15 Preguntas sobre Unity que deberias saber

1- ¿QUE ES UNITY?

Unity es la nueva interface para el escritorio que se usara por defecto en Ubuntu 11.04 (Abril 2011).

Ha causado cierta polemica como en su día causo el cambio de posición de los botones, pero aún es demasiado pronto para hablar si es una decisión acertada o no.Es importante recordar que Unity no es un Dock y que si podria ser considerado como un reemplazo a gnome-panel.

2- ¿PODRE USAR EL ESCRITORIO TRADICIONAL DE GNOME?

Claro, no debes preocuparte. Cuando instales Ubuntu 11.04 arrancara por defecto utilizandoUnity, pero desde la ventana de inicio de sesion, podrás elegir «Ubuntu Classic Desktop» parapoder iniciar el sistema con el escritorio Gnome de toda la vida.

3- ¿PODRE CAMBIAR EL TAMAÑO O LA POSICION DE UNITY?

Desgraciadamente en principio la respuesta es no. El tamaño y la posición de Unity se mantendran por defecto.Pues de acuerdo al equipo de Diseño de Canonical, Unity es una interface que esta pensada para ser utilizadaen dispositivos tactiles, de ahi el tamaño tan grande de los iconos (para facilitar su localización y ser presionadosen este tipo de pantallas) y su disposición actual. Es posible que cuando Unity salga definitivamente para serusado en un escritorio normal, salga algun tipo de hack para poder cambiar su tamaño, pero en principio y comocomento esto no está previsto.
De notar ahi su caracteristico aspecto donde se muestran los principales iconos por cercania al actual que estamos usando y el resto permanece en un efecto acordeon pero que se activaran y mostraran correctamente cuando acerquemos el mouse. En la siguiente imagen puede comprobarse mostrandose un dock tradicional de manera comparativa con el lanzador de unity:

Puedes leer más sobre el tema en el siguiente enlace.

4- ¿PUEDO CREAR LANZADORES PERSONALIZADOS A OTRAS APLICACIONES?

Pues en principio Si, aunque cabe decir que en el momento de escribir esto, dejo de funcionarme esta caracteristica.Prueba con:

http://askubuntu.com/questions/13758/how-can-i-edit-create-new-menu-items-in-unity

o

https://ubuntulife.wordpress.com/2010/11/30/creando-un-lanzador-a-medida-para-unity/

Tambien Unity tiene un «Lugares» donde se podra acceder a las principales aplicaciones.

5- ¿PUEDO EJECUTAR UNITY DESDE UNA MAQUINA VIRTUAL COMO PUEDE SER VIRTUALBOX?

Si podrás. pero a fecha de hoy existe un bug en VirtualBox que impide que funcione con normalidad.Habra que esperar una versión más avanzada.

6- ¿COMO PUEDO CAMBIAR EL FONDO DE PANTALLA EN UNITY?

Puedes cambiar el fondo de pantalla desde Apariencia > Fondos de pantalla.

7- ¿DONDE SE ENCUENTRA LA BARRA DE BUSQUEDA DE GOOGLE EN UNITY?

En algunos diseños previos de Unity  habras visto que habia una barra de busqueda de Google en el panel superior.esto no está implementado así en el actual Unity y la capacidad de busqueda sera implementado a posteriori en la seccion»Lugares».

8- ¿DONDE ESTA EL AREA DE NOTIFICACION?

Si has instalado Unity te habrás llevado una pequeña gran sorpresa. En Unity, el area de notificación desaparece y no, no es un bug,simplemente desaparece. las aplicaciones tendrán que adaptarse y emplear los indicadores para poder reflejar su estado o cambios.Es decir, aplicaciones como Skype no muestran un icono de mensajes pendientes en el panel y deberan adaptarse para poder notificar estos cambios.
los motivos de por que desaparece el area de notificacion, aqui.

9- ¿PUEDO INICIAR UNA SEGUNDA INSTANCIA DE UNA APLICACION MEDIANTE EL LANZADOR DE UNITY?

Pues en teoria si se puede o se podra. En alguna captura de pantalla se muestra como la interface con Compiz permite lanzar segundas o más instancias de las aplicaciones desde el lanzador.

10- AL ACTUALIZAR UBUNTU PARA INSTALAR UNITY SOLO VEO UNA PANTALLA EN BLANCO

Yo tuve ese mismo problema y no puedo asegurar que se resuelva para todos. (Puede depender de la tarjeta grafica y la version actualde Unity es Alpha). En mi caso ya que Unity 11.04 esta implementado como plugin de Compiz, si que lo resolvi del siguiente modo:

– Desinstale por completo compiz (el que tenia) y lo reinstale de nuevo con los nuevos repositorios.

– Desinstale nautilus elementary

– Instale ccsm y lo ejecute (configurador de compiz)

– Active Unity como plugin de Compiz- En terminal ejecute «compiz –replace»

Con ello ya se me mostro la interfaz correctamente y pude trabajar con ella.

11- ¿SE PUEDEN APLICAR TEMAS A UNITY?

Si, en relación a los iconos basta con seleccionar un nuevo tema de iconos y automaticamente seran aplicados.

12- ¿SE PUEDE AUTO-OCULTAR EL LANZADOR DE UNITY?

Si, pero debes activar la opcion desde la configuración del plugin.

13- ¿PODEMOS CAMBIAR EL ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS UTILIZADO POR UNITY?

si, iniciamos gconf-editor y buscamos la clave:

/desktop/gnome/applications/component_viewer/exec

alli cambiamos la entrada: nautilus %s

por pcmanfm %s o el administrador que queramos usar.

14- ¿PODEMOS USAR OTROS LANZADORES A LA VEZ QUE UNITY?

Si, como comentaba al principio Unity no es un dock propiamente dicho. Conjuntamente con Unity podremos usar otroslanzadores como Docky o AWN por ejemplo (aunque esa no es la idea de los diseñadores).

15- ¿NO HAY ALT+F2 EN UNITY?

Esto es un bug,

pero si necesitas ejecutar un lanzador de aplicaciones siempre puedes instalar gnome-do:

$ sudo apt-get install gnome-do

y ejecutarlo con las combinaciones de tecla: <Super> + Espacio

o una solucion alternativa como la que comente aqui.

44 Respuestas to “15 Preguntas sobre Unity que deberias saber”


  1. 2 Trece diciembre 6, 2010 a las 9:07 pm

    Muy bueno el artículo; y, sobre todo, aclarador. Se había comentado mucho que si alguien quería el escritorio tradicional de Gnome, éste debía ser instalado por el usuario, pero por lo que comentas, bastará con elegirlo y hacerlo predeterminado desde la pantalla de login (gdm). Así que quienes pensaban pasarse a otra distro por el asunto del escritorio creo que ya no podría ser ese el motivo. Al final de cuentas, Linuxmint no tendrá mucho qué cambiar, pues supongo que la única diferencia sera que traerán el gnome-desktop predeterminado y unity como opción.

    Hubiera sido bueno que desde la instalación o en el primer arranque preguntara qué escritorio se desea usar como predeterminado, y en todo caso sugerir o recomendar alguno para los usuarios nuevos que no conozcan la diferencia.

    Saludos.

  2. 3 gpo diciembre 6, 2010 a las 10:37 pm

    muy completo el post!!
    Perdon por mi ignorancia pero esta 11.04 no iba a venir con gnome3 y el famoso genome shell por defecto??

  3. 5 antonio diciembre 6, 2010 a las 10:48 pm

    Qué buen artículo, ¡mi más sincera enhorabuena!

  4. 6 xingular diciembre 6, 2010 a las 11:10 pm

    Una consulta.

    Tengo configurado en el PC de mi madre (que utiliza para ver youtube, y hablar con mi hermana por skype que está en otra ciudad) que entre al escritorio directamente. Sin pasar por la pantalla de elección de usuario y por tanto sin introducir la contraseña(básicamente porque sólo hay uno y es el de ella jeje).

    Todo esto es así, porque mi madre de ordenadores 0. Cuantas menos barreras le ponga. En ese ordenador no usaré unity (se lo dejaré a mi madre tal y como está y como ha sido «siempre») así que optaré por Gnome-Clásic.

    La pregunta es: Supongo que habrá alguna forma de iniciar automáticamente con Gnome-Classic (es que dices que podrás elegirlo en la pantalla de elección de usuario y como te digo esa pantalla yo tengo puesta que no salga).

    Aunque supongo que accediendo una vez a dicha pantalla (icono o botón de cerrar sesión) y cambiándolo abajo en su menú ya quedará memorizado ¿no? Más o menos lo que sucede cuando tienes KDE o Gnome en ese menú.

  5. 8 Alvaro diciembre 6, 2010 a las 11:26 pm

    Muchas gracias!! Muy bueno el artículo: había leído cosas sobre Unity pero no me terminaba de quedar claro qué era y cómo funcionaba. El otro dia ejecuté desde USB la alpha 1 de Natty Narval para enterarme, pero no me funcionaba bien y abandoné…
    Gracias, me has aclarado muchas cosas!!

  6. 9 Mivare diciembre 6, 2010 a las 11:59 pm

    En un equipo con tarjeta gráfica Nvidia, no se inicia la nueva Alpha 1 de Ubuntu con Unity, por falta de soporte gráfico 3d.
    Es evidente que todavía esta en una fase inicial, pero todavía necesitan depurarlo bastante para un uso real y cómodo, y como escritorio de uso habitual.

  7. 10 Balua diciembre 7, 2010 a las 1:50 am

    Excelente articulo.

  8. 11 JuanRo diciembre 7, 2010 a las 4:30 am

    Excelente FAQ para darnos una idea sobre lo que se viene con Unity. Solo una corrección: en la primer respuesta mencionas que vendrá por defecto en 11.04, sin embargo dice «abril 2010». Todos entendemos la idea, pero se veria mejor =)

    Saludos desde el edo. más violento de Mexico!

  9. 13 licguzman diciembre 7, 2010 a las 8:05 am

    Me encantó tu artículo, es el más completo que he visto hasta la fecha, ni siquiera en omgubuntu he visto algo similar, sigue así

  10. 14 Alejandro diciembre 7, 2010 a las 9:37 am

    Hola Superpiwi, y enhorabuena por el blog.

    Tengo una duda que me corroe con Unity. Yo trabajo como ingeniero SAP Basis. Uso Ubuntu desde hace años por multitud de razones. Una de ellas es que integra cliente para x-window, el cual es imprescindible para ciertas instalaciones (oracle, db2…). ¿Que va a pasar con Unity? ¿desaparece x-window? ¿seguirá disponible entrando en modo clásico?

    Muchas gracias

    Saludos

  11. 15 Jesus diciembre 7, 2010 a las 10:19 am

    Excelente artículo.
    Mi pregunta: ¿dónde están los iconos del escritorio? porque con Unity han desaparecido…

  12. 16 LaPeGa diciembre 7, 2010 a las 11:09 am

    Muy aclarador el artículo, yo también tenías muchas dudas que han sido aclaradas.
    Y, desgraciadamente, confirman mi miedo: Ubuntu se está yendo hacia el lado de la poca usabilidad, escaso diseño y lejos de los estándares.

    Qué es eso de que las aplicaciones tienen que actualizarse porque ya no hay más barra de tray? y si es una aplicación descontinuada? qué se cree la gente de Ubuntu? que son distintos y mejores al resto y forzar a los desarrolladores a que hagan algo distinto sólo para Ubuntu?

    La verdad que desde hace más de un año las cambios que está realizando Ubuntu cada vez me gustan menos. Yo lo utilizo desde Warty (5.04), y desde aquel entonces en cada versión era una superación de la anterior. Pero desde que empezaron con los notification-applet y cosas por el estilo, en dónde se alejan de Gnome para hace un escritorio único, creo que empezó a decaer. Porqué alejarse de algo que lo mantiene toda la comunidad y ya es un estándar?, casi diría que por capricho.

    Creo que a Shuttlework se le llenó el cu.. de paja (como decimos en Uruguay), se mareó con los aplausos, etc. etc… que cree que yendo en una dirección contraria a dónde va toda la comunidad del SL va a lograr que esta cambie de rumbo.

    La verdad que Ubuntu empezó bien y fue una verdadera promesa, pero creo que con éstos últimos cambios, están cavando su propia tumba.

    • 17 Marco diciembre 7, 2010 a las 12:49 pm

      LaPeGa, sos de uruguay? yo tambien! jaja, ademas no es que se le lleno de paja, es de papelitos, che.
      y si, estoy de auerdo contigo, ubuntu cada vez se aleja mas de los estandares con la bandera de «innovar» y hacer «mas facil» la experiencia del usuario, y con lo que capaz ganan dos usuarios nueos, pierden 10 viejos, que es lo que les paso conmigo.
      Yo ayer estaba jugando un poco con el burg y sin querer (en realidad queriendo) borre el ultimo kernel (2.6.37 rc2) porque pense que tenia la entrada del anterior (el 2.6.35) y resulta que no…pero antes de arrancar y arreglar el grub dije «ta, aprovecho y mando a cagar a ubuntu» y me instale debian.
      En 20 minutos lo tenia como yo queria (igual me siguen faltando cosas) y estoy muy contento con el cambio, asi que a menos que ubuntu vuelva a sus comienzos, no nos veremos mas.
      Eso si, ubuntulife no se abandona por nada!

    • 18 Aneto diciembre 7, 2010 a las 7:46 pm

      LaPeGa: A Ubuntu se le ha criticado hasta la saciedad de que no creaba nada, que solo utilizaba lo que otros hacían. Si ahora le criticamos por que crea sotfwar y no utiliza lo que ya ay, en que quedamos?… aparte de que no es cierto eso.
      Marco: yo también utilizo Debian, además de Ubuntu y Mandriva.
      No se que utilidad le darás tú al ordenador, pero si por no aprender a utilizar Unity te pasas a Debian, a mi algo no me cuadra en tú elección.
      En mi caso tengo aplicaciones y periféricos en Ubuntu que es un autentico dolor de cabeza hacerlas funcionar en Debian. en Mandriva con todo lo fácil que se dice que es esta distro no solo te duele la cabeza, es que ni tan siquiera existen para esa distro y análogas.
      En mi caso la elección de una distro no es en base a tal o cual escritorio o vistosidad, es en base al reconocimiento de mis periféricos y la diversidad de aplicaciones, y que sean fáciles de instalar y configurar.
      Eso para mi solo lo encuentro en Ubuntu. yo aprenderé a manejar Unity al igual que todo novato que se acerque a Ubuntu aprenderá el escritorio que le pongan por delante, como en su día me paso a mi con Gnome, KDE, LXD y ahora sera Unity.
      Pero ante todo respeto vuestra elección y os deseo suerte.
      Un saludo

      • 19 antonio diciembre 7, 2010 a las 9:23 pm

        pues a mí en verdad unity no me convence y no sólo eso, sino otras pocas cosas más de los últimos ubuntus, como lo de los botones a la izquierda (por cierto, cuánta gente hay que realmente no cambia de lugar los botones después de instalar?) o el ubuntu one cansino, el memenu, inútil para mi juicio, la tienda de música o el centro de software con apartados para empezar a pagar.. seamos realistas, canonical es una empresa y ya que se comprometió a proveer ubuntu gratuitamente, al menos lo está usando como plataforma para vender cosas (el music store, el ubuntu one, el centro de soft con programas de pago más todo lo que irá viniendo poco a poco, sino al tiempo..) por eso es que yo también bajé hace unos días la iso de debian, y me huelo una migración masiva…

        por supuesto que con ubuntu he aprendido mucho y la sigo recomendando a la gente que quiere adentrarse en el mundillo, pero personalmente quisiera que ubuntu llevara un rumbo un poco más debianita. otra buena solución es lubuntu, ahí de momento no hay ubuntu one de serie, ni memenus, ni botones a la derecha, ni music store, .. etc, además es muy rápida.

      • 20 LaPeGa diciembre 8, 2010 a las 11:33 am

        En mi caso nunca critiqué que Ubuntu no creara nada, bueno, que si bien no lo hacía, se encargaba de pulir muchas cosas que estaban en Debian y otras distros para armar una distribución ‘redonda’.
        En el caso de Unity, no están creando nada, sino que están tomando la idea de algo que ya existe que es GnomeShell, en vez de participar en el mismo y así todos nos beneficiamos. Sé que muchos dicen que es mejor para el usuario tener mucha diversidad, pero en este caso no es beneficioso, ya que son dos entornos muy similares. Si unificaran esfuerzos creo que sería mejor para todos, por ejemplo para los desarrolladores de temas, o para encontrar bugs, etc. etc..
        Estoy de acuerdo contigo de que Ubuntu es la distro más ‘pulida’ que hay, ya que han resuelto muchas cosas que en Debian no estaban bien. En mi caso no es una opción volver a Debian ya que hay cosas que Ubuntu las resuelve por su cuenta, pero me apena que es una distro que promete (prometía?) mucho y hace un tiempo se está yendo hacia un lado que no les sirve a tanta gente. El tema del me-menu, del indicator-applet hacen que los desarrolladores tengan que trabajar ‘extra’ para que su aplicación sea soportada por Ubuntu, hace que el sistema sea menos usable dado que hay dar más clics para hacer las mismas acciones que antes. Lo de los íconos de las ventanas a la derecha, en mi caso no me molestan, pero a la mayoría que conozco que usa Ubuntu, sí. El caso de UbuntuOne, que si bien es una buena idea, sigue sin funcionar correctamente, aún no le llega a los talones a Dropbox. También quisieron ser originales con Plymouth, pero curiosamente sólo funciona en máquinas con placa Intel, el resto de los mortales que tienen Nvidia o Ati, tienen que bancarse una espantosa pantalla a modo texto, ó usar el driver libre que funciona mal y peor.

        No quiero dejar de usar Ubuntu ya que todos los años de trabajo que tiene encima lo han hecho una distro muy pulida que (creo) está sobre las demás, pero el nuevo rumbo que está tomando Canonical sobre la misma, plantean un futuro muy extraño. Hoy mismo voy a descargar Fedora (buuu, odio yum!) y Linux Mint, vamos a qué tanto han evolucionado estos años.

  13. 21 fartus diciembre 7, 2010 a las 11:14 am

    Me falta una pregunta: ¿Que ventajas aporta Unity sobre el panel clásico de Gnome?

    • 22 Trece diciembre 9, 2010 a las 8:29 am

      Por lo poco que lo he probado y aún sin acostubrarme, encuentro una mejor indexación de archivos, un mejor lanzador de aplicaciones integrado (aunque yo sigo prefiriendo gnome-do, pero eso es una aplicación de terceros), un mejor aspecto visual (que seguramente con el tiempo llegará a ser muy configurable), un mejor aprovechamineto del área de la pantalla, y la diversión que siempre acompaña al experimentar algo nuevo, je.

      Creo que el Gnome «clasico» tiene aun muchas más ventajas sobre Unity, pero quedan obviadas, dado que esa no fue tu pregunta.

      Saludos

  14. 23 Celso diciembre 7, 2010 a las 1:19 pm

    Ja instalei duas vezes o Ubuntu 11.04 com a Unit em meu Desktop e após pouco tempo de uso a Central De Programas do Ubuntu trava, ou seja, você clica no ícone dela e nada acontece. Alguém tem idéia do que possa estar acontecendo?

  15. 24 ignorante diciembre 7, 2010 a las 2:32 pm

    Mi mayor duda con respecto a Unity es el menu de las aplicaciones que va a aparecer en la barra de arriba de todo, tipo MacOS.
    Para netbooks debe ser bueno, pero para pantallas de 20 pulgadas no lo veo… Espero que sea configurable.

  16. 25 ignorante diciembre 7, 2010 a las 11:05 pm

    @antonio, no tiene nada de malo vender servicios como Ubuntu One. ¿Acaso Red Hat no vende servicios de soporte? No tiene sentido que Ubuntu sea otro debian, para eso está Debian con todos sus problemas y desvenjatas también.
    Y la tienda de música no es la única, Jamendo y la otra ya venían con Ubuntu antes de la de U1.
    Ubuntu apunta a ganar usuarios a OS X y Windows. Los geeks lo usarán o usarán otro Linux, da igual.

  17. 26 ubuntu Echoes diciembre 8, 2010 a las 4:56 am

    A como nos gusta fastidiar, primero todos le echaban tierra a Ubuntu por «robar» o copiar caracteristicas.
    Ahora que Ubuntu se separa de ese camino, le echan tierra por tratar de inovar, quien los entiende.

    Antes de criticar debemos esperar la version final de Ubuntu 11.04, realmente dudo que actué igual de mal que como ahora lo hace.

    Aplicaciones descontinuadas como cual?
    En lo personal, si supiera que mi aplicación ya esta «Muerta» me busco una similar que cumpla con mis necesidades, porque lidiar con problemas de aplicaciones que ya no son mantenidas.

    Cambiar Unity por Debian? de verdad yo tampoco entiendo el cambio, de una distro con buenas características te vas a una que es mantenida por cuantos? 150 personas quizá (Que enserio la mantengan y no solo en su «free time»).

    Realmente estan criticando algo que ni siquiera sabemos como sera, criticamos en la version ALPHA, quiza mucho se deba a que no estamos acostumbrados a tantos errores como solía ser cuando la ALPHA traía Gnome Classic, es decir los problemas ya los sabíamos resolver ahora hay que empezar como todo novato.

    Las tiendas no tienen nada de malo, lo digo porque Canonical como empresa de algo debe vivir, si quitamos la Canonical Store, Ubuntu One store y las aplicaciones paga puedo asegurar que Canonical y Ubuntu se caen en menos de lo que imaginamos.

    Repito, antes de criticar debemos ser pacientes y esperar mas avances, eso si, no hay que ser exagerados tirandole tierra solo por querer inovar.

    • 27 Trece diciembre 9, 2010 a las 8:14 am

      Totalmente de acuerdo. Recuerdo las quejas de que cuándo llegarían los cambios visuales en ubuntu, que gnome se ha detenido en el tiempo, que porqué no innovan en lugar de adoptar los modelos de macos y win etc. etc. Ahora que gnome lanza una propuesta con su shell y que canónical propone la suya, las quejas ahora son en el sentido contrario.

      Vámos que sólo son alternativas. Nadie le está inponiendo nada a nadie. Es software libre, su naturaleza es aportar y compartir.

      Si en GNU/Linux solo pudieras elegir entre pro, starter, basic y home, entendería las quejas, pero el caso es que no es así. ¿Gnome-desktop, gnome-shell, unity, kde, xfce, Enlightement, Lxde, Fluxbox, Icewm, et al? Seguro que alguna le gustará más a unos y otra a otros? Y lo mismo para las distros.

      No seamos malagradecidos, somos beneficiaros del trabajo de mucha gente que está detrás de cada proyecto y además ni siquera estamos obligados a pagar por ello (y eso que vivimos en un mundo donde te cobran hasta la risa)

      Saludos.

  18. 28 ignorante diciembre 8, 2010 a las 3:06 pm

    Plymouth es un paso en la dirección correcta aunque no funcione bien. ¿Por qué? Porque si no tienes soporte 3D en todo el hardware (intel, ati, nvidia) cómo crees que vas a poder usar Gnome Shell? ¿Cómo vas a usar las características nuevas de HTML 5 que pronto van a ser estándar en IE9, Firefox y Chromium?

    Poner plymouth es autoexigirse mejorar el soporte 3D ya que podemos vivir sin Plymouth (aparece durante 5 segundos cuando prendes y apagas), pero no podremos vivir sin 3D en el escritorio dentro de 6 meses.

    Antes el soporte 3D era sólo para juegos. Luego con Compiz era para mejoras visuales no fundamentales. Pero ahora es algo básico que tiene que tener soporte.

    Y los drivers libres de ATI funcionan muy bien.

    El tema de los botones a la izquierda es una cuestión de 1 semana hasta que te acostumbras. No veo que mucha gente no se compre una Mac porque los botones están a la izquierda, más bien por el contrario.

  19. 29 Aneto diciembre 8, 2010 a las 3:56 pm

    LaPeGa: te reitero que yo respeto la opción de cada cual y no tengo nada en contra de ninguna distro.
    Pero al hilo de que mencionas a Fedora,si el administrador de este blog lo permite te dejo el enlace a un post donde se apunta la posibilidad de que Fedora emplee a Unity. y si te vas hacia esa opción entiendo que te pueda gustar una distro que es el banco de pruebas de Red Hat.

    http://www.muylinux.com/2010/12/06/%c2%bfunity-en-fedora-podria-ser/

    Unity no es un capricho del fundador de Canonical.
    Es una apuesta de futuro, que antes o después todas las distros tendrán que adoptar, llame se Unity o como cada cual quiera denominar su entorno de escritorio del futuro.
    En un plazo de tiempo no muy lejano todos los ordenadores vendrán con pantallas táctiles.
    El escritorio común tal y como lo conocemos hasta hoy toca a su fin.
    Solo un apunte mas. recién salida la alpha 1 de la 11.04 me la baje y en el ordenador que la instale no me aparecía Unity por ninguna parte.
    Llegue a pensar que me abia confundido a la hora de la descarga, pero no, todo era correcto.
    Mi ordenador no tiene suficiente grafica para Unity, y Ubuntu lo detecta automaticamente y me pone el Gnome de toda la vida. y si tú ordenador tiene una buena targeta grafica eres tú quien decide con que entorno de escritorio trabajas.
    Por tanto yo me pregunto… ¿ donde esta el problema con Unity? , la verdad me cuesta mucho ver o encontrar algún problema.
    Suerte y un saludo.

  20. 30 Aneto diciembre 8, 2010 a las 4:11 pm

    antonio: yo no tengo que migrar a Debian, ya soy debianita y Ubuntero, y ojala que muchos usuarios de Ubuntu y de otras distros utilicen Debian. eso significara que el nivel de conocimientos y compromiso con el sotfwar libre va en aumento.
    Pero usar Debian no quita usar Ubuntu, y la pelea con draiver, aplicaciones y periféricos sera mucho mas cómoda.
    Un saludo

  21. 31 slaike diciembre 8, 2010 a las 5:05 pm

    Yo tengo una ATI en un miniportatil con micro AMD y no me funciona. se me queda la pantalla de fondo y ya no sale nada. como he leido en el articulo, hay que hacer un monton de pasos, pero siempre que ya tuvieras un ubuntu instalado, si la instalacion es desde cero ¿como podria hacerlo?

    Muchasgracias de antemano,

  22. 32 nil abril 17, 2011 a las 9:03 pm

    que triste yo queria cambiar la posicion de unity a lado inferior para que se paresca mas a mac

  23. 33 guanaco.100% mayo 17, 2011 a las 4:37 pm

    hola amigos quería comentarles que me siento decepcionado porque quería usar el unity de echo por eso instale la 11.04 porque me pareció una buena idea, quisiera agregar lo que me confunde algunos comentan que para correr el unity nenes que tener una buena tarjeta gráfica pero yo tengo lo siguiente,procesador intel AMD dual core cpu e2200 @ 2.20GHZ 4 gigas de ram ddr2 nvidia de 256 GIFFOR 7200 SG monitor flatron LG con una resolución de 1680×900. le instale el controlador 3D no el recomendado ni el 173 propietario pero me dice parece que no dispone del hardware necesario para ejecutar unity ahora pregunto¿ PORQUE NO ME FUNCIONA EL UNITY? entre ustedes abra alguna persona amable que me pueda aclarar esto por favor porque estoy frustrado creo que saben que es eso verdad.saludos a todos espero me ayuden gracias de antemano.

    • 34 Alejandro mayo 17, 2011 a las 5:16 pm

      Hola.

      A mi me pasó algo parecido en un equipo con AMD dual core y ATi. Tras actualizar a 11.04 desde 10.10, me dijo que no disponía del hardware necesario, pero en modo live funcionaba Unity correctamente. Al final instalé de cero y todo correcto. Yo creo que se debe a no tener instalado Compiz. Puedes probar en modo live, a ver si así te funciona Unity. Si es así, está claro que no se trata de un problema de hardware

      Saludos

      • 35 guanaco.100% mayo 18, 2011 a las 12:11 am

        olvide decir que si lo instale de cero es costumbre que siempre que cambio versión lo hago de cero, y si tengo instalado el compiz, pero igual ni los efectos del compiz me funcionan, ya probé algunos de todas formas gracias Alejandro si tenes mas tíralo tal ves otra idea.(de echo ya lo instale tres beses porque creí que me a villa equivocado pero no ya veo)

  24. 36 aavezons febrero 14, 2012 a las 7:20 pm

    unity = inutily !!!
    Por lo menos se deberia poder alterar la aparicion del menu para no iniciar cualquier cosa. Quiero cerrar pagina o minimizar y plop!!! le hice click al menu!!!


  1. 1 Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya Trackback en diciembre 7, 2010 a las 2:12 am
  2. 2 15 Preguntas sobre Unity que deberias saber | Ayuda Linux Trackback en diciembre 7, 2010 a las 2:51 am
  3. 3 UbuntuFAQ - 15 Preguntas sobre Unity que deberias saber: ¿QUE ES UNITY? ¿PODRE USAR EL ... Trackback en diciembre 7, 2010 a las 2:46 pm
  4. 4 15 Preguntas sobre Unity que deberias saber (via Ubuntu Life) « Webeando en la red Trackback en diciembre 8, 2010 a las 3:13 am
  5. 5 Lo mejor de mi RSS del 6 al 12 de diciembre | Linux Hispano Trackback en diciembre 12, 2010 a las 12:04 pm
  6. 6 Que sera Unity en Ubuntu 11.04 ? « 13box Blog Trackback en diciembre 14, 2010 a las 1:53 pm
  7. 7 Ubuntu Life cumple 4 años y lo celebra con: Ubuntu 11.04 Natty Narwhal Alpha2 « Ubuntu Life Trackback en febrero 3, 2011 a las 8:59 pm
  8. 8 15 cuestiones sobre Unity que todo ubuntero necesita saber – Micronet C.A. Trackback en mayo 11, 2016 a las 11:00 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s







¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

diciembre 2010
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Blog Stats

  • 31.351.259 hits

A %d blogueros les gusta esto: