Buena noticia para aquellos a los que no les gusta demasiado actualizar con cada nueva versión, la próxima versión de Ubuntu, Ubuntu 12.04 será una LTS (Long Term Support) pero de 5 años, en lugar de los habituales 3, de acuerdo a las declaraciones de Jane Silber, CEO de Canonical. Y por una vez parecen haber sido escuchadas las peticiones de los fieles usuarios.
Os recuerdo aqui tambien las fechas del calendario previsto para Ubuntu 12.04
1 de Diciembre de 2011 – Alpha 1
2 de Febrero de 2012 – Alpha 2
1 de Marzo de 2012 – Beta 1
22 de Marzo de 2012 – Beta 2
26 de Abril de 2012 – Ubuntu 12.04 Final
Via | Novatilla
En un comentario anterior dije que si Ubuntu pretende ser un referente, algo debe cambiar. En mi opinión, este podría ser un primer paso.
las computadoras que no soporten el nuevo LTS seguiran vivas 2 años mas mientras las personas reunen el dinero necesario para comprar una nueva. eso es Perfecto !!!!! por que las computadoras que no soportaron Windows Vista se pasaron a Ubuntu si vamos asi es una gran ventaja tambien para las escuelas que pueden renovar sus centros de computo una vez cada 9 años !!!! Perfecto !
que buena noticia…la verdad yo prefiero tener versiones LTS y esta noticia me parece genial
Mi próximo UBUNTU… Eso si, con LXDE. ¿Sabeis si LUBUNTU ya es una distro oficial de Canonical al estilo UBUNTU, KUBUNTU y EDUBUNTU?
Me respondo a mi mismo…
El 11 de mayo de 2011 fue reconocido como miembro oficial de la familia Ubuntu, con lo que se espera que obtenga mayor visibilidad en la comunidad. Además, sus paquetes estarán disponibles desde los repositorios oficiales de Ubuntu, así como las imágenes ISO (WIKIPEDIA)
Saludos
yo tambien estoy con lubuntu y la verdad que han hecho un gran trabajo 😀
Ya era hora 🙂 ! Muy buena la noticia !
No me gusta como suena Precise Pangolin, las anteriores LTS Hardy Heron y Lucid Lynx tienen mejor acentuación a mi parecer. Una boludes mi comentario sí jeje.
Por fin alguien lo dice! XD
Un artículo interesante! Voy a leer más en este blog más tarde.
Bienvenido a mi blog don Gerardo de Suecia en esta dirección:
http://turbeng.wordpress.com/
Me parece una buena ídea. Desde luego yo seguro que la voy a instalar y probar, y si me convence, quedará en mi equipo para usarla para los estudios y cosas importantes, que no quiero tener que estar cambiando cada poco.
Eso no quita que en otra partición pueda probar las nueva versiones.
De todos modos era un empujón que en este momento necesitaba Ubuntu, para destacarse en un mundo en el que GNU/Linux es cada vez mas usado por toda clase de usuarios en casa.