Lee el articulo completo en | GenBeta

¿Es compatible tu equipo con Ubuntu?

( Muchos fondos de pantalla, aqui )
DESCARGATE SCIFI LIFE

365 Dias de Soledad
Me debes los sueños, las promesas y las noches rotas. Me debes la paz, la sonrisa y la esperanza robadas. Me debes la sangre, las lágrimas y el sudor vertido. Me debes las noches vacías, los abrazos anhelados. Me debes un beso de ajenjo de tu amarga boca.

Archivos
- octubre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- abril 2019
- diciembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
Comentarios recientes
Joel N. en Spiderman 4 y 5, con Raimi y… | |
Crear una instancia… en AWS: Crear una cuenta en la ca… | |
ehdelablog en Como instalar Joplin en U… | |
Lobo en Personaliza tu Chrome/Chromium… | |
F4nt4Lim0N en Personaliza tu Chrome/Chromium… |
Posts Más Vistos
- Desinstalar aplicaciones instaladas con Wine
- Tutorial de como maltratar a una persona
- Cambiar color de fondo y esquemas de color en Eclipse
- Tip: Ver todas las constraints en Oracle
- pidof: conocer el PID de un proceso
- Arrancar KDE o Gnome desde Consola
- Crear, Leer y Modificar una Hoja Excel con Python
- Sencillo script en Bash para ejecutar un comando remoto mediante SSH
- netstat -putona: Un comando que no olvidarás para monitorizar las conexiones en Linux
- Crear un paquete .deb manualmente
Entradas recientes
Blog Stats
- 31.331.443 hits
Yo seré raro… pero a mi Gnome Shell me gusta y mucho.
Por supuesto creo que necesita algunas cosas como por ejemplo «Documentos recientes» pero al final lo elegí frente a Unity que también me terminó gustando.
No sos el unico bicho raro, a mi tambien me gusta y mucho, Incorpora muchas cosas que siempre quise tener en mi escritorio.
Igualmente a mi me encanta
Es innegable que tiene buena pinta.
Se que habrá gente que pensara que es una tonteria lo que voy a proponer pero para mi lo que seria un cambio real seria que los componentes nativos de GTK+ en vez de estar echos en C que es un lenguaje que sinceramente no es para todo el mundo, se hicieran utilizando HTML5 + javascript y OpenGL, de tal manera que de la misma forma que diseñamos una interfaz Web también podríamos diseñar una ventana de una aplicación de escritorio, el usuario no notaria la diferencia y ademas, nos permitiría cambiar el aspecto de la aplicación con mucho mas fácil. Por ejemplo, Maquetta
, es una herramienta de desarrollo en HTML5 que tiene componentes gráficos que te permite hacer una aplicación web con una interfaz de usuario que nada tiene que envidiar a una nativa con componentes GTK+ pero con la diferencia de que el lenguaje de programación es mas fácil de aprender. Otra aplicación interesante es Ext Designer
que aunque es de pago tiene componentes web interesantes.
Salu2.
eso del cambio me gusta, gnome shell es muy bonito, pero cuando abres una aplicacion, pareciera que gnome shell y la aplicacion son cosas distintas, es decir no hay integración.
para explicar mejor, estas usando gnome shell, pero cuando abre una aplicacion se siente que esta en gnome 2.x.
jeje no puedo esperar a que llegue el dia que salgan 🙂