Gracias a la gentileza de PortalProgramas publico la siguiente infografia donde se tratan cuestiones como:
– Los antecedentes de su fundador Kim Schmitz
– El peso de Megaupload en la Red
– La opinión de los medios VS la opinión de los usuarios
– Quienes serán los próximos afectados y alternativas a Megaupload
no estoy de acuerdo con «La opinión de los medios VS la opinión de los usuarios», como usuario diré que e dejado de ir al cine por el precio de la entrada y no porque me pudiera bajar la peli, y que no pienso ver nada de cine español en protesta por lo de la ley sinde. Sinceramente aunque no me lo pueda bajar(aunque censuren internet) no comprare ningun contenido.
para pasar el rato me voy a dar un paseo y disfrutar del aire libre mientras no multen por eso.
saludos de un usuario indignado de ver como medio mundo jod… al otro medio
Que nefasto está esto de pipa, sopa, doring, acta, etc.
espero haya un cambio en la legislación de derechos de autor. mientras trataré de consumir lo menos posible musica, cine, etc que no sea libre.
no olviden el marzo negro
A mi me cierran Cuevana y Taringa, incendio todas las discográficas y productoras
La lastima es que se ha perdido un catalogo
De rarezas que había ahí . Por ejemplo el caso del blog capricornio-uno.blogspot.com, un Blog sobre cine fantástico y de terror. Que modo hay ahora de acceder al material que había ahí? Porque cosas actuales con torrents no hay problema pero clásicos y rarezas. Por hablar de grupos de usuarios de Android y otras plataformas que tenían por ahí sus firmwares.
No nos preocupemos, hay opciones
Reblogged this on .
el P2P revivio tras la caida de megaupload, asi de sencillo. Con el cierre de napster los usuarios y los medios para compartir se sofisticaron, este ultimo tropiezo(y la retirada de multiples sitios de la «sospechosa conducta») solo nos va a empujar mas fuerte a replantearnos como sociedad nuestros habito sde consumo.
Si el producto es malo, aunque abunde e las tiendas no lo compro, quizá sucumba a la tentación de bajarlo, probarlo y eliminarlo. Si el producto es bueno pero no hay disponibilidad en mi región no lo compro, probablemente lo descargue(arriesgándome a no contar con soporte o funciuones completas) o busque conseguirlo legalmente según la calidad del producto. Si el producto es bueno y es de fácil acceso prefiero pagar por el que perder el tiempo en buscar,descargar, crackear un contenido sin soporte o defectuoso.
Good info 🙂
Quiero ver como informarán los medios, tras el marzo negro……….ni una sola peli, ni una sola música, ni un sólo libro duraten ese mes
Yo lo que pienso es que deberían bajar los precios de muchas cosas. Las películas están por las nubes y no se dan cuenta que estamos en crisis. Los CD’s (formato ya casi acabado) están también por las nubes, salvo excepciones. Y como dejan de vender, no se les ocurre otra cosa que ir contra los usuarios y contra las webs de descargas.
Si un producto es bueno, como dice canofeles, el producto se vende. Si es malo, como mucho se descarga.
Saludos!!
Creo que olvidaís lo de Napster. Cerrando unos, saldrán muchos mas y mejores. No creo que la alternativa sea volver al P2P
quue compo seraron megauploap porque mil chinos la ceraron