Años usando el ordenador y no conocia este detalle (me doy de cabezazos). Generalmente uso la ruedecilla del mouse para hacer scrolling de textos muy grandes, pero si colocas el mouse sobre el area de pestañas de la aplicación (p.ej un editor de texto o un browser como chrome) y giras la ruedecilla te permite tambien desplazarte entre las pestañas que tengas abiertas. Se acabo el tener que desplazar el puntero a la pestaña concreta y hacer click. Nota: este tip viene especialmente bien cuando tienes muchas pestañas abiertas (60 o más).

¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?

( Muchos fondos de pantalla, aqui )
DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

Archivos
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Comentarios recientes
Posts Más Vistos
- Imagenes (ya preparadas) para VirtualBox
- Rotar la pantalla
- Nunca esperes nada de nadie
- Cambiar color de fondo y esquemas de color en Eclipse
- Instalar Sublime Text 3 y poner los menus de Sublime Text 3 en Castellano para Ubuntu 17.10 (Sublime Text 3 Spanish Tomatoe!!!)
- Tip: Activar Plugins en Google Chrome (e instalar Plugin de Flash)
- Tip: Cambiar la contraseña de root
- TestDisk, Herramienta para recuperar particiones y archivos
- Android: Voz a texto como metodo de entrada
- pidof: conocer el PID de un proceso
Entradas recientes
Blog Stats
- 30,493,875 hits
xDDDDDDD Ahora te das cuenta? Yo lo usaba muchisimo, pero muchisimo cuando tenia ubuntu, ahora en windows lo echo de menos cada día.
Malditos juegos.
En GNU/Linux está implantado creo que en cualquier aplicación con pestañas, y en Firefox se puede añadir con una extensión llamada Tab Wheel Scroll
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/tab-wheel-scroll/
Como se suele decir, más vale tarde que nunca 🙂 Pero es un truco bien viejo.
Sí, más vale tarde que nunca, pero en verdad esto tiene la tira de años.
control+tab??? 😉 :rool:
Yo lo descubrí hace un par de años, es frustrante haber tardado tanto, jajaja. Aunque yo personalmente prefiero los atajos de teclado, veo mucho más cómodo hacerlo todo por teclado porque no me veo obligado a encontrar donde demonios está el puntero.
Otra opción son los atajos de teclado,
Ctrl + tab para desplazar una pestaña y ctrl + tab para volver.
Ctrl + alt para cambiar de ventana.
Ctrl + w, cerrar la pestaña
Ctrl + shift + w, abrir la pestaña cerrada.
Algunos addons son de ayuda también:
Active Stop Button, para detener la carga de las pestañas.
Speed dial, como numeros telefonicos, pero para paginas web, al estilo Opera.
CopyAllUrl: Copia todas las direcciones de las pestañas abiertas, por si querermos cerrar todas laas pestañas pero tener las direcciones.
Imagebot: Para copiar una imagen en un sitio web, para poder redireccionarla depués a nuestro blog.
60 pestañas????????? con esa cantidad tiene que ir el pc lentísimo.
En opera, ademas del Ctrl + tab también podemos cambiar de pestañas con Clic derecho + la ruedita. Esto lo descubrí por accidentes y como me a ayudado.
ahora mismo tengo un dock instalado y no lo puedo confirmar, pero antaño tambiénn podías cambiar de aplicación con la rueda del ratón colocando el puntero sobre el panel inferior (o donde tengas el app-switcher)
Yo también lo uso hace un par de años… también para hacer zoom en el navegador con ctrl+scroll o cambiar entre escritorios cuando estoy en el escritorio… debería también poderse cambiar entre ventanas así
Hola, disculpa, es que estoy probando la beta2 y no me funciona el mouse de la laptop, solo el usb, sabes a que se debe?, si pudieses ayudarme te lo agradeceria.