Despues de instalar Natty (3 cosillas)

Iba a titular este post: 3 cosas a hacer despues de instalar… pero luego pense.. Caray! no, que luego el buscador de google se liara con el que será el bueno, el megapost ^^. Se que algunos están esperando esa entrada (aún tardara) aunque de momento tambien se puede consultar: Cosas a hacer despues de instalar Ubuntu 10.10 pues muchas de las cosas que ahi comente, son perfectamente validas tambien para Ubuntu 11.04.

De todas formas aqui comentare brevemente 3 cosas (cosillas ^^) que se pueden hacer. Si el otro es un super-post, éste es un super-resumen, jaja.
1. INSTALAR LOS EXTRAS RESTRINGIDOS

Si queremos reproducir música en formato .mp3 o por ejemplo reproducir videos codificados con ciertos codecs que no podemos reproducir por defecto, ya que Ubuntu por cuestiones legales no incluye este software, podemos resolverlo instalando este metapaquete que contiene todas estas aplicaciones:

sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras

Por ejemplo, al ejecutar el comando anterior se instalara lo siguiente (interprete de java, codecs, flash player, etc…):

Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:

ca-certificates-java cabextract flashplugin-installer freepats
gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-fluendo-mp3 gstreamer0.10-pitfdll
gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse
gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse
icedtea-6-jre-cacao icedtea-6-jre-jamvm icedtea-netx icedtea-plugin
icedtea6-plugin java-common liba52-0.7.4 libaccess-bridge-java
libaccess-bridge-java-jni libass4 libavcodec-extra-52 libavformat52
libavutil-extra-50 libcdaudio1 libcelt0-0 libdc1394-22 libdca0
libdirac-encoder0 libdirectfb-1.2-9 libdvdnav4 libdvdread4 libenca0 libfaac0
libfaad2 libfftw3-3 libflite1 libgif4 libgme0 libgsm1 libid3tag0 libkate1
libmad0 libmimic0 libmjpegtools-1.9 libmms0 libmodplug1 libmp3lame0
libmp4v2-0 libmpcdec6 libmpeg2-4 libmusicbrainz4c2a libnspr4-0d libnss3-1d
libofa0 liboil0.3 libopencore-amrnb0 libopencore-amrwb0 libopenjpeg2
libopenspc0 libpostproc51 libquicktime1 librtmp0 libschroedinger-1.0-0
libsidplay1 libsoundtouch0 libswscale0 libts-0.0-0 libtwolame0 libva1
libvpx0 libwildmidi1 libx264-106 libxvidcore4 libzbar0 openjdk-6-jre
openjdk-6-jre-headless openjdk-6-jre-lib tsconf ttf-dejavu-extra
ttf-mscorefonts-installer tzdata-java ubuntu-restricted-addons
ubuntu-restricted-extras unrar

Como puedes ver, bastantes cosas con un único comando…

2. SI ODIAS UNITY: USAR ESCRITORIO CLASICO, SI TIENES POCOS RECURSOS: INSTALAR UNITY-2D

En un PC con pocos recursos (es decir, no tienes por ejemplo una tarjeta grafica de última generación si no más bien una pobrecita tarjeta gráfica a la que cada día le cuesta más mover los pixeles), podriamos instalar Unity-2D, una versión de Unity pero mucho más ligera basada en las librerias Qt, no en Compiz, el cual requiere de más potencia para mover todos esos efectos 3D. Instalariamos Unity-2D con:

sudo apt-get install unity-2d

y luego ya podriamos seleccionar ese nuevo escritorio desde la pantalla de inicio de sesión. En el desplegable, conjuntamente con Gnome-Clasico, Ubuntu (Unity), apareceria una nueva opción llamada Unity-2D.

3. HABILITAR LOS REPOSITORIOS GETDEB PARA NATTY

En Getdeb vamos a encontrar fantasticas aplicaciones y juegos para Ubuntu y este repositorio es un viejo conocido para muchos de nosotros (significa mucho software de calidad).

Para activarlo en Ubuntu natty ejecutamos:

wget -q -O - http://archive.getdeb.net/getdeb-archive.key | sudo apt-key add -
sudo sh -c 'echo "deb http://archive.getdeb.net/ubuntu natty-getdeb apps" >> /etc/apt/sources.list.d/getdeb.list'
sudo apt-get update

Ahora ya solo tenemos que navegar por la web y cuando queramos instalar alguna aplicación o juego simplemente en pulsa el boton «Install»

2 recomendaciones: p.ej el editor Medit, o el juego 0. AD.

Pero navega mejor por el repositorio, pq encontraras «cientos» de aplicaciones utiles y diversos juegos. Y a unos les interesara unas cosas, y a otros otras, como todo en la vida.

tambien comentar que una vez añadido el repositorio podrias instalar los paquetes .deb desde la consola:

Por ejemplo, yo instalo mucho software de «desarrollo» que uso de un simple plumazo:

sudo apt-get install medit sqlrunner pac argouml unetbootin filezilla wdt gnome-connection-manager meld wxhexeditor wikidpad planner freemind scribus drjava jdiskreport

14 Respuestas to “Despues de instalar Natty (3 cosillas)”


  1. 1 riper_ abril 29, 2011 a las 9:54 pm

    Buen aperitivo, aunque me muero de ganas de ver el «mega-post», lo tienes complicadillo para superar el de la anterior versión.

  2. 2 F3AT abril 29, 2011 a las 10:53 pm

    Buen adelanto de ese post tan esperado por muchos.

    Tras haber instalado desde cero Natty, tengo un problema al arrancar, la imagen del Plymounth con la animación de ubuntu no me aparece, me sale una pantalla blanca con franjas horizontales negras, en Maverick me ocurría algo similar tras instalar los drivers para Nvidia, pero lo podía arreglar con un método que encontré en google para corregir la resolución. En Natty me ocurre antes de instalar el driver de Nvidia y he probado el método para corregirlo y no ha funcionado.

    ¿alguna idea de como arreglarlo? Es que queda bastante feo esa pantalla blanca.

    Gracias y saludos.

  3. 3 Molgorth abril 29, 2011 a las 11:11 pm

    Siiii mil gracias por la info, que grande!!!!!

    Yo lo primero que pongo es ubuntu-tweak me es fundamental 😀

  4. 4 Nuc134rB0t abril 29, 2011 a las 11:15 pm

    Traté de instalarlo en mi laptop (Disco duro IDE -PATA-) y no reconoció mis particiones, probé instalar en la desktop (Disco duro SATA) y reconocio todas las particiones

    :S

  5. 5 Inukaze abril 29, 2011 a las 11:23 pm

    Hola muy buenas , y gracias de antemano por la ayuda que me puedan brindad

    Y en caso de querer , deinstalar completamente Unity e instalar Gnome 3 , que deberia hacer ???

  6. 6 juanch0 abril 30, 2011 a las 12:46 am

    gente, la verdad que me tiene super decepcionado esta versión… unity va fatal con compiz, se me estropean los paneles cuando toco cosas del ccsm… incluso redimensionando ventanas se me ha llegado a trancar todo… quizás se adelantaron demasiado con unity… a ver, hay cosas buenas pero, con compiz y gnome clásico estabamos llegando a un muy buen nivel en cuanto a usabilidad, que aporta unity? un dock?… un lanzador?… yo creo que deberían haber seguido con gnome 2.x y seguir avanzando con unity opcional… y ya luego ver que ofrece gnome 3… lamento decirlo, pero mi experiencia hasta ahora con unity… es decepcionante, estoy esperando que salga un linux mint o algo así basado en ubuntu 11.04 pero solo con gnome, y no me digan que sirve arrancar en modo clásico, porque al configurar compiz… con el plugin de unity también me dió fallos… incluso creo que ahora me arranca con unity elija la sesión que elija…no lo desinstalo porque estamos a mitad de finde y me da pereza… estuve probando gnome 3 y la verdad, creo que es mucho mejor producto a día de hoy, hablando de gnome-shell. Un saludo y disculpen el tocho, es que estoy indignado! jaja

  7. 7 chepecarlos abril 30, 2011 a las 1:39 am

    Para empezar esta bien :), esperamos el megaPost, no se si podrias incluir como activar emerald que no e encontrado como hacerlo en 11.04 gracias 🙂

  8. 8 enrikelop abril 30, 2011 a las 9:54 pm

    Gracias y esperando el megapost 🙂

    Solo comentar que mi experiencia hasta ahora con Unity ha sido corta y muy decepcionante, he tenido que habilitar «ubuntu clásico» Lo de Unity me parece una pijadita que aún está en pañales como para ponerla de escritorio por defecto, porque o yo soy muy torpe o para hacer cosas que antes me llevaban unos pocos segundos, con Unity se convertían en un autentico suplicio al no encontrar nada por ningún lado.

  9. 9 gruñon mayo 6, 2011 a las 10:20 am

    » el que será el bueno, el megapost ^^.»

    Va a ser que no, ¿verdad?

    Esta vez, también toca scrpt. De todas formas, gracias por iniciar esta moda (porque fuiste el primero, ¿verdad?).

  10. 10 oab_arg mayo 10, 2011 a las 7:39 pm

    Paso a contar mi experiencia, ya lo he instalado y desinstalado 3 veces, y tengo que reconocer que en una cosa a avanzado: me ha reconcido la webcam genius islim 310, cosa que con las anteriores versiones no pude hacer que funcione.
    Por lo que pude apreciar y por la poca experiencia que tengo (uso Ubuntu hace ya 5 años) esta y solo esta (solo es una apreciación mía y no lo tomen como palabra santa) es una distribución que va a alejar al novato de Linux.
    El lanzador me parece aberrante y ordinario, se congela aunque tengas la super placa de video (la mia es nvidia gforce GT240 de un gb ram), lo rebuscado de encontrar las opciones para modificar configuraciones, he perdido tiempo con esto, voy a poner otra vez 10.10, que funcionaba a las mil maravillas, y además lo tenía re-tuneado y sin ningún problema.
    Como dijeron por ahi en otro comentario, si, no sirve de nada volver al escritorio clásico, funciona igual de mal. Repito solo es mi experiencia, pero vale contarlo.

    • 11 eljo dedor mayo 20, 2011 a las 2:59 pm

      instale 11.04 y no detecto la islim 310 como lo lograstes?

    • 12 mac octubre 20, 2011 a las 8:08 am

      Hola, yo tengo la misma tarjeta gráfica que tú y me pasa exactamente lo mismo. Opino igual que tu. Yo en vez de regresar a la versión 10.10 que me funcionava de maravilla y también lo tenía supertuneado, lo que voy ha hacer es provar con kubuntu a ver q tal va. A lo mejor con KDE no tenemos los problemas que con el nuevo entorno de ubuntu.


  1. 1 Después de instalar Ubuntu 11.04 Natty Narwhal « Un Bioinformatiquillo Trackback en mayo 1, 2011 a las 10:16 pm
  2. 2 Todo sobre Ubuntu 11.04 Natty Narwhal | Linux Hispano Trackback en mayo 2, 2011 a las 9:53 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s







¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

abril 2011
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Blog Stats

  • 31.340.714 hits

A %d blogueros les gusta esto: