Archivo de junio 2011

Leichtsinn Plasma Theme

Descarga | Deviant Art

Android: Voz a texto como metodo de entrada

Bueno, esto a much@s no les pasará porque tendrán otra versión de Android, o móvil o vete a saber. El caso es que yo recientemente adquiri un nuevo móvil con Android y uno de mis problemas es que tengo unos «dedacos» como longanizas, asi que escribir mensajes con el teclado que aparece por defecto me es un «harto» complicado. Vi en algunos videos la posibilidad de usar en el teclado, el icono de un microfono, de manera que al usarlo, entonces se activa la grabadora de voz, grabas el mensaje de texto que quieres usar y automaticamente el motor, convierte tu voz a texto. Lo que es muy comodo para dictar rapidamente una nota, mensaje SMS o texto de chat, sin necesidad de ir tecleando palabra por palabra.
Al final logre mi proposito, y como cierta persona me ha preguntado que pasos habia que dar, al final me dije: Caray!! pues ya que tengo un blog lo escribo que puede que le sirva a más personas. Asi que aqui va:

1) Lo primero es tener instalado la aplicación de busqueda por voz de Google, ésta ya suele venir instalada en todos los moviles, pero si no es el caso, no hay mayor problema; vas a Android merkat y te descargas «Google voice search» (o similar), la instalas y listo.
Para comprobar que te funciona, usa la aplicacion de mapas por ejemplo y al lado de la caja de texto donde indicas los lugares, deberia aparecer un icono de un microfono. Si pinchas sobre él, entonces te deja dictar el lugar con tu propia voz y te lo traduce a texto.

2) Ahora el tema es cambiar el teclado que usar, para usar un teclado que te de la posibilidad de dictar texto por voz. Yo he usado el siguiente: Keyboard from Gingerbread que es para versiones de Android 2.3 o superior. Este teclado incluso me gusta más que el teclado por defecto, tiene unos colores oscuros, y los botones un poco más grandes para facilitar la introducción de texto, cuestión de probarlo.

Pues bien, lo descargas, lo instalas y ahora lo seleccionas en «Configuracion» de tu móvil para que sea el teclado por defecto. Para ello vas a Configuracion > Lenguaje y Teclado y seleccionas la entrada nueva que debe aparecer: Gingerbread Keyboard

Bien ya falta menos, pero el punto importante que es el que te puede «desesperar» porque cuando intentes meter un texto nuevo, diras: Caray!! pero si sigue apareciendo el teclado anterior. no me aparece el teclado nuevo. Vale, fácil. Tienes que ir a un navegador, aplicación de notas, chat o similar donde aparezca una caja de texto que es el elemento de entrada que usas para meter texto. Si presionas ligeramente esa caja de texto aparece el teclado, lo que tienes que hacer es mantener la pulsación sobre la caja de texto un poco más y entonces aparecera un menu emergente. En ese menu emergente ya te permite seleccionar el teclado que quieres usar, en ese menu usa «Gingerbread» y listo. De manera automática ya debera aparecerte el nuevo teclado.

3) Puedes usar entonces el icono del microfono que aparece en la parte inferior y se activara la grabadora que grabara tu voz para posteriormente convertirla de manera automatica a texto, evitandote mucho tiempo perdido tecleando.

Humor (para programadores & geeks)

Quien no haya programado en Tomcat y use Eclipse no pillará el chiste de la imágen superior, pero a mi me ha hecho gracia. En fin, humor de éste tipo y mucho más lo podeis encontrar en CoderFacts (Gracias Mikel por el enlace)

Google menu Ubuntu theme

Este es un estilo de usuario para dar al nuevo y misterioso panel oscuro utilizado en los websites de Google, un look más al estilo Ubuntu. Para usarlo, lo descargas y despues copias el fichero css en:

~/.mozilla/firefox/yourProfile/chrome/

si usas Firefox, o

~/.config/chromium/Default/User StyleSheets/

en el caso de Chrome/ium

Descarga | Gnome-Look

Google se sube al carro de las redes sociales

En un momento sin precedentes Google hoy aparte de anunciar una herramienta para convertir de flash a Html5, tambien nos presenta Google+ (buena jugada).

Google+, llega la red social de Google

Asi es Google+, la red social de Google

Google contraataca con su red social

Google+, la red social de Google

La respuesta de Google al fenomeno social en la web

Google+, ¿que es?, ¿como funciona?

My Desktop

Mi Escritorio, bueno esta vez no!!, el de «otro» Desktop, ^^ mejor dicho. Pero me ha gustado por su minimalismo, fondo de pantalla y configuración de Conky, asi que aqui va:

Ubuntu 10.04

Emerald: LittleGlass
GTK: Gaia 08
Icons: Any Color You Like
Docky: Glass
Conky: Mod of Gotham

Via | Deviant Art

Opera 11.50 final

Si hace nada comentaba acerca de la beta, ya se encuentra disponible la versión final y manteniendo todas las caracteristicas comentadas.

Descarga | Opera Linux | Enlace | Opera

Disponibles las diferentes versiones de Darwin OS

Recibo un email de Dante y me comenta:

Hola amigos, les comento que ya están disponibles los links de descarga para las diferentes versiones de Darwin OS.

Aqui una nota:

Darwin OS es la nueva propuesta que presento a la comunidad libre, una alternativa para los nuevos usuarios y para todos aquellos que necesiten soluciones a la medida.

Esa es la visión de Darwin OS, proporcionar herramientas a la medida para hacer el trabajo mas fácil…Make it Easy. Para lograr dicho objetivo, Darwin OS ofrece a la comunidad 4 opciones: Darwin OS Basic, Darwin OS Design, Darwin OS Office y Darwin OS Studio. Cuatro distribuciones que combinan estabilidad, rendimiento y versatilidad, con una estética impecable.

Cada versión esta optimizada para ofrecer al usuario una experiencia cómoda y agradable, principalmente para aquellos que migran por primera vez al mundo libre. Darwin OS ha sido desarrollado sobre Ubuntu 10.10 y cuenta con el Kernel 2.6.38-8. La interfaz y el rendimiento del sistema han sido optimizados cuidadosamente para que el usuario disfrute de todo el potencial que este proyecto puede ofrecer.

¡Los invito a conocer Darwin OS! visiten el blog del proyecto: http://darwinosx.blogspot.com/

Darwin OS fue creado en beneficio de la comunidad libre, difundir y compartir es la mejor manera de ayudar, y si tienen la posibilidad, hagan una donación.

Instalar ElementaryOS en Ubuntu

ElementaryOS es una nueva distribución basada en Ubuntu que aparecio hace unas cuantas semanas. Su busqueda es la sencillez y la elegancia. Si nos interesa probarla podemos descargar una ISO desde su sitio web o tambien probar a instalarla bajo Ubuntu. Para ello (bajo tu propio riesgo) haz lo siguiente. Nota: Lo ideal es partir de una instalación de Natty limpia.

Actualizamos repositorios:

sudo apt-get update

Instalamos bazar y recuperamos el codigo de Elementary:

sudo apt-get install bzr
bzr branch lp:elementaryos

Entramos en la carpeta generada y ejecutamos el script de configuracion

cd $HOME/elementaryos
./conf.sh --configure-installed

Tras ello y si todo ha ido bien, se instala ElementaryOS y tendremos unas cuantas aplicaciones nuevas:

Marlin: el navegador de archivos, equivalente a Nautilus
Plank: el Dock, similar a Docky
WingPanel: el Panel, con la misma funcionalidad que gnome-panel
Slingshot: del que ya hable en el blog, es el lanzador de aplicaciones
Lingo: un diccionario de palabras
Postler: cliente de email
Dexter: Libreta de direcciones
Midori: Navegador web
BeatBox: Reproductor de música

En la web oficial de ElementaryOS teneis más información y podeis ver capturas de pantalla de alguna de éstas aplicaciones.

Fuente | ChileComparte | Guia | Deviant Art

Nord Gnome Shell

Descarga | Deviant Art





¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?


( Muchos fondos de pantalla, aqui )

DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

The Ubuntu Counter Project - user number # 11961
Geo Visitors Map

Archivos

junio 2011
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Blog Stats

  • 31.340.706 hits