
GRANDE!!!! Como siempre te has salido 😉 desde que empece con Ubuntu, siempre he seguido los tutos tuyos. Realmente es para quitarse el sombrero.
!Que buen post! completisimoooo! te felicito gracias por todo tu sacrificio en no dormir esta buenisimo!
Excelente!!! 🙂 Que todos tus esfuerzos sean recompensados por aquellos sueños anhelados.
simplemente gracias.
Obra cumbre!!!!
La estaba esperando.
Por esto y todo tu trabajo que nos regalas…. muchas gracias.
Excelente trabajo!
Muchs Gracias por darnos tan excelente tutorial.soy fan de tu Blog es el mejor blog.
Saludes desde Honduras.
Muy bueno. Muchisimas gracias
IMPRESIONANTE! Un bestseller de los post. Me encanta ver todos los dias que hay de nuevo en el blog pero lo de hoy me ha dejado con la boca abierta.
Mi mas sincera enhorabuena.
Un tutorial de referencia. Muas gracias 🙂
Como siempre, excelente tuto para empezar con ubuntu.
FASCINANTE POST!!!!
Felicidades!!!!
Y gracias por compartir tu saber!!!
«Ets un tot un crack»!!!
Hola Superpiwi.
¡¡Simplemente… fantástico!!
No sé que script u opción he usado (creo que ha sido a raiz de activar los últimos drivers de ATI y el nautilus-elementary) que el panel inferior se me queda generando infinitos paneles…
No lo veo, pero creo que está constantemente abriéndome el nautilus.
¿Por qué puede haber pasado?
Fue un error mio. sorry. en la parte de instalar el ultimo driver de nvidia o ati debi comentar que claramente al ser la ultima version hay que hacerlo con cuidado. Yo intentaria desinstalar el driver y usar el de por defecto. te sigue dando problemas al reiniciar?.
Pues a mí no me ha gustado nada este post….
xD
Ya lo tengo en marcadores, creo que voy a formatear sólo por seguir la guia…
Gran post, como es habitual encontrase en este blog 🙂
Saludos, enhorabuena por el sitio!
Fabuloso post, llevo desde la versión 8.04 de ubuntu gracias a ubuntu y sobretodo a gente como tú.
Un saludo.
Sencillamente espectacular.
Gracias.
Muchisimas gracias!!!! Eres un puto CRACK!!!
Que hacer después de instalar Ubuntu 10.10 (visitar Ubuntu Life)
http://pixibuntu.wordpress.com/2010/10/21/que-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-10-10-visitar-ubuntu-life/#comment-148
Una joya para enmarcar, te sobraste. Un abrazo desde Colombia
Me pongo de pie y aplaudo semejante trabajo.
SUPERPIWI el màximo referente de Ubuntu. Saludos.
Felicidades ya lo echaba en falta si bien ya lo tengo instalado el 10:10 siempre es un placer leerte y seguir aprendiendo GRACIAS
sublime me quito el sombrero,
para todas las personas interesadas para instalar el tema del cursor oxygen que viene por defecto en el escritorio KDE 4.* en adelante, es sudo aptitude search oxygen, cuando los encuentren los paquetes son oxygen-theme-cursor-default(si no me equivoco pero me pueden corregir) y oxygen-theme-cursor-extras, pero recomiendo que los instalen antes d instalar y configurar el compiz hablando del rey d roma no pusistes el tutorial d activarlo.
bueno continuando con lo anterior recomiendo q los instalen antes d instalar el compiz, por q si instalan antes el compiz y despues este tema d cursor o diferentes temas d cursores por a veces tienen defectos de compatibilidad con el compiz, y la solucion es modificar el archivo que tiene el tema por defecto para cursores, asi que si les interesa ese tips me pueden avisar aqui alguna otra duda tambien me pueden escribir, con el permiso de piwi vea
E S P E C T A C U L A R
Impecable el post, lo más completo que he visto hasta ahora. Un fuerte abrazo!!!
Brutal. Excelente. Lo que más me gusta: que no repites tópicos sobre el tema (vamos, los programas más populares que se suelen añadir) sino que enriqueces la guía con alternativas interesantes y con instrucciones que conviene tener a mano. ¡Chapeau! Una guía verdaderamente imprescindible.
Amigo!! permítame felicitarlo por tan completo y esmerado trabajo. Este blog ha sido imprescindible para mi formaciòn en el uso de ubuntu, gracias de verdad!!.
Saludos desde Costa Rica 🙂
Que poder, esto es demasiado grande, Súper guía sos una inspiración para los otro bloger
Impresionante. Completísimo, con esta guía creo que he encontrado prácticamente todo lo que quería instalar/configurar en Maverick.
Menuda paliza de recopilar información te habrás metido, enhorabuena.
Oe que guía mas grande men, si definitivamente eres como un héroe para los que inician en esta aventura donde los dragones y el caballero negro son la duda y el vacío de conocimiento y un psicópata maniático (lo digo en el buen sentido, eres una persona diferente es algo que el mundo necesita, pero lamentablemente tal vez no se te da ese valor de lo maravilloso que eres) con una armadura dorada la cual ayuda a un puñado de desconocidos (y locos como yo XD). llega a una nueva tierra a quitar toda ignorancia.. men sos lo maximo!!! buen trabajo. (creo que mucho juego travian jaja XD gracias men por este mega post) aunque no debes esforzarte mucho tomate un tiempo, relax, toma aire, sal a caminar de vez en cuando que te lo mereces no te presiones tanto. siempre e dicho que este es uno de mis blogs favorito, cuidate.
Que tal, tengo un problema, espero que me puedan ayudar.
Instale los extras restrictivos y todo perfecto podia ver videos de youtube y todo, pero hoy me encuentro que no se ven los videos de youtube si de escucha el audio pero se ve un cuadro blanco en donde se supone va el video, al darle clic se empiesa a escuchar pero nada de imagen, alguien sabe que podria ser??
Hola:
He estado siguinedo este pedazo de post y después de instalar ppasearch (cambiando en los reporsitorios maverick por lucid, ya que no hay paquete todavía para maverick) y lo mismo con notifyosdconfig, activar los repositorios ubuntu partner, gdebi, build-essentials, ubuntu-tweak (con el que instalé algunos programas y ahora que recuerde hice algun ajuste en el sistema), libdvdread04, libdvdcss2, non-free-codecs, w64codecs, puse los repositorios de compiz pero al actualizar me bloqueó los paquetes así que lo quité, también instalé wine1.3 y lo configuré como en este tutorial dice solo usé winetricks.
Y después de todo esto reinicio y resulta que desaparece la barra del titulo de las ventanas (donde están los botones de minimizar, maximizar, cerrar) y me he dado cuenta que si desactivo los efectos de escritorio aparece y si los activo dan error y me desaparece esa barra.
He reinstalado los drivers propietarios y sigue igual, no se por que ha ocurrido esto, a ver si me podeís hechar una mano, voy a probar a restaurar los ajustes que hice en el sistema con tweak.
Gracias.
Menudo currazo que te has pegado. Gran trabajo, gracias.
Joder.. La mejor guia post-instalacion de Ubuntu, GENIAL!!
Solo por esta guia me dan ganas de instalarlo de nuevo, lastima que mi grafica sea ati y traiga tantos quebraderos de cabeza..
Pero quiza me lie, con esta guia dejas el equipo a punto en un ratito, copiar pegar y listo!
Gracias y saludos!
Magnífica guía para nuevos usuarios o simplemente para los que se dejan cosas por instalar cuando formatean (como yo).
Una cosilla que me he fijado, en Maverick no viene instalado por defecto «aptitude» y mucha de las ordenes que vienen en la guía usan ese comando, vi la entrada anterior del blog refiriéndose a ello y me ha resultado raro que no esté incluido en la guía. Los más nuevos lo agradecerán.
En dos palabras: Im-Presionante!!!
Muchas Gracias.
Sr. eres mi idolo que calidad de post
Con cada versión de Ubuntu te superas en la guía. Felicidades.
¡Marcando estilo! Como siempre.
Gracias.
Una pregunta…
¿Les funciona los script de nautilus? Es que a mi en la versión netbook, instalé los script de extensiones de nautilus y sólo me sale el de «audio converter»
superpiwi:
Felicidades por este GRAN TRABAJO, Te mereces un 10 sobre 10. eres un Tío de los pies a la cabeza.
Un cordial saludo y suerte que te la mereces.
Pedazo de post, este va a los favoritos del tiron. Enhorabuena por el trabajo
Solo decir que es un trabajo impresionante el has hecho.
Muchas gracias
Excelente super. Me dieron ganas de copy/paste, con los debidos honores pero después de este gran trabajo me limite a enlazar la entrada. Un saludo y muchas gracias.
http://ubuntu-paranovatos.blogspot.com/2010/10/ubuntu-1010.html
Impresionante. Calidad impecable. Muchísimas gracias por tu trabajo. Todo mi respeto.
Un tutorial muy currado como siempre
Va directo a los favoritos de mi navegador.
Un saludo!
Muy buen post,esto era lo que necesitaba para manejar mejor ubuntu y poder convertime te felicito te mandaste, desde Guate
Felicitaciones por tu dedicacion y calidad en este post! 😀
Excelente eso lo dice todo.
Aprovecho este comentario para felicitarte y darte las gracias desde mexico, desde que me converti a linux con ubuntu he seguido esta pagina desde ubuntu 8.04 donde poco a poco he aprendido sobre este maravilloso sistema operativo, tambien quisiera darte las gracias por tomarte todo este tiempo de tu vida para compartir tu conocimiento y darnos una guia para poder tener una experiencia de usuario superior a la normal para el novato promedio.
Muchas gracias!
Excelente post amigo, de los mas completos.
Solo tengo un problema; al instalar el nautilus y al reiniciar me desaparecio la decoración de las ventanas, me desactivo las configuraciones del compiz(cubo, animaciones, escritorios, etc) ahora no puedo ni ver el panel porque lo cubre la ventana del internet, no funciona el «alt f2» osea practicamente nada,nose como regresarla a un estado anterior o como corregir ese problema, espero puedas ayudarme, plzzzzz
Creo que la parte de Compiz, está mal y dan problemas los repos PPA que puse, tengo que revisarlo y actualizar esta guia.
rebisa la q te envio piwi, al correo
si no quiere comenzar desde 0 yo te aconsejo q instales gnome-do, es como un «alt-f2»,a mi me gusta el gnome-do, pero por a veces si es necesario el «alt-f2», espero q te alla ayudado en algo. por q algo parecido me paso a mi en el ubuntu 10.04 q ya no me cargaba el «alt-f2»
hey superpiwi tengo un problema con el google chrome reinicie mi computador, y cuando queria navegar en internet el google chrome se me cerraba solo, despues estube ahi viendo en google y sale q se necesita la libreria libnss3-1d la instale reinicie maquina e instala la version mas reciente d google chrome y nada aun sigue ese problema por q ???? T-T necesito q alguien me diga como hacer para q no se cierre de nuevo
o por lo menos arreglar este problema
mmm, no uso google chrome, uso chromium, no te daria por probar el cambio?
chromium es por decirlo de alguna forma más open source
Genial !!! Gracias!
Hola de nuevo después e un par de años usando ubuntu y derivados me encanta, como haces los post y las buenas guías o noticias que entregas para todos. Un cosa quería comentar es por si pudieras poner la pedazo de Guía o Ayuda llámalo como quieras que te has currado en .doc o .pdf ya que no e podido descargarla, con un capturador de web me a sido imposible supongo que sera de lo grande que es xD.
Por cierto el ppasearch no funciona me dice que no encuentra el paquete.
e añadido sudo add-apt-repository ppa:wrinkliez/ppasearch y luego e actualizado pero sale esto.
limbo@limbo-U400:~$ sudo apt-get install ppasearch
Leyendo lista de paquetes… Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado… Hecho
E: No se ha podido localizar el paquete ppasearch
limbo@limbo-U400:~$
Un saludo y sigue así compañero.
es verdad me sale lo mismo q no encuentra el ppasearch
Soy yo o te falto
sudo apt-get install aptitude
ahi esta
Ya tengo mi escritorio al 100% con Cairo Dock, algo que no consegui con AWN (Pero aun así lo recomiendo :)), aqui teneis una foto
La izquierda: relacionada con las carpetas, mensajeria, música, subir archivos y la papelera.
La derecha relacionado con cosas del sistema, bateria, Wi-fi
Y la de abajo para los programas
Hola!
Primero de todo, felicidades por el blog y gracias por entradas como esta que nos hacen la vida mas fácil a muchos a la vez que nos enseñan un montón de cosas.
Simplemente comentar que a mi también me ha pasado lo que comenta dinpel con ppasearch. Ademas después de ver que una vez añadido el repositorio no conseguía instalar el paquete quise eliminarlo y una vez que lo hice el gestor de actualizaciones me lanzaba un mensaje de error. En fin, cosas que pasan.
Lo dicho, muchas gracias y, una vez mas, felicitaciones.
Por fin conseguí sacar un hueco para instalar en limpio Maverick, y me dije, «me voy donde Jose que seguro que tiene un post de esos que instalas de todo», y me lo he encontrado nada más entrar.
Genial, Jose, como siempre.Besazos y gracias por todas tus horas.Muaksss..
Mira que he visto posts de estos por internete, y este es el primero que me leo entero O.O
Felicidades por tan genial aporte a la comunidad de Ubuntu!! Y gracias por hacernos pasar tan buen rato a todos los que leemos tu blog!!
PD: ya espero el siguiente XD
Buenas!
Me he fijado que para esta versión no sugieres la instalación de Guake (https://ubuntulife.wordpress.com/?s=guake), y me ha parecido buena idea hacer el apunte: una vez te has acostumbrado a pegarle al F12 (o la que hayas configurado) para desplegar una consola, es casi imposible volver a abrirlas como antes…
Salut!
Después de instalar Maverick Meerkat debes leerte ubuntulife.wordpress.com. Eso lo primero y luego decírselo a tus amigos y conocidos usuarios de linux.
Un pequeño fork sobre instalación de Libreoffice
##Libreoffice
sudo apt-get remove openoffice*.*
echo ‘deb http://download.tuxfamily.org/gericom/libreoffice /’ | sudotee – /etc/apt/sources.list
sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys 890E7A26
actualiza && sudo aptitude -y install libreoffice
cd Descargas
axel http://download.documentfoundation.org/libreoffice/testing/3.3.0-beta2/deb/x86_64/LibO_3.3.0_beta2_Linux_x86-64_langpack-deb_es.tar.gz
mkdir Libreoffice
mv Lib*.gz ./Libreoffice
cd Libreoffice
unp *.gz
cd en-US/DEBS/
sudo dpkg -i *.deb
cd desktop-integration
sudo dpkg -i *.deb
cd ..
cd ..
cd es/
sudo dpkg -i *.deb
Utilizo axel porque me es más rápido que wget.
Yo también quiero a los lobos
Yo tambien tengo el mismo problema al intentar instalar ppasearch.
Alguna forma de solucionarlo?
EXCELENTE Y DETALLADA MIL GRACIAS POR COMPARTIR TU TRABAJO.
Muchas gracias de mucha ayuda y orientacion. Gran Trabajo. Gracias!!
Muchas gracias por tu tiempo y tu esfuerzo. Un post muy útil, como todo el blog en general.
Enhorabuena.
Very nice admin! Online Movies Cats & Dogs; The Revenge Of Kitty Galore
¿Y a esto le llaman una distribución fácil para todos los usuarios? Menudo pedazo de arreglo hay que hacer a Maveric Merkaat para que quede decente no?. En fins, create la fama y echate a dormir ubuntu.
De todas formas, vaya currote te has pegao. Tu si que vales.
Un post muy muy chulo, pero acaba de darme cuenta que no funciona el comando:
sudo apt-get install videopanorama
y no he conseguido encontrar eso en google, asi que si puedes dar un poco mas de información sobre este software.
A mí me pasa lo mismo. Me interesaría mucho un programa como este, para hacer vídeo presentaciones a partir de fotos.
Tampoco encontré esta aplicación, pero encontré otras dos que hacen lo mismo. Aquí tenéis los enlaces:
– Kdenlive: http://kdenlive.org/tutorial/kdenlive-creating-video-panorama
– hugin: http://ubuntu.allmyapps.com/apps/install-hugin-hugin-panorama-creator
Muy buen aporte a la comunidad, felicidades por tu esfuerzo y gracias.
Muy buen aporte! Entre todos parecidos artículos que encontré el tuyo es el más completo 🙂 Gracias por tu aporte!!
Esta muy bien para lo de la vista (F.lux) 🙂 Yo encontré una instalación más fácil: http://kilianvalkhof.com/2010/linux/flux-for-ubuntu/
IMPRESIONANTE!!! Es perfecto para los que no iniciamos al mundo linux….
Otra cosa más 😛 Para instalar OpenShot: http://www.openshot.org/ppa/
PS. mientras voy probando, te voy ayudando… 😛 que hay cosas a repasar xD
Hermano, nuevamente felicitaciones (primera vez que escribo en tu block), tengo practicamente un año usando GNU/linux en multiplataforma, y de verdad este post ayuda mucho a las personas que se estan inicializando en este munco y quieren poner al tope su Ubuntu, de verdad muchas gracias… y mucha suerte…
El fondo de pantalla de reloj me parece increíble, pero cada vez que lo pongo se quita al reiniciar, como hago para que quede predeterminado?
perdón, quise decir el protector de pantalla ehehe
Genial el tutorial, muy completo, gracias por la currada.
Gracias, me fue muy útil para mejorar mi ubuntu 10.04,por eso vengo nuevamente en esta importunidad, para agregar algunas cosas al 10.10 que instale hace algunos días, aunque desde mi punto de vista es mejor que la versión anterior
hola muchisimas gracias por este maravilloso post
te lo agradezco en el alma
gracias compañero por ayudar al que no sabe eres un monstruo
Impresionante post, marcado en favoritos. Y con el rato que me ha llevado leerlo no quiero pensar lo que te ha costado escribirlo.
un saludo
superpiwi le pegaste nitido, la sacaste con toda. gracias amigo, como siempre el mejor post. saludos
Mucha gracias , pero tube un problema al querer instalar mi targta integrada en la placa madre ati radeon xpress 200 ya que cuando aplique el comando señalado por ti me marco error al ejecutarlo y ya no tube soporte 3d en compiz fusion (el error consistia en que no soportaba mi ati , aun asi existe la posibilidad de inatalar soporte 3d para juegos por que en compiz tengo el efecto cubo pero los juegos definitivamente no jalan . juegos nativos para linux .)
Si, lo lamento, deberia haber indicado que instalar la ultima version del driver ATI o NVIDIA puede dar problemas en algunos casos. Lo indicare en la proxima actualizacion de esta guia.
simplimente excelente aporte, todo de todo en un solo lugar.
no nos queda mas q hagradecerte.
hice clik en limpiar lista el icono de la lista .como hacer para restablecer en el centro de software .
Que tal!
Pues llevo dos dias con ubuntu 10.10 netbook edition
Al instalarlo, el panel lateral y superior no los veia, solo al pasar el puntero sabia q habia. en terminal ejecute «sudo apt-get remove unity», reinicie y ya no veia nada…ni el puntero. Despues de no se q hice…ya pude tener el panel superior de ‘aplicaciones’ ‘lugares’ ‘sistema’ y el inferior donde se minimizan las ventanas.
Ahora viendo q mas podia ponerle a mi ubuntu, al momento de ejecutar en terminal ‘sudo apt-get…’ o ‘sudo aptitude…’ siempre me vota esto:
vico@vico:~$ sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras
sudo: aptitude: command not found
Sera por algo q hice en el cuento de arriba? Como lo puedo resolver?
Espero y agradezco su pronta respuesta!
richardkruspe_@hotmail.com
Excelente tu blog y los posts relacionados a Ubuntu.
Como agregado te comento que no se puede compartir directorios y/o archivos en una red con PC’s que usen Windows y el nuevo Essentials 2011 (paquete de Messenger, Mail, etc.).
El problema es el mismo que con las versiones anteriores de Messenger, donde el complemento de Asistente para Inicio de Sesión al desinstalarlo nos permitía compartir directorios/archivos.
Esta nueva versión no permite la desinstalación de esto ya que al parecer está integrado en el paquete y no como un complemento.
Hola amigos de ubuntu!!
de verdad felicitaciones por este post, pero necesito que me ayuden con un problema que tengo… después de seguir paso a paso este post, reinicie mi ubuntu 10.10 y hooo sorpresa!! fallo, no inician los paneles solo se ve la imagen de fondo y nada mas, dándole ALT F2 tampoco me muestra nada… espero me puedan ayudar con esto.
Gracias tio de verdad aqui pude encontrar algunas cosas que me hacian falta
hola,
gracias por este blog
tengo una duda, si me puedes ayudar
en el ubuntu 10.10 cambia las letras ñ, á, ó, í …. con �
como se arregla eso ???
saludos
Completamente njuevo en este SO Ubuntu 10 excelente post me ayudo mucho y se que me ayudara mas. Muchas gracias por este aporte, un esfuerzo impresionante para ayudarnos.
Hola a todos: muy buen post de ubuntu 10.10 pero tengo un problema
tengo una toshiba satellite pro l300d y la ati me tira este problema «drm:radeom_dvi_detect»
Ahora instalando los driver de ati el problema se va
pero deja de andar bien por ejemplo cairo-dock…
¿Alguien que tire alguna idea?
Simplemente Fantástico, felicitaciones y que el todopoderoso te siga iluminando.
felicitaciones
excelente mega post
y lo que mas me latio fue la frase de:
yo soy porque tu eres
Enhorabuen. Esta página es la mejor referencia en castellano para usuarios linux poco avanzados que nos dedicamos a pegar comandos en la consola.
Mil gracias, has hecho un trabajo imprescindible
Excelente tu aporte y para recordarte bien tu fuiste quien empezó con este estilo de entradas (así que aumentará tu ego).
Saludos desde Paraguay y trata de realizar siempre las entradas que siempre te seguimos por estos lares… muchas gracias
Joder SuperPiwi
Eres un referente en puesta a punto de Ubuntu cada 6 meses.
Felicidades.
https://ubuntulife.wordpress.com/2010/10/20/cosas-a-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-10-10-maverick-meerkat-2/
Excelente post.
La parte de LibreOffice cambió poquito. Existen paquetes LibreOffice para pasarlo al español y se instalan de igual manera que el resto de los debs. No hace falta hacer la parte de OOo.
Gracias. Enorme ayuda.
Tengo problemas al querer cambiar la hora como dice aqui me pone
bash: error sintáctico cerca del elemento inesperado `<'
que debo hacer por que ahora ya no se ve ni la fecha ni la hora solo me pone ???
saludos
JOSE
si, tengo problemas con el wordpress hasta que actualice el post y encierre estos bloques de codigo en modo codigo fuente. de momento no hagas eso desde consola usa gconf-editor y navegando hasta la clave que quieres modificar. luego ten cuidado tambien con las comillas simples y dobles.
No se ha podido inicializar la información de los paquetes
Ha ocurrido un problema imposible de corregir cuando se inicializaba la información de los paquetes.
Por favor, informe de ésto como un fallo en el paquete «update-manager» e incluya el siguiente mensaje de error:
‘E:Tipo ‘n’ desconocido en la línea 3 de lista de fuentes /etc/apt/sources.list.d/ailurus-ppa-maverick.list’
Ese error lo saca apt cuando el fichero /etc/apt/sources.list contiene algun caracter extra que no debe o las lineas (que siguen un formato establecido) no cumplen con esa sintaxis. debe haberse colado algun caracter o linea mal construida. vete a ese fichero y borra o comenta la linea problematica.
De lo mejor, gracias por la información.
Por eso Ubuntu puede competir en el mercado!!!!!!
No manches banda …te sacastes un 10 .con este post .de mucha utilidad …….Grasias …
Hola… Necesito ayuda desesperada…
Despues de instalar compiz y emerald, al intentar cambiar el papel tapiz, se me queda en blanco dicho fondo y no me dejar cambiarlo.. aparte, se me abren trescientas mil ventanas en la barra de tareas inferior que ponen file manager…
Estoy desesperado, ya he reinstalado dos veces
AYudaaaaaaa
Te pasaaaste!!!. Agradecido
GRACIAS.
¡Vaya trabajo que te has currado compañero!
Es lo mejor que he visto
De nuevo gracias
Salud
Benito
Hola Superpiwi que puedo decirte, ha sido un bálsamo el saber tantas cosas que uno ignora cuando se pasa de la porquería de el tal idiota ese de gates a una gran alternativa como lo es Ubuntu, gracias por tus horas invertidas en esto, gracias por preocuparte y dar lo mejor de ti en esto y entregarnolos en bandeja de plata a los que apenas empezamos a utilizar Linux.
Espero que dios te bendiga y que te siga dando inteligencia y gran corazón para compartir con los terrenales tus conocimientos.
Un gran saludo.
MUCHAS GRACIAS DE NUEVO!!!
muchisimas gracias! es el mejor post que he visto eres un sol tio!! genial ojala hubiera mas gente como tu!
Excelente
Mirian Espín (y)
gracias me sirvio de mucha utilidad.
por gente como tu, es que ubuntu ba para arriba
bueno no nada mas sirve para ubuntu
ami me sirbio tambien para darle una manita ami a fedora
lo mejor que he visto para ubuntu en mi vida, que gran ayuda, gracias
Voy a poner un link a marcadores de este post. esta re-bien.
Saludos
como siempre excelente trabajo felicitaciones!!!!
un abrazo desde bogota colombia
woorale . . . que gran posteo, y no te has preguntado lo que hace la gente normal en ves de postear estas bellezas ? jejeje
Saludos
Hola:
Hoy he encendido el portatil y me he encontrado con que la resolución estaba en 800×600 y no en 1440×900 como lo tenía yo, he abierto nvidia-settings y me dice que no encuentra el controlador de nvidia. Bueno simplemente lo he reinstalado de los repositorios de Ubuntu, pero lo que me ha parecido más curioso es que al intentar instalarlo desde los repositorios de launchpad no encontrase el driver, y me he ido a la página de launchpad a bucar el repositorio y resulta que no carga. https://edge.launchpad.net/~ubuntu-x-swat/+archive/x-updates
Esto es meramente informativo, nos hemos quedado sin repositorio, al menos temporalmente.
ola, solo darte la enhorabuena y darte las gracias. Por cosas de la vida he tenido que reinstalar el maverick desde cero y por una casualidad entré en tu blog.
No veas como me ha venido, muchas gracias, de verdad.
salut
magnífica guía!
Muy buen POST, gracias por compartir
Eres un DIOS.
Excelente Guia amigo, la verdad me tarde en agradecer, pero la he estado usando bastante… Gracias
Gracias
Tremenda entrada, muchas gracias por alumbrar a quienes no sabemos. Me gusta en especial: Y me dejo para el final…
Nada más que añadir, más claro, agua.
Me quito el sombrero ante tu post que deberias ponerlo en un libro y venderlo en las librerias, pero como estamos en una comunidad de Internet de software libre la tinta tambien tiene que ser libre. Asi que te animo a que todo tu trabajo lo pases a un libro electronico o pdf antes que otro lo haga y se lleve los creditos de tu trabajo y conocimientos.
Gracias totales.
GRACIAS por este post. Llevo con ubuntu dos dias ya que al final tiré a la papelera y me deshice totalmente del windows (no lo quiero ni en pintura)y por lo poquito que he correteado con el me ha gustado, gracias a toda esta información me siento más seguro.
De nuevo gracias y un 10 ENORME
Todavia uso wintendo T.T como SO alternativo, x lo de los juegos y otras cosas, el virus xp y el otro nuevo, el 7 (estoy por probar play on linux) por lo complicado de ubuntu (novato, vengo de lucid linx con un par de tragos amargos), y weno, me la e pasao leyendo de todo en la web, de como configurar ubuntu y ponerlo cruel, y este es el primer post, asi le digo «yo» perdon si ofendo, q leo completo y q no me deja con dudas, todo bien explicado, gran ayuda a la comunidad fren sin duda, y solo me qeda agradecer las oras q dedicaste a crear y pulir este material q es exelente. Suerte, por ai regreso a ver q tienes de nuevo.
Hola ,solo quería felicitarte por el laburo que hiciste y agradecerte por es una muy buena guiá para gente que se esta iniciando en linux y es todo un mundo nuevo y aveces no tiene por donde empezar correctamente!
Saludos
hola soy nvo en ubuntu y tengo un problema con la pantalla de mi laptop no se puede reducir el brillo de mi pantalla
me podrias ayudar??
Claro que eres FENOMENAL ¡¡ Es un tutorial Magnifico. Gracias por esto. Por favor recibe un gran abrazo.
Muy interesante, muchas gracias por la recopilación.
tio esto es increible, el mejor tuto con diferencia…mil gracias!!
Capas que no se da cuenta pero sabes la cantidad de gente que clavo de una este post como favorito? a la perinola…
Muchas gracias, Evidentemente esta guia tiene correcciones y futuras incorporaciones que ire incluyendo. Como comente,cualquier comentario es bienvenido.
No añadais el repositorio de Compiz!!! Si haces un dist-upgrade te instala todas las librerías de KDE
mmm, no me dio problemas, pero lo comentare por si acaso. gracias.
Te rayaste con este post, de lo mejor para los que vamos aprendiendo ubuntu 😉 excelente
Antes que nada Exelente trabajo.
Hola. Instale la version Ubuntu Netbook 10.10 y no hay forma de que funcionen las combinaciones de teclado ALT+F2 y Alt+F1. Alguna idea de como habilitar el uso de las mismas?
Desde ya gracias.
obrigado pela ajuda!
campinas, são paulo, brazil
La verdad quería felicitarlo por esta página, lo más que me gustó es que casi todo está aquí y no tengo que estar viajando por toda la web para instalar cosas y a veces con el problema de que otros aplican otros procedimientos.
Tuve un problema con la instalación del último driver de ATI AMD, me daba el siguiente error:
W: Error de GPG: http://ppa.launchpad.net intrepid Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY FEFFB8F041556EEA
Vi esta página: http://antonio-zabila.blogspot.com/2008/12/deja-dup-30-backups-seguros-y-fciles.html
y ejecuté el comando para obtener la clave:
sudo apt-key adv –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv-keys FEFFB8F041556EEA
Y el problema se me arregló.
amigo muy buen post lo felicito es lo que andaba buscando la verda me gusta linux, este viernes chao windows jajajaj
Excelente trabajo, gracias!!!
MUY BUENO. No soy español, y hasta ahora yo he utilizado Win, pero ya soy cansado de el. Y como no entiendo mucho, me gusta que todo es explicado tambien para gente que no saben mucho. Un GRANDE GRACIAS:
Buenas, antes que nada, Felicitaciones, ésta es una Excelente Guía !!! hace poco que me inicié en Ubuntu, y ahora que encontré tu guía, me ha ayudado bastante.
Ahora, una consulta, porque hay algo que me tiene loco…he visto cómo instalar controladores de video para Nvidia, ATI, pero no encuentro la solución para Intel GMA 3150 de mi netbook! No puedo activar los efectos visuales por eso. En un momento funcionó (en una de las pruebas con Live USB) pero ahora que lo instalé al disco, no funciona la llamada «composición», no hay efectos visuales, la opción está accesible, pero no hace nada al activarla.
Alguna solución posible? o hay que esperar?
Saludos,
Ariel
Siempre sigo tus posts de «Cosas a hacer después de instalar…». Tus posts son geniales. Estás de primero en mi lector de feeds.
Muchísimas gracias por tu esfuerzo.
PD. Solo un detalle, en este post aparecen líneas de comando que usan aptitud cuando aún no ha sido instalado (digo, si uno instalara todo y en orden)
Nuevamente, muchas gracias.
Muy completo tu manual! Gracias mil. Sin embargo te agradecería tu ayuda con Wallpapoz. Es la única aplicación que funciona para rotar los fondos en los escritorios que tengamos configurados. Pero no sé porque en las ultimas versiones de Ubuntu no funciona.
En Fedora 14 si está en los repositorios y funciona a la perfección.
Excelente posteo! La verdad es que me viene como anillo al dedo! Terrible laburo te mandaste! Saludos!
¡¡¡ SOS GRANDE !!!
MI felicitaciones, como simpre lo mejor de lo mejor. GRACIAS POR TODO!!!!!. POR FAVOR SIGUE ASI.
EVITAR CURSOR PARPADEANTE EN EL ARRANQUE
Si al arrancar el sistema ves un cursor parpadeante y después de unos momentos aparece la ventana de login, puedes hacer esta reparación:
Como administrador, editar o crear (si no existe) el fichero
/etc/initramfs-tools/conf.d/splash
y escribir
FRAMEBUFFER=y
guardarlo
y a continuación ejecutar
sudo update-initramfs -u
Verás que diferencia…
CAMBIAR REFRESH RATE EN LA VENTANA GDM (login)
Para especificar una tasa de resfresco de la pantalla diferente de la que ofrece ubuntu por defecto. También se puede modificar la resolución de la pantalla gdm
editar, como administrador, el fichero
/etc/gdm/Init/Default
y añadir el comando xrandr (esto es un ejemplo)
……
# -George
PATH=»/usr/bin:$PATH»
OLD_IFS=$IFS
#Ajustar resolucion de pantalla al iniciar el sistema
xrandr –output VGA-0 –mode 1280×1024 -r 60
#if [ -x ‘/usr/bin/xsplash’ ];
……
Puedes ver las opciones para tu sistema ejecutando xrandr en el terminal
Eres un CAPOOOOOOOOO¡¡¡
GRAXIAS
Piwi!!! de nuevo gracias.
Eres mi referencia ubuntu!!!
Muchas gracias por la información y las horas dedicadas a este tutorial. Muy util para los que estamos empezando a usar linux, en especial esta distribución, que en lo particular me ha encantado.
gracias nuevamente.
Sublime. Me pasé a Ubuntu sin problemas gracias a tu guía de Karmic. Un saludo.
Con diferencia el mejor post para los linuxeros que quieran dejar su MAverick a punto para cualquier tarea!!! Felicidades campeón!!!
ÑOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO! POR EEO TE SIGO DESDE HARDY, ERES EL ULTRASUPERMEGAPIWI, GRACIAS.
Desde luego esta es La Guía de lo que hay que hacer después de instalar Ubuntu 10.10, cuando pueda pongo un enlace a esto porque es la mejor que he encontrado con diferencia.
Eres un crack
Salu2
Muchas gracias, personas como tu son las que hacen que Ubuntu/Linux merezca la pena.
Simplemente darte las gracias por esta maravilla, las horas sin dormir normal es una autentica pasada lo que hiceste.
te queria comentar un problemilla que tengo con ubuntu que si no es molestia me dees alguna idea porque no me quedan te dejo mi correo
richi_67@hotmail.com
soy el de antes
el problema esque no me detecta los auriculares y no tengo ni idea de cual es el problema
A mí tampoco me los detecta pero es que mi Asus K52JK (nuevo) no tiene drivers para Línux, por si es tu caso y te sirve de algo.
Saludos.
excelente…muy excelente
Gracias por tu empeño en ubuntu y en ser parte de la comunidad y de gran aporte., talves alguien lo piense distinto yo creo que trabajaste full.
Un peazo de post. Me quito el sombrero contigo. Yo publico algo parecido con cada versión de Ubuntu y sé de buena mano el trabajazo que te has pegado.
Mil gracias.
Salu2
Felicidades, compañero. Es la mejor y más clara recopilación de consejos sobre Ubuntu. Sin duda.
Muchas gracias.
GRANDE! muchas gracias es un excelente post te felicito!
Gracias mil de un novato en ubuntu. Sin post como el tuyo, nos sería difícil borrar el lavado de cerebro al que nos ha sometido windows a lo largo de los años.
Gracias
Me quedo sin palabras que gran trabajo, veo la luz ya que no sabia ni donde estaba parado.
Muchisimas gracias
Un saludo
Uff impresionante. Nada mas que decir genial. excelente. Gracias por la información compartida.
Wao te la comiste, gracias por poner una guía tan completa 😀
MUY BUENO
Hermoso post, lo más completo que haya visto 🙂 Esta vez te superaste loco, espero ansiosamente la guia para el 11.04!
Lo mejor para los novatos como yo, se agradece
Tremendo post.
Cada versión nueva de Ubuntu, accedo a tu página, no sólo es sencilla, sino que transmite confianza.
Gracias por compartirla con nosotros.
Excelente, sólo una sugerencia, que ésta sección:
INSTALAR EL COMANDO DE CONSOLA: APTITUDE
Esté al inicio de la guía, me causó más de un problemita al no manejar bien que pasaba.
Lo otro, sería crear una mega orden con todo lo trabajado acá y que se ejecute automáticamente. Medio sé como hacerla, pero no quiero embarrarla con el abuso del comando SUDO.
Si alguien la puede hacer, ojalá se pueda aportar que estoy a mitad del camino y todavía me falta continuar con más cosas.
Hola espero no te moleste usar este espacio, es un blog que estoy empezando sobre informatica y tambien soy usuario entusiasta de ubuntu…
http://unmundoporcomentar.blogspot.com/
Agradezco la atencion.
Saludos
Thamuz
Hola. para que no tengas problemas con el código puedes colocarlos en pdf y subirlos a scribd.com. luego puedes colgarlo en tu blog como un flash incrustado en el post. talves eso t sirva. Saludos!!!
Impresionante artículo.. muy util.. la verdad que me ayudó muchisimo.. ya instale varias de las cosas que propones..
Te fecilito por el tiempo invertido en forma desinteresada en armar este post..
IMPRESIONANTE!!! Brillante trabajo de investigación volcado con inmensa generosidad!! Gracias por el ejemplo.
Desde la ignorancia de un principiante usuario de Ubuntu me atrevo a sugerir algo. Quizás para aquellos que recién comenzamos a meter mano podría quedar mejor ubicado el post INSTALAR EL COMANDO DE CONSOLA: APTITUDE un poco más al principio.
Nuevamente Gracias! y te voy a seguir desde donde pueda
Impresionante.
Gracias man!
Pero macho creo que ya tenés que dar un paso y hacer tu propia distro…pensalo, sos muy bueno eligiendo paquetes, sabés mucho, tenés experiencia y ahora hay herramientas que te generan una distro de forma muy fácil.
Yo voto por SuperpiwiX 1.0 ya!
La guía se sale del mapa !!!
Saludos !!!
superpiwi saludos.
un pregunta. tengo dos usuarios o dos sesiones diferentes en un mismo pc, quiero que los dos puedan compartir la música para no desperdiciar memoria copiando los archivos para cada sesión diferente, lo intentado haciendo una carpeta share, con samba, de muchas maneras pero no lo he logrado, ¿alguna sugerencia?
has intentado darle permisos a la segunda seccion creada poder navegar en el usurio master?????
es increible que a veces lo mas fácil es lo que no vemos, dicen que la solución mas simple a un problema siempre es la mas acertada, voy a intentarlo. gracias
Si, te iba a comentar algo parecido, que crees por ejemplo un directorio compartido:
/home/comun/Musica
y luego des permisos de lectura y escritura a ambos usuarios sobre ese directorio.
si ya probe la solucion anterior pero no funciona, esta que me propones es muy parecida a una que intente creando una carpeta llamada share, pero no pude darle todos los permisos necesarios. intentare de nuevo para ver que estoy haciendo mal.
Gracias por todos los comandos, para uno que empieza con linux son de gran ayuda.
Con gente como tu si que da gusto aprender todos los dias algo del mundillo de linux y sobre todo de mi distro favorita….muchas gracias por todo y un 10 por tus aportes desde tenerife
Gracias y felicidades por el post, es el mejor en lo referente de qué hacer después de instalar Ubuntu de los que he visto en años de usarlo.
muy pero muy bueno
Wooow Te puedo describir en una palabra «MAESTRO»
Muchas gracias por tu dedicación a nosotros, la verdad mis respetos por el tiempo empleado y Muchas Gracias de Nuevo por todos tus Post
Impresionante!!
de verdad muchas gracias por dedicar tantas horas para ensenarnos un poco de lo mucho que debes de saber y sobre todo por la filosofia que manejas.
Tengo tiempo queriendo iniciar con ubuntu y de las muchas guias que he mirado en internet esta es la unica que no he podido dejar de leer.
Acabo de encontrar el blog perfecto para entrar de lleno a ubuntu.
Muchas gracias y a marcadores 🙂
Juesu… super hiper bueno el blog… Felicitaciones y Muchas Gracias por compartir la info.
Llego un poco tarde igual, pero soy nuevo en ubuntu y sencillamente me quito el sombrero ante esto, muchisimas gracias… sinceramente, gracias
Los mejores consejos al fin encontrados, gracias
genial post, con gente como tu da gusto trabajar en linux, gracias campeon!
Un trabajo espectacular, asi como espectacular ha quedado mi Ubuntu 10.10 gracias a tu trabajo y dedicación. ¿Has pensado alguna vez en irte a vivir a Sudafrica y trabajr en la programación de Ubuntu desde la propia sede del mismo?.
Gracias miles.
Un trabajo espectacular, asi como espectacular ha quedado mi Ubuntu 10.10 gracias a tu trabajo y dedicación. ¿Has pensado alguna vez en irte a vivir a Sudafrica y trabajar en la programación de Ubuntu desde la propia sede del mismo?.
Gracias miles.
para instalar libreoffice basta con:
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
sudo apt-get update && sudo apt-get install libreoffice
lo encontre en esta pagina:
http://www.omgubuntu.co.uk/2011/01/libreoffice-3-3-released/
saludos y gracias por el exclelente post!!
WOw!…es lo mejor este post. muchas gracias, muy completo..nada qe decir…gracias.
excelente tutorial, como newbie me sirve demasiado!
La verdad que excelente tu post, soy un fanatico de linux. Mis mas sinceros respetos maestro!!!
Hola gracias por este magnifico tutorial es perfecto
me estoy creando un script para que se actualice y se instale todo
solo muchas gracias y felicidades por este estupendo tutorial
hola he seguido tublog desde 9.04, compre una dell core i3 pero tiene una targeta grafica ATI ¿crees que es el inconveniente para que el compiz no funcione en esta laptop?
lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor DRAM Controller (rev 18)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Core Processor Integrated Graphics Controller (rev 18)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset HECI Controller (rev 06)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset USB2 Enhanced Host Controller (rev 06)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset High Definition Audio (rev 06)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI Express Root Port 1 (rev 06)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI Express Root Port 2 (rev 06)
00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset PCI Express Root Port 6 (rev 06)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset USB2 Enhanced Host Controller (rev 06)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev a6)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation Mobile 5 Series Chipset LPC Interface Controller (rev 06)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset 6 port SATA AHCI Controller (rev 06)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset SMBus Controller (rev 06)
00:1f.6 Signal processing controller: Intel Corporation 5 Series/3400 Series Chipset Thermal Subsystem (rev 06)
03:00.0 Network controller: Broadcom Corporation BCM4313 802.11b/g LP-PHY (rev 01)
04:00.0 Ethernet controller: Atheros Communications AR8152 v1.1 Fast Ethernet (rev c1)
ff:00.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath Architecture Generic Non-core Registers (rev 05)
ff:00.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QuickPath Architecture System Address Decoder (rev 05)
ff:02.0 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Link 0 (rev 05)
ff:02.1 Host bridge: Intel Corporation Core Processor QPI Physical 0 (rev 05)
ff:02.2 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 05)
ff:02.3 Host bridge: Intel Corporation Core Processor Reserved (rev 05)
Fantástico!! Excelente!! Gracias
Impresionante tutorial. Gracias por facilitarnos las cosas a los que empezamos con linux.
Gracias de nuevo.
No hay otro post en la red igual que este, acabo de instalar Ubuntu y esta guia fue la primera que me recomendaron, Excelente! Muy buen Trabajo.
Espectacular este TUTO, muy muy completo.
Muchisimas gracias
Gracias por tu esfuerzo y dedicacion, para que usuarios como yo de windows , veamos en linux una opcion posible.
Un saludo
muchas gracias x por lo entregado y lo q significa esto para algien q se esta iniciando en ubuntu 10.10 segid disfrutando de la libertad de linux
Que pasada amigo.
Una guía fabulosa para novatazos como yo.
Muchas gracias!!
Estimado,
Muy buena la guia, salvo que he ejecutado la opcion de actualizar los drivers de ati y este es el resultado:
erwinvr@erwinvr-HP-nx9420:~$ sudo add-get-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
sudo: add-get-repository: command not found
erwinvr@erwinvr-HP-nx9420:~$ sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-x-swat/x-updates
Executing: gpg –ignore-time-conflict –no-options –no-default-keyring –secret-keyring /etc/apt/secring.gpg –trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg –keyring /etc/apt/trusted.gpg –primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv 643DC6BD56580CEB1AB4A9F63B22AB97AF1CDFA9
gpg: requesting key AF1CDFA9 from hkp server keyserver.ubuntu.com
gpg: keyserver timed out
gpg: keyserver receive failed: keyserver error
erwinvr@erwinvr-HP-nx9420:~$
Utilizando el update manager me detecta los paquetes a instalar, pero no me permite proque me dice que son untrusted packages. (paquetes no confiables).
Al parecer no esta aplicando el key del app, no sabes donde la puedo conseguir o que puedo probar para aplicarlos?
excelente… tanto que he buscado .. no entiendo como no encontraba antes este post…
algo que quisiera saber tambien.. es como instalar impresoras en red wifi — puedo instalar la impresora pero no con la opcion de escanner —- y eso si me hace falta —
ola soy nuevo y me encanta ubuntu, sabes algun programa para DJ’s? como por ejemplo el virtual dj.
Tambien me gustaria saber sobre comandos y programacion sabes donde conseguir ayuda online?
VIVA EL SOFTWARE LIBRE!
una ultima question (eske todavia me estoy leyendo tu aporte y aplicando canvios) no se como se instala el pdf-shufler?, necesito python verdad?
Hola este e suno de os mejroes tutoirales para Maverick que he leido y creeme, he leído muchos.
La facilidad de explicar que es y que hace cada programa es algo a resaltar, como también la preocupación en resaltar que muchos nos pasamos porque vemos las opciones de personalización, así que gracias
Cuidate
Te felicito por el post. Pero me gustaria saber como cambiar el grub2 por el gfxboot, en todas las partes en la que busco no me han funcionado, me puedes ayudar?
Te agradezco mucho este artículo. Aprendí cosas esenciales y ahora acabo de entender por qué no podía instalar programas desde la terminal.
Muchas gracias!
Muy bueno el documento, esta es la 2ª vez que sigo tu perfecta guia para dejar la instalación al 100% sin necesidad de seguir mil paginas.
Necesitaria saber todo lo que tengo que hacer y que aplicaciones necesito para conectar mi Iphone 4. Mil gracias por todo.
Amén!!!
gRÀCIAS!
saludos muy buen articulo puedo decir que el mejor de la red
Excelente!!! gracias! me ayudaste mucho y aprendí un montón
Gracias.
terrible pedaso de post hermano te felicito!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola SALUDOS desde Chimbote-Ancash-Perú….Buen trabajo y aporte a la comunidad y especial para los novatos como yo..Que nos iniciamos en el mundo del pinguino. Grasias!!!!
En Nautilus ha desaparecido el la opción Panel Adicional y Barra de Estado, también ha desaparecido la barra de herramientas principal, a pesar de que en «ver» aparece como activada.
Creo que fue después de activar el Nautilus Elementary sin haber activado la aceleración gráfica (mi compaq SG3313LA no la soporta).
Lo resolvi desinstalando Nautilus y gnome-panel desde synaptic, reinicie y reinstale desde de modo recovery
login
contraseña
sudo apt-get install nautilus
sudo apt-get install gnome-panel
sudo startx
Loco gracias por la data y lo mas importante muy buena la filosofía que predica este articulo ………………
Muchas gracias……
Hola.
Muy buen trabajo, realmente excelente.
Tengo una consulta, y disculpame la ignorancia, pero quisiera instalar gmemeui en la version 10.10, antes la tenia en la 10.04, pero ahora no logro hacer correr los rooms.
Seria posible si me lo explicas como hacerlo, pero como se lo explicarias a un niño de 7 años por que no se que hacer.
Gracias nuevamente y sigue compartiendo tus grandiosos conocimientos.
PD: LO MAS GRANDE QUE HE VISTO EN ESTE TIPO DE POST
hola soy nuevo en esta plataforma me el gusto desde que la vi en el salvador y la instale en mi pc pero al instalar la version 10.10 no me funciono como la 10.04 haci que desinstale porque trababa mucho pueden ayudarme ya que tengo un presentacion de esta plataforma en una feria cientifica
hoy un amigo de mi salon isntalo el ubuntu en mi lap y pues estoy demasiado entusiasmado y pues aqui ando en que me recomendo esta geniial tu guia la seguire leyendo poko a poko ya que ando muy novato en todo esto XD
Excelente post, muy muy muy completo y util, slaudos
gracias amigo por esta guia la verdad me a servido de mucho. pues con ella he dado mis primeros pasos en este S.O. gracias.
Mis mas sinceras gracias! Me sirvio de mucho. Solo una cosa quiero instalar el programa para no perjudicar la vista pero no me deja descomprimir el archivo flux en usr/bin, porque no tengo permisos, que puedo hacer???
Joder tio (con perdón), increible la aportación.
Muchísimas gracias.
Con éste posteo me paso a ubuntu, solamente me queda agregar que tu tiempo aminora el nuestro!
Gracias por enseñar!
El enlace al ppa-purge esté roto.
Te pasaste muchas gracias, estoy probando ubuntu y parece que lo dejara.Gracias infinitas por tan excelente tutorial.
Un saludo desde Colombia
Me kito el sombrero. Excelente post, solo una interrogante, ya q soy nuevo en el software libre. Alguien sabe como instalo el notpad++, stoy usando ubuntu 10.10. gracias!
hola amigo ..super post ..
pero io soy nuevo nuevito en ubuntu .. y tngo un peuquño error..
kreo k fue causado por esto
DESCARGAR MAS RAPIDAMENTE CON APT-FAST
Si queremos acelerar las descargas mediante apt-get podemos hacer lo siguiente.
Nos instalamos axel:
sudo apt-get install axel
Despues creamos el fichero llamado apt-fast con el siguiente contenido. Le damos permisos de ejecucion: chmod +x apt-fast y lo movemos a /usr/bin ahora cada vez que queramos instalar algo, en lugar de ejecutar apt-get install nombre_paquete, ejecutaremos apt-fast install nombre_paquete.
Alternativamente podemos instalarlo desde PPA:
sudo add-apt-repository ppa:tldm217/tahutek.net
sudo apt-get update
sudo apt-get install apt-fast
es k la verdad aora no puedo instalar ni desintalar ningun programa por el sentro de suftware.. ni por el terminal .nada de nada..
y stoyy super abatido por esto..
ayudame porfavor …
pero que error te sale ahora?
Excelente! Muchísimas gracias!!
Hola!!! felicitaciones por este post y sobretodo por el blog. Soy un usuario novato en ubuntu linux, pues recién llevo usandolo unas 3 semanas (aposté con todo al software libre y desaparecí windows n.n). Hace un par de días me encontré este tutorial y me gustó mucho por lo que me puse a aplicarlo a mi laptop y todo iba bien hasta que llegué al punto de ejecutar el siguiente comando para cargar Emerald: /usr/bin/emerald –replace. Después de ponerlo el nombre de mi laptop (modelo) que esta arriba se la terminal se puso rojo y además ese comando que puse no corría asi que despues de un rato tuve que cerrar la terminal y matar ese proceso. En ese punto fué cuando comenzaron a fallar las ventanas pués no se podían maximizar ni minimizar y opté por reiniciar, cuando prendió denuevo me dí con la sorpresa que no tenía fondo de pantalla, todo estaba oscuro y cuando intentaba ponerle un fondo cualquiera no pasaba nada, sino más bien que me comenzaban a saltar un monton de ventanas que decían Iniciando file manager y me salía una detras de otra sin nunca acabar por lo que la única solución que encontraba era reiniciar para encontrarme denuevo con el fondo oscuro… antes de poner esos comandos estuve en compiz activando algunas cosas que no estaban activadas y aveces me decía si activas esta opción podrías tener problemas de compatibilidad con otras quizas aquí tambien pueda estar la raiz del problema, en todo caso si alguien tiene una solución a mi problema me gustaría que me la haga saber. GRACIAS.
hola el comando de replace, son con 2 guiones, wordpress solo deja poner 1 pero son 2 guiones seguidos.
amigo Dios lo bendiga xD muy buen tutoría
La verdad flaco que te pasaste, es impresionante este post. Saludos desde Lagomar, ciudad de la costa-Uruguay.- 🙂
La verdad impresionante tutorial/post o qcomo sea. Te felicito. Un saludo desde Lagomar_ciudad de la costa/Uruguay. 🙂
gracias esta de lujo mejuor no hay eres 10
q pedazo de tutorial impresionante mis mas sinceras felicitaciones gracias a personas como tu los demas aprendemos …..
Excelentisimo..! Se t agradece..!
en pocas palabras te digo esto es superior a todo sos un caplo total mis felicitaciones para ti
Impresionante!!!! para que más
Muy pero muy buen post, en serio me servirá mucho, acabo de instalar ubuntu y no sé mucho.
Gracias.-
oorale tremendo post broo cuidese i tnks por compartir tremendota guia 🙂 tengo poco con ubuntu pero la vdd me fazina demaziadoo ii tampoco duermo jojoj por andar en la terminal 🙂 saludos desde mty mexico 🙂 (Y)
Ando actualizando el portátil que lo tenia en la 9.04, aunque muchas cosas las tengo hechas de casa por instalaciones anteriores no puedo resistirme a felicitarle por el pedazo de tutorial.
En serio, un trabajo estupendo.
Un saludo.
Hola! buenisimo el post, a favoritos obviamente. ya se que es mucho pedir (ya que has hecho harto) pero extrañé algunos tips para el desarrollador web (server, programas de desarrollo, etc) pero bien, super bien!…
lo otro, me dio risa que al final de tu post en los Ads de Google, sale un banner de «Original es mejor» (Microsoft) jajajja
Saludos y gracias, este documento se va directo a marcadores.
Pedazo de post… muxas gracias porque por profesionales como tu los novatos seguimos adelante con linux… 🙂
Ok esres un crack
Llevo con Ubuntu un mes y estaba como loco por que no sabia nada, gracias por la guia pues esta muy completa y muy interesante, creo que Ubuntu se gano todo mi disco duro, windows vete al carajo!!!!!!!
Muchísimas gracias por este post! En verdad muy completo y muy ilustrativo para quienes como yo somos unos novatos en el uso de UBUNTU. Mil Gracias!!!
en realdiad yo k soy topado le entendi y gracias a ti ya tngo ubuntU!
oye hermano tremenda labor!!! no solo para los que somos nuevos en ubuntu…me atrevo a hablar por todos y decirte que eres muy profecional; mis felicitaciones!!!!
Esta si es una guía !!!
Felicitaciones
simplemente GENIAL
Estimado.
Gracias por dedicar tu tiempo a ayudarnos a los principiantes a no abandonar nunca Ubuntu/Linux.
ESO SI ESA QUE ES UNA GUIA..!!!!!!
Muchas gracias…!!!
Gracias por la dedicación para realizar este tipo de guia para principiantes..!
Saludos..!
Espectacular!!!! este es el mejor y mas completo post ke he encontrado para darle un toke eskisito a ubuntu …!!
una consulta si me puedes ayudar … tengo una laptop acer con tarjeta wireless atheros ar5001… el problema ees:
el me descarga la broadcom pero me la pone como opcional… y me dirijo a sistema>administracion>controles adicionales pero no me aparece nada… no me da opcion para activarla hice cualkier cantidad de cosas ke aparecen en internet.. tambien con fcutter y otros pero nada no me da opcion de activarlo.. ayudame por fa.. te estaria muy agradecido
Madre mia, sin palabras. Gran trabajo y por supuesto muchas gracias. Estoy iniciandome en ubuntu y lo que a mi me ha costado ya mi trabajito lo has resumido aquí a la perfección.
este es el mejor post que he visto, has cubierto muchisimo tema te lo agradezco sinceramente A FAVORITOS
Saludos desde Huaral-Lima-Perú.
Soy Programador de Computadoras, programo en Visual FoxPro y siempre he usado Windows, pero ahora estoy entrándole al Linux, específicamente Ubuntu. Trabajo con redes pequenas, doy servicios de hardware y software, formateo y en general casi todo lo que tenga que ver con la pc’s. El asunto es que sé lo que se demora uno en hacer una guía, en aprender lo que has dado aquí. Gracias mil por compartir, me ha servido de mucho y espero poder aprender más del Ubuntu y de personas como tú que nos hacen la vida más facil a los novatos. Muchísimas gracias nuevamente y felicitaciones por este post, espero algún día poder saber lo que tú sabes y compartirlo con los demás. Sigue adelante y mucha suerte en todo lo que hagas en la vida. Bye.
Muy bbuen tRAbajo felicitacion
te sigo diciendo muy buena publicacion
al que anexar de mi parte creo que no te falto nada gracias!!!
hola.
Como veo que dominas la materia, te comento que tengo un problemilla.
He instalado UBUNTU 10.10 Y me encanta.
PEROOOO voy a instalar la impresora que es una hp deskjet 3050 wifi y no hay forma, he instalado el hplip y nada. Porfavor si tienes la solucion dimela, me estoy volviendo loca,GRACIAS
Hola mercedes, a veces me es imposible contestar a todo el mundo, muchas veces pq ni siquiera veo la pregunta.
El tema de las impresoras no es mi punto fuerte, pero siempre que he tenido algun problema con el asistente de impresoras, he conseguido instalarla finalmente mediante cups.
http://www.bitacoralinux.es/imprimiendo-desde-windows-a-traves-de-ubuntu-con-cups/
Es bastante antiguo, pero a mi me sirvio.
hola… excelente tu trabajo, la verdad soy nuevo en esto del ubuntu….
queria preguntarte respecto al Wine… dice que no es un emulador, pero que permite ejecutar software que solia usar con el windows…. bueno eso entendi…
mi pregunta es…yo uso mucho porejemplo, autocad lan, s10, sap 2000, y software que solo sirven con windows….digo es posible que los poueda instalar en el ubuntu con el WINE? o tienes una otra solucion espero tu respuesta gracias..
Eso es. hay software que funciona medianamente bien con wine, incluso juegos, office se puede ejecutar (echale un vistazo a PlayOnlinux que ayuda a instalar cosas con wine).
Otros ejemplos:
https://ubuntulife.wordpress.com/2010/06/09/instalando-notepad-en-linux/
https://ubuntulife.wordpress.com/2009/12/11/tutorial-y-configuracion-basica-de-wine-o-como-dejar-niquelao-a-wine/
Autocad no he tenido ocasion de probarlo con wine, no se como tirara.
pero segun la base de datos de aplicaciones soportadas con wine, parece que funciona (rango oro)
http://appdb.winehq.org/appview.php?appId=86
¡Wow! es impresionante todo lo que nos has compartido en este blog, te felicito, muchísimas gracias…
Muy, muy bueno. Excelentemente pensado, diagramado e informado.
Desde la ayuda al novato a la recomendación para el que tiene mas horas en esto.
Sugerencia para los lectores: Abrirse una notita Tomboy, e ir tirando cada acción que quieran hacer con su respectivo código.
Sólo para filtrar lo que no quieren/necesitan. Es lo que acabo de hacer y ya tengo todo organizadito.
Muchas gracias por la info.
Excelente……y actualizado.
Gracias
he solucionado elproblema de la impresora con los datos que me dijiste.
muchas gracias lobo
UFFF, tremendo manual el que se jalo, voy a guardar el enlace para seguir visitándolo con mucha frecuencia, y de paso pasarlo a mas de uno que también lo esta necesitado
Muchas gracias por este gran trabajo
Excelente guia.
Gracias.
Aportazo!!! Ahora que me he animado a probar Ubuntu, tu guía me cae de perlas, gracias!
Ahora que despues de 15 años atado a Windows, tu guia me ha empujado al Linux. Tu guia me parece en principio formidable. Gracias.
Desde Ecuador, Solo queda agradecerte hermano; te has pasado!
Ahora solo queda poner en practica tus todos tus conocimientos.
Soy un nuevo usuario de Linux Ubuntu, considero Excelente tu pagina, luego de intentar instalar un programa por varios días, con tu ayuda de como ser un root, fue muy fácil.
Gracias
Oye hermano, es increible la calidad de este post, hasta me dieron ganas de sacar vacaciones para seguirlos de principio a fin. 😉
Muchas gracias por tu dedicación y tu tiempo.
A la gran 7 ¡¡ y yo que estaba preocupado por el soft ahora que me arme de valor para meterme con linux…de lujo el post.
Excelente Trabajo y Gracias, muchas gracias por hacernos la vida fácil a la comunidad. Esto de las horas… filantrópicas… no tiene precio (espero que el resto de usuarios puedan tener esa satisfacción, algún día:
FILOSOFÍA UBUNTU = INTELIGENCIA COLECTIVA + SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO + SOCIEDAD (Democracia) PARTICIPATIVA!
Un abrazo y ánimos.
Es la mejor guía que va por ahí!
Excelente!!! Todo anda a la perfección, mil gracias por tomarte el tiempo y poder ayudarnos a todos aquellos que iniciamos con Ubuntu, bendiciones 🙂
Vaya muy muy buen post te felicito, sigue asi.
Muchas gracias por el aporte compañero. Muy completo, en verdad no echo en falta nada. Eso si, me di cuenta que cuando saturo la consola con instalaciones me cargo Ubunto. Prefiero descargar los paquetes si es necesario en la consola pero instalarlos con el gestor, por si hay fallo éste lo controla y no se bloquea. Un saludo
Exelente post felicidades es el mejor sin duda alguna
Hola,
Me parece excelente el sitio.
Me ha servido montones. lo unico que me falta es configurar la camara web. Es una Macro Technologies.
A ver si algun amigo del foro me da una mano.
Un abrazo y saludos a todos.
lorenzo a. alvarez carvajal.
Hola querido amigo, gracias por tu aportación es muy valiosa.
Os comento que tengo una serie de problemas tras instalar algunos paquetes. Soy muy nuevo en esto y no comprendo muy bien lo que está pasando.
Tran instalar medibuntu me aparece este error con cada comando sudo:
Executing: gpg –ignore-time-conflict –no-options –no-default-keyring –secret-keyring /etc/apt/secring.gpg –trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg –keyring /etc/apt/trusted.gpg –primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv A531D84C211529D7D5F427492ED6BB6042C24D89
gpg: solicitando clave 42C24D89 de hkp servidor keyserver.ubuntu.com
gpg: clave 42C24D89: «Launchpad PPA for compiz packagers» sin cambios
gpg: Cantidad total procesada: 1
gpg: sin cambios: 1
lakhmi@lakhmi-desktop:~$ sudo apt-get update
E: Tipo ‘<!DOCTYPE' desconocido en la línea 1 de lista de fuentes /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
E: No se pudieron leer las listas de fuentes.
Gracias y espero tenga solución,
Lakhmi
Genial post!!! Muchas gracias.
Mi pequeña aportación: para instalar muchas fuentes desde repositorio
sudo aptitude install msttcorefonts sun-java6-fonts ttf-liberation install ttf-dustin ttf-georgewilliams ttf-sjfonts ttf-adf-accanthis ttf-adf-baskervald ttf-adf-berenis ttf-adf-gillius ttf-adf-ikarius ttf-adf-irianis ttf-adf-libris ttf-adf-mekanus ttf-adf-oldania ttf-adf-romande ttf-adf-switzera ttf-adf-tribun ttf-adf-universalis ttf-adf-verana ttf-aenigma ttf-okolaks ttf-goudybookletter ttf-isabella ttf-beteckna ttf-fifthhorseman-dkg-handwriting ttf-breip ttf-ecolier-court ttf-ecolier-lignes-court ttf-engadget ttf-larabie-deco ttf-larabie-straight ttf-larabie-uncommon ttf-essays1743 ttf-droid
saludos
ola como se ace para cambiar solo el icono de inicio del menu de ubuntu 10.10 le quiero cambair por la manzana de apple
Hola Piwi; sigo tus que hacer desde hace muchos años. Eres mi referente en Ubuntu desde hac mucho tiempo. Yo ahora he dado un pequeño salto a los servidores; y he visto que tienes poco relacion con tema Ubuntu Servidor.
Estaría bien algo; por pedir… ;-P
Ole, muchas gracias, pedazo de post. Acabo de llegar a Ubuntu hace 10 días y estoy flipando. Se programar un poco y este mundo le había tenido apartado de mis ojos hasta ahora. Y de nuevo mil gracias, a los novatos nos hacéis muy felices con estos post.
Madre mía.
Deseo dejar un comentario al calce, como agradecimiento para los que se esfuerzan el el codigo libre para hacerlo cada vez mas libre; hay unas palabras en maya que lo ejemplifican mejor: IN LA KECH (yó soy tú), a lo que el el interlocutor, a quien van dirigidas las palabras responde: A LA KEN (como tú eres yó), esto es utilizado en los pueblos mayas como un saludo coloquial y de sumo respeto.
Saludos amigos —–IN LA KECH………………………….
Exelente Post, soy de paraguay y estoy migrando tooooooodo desde win, con esta info se me facilita mucho el trabajo
Muy buen entrada.
Gracias por que siempre es tedioso buscar repositorio por repositorio.
Tremendo post te mandaste me sirvio de mucho!! felicitaciones !! Pura Vida !!
mmm que grosero este post esta nice te doy un 10 te luciste ,nunca habia encontrado un post tan completo y mucho menos con los repositores de ATI
¡Quien quiera que seas eres grande! Se agradece de corazón este esfuerzo, para los que estamos empezando en Linux especialmente Ubuntu en este caso, es un poco desconcertante aprender todo solo. ¡Gracias de nuevo!
Grande….. mil gracias.
GENIAL ES POCO!! Muy buen post y se agradece tu dedicacion y solidaridad para con los demás. Saludos desde Argentina.
Soberbio!!! Pero como nada es perfecto te falto DROPBOX.
sudo apt-key adv –keyserver pgp.mit.edu –recv-keys 5044912E
sudo sh -c ‘echo «deb http://linux.dropbox.com/ubuntu/ natty main» >> /etc/apt/sources.list.d/dropbox.list’
sudo apt-get update
sudo apt-get install nautilus-dropbox
Enjoy!!!
Fuente: http://www.ubuntuupdates.org/ppas/53
Tenemos UbuntuOne (5gb)
A las personas como tu lo menos que uno puede hacer es agradecerles el tiempo y la enorme buena voluntad para ayudar, soy totalmente nuevo en linux y tu tuto ha sido la mejor ayuda que pude recibir. Mil gracias por tu apoyo y sigue adelante, personas como tu le hacen mucha falta a este planeta.
Disculpa soy nuevo en esto MUY VACANO EL POS Y LO APLIQUE, pero me hace falta no he encontrado como instalar la gráfica de alta definición la que viene con los core i3 i5 i7 ME podrías ayudar. por favor
ta muy bueno felicitaciones buen pero buen trabajo
Mil Gracias! Estoy haciendo un trabajo para mi carrera en el cual tengo q migrar d Windows Linux (Ubuntu) y me inspiré pura y exclusivamente en tu post!. Me encantó! Muy claro y UTIL!!! Mas para uno q se está familiarizando con Linux. Nuevamente 1000 GRACIAS!!!
Muchas gracias por el tiempo dedicado y según veo esta es la mejor página para los que nos iniciamos en Ubuntu, suerte,
esta increible este post, sobre todo para los que estamos aprendiendo de linux y su terminal.. en lo personal emigre hace poco desde win..y esto es otro mundo, nunca imagine tanta libertad en un sistema operativo y tal espiritu de comunicacion ,, la verdad me he sentido como en casa..
hola te felicito como ya han dicho este es un gran post sobre ubuntu 10.10. pero sabes tengo un problema con la instalacion de mi impresora en este ubuntu. mi impresora es una cannon pixma 1800. te agradeceria si me pudieras ayudar con este tema .
desde ya muchas gracias.
gracias por el tiempo, dedicado a esto, abemos personas alas cuales nos hace mucha falta este tipo de publicaciones.
salu2
Buen post. Llegué acá de casualidad buscando solución a un error que tengo con XBMC media center. El problema es con Cuevana al intentar ver películas online mediante el add-on que trae por defecto el paquete de XBMC ; aparece un » http/: error 409″ que no he podido solucionar. Si alguien ya lo solucionó, le agradecería que me compartiera esa solución.
Saludos
Como adenda les digo que con las Series de Cuevana este add-on funciona perfectamente.
Felicidades, un tutorial bastante completito, he leido varios pero este si esta al full mosh, ahi estare molestandote con dudas ya que se nota que si le atinas a esta distro y no digamos a linux, los otros tutoriales han sido copy paste, saludos
muy bueno diria buenisimo…………………
Exelente post loco!
Felicitaciones y gracias por compartir tu conocimiento!
UNO DE LOS MEJORES POST POR NO DECIR EL MEJOR SOBRE UBUNTU-LINUX.
MUCHAS GRACIAS POR EL APORTE.
muy bueno, me sirvio mucho gracias
Gracias de corazón por tu tiempo para instruir a novatos como yo.
Está muy muy currado. Un DIEZ!.
muchas gracias por toda la información
muy buen post felicitaciones y gracias por este valioso aporte.
perfecto para empezar en ubuntu!!!
mucxas gracias
Buenisimo me has ayudado mucho, soy nuevo en ubuntu y comencé con esa cagada 11.10 y no me banco más a iunity así que me vine al 10.10 y tu me ayudaste mucho. suerte cabrón, que Dios te bendiga .
En 3 palabra…eres un maquina XD
Desde Tucumán, Argentina, te mando un cordial abrazo y mil gracias por todo lo que brindas en tu block. Nuevamente gracias y sigue siempre así.
Gran guia, superutil muchas gracias
Muy bueno, el mejor hasta ahora, felicitaciones por el apoyo desinteresado. Sigue asi.
hola, yo trate de instalar el tema elementary pero no me resulta porque me lanza en el terminal esto Executing: gpg –ignore-time-conflict –no-options –no-default-keyring –secret-keyring /etc/apt/secring.gpg –trustdb-name /etc/apt/trustdb.gpg –keyring /etc/apt/trusted.gpg –primary-keyring /etc/apt/trusted.gpg –keyserver keyserver.ubuntu.com –recv 76A05B6EF0D7ADD61E7784674D17133CFC5D50C5
gpg: solicitando clave FC5D50C5 de hkp servidor keyserver.ubuntu.com
gpg: clave FC5D50C5: «Launchpad elementaryart» sin cambios
gpg: Cantidad total procesada: 1
gpg: sin cambios: 1
… y no se que hacer porque soy nuevo en ubuntu pero tu guia me ha servido de mucho , si me puedes ayudar te lo agradeceria mucho
chaooooo……
Hola, un comentario del 2014, para q continue viva la lucecita y recuerdes seguir aportando, la página aún es vigente y aporta conocimientos aún a los q ya trabajan con ububtu, q uno nunca se las sabe todas, y esta aporta ideas. gracias
I think the admin of this website is in fact working hard in support of his web page, since here every material is quality based stuff.