Si te has instalado Unity, habrás echado de menos esa posibilidad de ejecutar el lanzador de aplicaciones de Gnome al pulsar las teclas Alt+F2. En Unity no podemos invocar al lanzador de aplicaciones directamente (creo que por estar más ligado a nautilus y metacity, tendre que investigar) pero si que podemos crearnos una solución parecida.
Lo primero es instalarnos otro lanzador de aplicaciones. Puedes usar el que más te guste, por ejemplo launchy o gnome-do. yo he optado por usar grun, que es un lanzador muy parecido al de defecto:
$ sudo apt-get install grun
Ahora lo que tenemos que hacer es cambiar la asociación de teclas para que al pulsar Alt+F2 se ejecute «grun» (o el lanzador que queramos utilizar). Abre una consola y ejecuta:
$ gconf-editor
Tendras que desplazarte hasta las claves: /apps/metacity/global_keybindings
alli cambia la de panel_run_dialog que tendra valor «<Alt>F2» y ponle por ejemplo «<Alt>F3» pues precisamente <Alt>F2 es la que queremos usar para lanzar «grun». Ahora edita por ejemplo la entrada «run_command_1» y pon precisamente como valor: «<Alt>F2». Bien, ahora ya solo nos queda editar la entrada: /apps/metacity/keybinding_commands y en «command_1» indica como valor la aplicación que quieres ejecutar. En este caso «grun». Asi ya has establecida la asociacion de teclas y la aplicación a ejecutar: que en este caso se resume en: Al pulsar <Alt>F2 ejecuta «grun». Sal a la interfaz de unity. pruebalo y disfruta. ya tenemos un funcionamiento similar al que estabamos acostumbrados.
Lo he instalado, pero cuando lo ejecuto se me pone el fondo de escritorio en blanco y ya. Unity depende del panel de gnome o algo?
Creo que tiene algo que ver con la gráfica y el soporte GLX, en otro equipo «literalmente» Unity no me funciona y me pasa lo que comentas. Tendre que investigar si es un bug de mutter o similar.
Sí, bueno, ya suponía que no se podía esperar mucho de una versión en pruebas. Tan solo quería ver qué tal era, pero no tengo intención de utilizarlo, al menos hasta que no salga la versión definitiva. Gracias de todas formas.
Es recomendable utilizar una maquina virtual para no estropear nada del equipo base, cuando se está probando software aún muy beta.
Estupenda TIP!
Por fin puedo olvidarme del gnome-panel al 100%.
Sólo una cosita… en el man dice que es compatible con la opción gtk «geometry», y lo he intentado de todas las maneras:
$ grun –geometry 80×24+180+35
$ grun -geometry 80×24+180+35
$ grun –geometry 80×24
$ grun -geometry 80×24
$ grun –geometry=80×24+180+35
$ grun -geometry=80×24+180+35
$ grun –geometry=80×24
$ grun -geometry=80×24
Siento ser tiquismiquis, pero me gustaría que saliera en el centro de la pantalla…
Alguna idea?
Muchas gracias!
Se me ha olvidado comentar que uso Maverick con Gnome + AWK…
si, no me funciona tampoco, vere si veo algo más-
Tengo un problemita con Unity, al ejecutarlo todo trabaja bien menos el dock, cada vez que paso el icono sobre alguno de susu elemnetos Unity se reinicie.
Sabes que podría ser el problema?
Pues he visto que tiene algun bug reportado con la última versión de mutter, pero no sé si tendra que ver. De todas está todavia en desarrollo, es algo «experimental» aún, yo no haria aún el cambio definitivo a Unity, sólo lo iria testeando de momento.
De echo, lo tengo como segundo en mi laptop, (Gnome y Unity) esto para irme acostumbrado.
Pero bueno, gracias abra que esperar a que liberen una actualizacion para arreglar ese detalle.
No funciona, la ruta que describis no es la que aparece. Ubuntu me tiene cansado con sus cambios repentinos. Esto hace que Linux sea un sistema de segunda. Por más que tengan plata para «bancar » bloggeros la programación y el diseño deja mucho que desear. En el año 2011 cuando empezaron con la porquería de Unity la gente les dio la espalda y es lo mejor que pudo hacer.